PROYECTO INAUGURACIÓN BIBLIOCRA

17
PROYECTO INAUGURACIÓN BIBLIOCRA Escuela Básica D-88 Salvador Sanfuentes Viviana Giselle Salazar Salazar – Jorge Esteban Toloza Ramírez

description

PROYECTO INAUGURACIÓN BIBLIOCRA

Transcript of PROYECTO INAUGURACIÓN BIBLIOCRA

PLAN DE TRABAJO ANUAL CRA 2011

PROYECTO INAUGURACIN BIBLIOCRAEscuela Bsica D-88 Salvador Sanfuentes

Viviana Giselle Salazar Salazar Jorge Esteban Toloza RamrezA travs de la siguiente propuesta, se expondr el proyecto para la prxima inauguracin de la Biblioteca CRA, el cual ser llevado a cabo durante el mes de noviembre del presente ao en el Centro de Recursos de Aprendizaje de nuestro establecimiento educacional. Es necesario destacar el riguroso proceso de catalogacin que se ha llevado a cabo para implementar y poner en marcha el Centro de Recursos de aprendizaje de manera formal con el inventario y el sistema computacional correspondiente. Todo este proceso, se ha materializado mediante el ingreso digital de cada uno de los volmenes disponibles en la biblioteca, para luego proceder a la impresin y etiquetado de estos dando paso a un sistema propicio a las necesidades informticas que requiere un Centro de Recursos de Aprendizaje de nuestro tiempo.Considerando lo planteado anteriormente, antes de dar a conocer la secuencia de acciones que sern llevadas a cabo por el equipo CRA durante los meses de noviembre y diciembre del ao 2014, resulta primordial dar a conocer el equipo que llevar a cabo el proceso.Nmina del personal de trabajo CRA 2014:NombreCargoN de horas CRA

Gloria LagosEncargada Biblioteca CRA44

Viviana Salazar Coordinadora Pedaggica CRAProfesora de Lenguaje y Comunicacin segundo ciclo.44

Jorge TolozaEncargado CRA20

OBJETIVOS:1. OBJETIVOS GENERALES:

Inaugurar la Biblioteca/CRA y promover el uso de recursos de aprendizaje en educacin bsica, favoreciendo as el mejoramiento de la calidad del aprendizaje de los alumnos, apoyando el logro de competencias lectoras, indagatorias y culturales. Promover el uso de la BiblioCRA en nuestro establecimiento educacional como un real apoyo a la labor educativa para que se transforme en un soporte efectivo para el aprendizaje y desarrolle en los usuarios las habilidades lectoras, de informacin e investigacin y el fomento lector.

2. OBJETIVOS ESPECFICOS: Apoyar los procesos de aprendizaje, buscando una alineacin ms consistente con el marco curricular y los recursos de aprendizaje. Mostrar un mundo complejo, diverso y fascinante en el cual un estudiante puede conocer, entender y recrear ya sea slo en colaboracin con los otros, por medio de recursos ya sea video, Internet, textos, msica, poesa, etc.PLAN DE TRABAJO BIBLIO CRA 2014:Objetivos EsperadosDestinatariosActividadesRecursosResponsables

- Fortalecer y desarrollar- Alumnos/as.- Preparacin de material- LeccionesEncargado del

habilidades que permitan- Profesores.(Lecciones de cada curso)CRA.CRA.

estimular el hbito lector y las- Recepcin de cursos en la- Cuentos,

1habilidades de manejo deBiblioCRA.libros, material

informacin en los nios y- Recepcin de cursos de Pre-concreto y

nias de Pre-Kinder a 8Kinder a 8 Bsico.Sala de

Bsico.- Registro de actividades.Enlace.

- Proporcionar a los- Alumnos/as.- Atencin de usuarios de- MaterialEncargado del

estudiantes y docentes un- Profesores.acuerdo a horario deDigital,CRA.

continuo apoyo a los procesos- Asistentesfuncionamiento.impreso y

enseanza aprendizaje quede Educacin.- Registro de Prstamos.audiovisual.

2contribuya al desarrollo de los- Usuarios del- Prstamos y recepcin de- Computador.

nuevos conocimientos,Sector.materiales.- Internet.

habilidades y destrezas en los

alumnos y alumnas.

Objetivos EsperadosDestinatariosActividadesRecursosResponsables

- Adquirir material bibliogrfico- MINEDUC- Subscripcin a Publicaciones-SubscripcinEncargado del

necesario para incrementar la- ComunidadPeridicas del MINEDUC.- Carteles.CRA.

coleccin.Educativa.- Campaa: Yo colaboro con- Afiches.

- Usuarios.materiales para mi BiblioCRA,

3estimulando a la comunidad

educativa y usuarios a donar

material impreso, digital,

audiovisual, etc.

- Coordinar y establecer- Alumnos/as.- Enviar carta al DIBAM para- Materiales yDireccin

acuerdos con otras BiblioCRA- Profesores.establecer los prstamoscoleccin deEncargado del

y el DIBAM, proporcionando- Usuarios.interbibliotecarios.otrasCRA.

intercambios de una variada- Coordinar prstamo de librosBiblioCRA y

gama de material a losinterbibliotecario.Bibliotecas

4usuarios.- Visitas a otras BiblioCRA yPblicas.

Bibliotecas Pblicas, utilizando

el servicio de Prstamo

Interbibliotecario de sus

recursos existentes.

- Fortalecer el Fomento Lector- Alumnos/as.- Recepcin y proceso tcnico- BibliotecaEncargado del

en los alumnos y/o alumnas.- Profesores.de los libros.de Aula.CRA.

- Entrega Biblioteca de aula y- MisJefe de U.T.P

5Mis Lecturas Diarias a losLecturasProfesor Jefe

profesores Jefes.DiariasProfesor de

- Recepcin del material alLenguaje

finalizar el ao.

Las acciones que sern efectuadas por el equipo CRA, con el fin de solventar las necesidades lectoras, sumado a la imperiosa necesidad de fomentar el gusto lector de los estudiantes, sern las siguientes: Poner nfasis al Desarrollo de la calidad lectora, por medio de la generacin de espacios ldicos que motiven a los estudiantes a una lectura sistemtica. Para esto se instal el llamado rincn del cuento, el cual no exista anteriormente y que con elementos llamativos como cojines, videos y gran diversidad de libros, incitar a los estudiantes a acercarse an ms a la lectura como actividad visionaria hacia la fantasa.

Fomentar el trabajo semanal con los estudiantes al interior de la biblioteca CRA, por medio del desarrollo de las llamadas lecciones y actividades como cuenta cuentos que contribuyan a incrementar el gusto e inters por la lectura. Apoyar a los estudiantes de primer y segundo ciclo bsico, para guiarlos en la consecucin de un nivel de lectura de calidad que articule la comprensin y fluidez de diversos tipos de textos.

Efectuar una ayuda ms directa al realizar una intervencin al interior del CRA, sustentada en el trabajo sistemtico de lminas con diversos tipos de textos, a travs de las cuales, los estudiantes irn ejercitando, con el fin de mejorar paulatinamente su calidad lectora.

Implementar una estrategia efectiva que contribuya al mejoramiento de los resultados del nivel de calidad y velocidad lectora arrojados durante el primer semestre del presente ao. Esto se debe principalmente a que los resultados obtenidos no han logrado alcanzar un nivel sobresaliente dentro de las expectativas esperadas para los estudiantes de la escuela Salvador Sanfuentes.Conclusin:En definitiva, por medio de las herramientas aportadas por el CRA, como Centro de Recursos de Aprendizaje, as como tambin de la ejercitacin de la calidad y velocidad lectora, a travs de intervenciones directas al interior de la sala de clases, el presente proyecto materializado en clases de una hora pedaggica, en coordinacin con el correspondiente profesor/a Jefe, pretende ser llevado a cabo como un aporte real al rendimiento acadmico del establecimiento escolar y como una ayuda hacia aquellos estudiantes que no reciben en sus hogares el refuerzo lector necesario, para elevar el desarrollo de las habilidades requeridas en lo referido a la calidad y velocidad lectora.

Tambin cabe destacar que todos los aspectos expuestos anteriormente, constituyen una sntesis detallada referente a las acciones que el equipo del Centro de Recursos de Aprendizaje, en conjunto con la Unidad tcnico pedaggica del establecimiento llevarn a cabo, como un aporte real al rendimiento acadmico y lector del Establecimiento educacional y como una efectiva motivacin para crear en los alumnos el inters y gusto por el fascnate mundo de la lectura.