Proyecto de aula_21395

9
proyecto de Aula: Abono Orgánico para mi huerta escolar RAD: 21395 COLEGIO SAN JOSE DE MOTOSO SEDE B ESCUELA ALTAMIRA Docente: Rosalbina Sánchez Calvete CPE – UNAB 2011

Transcript of Proyecto de aula_21395

Page 1: Proyecto de aula_21395

proyecto de Aula: Abono Orgánico para mi huerta escolar

RAD: 21395COLEGIO SAN JOSE DE MOTOSO SEDE B ESCUELA

ALTAMIRADocente: Rosalbina Sánchez Calvete

CPE – UNAB 2011

Page 2: Proyecto de aula_21395

Temática problematizadora:  La mayoría de las familias , aplican abono químico a los cultivos, afectando la salud de las

personas, y desconocen que en sus hogares todos los días se generan residuos que pueden ser utilizados como abono.

 

Preguntas importantes:

1 ¿Qué abonos aplica en sus cultivos? 2 ¿Conoce la utilidad de los residuos caseros? 3 ¿conoce el efecto que causan los abonos químicos al suelo? 4- ¿ En dónde son depositados los residuos caseros que genera su hogar? 5 ¿Sabe usted cuánto dinero ahorra al producir en su finca abonos orgánicos , utilizando

residuos caseros ? 

 

Page 3: Proyecto de aula_21395

Jerarquización de las preguntas: En el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que

pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la temática problematizadora.

• Problematización: Según lo anterior, se obtiene un insumo para plantear en este espacio la pregunta problematizadora que orienta este proyecto de Aula.

Preguntas Sin importancia

Muy poco importante

Poco importante

Medianamente importante

Bastanteimportante

Muy importante

Pregunta 1 x

Pregunta 2 x

Pregunta 3 x

Pregunta 4 x

Pregunta 5 x

Page 4: Proyecto de aula_21395

Significado y sentido de este Proyecto de Aula.

Propósito:Que la Comunidad Educativa adquiera una cultura de identificación de los desechos domésticos que pueden ser utilizados en la elaboración de abonos orgánicos y generar un ahorro económico.

Finalidad:Que los padres de familia y estudiantes construyan una huerta casera utilizando abonos orgánicos como materia prima y de esta manera se ayuden económicamente.

Page 5: Proyecto de aula_21395

Programación de áreas.

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

¿Cómo elaborar abonos orgánicos desde nuestros hogares , utilizando residuos caseros que se generan en el hogar?

Educación Ambiental (uso adecuado del suelo y reciclaje, elaboración de abono orgánico)

Ética y valores (el cuidado de la naturaleza)

Matemáticas ( operaciones con números naturales )

INFORMATICA ( diseño de diapositivas , investigación utilizando internet)Español y Educación Artística ( narraciones, cuentos, fábulas, elaboración de collage )

Page 6: Proyecto de aula_21395

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.

Estándares Curriculares Competencias

Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

Cognitiva

Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.

Procedimental

Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad

actitudinal

Page 7: Proyecto de aula_21395

Plan de Acción.

Actividades de Aprendizaje Recursos

Tiempo

Responsables

Resultados o Productos

Sensibilizar a la comunidad educativa

CartelerasVideosfotos

Unmes

docentes Iniciativa propia

Conformación de grupos de trabajo

Material escrito(reconocimiento de habilidades de los estudiantes

Una semana

DocentesEstudiantesPadres de familia

Formación de lideres

Elaboración de la fosa Herramientas(picas, palas, azadones,machetespoli sombra)

Una semana

Docentes estudiantes y padres de familia

fosas de abono.

Elaboración de abono orgánico

Cajas de madera Tres meses

Docentes estudiantes

Abono orgánico

Construcción de muestras de semilleros aplicando abono orgánico.

Cajas de madera Bolsas negrasSiembra directa

Unmes

Docentes Estudiantes y padres de familia.

Semilleros Huerta escolar

Page 8: Proyecto de aula_21395

Evaluación de Proyecto de Aula.

Método de Evaluación

Técnicas o Instrumentos

Criterios de Evaluación

Observación Directa CompromisoCumplimiento

Participación Directa AportesConsulta e iniciativas

Valoración y trabajo

Directa e indirecta Calidad del trabajo.

Page 9: Proyecto de aula_21395

AGRADECIMIENTOS

La comunidad educativa de la vereda Altamira esta muy agradecida conComputadores para educar, por que le ha permitido a los estudiantes mejorar Su rendimiento académico en el área de informática y en las demás areas del proceso educativo.Computadores para educar ha permitido que los niños , niñas , padres de Familia y docentes de esta vereda tengan acceso a las nuevas tecnologías Y a los conocimientos tecnológicos, gracias a la sala de informática, que muyOportunamente, nos han donado.Estamos muy agradecidos por el acompañamiento, que nos han brindado con Los formadores pedagógicos, Mónica Camargo, Sergio FerreiraY formador tecnológicoFreddy Martinez ya que gracias a ellos hemos podido darle la utilidad adeCuada a los equipos en nuestras institución educativa.