Prueba

6
1 Artículo científico PROPUESTA DE MANTENIMIENTO PARA LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL DON BOSCO MAINTENANCE PROPOSAL FOR COMPUTER SYSTEMS OF INDUSTRIAL TECHNICAL COLLEGE DON BOSCO RESUMEN Este artículo formula una propuesta de mantenimiento a los sistemas de cómputo, el cual será pospondrá en la institución IETI Don Bosco de Arjona Bolívar para mejorar así sus actividades diarias de enseñanza mediados por estos computadores. Ciertamente no solo se verá beneficiada la entidad educativa de una forma lucrativa sino también académica al aumentar la cantidad de equipos útiles y así realizar de una forma más factible y ágil cada uno de los procesos de enseñanza y aprendizajes propuestos en su PENSUL. En general, para un funcionamiento efectivo del equipo se requiere ciertas condiciones ambientales que deben ser controladas y mantenidas dentro de ciertos parámetros. Incluyen un ambiente de trabajo limpio, iluminado, con suficiente espacio. Finalmente se concreta la necesidad que tiene este colegio de incorporar una gestión de mantenimiento que reduzca, de manera significativa, los gastos generados por un mantenimiento correctivo actual. Palabras claves: Mantenimiento, software, hardware, sistema, equipos, componentes. José de los Santos Solórzano Suarez Estudiante Tecnología en desarrollo de Sistemas de información Fundación universitaria Tecnológico Comfenalco

description

Prueba periodico estudiantil

Transcript of Prueba

Page 1: Prueba

1

Artículo científico

PROPUESTA DE MANTENIMIENTO

PARA LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO

DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

TÉCNICA INDUSTRIAL DON BOSCO

MAINTENANCE PROPOSAL FOR

COMPUTER SYSTEMS OF

INDUSTRIAL TECHNICAL COLLEGE

DON BOSCO

RESUMEN

Este artículo formula una propuesta de

mantenimiento a los sistemas de

cómputo, el cual será pospondrá en la

institución IETI Don Bosco de Arjona

Bolívar para mejorar así sus actividades

diarias de enseñanza mediados por

estos computadores. Ciertamente no

solo se verá beneficiada la entidad

educativa de una forma lucrativa sino

también académica al aumentar la

cantidad de equipos útiles y así realizar

de una forma más factible y ágil cada

uno de los procesos de enseñanza y

aprendizajes propuestos en su PENSUL.

En general, para un funcionamiento

efectivo del equipo se requiere ciertas

condiciones ambientales que deben ser

controladas y mantenidas dentro de

ciertos parámetros. Incluyen un ambiente

de trabajo limpio, iluminado, con

suficiente espacio. Finalmente se

concreta la necesidad que tiene este

colegio de incorporar una gestión de

mantenimiento que reduzca, de manera

significativa, los gastos generados por un

mantenimiento correctivo actual.

Palabras claves: Mantenimiento,

software, hardware, sistema, equipos,

componentes.

José de los Santos Solórzano Suarez Estudiante Tecnología en desarrollo de Sistemas de información Fundación universitaria Tecnológico Comfenalco

Page 2: Prueba

2

ABSTRACT

This paper proposes an maintain

computer systems, which will be

postponed in the Don Bosco institution

Arjona IETI Bolivar thus improving their

daily teaching activities mediated by

these computers. Certainly not only will

benefit the college in a lucrative but also

academic to increase the amount of

equipment and supplies and perform in a

more feasible and flexible individual

teaching and learning in their PENSUL

proposed.

In general, for effective operation of the

equipment requires certain environmental

conditions to be monitored and

maintained within certain parameters.

Include a work environment clean, bright,

with plenty of room. Finally, the specific

need of the company to incorporate a

maintenance management to reduce,

significantly, the costs generated by

current corrective maintenance.

Keywords: Maintenance, software,

hardware, systems, equipment,

components.

INTRODUCCIÓN

En esta época, tanto en el entorno

nacional como internacional, la

implementación de tecnologías en las

instituciones educativas evolucionan a un

ritmo cada vez más vertiginoso,

amparando así los equipos más

convenientes para tornar eficientemente

cada uno de los modelos de estudios.

A partir de esto parecen disímiles

averías en estos equipos de

cómputo y es indispensable conocer

y aplicar un tipo de mantenimiento

apropiado y para el caso, dentro de

los más comunes encontramos

cuatro los cuales son:

Mantenimiento correctivo o no

planificado: En este tipo

mantenimiento se realiza

intervenciones de forma esporádica

como consecuencia de las avería,

impidiendo el diagnostico fiable de

las causas que provocan la falla,

pues se ignora si falló por mal trato,

por abandono, por desconocimiento

del manejo, por desgaste natural, etc.

Por consiguiente causa costes no

presupuestados de reparación

debido paradas de producción. [2]

Page 3: Prueba

3

Mantenimiento preventivo o

planificado: Su propósito es

pronosticar las fallas manteniendo los

sistemas de infraestructura, equipos

e instalaciones productivas en

completa operación a los niveles y

eficiencia óptimos. Tiene lugar

entonces antes de que ocurra una

falla o avería, caracterizado por tener

un programa elaborado previamente

con espacios de tiempos

predominados evitando así el paro de

actividades por parte de la entidad.[1]

Mantenimiento predictivo: Se basa

fundamentalmente en detectar una

falla antes de que suceda, para dar

tiempo a corregirla sin perjuicios al

servicio, ni detención de la

producción, etc. Estos controles

pueden llevarse a cabo de forma

periódica o continua, en función de

tipos de equipo, sistema productivo,

etc.[1]

Mantenimiento proactivo: En este

mantenimiento se ve reflejado como

fundamento los principios de

solidaridad, colaboración, iniciativa

propia, sensibilización y trabajo en

equipo. Igualmente cada actor tendrá

la responsabilidad de atender y

brindar informe referente al progreso

de las actividades de mantenimiento.

[1]

Siendo entonces estudiados cada

modelo de mantenimiento se plantea

como objetivo principal implementar un

sistema de mantenimiento Preventivo

puesto que es aquel que abarca todos

los aspectos positivos de los demás tipos

de mantenimientos y se adapta

propiciamente a la institución educativa

debido al uso diario a estos equipos.

MATERIALES Y METODOS

Se utilizo un tipo de investigación

descriptiva; consistió en especificar las

propiedades importantes del objeto de

estudio y sirvió para describir al sistema

de mantenimiento para equipos de

cómputo, lo que permitió entenderlo con

mayor claridad.

Se utilizó un método deductivo, que

consiste en el razonamiento que conduce

Page 4: Prueba

4

de lo general a lo específico; Siendo

evidenciado en la descripción general de

los tipos de mantenimientos y su

importancia para lograr finalmente a la

conclusión de cual es mejor para utilizar

en las instituciones educativas.

Las técnicas utilizadas para la

recopilación de información y que

sirvieron para la toma de decisiones

estratégica, con el fin de dar validez al

presente Proyecto fueron:

Documentos, libros e información de

credibilidad web, referente a los

conceptos de mantenimiento e

implementación de los mismos en los

distintos sectores que lo necesiten.

Entrevistas efectuadas a los miembros

de las Institución Educativa Técnica

Industrial Bon Bosco tales como

alumnos, profesores y directivos con la

finalidad de conocer más las condiciones

y necesidades de los usuarios en el

manejo de los computadores y demás

herramientas.

Se realizo un análisis visual con la

finalidad de conocer a profundidad el

espacio de trabajo y las condiciones de

infraestructura donde se encontraban los

equipos.

Se hizo una simulación del

funcionamiento de los equipos durante

un tiempo determinado, analizando así

las características de redimiendo y

haciendo cuadros estadísticos que

permitieran determinar un promedio en la

funcionalidad de los computadores.

RESULTADOS

Gracias al análisis permitente realizado a

los distintos equipos utilizados dentro del

IETI DON BOSCO para realizar las

clases de informática y demás utilices, se

logro comprobar que el establecimiento

educativo no cuenta con un plan

estratégico para llevar a cabo el soporte

y mantenimiento de la maquinaria y

equipo en los cuales se efectuó la

inversión de un capital

considerablemente elevado.

Todo esto está causando diversos

problemas que conllevan al bajo

desempeño de las actividades

sistemáticas y a un bajón de calidad para

la institución.

Page 5: Prueba

5

Se están generando perdidas con el

actual tipo de mantenimiento (correctivo

no planificado) por la cantidad de errores

en los equipos tanto de hardware como

de software y la frecuencia con la que

estos se presenta.

Se está poniendo en riesgo la integridad

física de los usuarios al utilizar estos

equipos ya que pueden ser afectados por

virus, descargas eléctricas, daño de

información entre otros problemas.

DISCUSIÓN

Es aconsejable tomar debida atención a

estos puntos en general ya que, después

de la visita o inspección que se realizó,

se cree que son los más importantes

temas a tomar para una correcta gestión

de mantenimiento tanto en instalaciones,

infraestructura y en los equipos,

Como tal:

Se observó la acumulación de polvo

en los equipos y Mucha materia

prima mal tratada.

Se tiene que hacer una limpieza

general periódicamente para evitar la

acumulación de polvo en las

diferentes áreas, equipos y lugares.

De a información recolectada gracias al

personal, lo más rescatable es que se

tiene la urgencia y disposición de

cambiar el mantenimiento Correctivo

actual con el que cuenta el

establecimiento educativo por un

mantenimiento preventivo; una vez

logrado, se podrá implementar con

mayor facilidad el sistema de

mantenimiento propuesto inicialmente

Se prevé que gracias a este nuevo

sistema, el costo de mantenimiento en

la entidad educativa incorporara el en el

primer año se podría disminuir estos

costos en un 40 %.

Se sugiere finamente adecuar el sitio

donde se mantienen los equipos puesto

que las razones por las que un

computador se ensucia son

principalmente el polvo suspendido en el

ambiente, la electricidad estática, el

calor, la humedad, una ubicación poco

apropiada como la cocina o incluso un

lugar junto a una ventana.

Page 6: Prueba

6

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, Lic.

Howard Cabrera,Lic. Rodrigo Carrillo

2006

[2]TURCO, F. Manual de mantenimiento

de instalaciones

.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

o MANTENIMIENTO DE

COMPUTADORES. Stiven

Armero Kreisberger. Editorial

Universidad del Cauca,Edición1

o HERNÁNDEZ SAMPIERI,

Roberto. Metodología dela

Investigación. Mc Graw Hill,

México. 2003

o Carreras, A.; Granjel, M.;

Gutiérrez, B.M. & Rodríguez, J.A.

(1994) Guía práctica para la

elaboración de un trabajo

científico. Cita. Bilbao. 263 pp.