Proyecto final- Implicaciones éticas en la creación de Facebook

download Proyecto final- Implicaciones éticas en la creación de Facebook

of 7

Transcript of Proyecto final- Implicaciones éticas en la creación de Facebook

Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de Mxico

tica, profesin y ciudadana

Proyecto final: Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

Equipo: Luis Adrin Calvo Ortega Eduardo Santillana Toquero A01109654 A01213101

Profesor: Dr. Francisco Daz Estrada Fecha: 4 de julio de 2011

1

Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

Introduccin. Bajo el slogan Tu no consigues hacer 500 millones de amigos sin conseguir algunos enemigos , la pelcula La Red Social cuenta las historias que giran en torno a los inicios de la ms famosa red social en internet. Facebook es una red social en la que es posible la creacin de comunidades en lnea de personas que comparten relaciones sociales, intereses y actividades en comn. La Red Social cuenta una historia real de amistad, lealtad y traicin, y del como estos sentimientos se reflejan en la experiencia humana de los negocios. Es importante analizar las implicaciones de las decisiones de Mark Zuckerberg al crear Facebook, ya que se puede observar que el proceso de creacin de la pgina web se encuentra repleto de acciones turbias. El CEO de Facebook abus de sus compaeros de trabajo al ser transformado por la avaricia y el poder.

La historia de Facebook: Universitarios creando Facebook. La historia de Facebook inicia en el ao 2003. Mark Zuckerberg, un estudiante de la universidad Harvard, tuvo la idea de crear un sitio web llamado: Facemash, este era una comunidad web en la que se poda calificar a las estudiantes universitarias de acuerdo a su aspecto. Oficialmente, el sistema Facemash fue cerrado a 1 semana de su creacin por parte de la administracin de Harvard. Adems Zuckerberg recibi cargos de infringimiento de la seguridad informtica y violacin de las polticas de privacidad y de propiedad intelectual. Harvard reclam que Zuckerberg haba hackeado la red interna de la universidad para alterar imgenes de los estudiantes sin autorizacin y para su propio beneficio Continuamente gracias al desarrollo de Facemash, Zuckerberg llam la atencin de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss y de su amigo Divya Narendra. Zuckerberg los haba impresionado con sus habilidades de software e ideas originales por lo que le pidieron a Mark que les ayudara a desarrollar y programar una pgina web en la que se encontraban trabajando. La pgina web buscaba ser una red social que generara conexiones exclusivamente para los estudiantes de Harvard: Harvard Connection. Mark Zuckerberg decidi integrarse al proyecto y ayudarles. l se reuni con ellos varias veces con el objetivo de escribir el cdigo de la pgina web y de concretar detalles para la puesta en marcha de su proyecto. Con el paso de algunas semanas los hermanos Winklevoss notaron que Zuckerberg no avanzaba con el proyecto que le haban encargo y pareca evitarlos constantemente. Finalmente, despus de no recibir de ningn tipo de

2

Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

comunicacin durante semanas por parte de Zuckerberg, el equipo de Harvard Connection cay en cuenta que Mark haba creado una pgina web llamada Facebook con las mismas ideas que ellos le haban compartido. Paralelamente, Zuckerberg decidi acercarse a su mejor amigo Eduardo Saverin, un estudiante empeado en ser exitoso y ganar dinero. Eduardo invirti $15,000 para la compra de los servidores que hospedaran la pgina web. A cambio, Mark le prometi una participacin del 30% sobre toda la compaa. Con el paso del tiempo y con el crecimiento de Facebook, Mark fue diluyendo las acciones capitales y la participacin corporativa de Saverin a travs de engaos financieros y legales. Seguramente nadie de los mencionados, ni el mismo Zuckerberg pudo haber imaginado la importancia que tendra Facebook aos despus, convirtindose as en una de las empresas con mayor capital en los ltimos tiempos. En un principio todo pareca un proyecto de estudiantes, pero al crecer tan rpido y para su sorpresa, el creador de Facebook, se vali de actos dudosamente morales y carentes de tica para hacer a un lado a compaeros que tambin contribuyeron en la idea. Tal y como lo menciona el autor Hortal Augusto en su lectura La tica profesional en el contexto universitario: Ensear tica no es lo nico que se puede hacer desde el contexto universitario para favorecer la formacin tica de los futuros profesionales. No hay nada que contribuya mas a la formacin de personas morales que el que stas crezcan, se formen y vivan entre personas morales .. Esto no impide afirmar que la mejor manera de aprender a ser ticos en general y en cualquier contexto particular es vivir, y crecer entre personas que lo son . Reflexionando esta cita, nos podemos dar cuenta que Zuckerberg se olvid de toda la educacin moral y tica que las experiencias de la vida se haba encargado de ensearle; convirtindolo as en un hombre sin escrpulos y sin conciencia de los actos humanos .

Mark Zuckerberg victima o cmplice de los actos ticos: La demanda de los gemelos. Durante el 2004, una denuncia legal fue hecha contra Facebook y Zuckerberg de parte de los hermanos Winklevoss y su amigo Narendra, alegando una violacin de contrato, apropiacin de secretos comerciales y robo de los derechos intelectuales. Zuckerberg argument que l nunca firm ningn contrato y que por lo tanto l no tena ninguna obligacin con ellos.

3

Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

Mark Zuckerberg victima o cmplice de los actos ticos: Dilucin. El primero arreglo de propiedad de la comunidad social contemplaba una participacin de 70% Mark Zuckerberg y 30% Eduardo Saverin. Conforme empez a crecer Facebook Zuckerberg plane una estrategia junto a su equipo para dejar a Saverin fuera de la compaa. Bsicamente, el equipo cre una nueva empresa que comprara a la nueva, para despus volver a distribuir las acciones de la nueva empresa, sin avisarle a Saverin. Al final de este proceso, las acciones de Eduardo Saverin fueron diluidas a menos del 5% del valor total de la compaa, resultando en el fin de su relacin de negocios y de su amistad con Zuckerberg.

Decisiones: El robo de una idea. En la pelcula nos podemos encontrar con un dilema tico muy claro, hasta que punto el hecho de compartir una idea puede ser motivo de una demanda. Podemos creer que los hermanos Winklevoss crearon la idea original de Facebook y Zuckerberg los de dej fuera del negocio, pero realmente la idea era la misma o Zuckerberg imagin nuevos productos? Asimismo es importante preguntarse, Qu es ms importante la idea por si misma o la ejecucin de la misma? La principal disputa alrededor de Facebook se centra en si realmente la idea de Facebook perteneci a los hermanos o si Zuckerberg rob la idea para l construirla solo. Resultara muy difcil catalogar al acto como bueno o malo, como justo o injusto o como mal intencionado o no. Tal y como presentan los autores I. Cepeda y S. Shea en el texto El discernimiento de dilemas ticos en las profesiones: afirmar que algo es bueno o malo resulta ms un asunto de opinin personal y no existe forma alguna en la que podamos establecer un juicio sobre lo que podra considerarse como correcto o incorrecto para cualquier accin o evento no hay forma de establecer un criterio sobre lo bueno y lo malo, lo que debe o no debe hacerse, lo justo y lo injusto. Para que un ser humano pueda juzgar a otro, habr que comprender todo el contexto, los antecedentes y consecuencias que acompaan al acto per se; por lo que es complicado poder tener un juicio objetivo de los dudosos actos, comportamientos y decisiones que Zuckerberg tom. De la misma forma, existen grandes consideracin por las que se puede dudar de la certeza de quin realmente es el dueo creativo de Facebook. Realmente la idea de los hermanos no era 100% original, existan pginas web con contenido semejante como myspace.com o clubnexus.com en Stanford y de igual forma, es imposible saber si la idea de los hermanos Winklevoss fue imaginada y ofreca servicios similares a los que existen en Facebook. 4

Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

Es fcil hablar de una idea, pero construir un buen producto, comercializar y sostenerlo es ms complicado. Probablemente, Mark Zuckerberg utiliz la informacin recibida y la utiliz a su beneficio pero realmente en el mundo de los negocios la ejecucin de la idea es lo ms importante. Los hermanos Winklevoss podran haber creado otro producto de mejor calidad pero decidieron no hacer nada. No obstante, podemos afirmar que Zuckerberg actu de una forma mal intencionada al retrasar deliberadamente el proyecto de los hermanos y al afectar su momentum. Zuckerberg no debi de engaar con el objetivo de poder crear un sitio competencia y lanzarlo primero. ltimamente despus de la demanda, Facebook logr un acuerdo en el que tuvo que pagar $65 millones de dlares a los hermanos Winklevoss y a Narendra ya que nunca hubo un contrato formal.

Decisiones: La prdida de un amigo. Dejando a un lado todos los hechos ya mencionados sobre el robo de la idea, sobre la educacin de Zuckerberg, sobre la poca moral y tica del mismo; existe un eje rector en las polmicas de Facebook, este eje es el poder de las relaciones con otros seres humanos; poder formar parte de una identidad y sentirnos a salvo . La confianza es algo que todos necesitamos en nuestra cadena de valores, es tan importante y grande pero a la vez tan frgil que con cualquier cosa se puede desvanecer, como se puede observar en la pelcula. Para darnos cuenta de la importancia y la gravedad que juega la confianza y la traicin en este caso, nos valemos del texto redactado por Trust Stanford Encyclopedia of Phylosophy: Ones attitude is conducive to trust if it conveys the following: an acceptance of risk, especially the risk of being betrayed; an inclination to expect the best of the other persona ( at least in domains in which one trusts him or her); and the belief of optimism that this person is competent in certain respects . Una siempre espera que los dems acten de una manera bondadosa, pero cuando se recibe una traicin se perder la confianza para siempre. Al relacionarlo con la pelcula, Eduardo Saverin fue el mejor amigo de Mark Zuckerberg durante sus aos universitarios Tempo durante el cual ambos construyeron un lazo fraternal basado en la confianza, la misma que fue derrumbada gracias a la traicin que de un da a otro Zuckerberg cometi contra Saverin. Eduardo aunque no haya participado en el proceso creativo del desarrollo de Facebook, fue parte integral de su desarrollo, sobretodo financieramente. 5

Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

Al igual que los hermanos Winklevoss, Eduardo Saverin se sinti engaado por Zuckerberg. Posiblemente Zuckerberg traicion a Eduardo para obtener ms control de la empresa. Igualmente, al final Eduardo gan la demand y recibi $100 millones de dlares.

Facebook: Un imperio. Albert Camus dijo: "Un hombre sin tica es una bestia salvaje soltada a este mundo." En la actualidad, Mark Zuckerberg es uno de los hombres con mayor poder social del mundo, de hecho es la persona ms joven que aparece en la lista Forbes de las personas ms ricas del mudo con una fortuna valorada en ms de 6,900 millones de dlares y durante el 2010 fue nombrado como Persona del Ao en 2010 por la revista estadounidense Time Magazine. Pero contrariamente, a los grandes triunfos del creador de Facebook observamos grandes vicios en su tica profesional y liderazgo. Es complicado decidir quin tiene la razn en este caso; Zuckerberg alega ser el nico creador de Facebook, los hermanos Winklevoss creen que les rob la idea, Eduardo Saverin se sinti engaado. Quin tiene razn? Difcil de decir. Mark argumentaba que slo el poda crear intelectualmente y creativamente Facebook. Los hermanos Winklevoss exigieron una compensacin por un robo de ideas, pero es difcil decidir hasta dnde las platicas entre conocidos o amigos pueden son consideradas como un contrato legal. Mientras que Eduardo perdi una inversin y a su mejor amigo. Reflexionando la lectura de Sara Mara Fuentes Mora La tica profesional frente a la tica general: Los profesionistas se agrupan en cuerpos, colegiados, asociaciones o gremios, con la intencin de conservar, acrecentar el patrimonio intelectual como moral de su comunidad, definiendo deberes y derechos mediante el acuerdo de normas y criterios. stos son de ndole tanto tica como tcnica y tienen la finalidad de satisfacer las necesidades sociales de manera ptima. Podemos observar que Zuckerberg quiso hacer a un lado el bien comn teniendo como principal objetivo el bien propio; olvidndose de asociarse con colegas y de formar gremios para as obtener un mejor producto para la sociedad. Esto no quiere decir que Facebook sea un mal producto, pero de haberse fusionado los conocimientos de los hermanos Winklevoss y de Eduardo Saverin, tal vez Facebook hubiera tenido no solo un mayor impacto, si no un mayor aporte con las sociedades contemporneas. Finalmente, la pelcula nos plantea las consecuencias que existen de buscar el xito a cualquier precio, y desafortunadamente en el mundo de los negocios muchas veces es necesaria la voluntad de traicionar. Los negocios nos son compasivos por lo que hoy en da 6

Implicaciones ticas en la creacin de Facebook

es necesario esforzarse para no permitir que las prcticas profesionales degeneren nuestra integridad como seres humanos.

Bibliografa. Sara Mara Fuentes Mora, La tica profesional frente a la tica general en A. Hernndez (coord..). tica actual y profesional, Thompson, Mxico, 2007, pago. 309 Trust. Stanford Encyclopedia of Phylosophy (2008). http://plato.stanford.edu. Pago 2 Hortal Augusto. La tica profesional en el contexto universitario , en Ala de tica (coord.). tica en la Universidad Orientaciones bsicas Universidad de Deusto, Universidad de Deusto, 1995, Pg. 62 I. Cepeda y S. Shea. El discernimiento de dilemas ticos en las profesiones , en D.E. Garca (coord.) tica, profesin y ciudadana, Porra Mxico, 2008, Pg. 109 Katz, Tamara (2010). Facebook y el rosebud de Mark Zuckerberg: subjetividad y redes sociales en la era computacional. Recuperado de: http://www.eticaycine.org/Red-Social el viernes 17 de junio. Wikipedia (2010) La Red social. Recuperado http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network el viernes 17 de junio. de:

The New Torcer ( Septiembre, 2010). The Face of Facebook. Recuperado de: http://www.newyorker.com/reporting/2010/09/20/100920fa_fact_vargas#ixzz1RA3EWW 9h Business Insider (Marzo, 2010). The Full Story of How Facebook Was Founded. Recuperado de: http://www.businessinsider.com/how-facebook-was-founded-20103#ixzz1R8n0C7sC El Cultural (Junio, 2011). Multimillonarios por accidente. El nacimiento de Facebook. Recuperado de: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/27133/Multimillonarios_por_accidente_ El_nacimiento_de_facebook Wikipedia (2011). Mark Zuckerberg. http://es.wikipedia.org/wiki/Mark_Zuckerberg Chasing the frog (2010). The Social Network. http://www.chasingthefrog.com/reelfaces/thesocialnetwork.php Recuperado Recuperado de: de:

7