Prueba Datos y Azar

download Prueba Datos y Azar

of 10

description

Prueba de Datos y Azar

Transcript of Prueba Datos y Azar

  • Matemtica

    1

    Direccin Acadmica

    MATEMTICA

    PRUEBA N 4 DATOS Y AZAR

    2 MEDIO

    2013

    Revisa que tu cuadernillo est bien impreso y bien compaginado

    NOMBRE N LISTA

    LICEO CURSO

    INSTRUCCIONES

    1. Lea detenidamente las instrucciones antes de contestar la evaluacin.

    2. Esta prueba contiene 40 preguntas de alternativas sealadas con las letras a b c d. y cada una ellas

    equivale a 1 pto.

    3. Esta prueba contiene 2 partes:

    I.- Parte Cuadernillo de Preguntas

    II.- Parte Hoja de Respuestas.

    4. Puedes usar el cuadernillo para desarrollar los ejercicios, teniendo cuidado de marcar tu opcin de

    Respuesta Correcta en la Hoja de Respuesta que recibes junto a este cuadernillo

    5. Usa slo lpiz grafito para contestar. Si cometes un error, borra completamente, cuidando de no dejar

    ninguna marca y seala tu nueva opcin. De existir ms de una alternativa marcada en una pregunta,

    la respuesta se considerar errnea.

    6. El llenado y cuidado de la Hoja de Respuestas es de tu exclusiva responsabilidad. No la dobles ni

    ensucies.

    7. Dispones de 120 minutos para desarrollar la evaluacin

    8. No se permite uso de calculadora ni celular.

  • Matemtica

    2

    Direccin Acadmica

    Instrucciones.

    No intentes adivinar.

    No puedes usar calculadora. 1) El personal de una pequea empresa consiste de cuatro administrativos con un sueldo de $ 260.000 cada

    uno y de un jefe administrativo con un sueldo de $ 480.000. el sueldo promedio es :

    a) $ 564.000

    b) $ 260.000

    c) $ 304.000

    d) $ 480.000

    2) Carlos olvid una de sus ocho notas obtenidas en el primer semestre. Sin embargo, recuerda las otras siete,

    que son: 7- 6,2 - 5,8 - 6,5 - 6,3 - 6,1 - 5,6. Por otra parte sabe, que su promedio semestral es 6,1. Entonces si el

    promedio semestral se aproxima a la centsima, la calificacin que olvid Carlos puede ser:

    a) 5,5

    b) Cualquier nota dentro del intervalo [4,9 ; 5,6]

    c) a o b

    d) 5,7

    3) El siguiente cuadro resume el rendimiento de un curso en el primer semestre.

    El promedio del curso es :

    a) 5,3

    b) 5,4

    c) 5,5

    d) 5,6

    N

    alumnos

    Promedio

    General

    1 7,0

    4 6,5

    3 6,1

    2 6,0

    3 5,8

    5 5,5

    8 5,2

    4 5,0

    2 4,6

    1 4,5

    2 3,5

  • Matemtica

    3

    Direccin Acadmica

    4) El grfico de la figura representa el nmero de televisores que tienen en sus casas los estudiantes de un

    curso. De acuerdo a esta informacin, el nmero de alumnos del curso es:

    a) 29

    b) 28

    c) 27

    d) 15

    5) En el grfico circular se tiene la distribucin

    de las actividades extraprogramticas de un

    curso de 36 alumnos; el nmero de alumnos

    que participan en teatro es :

    a) 20

    b) 11

    c) 4

    d) 7

    6) La distribucin del peso de los pescados capturados por un barco pesquero est dada por el grfico

    siguiente:

    El valor que mejor representa el peso promedio de los pescados es:

    a) 2,5 kg.

    b) 3,3 kg.

    c) 4,5 kg.

    d) 5,0 kg.

  • Matemtica

    4

    Direccin Acadmica

    7) Las notas de Pablo en Biologa son: 6,3 - 3,8 - 6,7 - y 6,7. Si todas las notas tienen la misma ponderacin.

    Qu nota debe tener Pablo en su quinta prueba para que su promedio final sea un 6,0?

    a) 7,0

    b) 6,5

    c) 6,3

    d) 6,0

    8) Una misma prueba se aplica a dos cursos paralelos. En uno de ellos, con 20 estudiantes, la nota promedio

    fue 6 y, en el otro, con 30 estudiantes, la nota promedio fue 5. Entonces, la nota promedio correspondiente al

    total de alumnos de ambos cursos es:

    a) 5,7

    b) 5,6

    c) 5,4

    d) 5,3

    9) En la tabla se han clasificado los buses segn su color, la frecuencia relativa del color blanco es :

    a) 10%

    b) 20%

    c) 30%

    d) 40%

    10) Segn el grafico siguiente, la frecuencia de la moda de los datos es:

    a) 2

    b) 3

    c) 4

    d) 5

    Color Frecuencia

    Verde 6

    Gris 8

    Rojo 2

    Blanco 4

  • Matemtica

    5

    Direccin Acadmica

    11) La probabilidad que un caballo de un campo de 240 ejemplares, sea caf es de , Cuntos caballos de

    otros colores hay en el campo?

    a) 60

    b) 120

    c) 180

    d) 200

    12) El promedio ( media aritmtica ) de los nmeros 3 ; 2 ; 5 ; 5 ; 6 es :

    a) 4

    b) 4,2

    c) 5

    d) 5,25

    13) El grfico circular de la figura muestra el resultado de una investigacin sobre el color del cabello de

    1.200 personas. Cul de las siguientes opciones es verdadera?

    a) 360 personas tienen el cabello rubio

    b) Ms del 50% de las personas tienen cabello rubio o negro

    c) Hay tantas personas con el cabello rubio como personas con el cabello castao

    d) Todas las anteriores

    14) Cul es la media aritmtica de los enteros ubicados entre - 5 y 6 ambos inclusive?

    a) 6/ 11

    b) 31/ 11

    c) 31/ 12

    d) 0,5

    15) El cuadro siguiente muestra el nmero de artculos vendidos en distintos das de la semana y uno de sus

    valores acumulados:

    Cuntos artculos se han vendido en total hasta el trmino del da

    mircoles?

    a) 24

    b) 20

    c) 30

    d) 8

    Das N de

    Artculos

    Total

    Acumulado

    Lunes

    Martes 12 16

    Mircoles 8

    Jueves 6

  • Matemtica

    6

    Direccin Acadmica

    16) La media aritmtica entre cuatro nmeros es 68, si eliminamos uno de ellos, la media aritmtica sube a

    75. Cul es el nmero eliminado?

    a) 7

    b) 28

    c) 40

    d) 47

    17) La media aritmtica de tres nmeros es 0,8. Si el primero de los nmeros es 0,2 y otro es 3 veces la

    mitad del primero. Cul es el valor del tercer nmero?

    a) 0,3

    b) 1,4

    c) 1,9

    d) - 0,36

    18) En una muestra de alumnos de un colegio se tiene la siguiente distribucin de edades:

    La moda y la mediana de las edades de ese grupo son:

    moda mediana

    a) 16 17

    b) 17 15

    c) 15 17

    d) 17 16

    19) Dos eventos se llaman independientes cuando:

    a) Uno se realiza despus del otro

    b) Cundo no se realizan simultneamente

    c) Cuando la ocurrencia de uno no afecta la ocurrencia del otro

    d) Todas las anteriores

    20) Una persona debe comprar una camisa y un pantaln caf. El vendedor le ofrece para el pantaln tres

    modelos distintos y para la camisa cinco modelo de tres colores de opcin para cada uno. Cuntas

    posibilidades de eleccin tiene el comprador?

    a) 11

    b) 45

    c) 24

    d) 30

    Edad Frecuencia

    13 5

    14 11

    15 1

    16 5

    17 13

  • Matemtica

    7

    Direccin Acadmica

    21) Si lanzamos dos dados no cargados, Cul es la probabilidad de que sumen 7?

    a) 1/36

    b) 1/6

    c) 5/36

    d) 1/4

    22) En un curso de nias hay 18 de pelo crespo y 20 de pelo liso. De las crespas 1/3 usa lentes y 3/4 de las de

    pelo liso no usa lentes. Al elegir una alumna al azar, cul es la probabilidad de que use lentes?

    a) 11/38

    b) 9/38

    c) 27/ 38

    d) 12/ 38

    23) Si se lanzan 3 dados, cul es la probabilidad de que en alguno de ellos salga un 6?

    a) 1/6

    b) 1/3

    c) 1/2

    d) 1/ 216

    24) Segn la ley de los grandes nmeros, qu debera ocurrir al aumentar el nmero de lanzamientos de una

    moneda?

    a) La mitad de los lanzamientos va a ser cara

    b) Despus de un nmero de lanzamientos salen ms caras que sellos

    c) La frecuencia con que sale sello se va aproximando a 0 ,5.

    d) La frecuencia relativa con que sale cara se va aproximando a 0, 5

    25) Si una pareja tiene 3 hijos, cul es la probabilidad de que tengan 2 nios y 1 nia?

    a) 1/4

    b) 1/2

    c) 3/8

    d) 3/4

  • Matemtica

    8

    Direccin Acadmica

    26) En un juego se tienen 4 fichas como las siguientes:

    Se lanzan dos dados y se suman los puntajes; la ficha ganadora es aquella que contenga esta suma. Cul de

    las fichas tiene mayor probabilidad de ganar?

    a) La 1

    b) La 2

    c) La 3

    d) La 4

    27) La probabilidad de que al lanzar un dado salga un nmero primo es:

    a) 2/3

    b) 1/2

    c) 5/6

    d) 1/6

    28) La probabilidad de que al lanzar dos dados la suma de los nmeros obtenidos sea divisor de 12 es:

    a) 1/6

    b) 2/3

    c) 1/3

    d) 1/4

    29) La probabilidad de que al escoger un nmero de dos cifras, sea primo y termine en 3 es:

    a) 1/15

    b) 42/45

    c) 4/15

    d) 38/35

    30) Se lanzan al aire consecutivamente dos monedas, la probabilidad de que la segunda sea cara es:

    a) 1/2

    b) 3/4

    c) 2/3

    d) 1/3

    31) Francisco tiene 7 pares de guantes distintos. Si se sacan simultneamente dos guantes al azar, cul es la

    probabilidad de que stos correspondan al mismo par?

    a) 2/7

    b) 2/49

    c) 1/7

    d) 1/14

  • Matemtica

    9

    Direccin Acadmica

    32) En un jardn infantil, de un grupo de nios y nias, hay 8 morenos y 7 rubios, 12 morenas y 5 rubias. Si se

    elige un integrante de dicho grupo al azar, la probabilidad de que sea rubio o rubia es:

    a) 5/8

    b) 9/16

    c) 3/8

    d) 13/32

    33) De 25 televisores que se fabrican, 1 sale defectuoso. Cul es la probabilidad de escoger uno defectuoso

    en 100 televisores?

    a) 1/25

    b) 1/50

    c) 2/25

    d) 1/20

    34) Una caja contiene cuatro bolitas: una negra, otra amarilla, otra azul y otra roja. La probabilidad de que

    ninguna sea roja al sacar dos bolitas a la vez es:

    a) 1/18

    b) 1/12

    c) 1/4

    d) 1/2

    35) Si se hace girar la flecha de la ruleta de la figura una vez, la probabilidad de obtener blanco y mayor que 4

    es :

    a) 1/2

    b) 1/4

    c) 3/8

    d) 3/4

    36) En una caja hay tarjetas numeradas correlativamente del 10 al 30 (es decir 10, 11, 12 , , 27, 28, 29, 30) .

    La probabilidad de que al sacar una tarjeta al azar la suma de los dgitos sea 3 o 4 es:

    a) 5/ 21

    b) 1/7

    c) 1/ 5

    d) 1/ 4

  • Matemtica

    10

    Direccin Acadmica

    37) segn el informe del tiempo, se pronostica para maana una probabilidad de lluvia de 0,4 y una

    probabilidad de que haga fro de un 0,7. Si ambos suceso son independientes, Cul es la probabilidad de que

    maana NO llueva ni tampoco haga frio

    a) 0,28

    b) 0,90

    c) 0,18

    d) 0,12

    38) A una reunin asisten 40 mujeres y 70 hombres. Si la probabilidad de hallar a un hombre con celular es

    0,4 y a una mujer con celular es 0,55. Entonces Cuntas personas en esta reunin, andan con celular?

    a) 104

    b) 50

    c) 52

    d) 33

    39) Una caja tiene doce esferas de igual tamao y peso. Cada una de ellas contiene una letra de la palabra

    DEPARTAMENTO. Cul afirmacin es verdadera?

    a) La probabilidad de sacar una M es 1/12

    b) La probabilidad de no sacar una vocal es 7/12

    c) La probabilidad de sacar una A es la misma que de sacar una T

    d) Todas las anteriores

    40) La figura muestra la velocidad de un objeto, en m/s, en funcin del tiempo. Sobre la base de esta

    informacin se afirma que:

    I. Entre los 3 y 4 seg., el objeto estuvo detenido.

    II. La velocidad mxima que desarroll el objeto es de 2m/s

    III. En los dos ltimos segundos, el objeto disminuy su velocidad hasta detenerse.

    Es (son) verdaderas:

    a) Slo I

    b) Slo II

    c) Slo III

    d) Todas