Prueba 2

7
Prueba 2: Gestión Ambiental “Caso de Aplicación: Matadero” Integrantes: - Matias Allendes. - Mario Arancibia. - Matias Rivera. - Constanza Romo.

description

sad

Transcript of Prueba 2

Prueba 2: Gestin Ambiental

Prueba 2: Gestin AmbientalCaso de Aplicacin: Matadero

Integrantes:Matias Allendes.Mario Arancibia.Matias Rivera.Constanza Romo.1. Describa la metodologa que utilizara para identificar los potenciales contaminantes del proceso.Codigo C.I.I.U : 31111, Matanza de GanadoContaminantes a considerar:PHTemperatura (T)Slidos Suspendidos (S.S)Slidos Sedimntales (S.D)Aceites y Grasas (A y G)Demanda Bioqumica de Oxgeno (DBO5)Poder Espumgeno (PE)Amoniaco (NH4+)Decreto 90: Norma de emisin para la regulacin de contaminantes asociados a las descargas de residuos lquidos a guas marinas y continentales superficiales.

2. Realice un resumen esquematizado del proceso propuesto y seale en cada una de las etapas del proceso productivo en donde se generen Riles.

3. Describa la aplicacin de la normativa, para ello considere el siguiente escenario de descarga: Aguas Superficiales.Establece concentraciones mximas de contaminantes permitidos para residuos lquidos descargados por las fuentes emisoras a un cuerpo de agua receptor superficial.Los lmites mximos permitidos para la descarga de residuos lquidos, depende de los cuerpos de agua receptores, los cuales pueden ser:Aguas fluvialesAguas lacustresAguas marinas dentro de la zona de proteccin Aguas marinas fuera de la zona de proteccinSu fiscalizacin corresponde a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, a la Direccin General del Territorio Martimo y de Marina Mercantes y a los Servicios de Salud, segn corresponda.

4. Seleccione 3 potenciales contaminantes y describa el efecto que podran provocar si son descargados a causes de aguas superficiales sin control previo.PH: grandes daos al medio bitico, adems de daar la agricultura y de paso al ser humano.Temperatura (T): Muerte de vida acutica, especialmente peces, adems de reacciones qumicas no deseadas.Aceites y Grasas (A y G): Genera una gran contaminacin, daos para la vida acutica y daos indirectos en los seres humanos.5. Describa 3 estrategias de minimizacin de residuos para el caso planteado.Mejora en el mantenimiento de equipos: Un estricto programa de mantenimiento que incida en los aspectos preventivos y correctivos puede reducir la generacin de residuos causados por fallos en los equipos.Tcnicas de reciclaje en el sitio: Se entiende por reciclaje el aprovechamiento total o parcial de los residuos industriales para su reutilizacin en el propio proceso, siendo la reutilizacin el aprovechamiento de un residuo en una nueva utilizacin en un proceso distinto, en la misma planta.Tcnicas alternativas: Estas tcnicas se refieren a la recuperacin o al reciclado fuera de la planta, y se recurre a ellas cuando la planta no tiene equipos disponibles, cuando no se producen suficientes residuos que hagan rentable la instalacin de un sistema de tratamiento, o cuando el material recuperado no puede ser reutilizado en el proceso.

6. Identifique las consecuencias econmicas, legales y administrativas del manejo inadecuado de residuos.Consecuencias Econmicas Perdidas de trabajos (sociedad)Consecuencias ambientales disminucin concentracin de oxigenoAcumulacin de residuos orgnicosSustancias dainas para el hombreAumento de turbidez Consecuencias legales 1-100 uta50-1000 utaClausura