Proyecto arteMettal 2015

9
FORMULARIO DE POSTULACIÓN CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS AVANZADOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO I. ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Nombre: Estrella de Luz ROL: 40374-1 Dirección: Pasaje 2 Nº1030 Tipo de Establecimiento: __+__Subvencionado ____Municipal ____ Particular Fono: 33- 2511372- 97264415 Correo Electrónico: [email protected] Nombre del Director: Marco Cabrera Lorca Correo Electrónico del Director: [email protected] II. ANTECEDENTES DEL PROFESOR ENCARGADO DEL CLUB DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR Nombre: Manuel Emilio López Martínez RUT: 10.337.638-5 Especialidad o Ramo que Vocacional

description

insersion laboral

Transcript of Proyecto arteMettal 2015

FORMULARIO DE POSTULACINCONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALESDE LA REGION DE VALPARAISO

DIRECCIN DE INNOVACIN Y EMPRENDIMIENTO

VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS AVANZADOS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE VALPARASO

I. ANTECEDENTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL

Nombre:Estrella de Luz

ROL:40374-1

Direccin:Pasaje 2 N1030

Tipo de Establecimiento:__+__Subvencionado

____Municipal

____ Particular

Fono:33- 2511372- 97264415

Correo Electrnico:[email protected]

Nombre del Director:Marco Cabrera Lorca

Correo Electrnico del Director:[email protected]

II. ANTECEDENTES DEL PROFESOR ENCARGADO DEL CLUB DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR

Nombre:Manuel Emilio Lpez Martnez

RUT:10.337.638-5

Especialidad o Ramo que imparte:Vocacional

Fono Particular:033-2511372-77695756

Correo Electrnico:[email protected]

III. ANTECEDENTES ESTUDIANTES DEL CLUB DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR (MNIMO 4 Y MXIMO 10 ESTUDIANTES)

NombreRutEdadCurso

Rodrigo Pizarro Aguilera18.510.682-921Laboral

Luis Antoni Tavali Araos18.843.087-220Laboral

Sergio Ramos Covarrubias18.034.971-523Laboral

Mara Jos Daz Allende19.252.079-719Laboral

Felix Mendoza Canales19.980.935-016Laboral

Francisco Maguida Estay19.945.775-616Laboral

Nicole Hurtado Cabezas18.659.944-620Laboral

IV. ANTECEDENTES DEL CLUB DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR

Nombre:Taller de soldadura ARTEMETAL.

Descripcin del Club de Emprendimiento EscolarMximo 1 hoja

El club de Emprendimiento Escolar de soladura al arco ARTEMETAL; estar formado por 7 alumnos con diagnstico de discapacidad intelectual con rango de edad entre 16 y 23 aos del nivel laboral del Colegio Especial Estrella de Luz.

El grupo se caracteriza por vivir en familias mono parentales, de alta vulneracin socio econmico y cultura.

Los beneficiarios indirectos, son las familias de nuestros alumnos y los potenciales empresarios del rubro del oficio de estructuras metlicas y ayudantes en la confeccin de objetos de metal, que darn empleo a nuestros alumnos con necesidades educativas especiales permanentes.

A modo de resumen el club se plantea como una estrategia de capacitacin laboral en el rea de la soldadura bsica, en el cual los alumnos desarrollarn habilidades socio-laboral y habilidades propias del rubro de la soldadura al arco.

El taller se orienta como una accin emprendedora, donde los alumnos debern confeccionar utilizando herramientas elctricas y manuales, una serie de estructuras de metal de fcil confeccin, alta calidad en los materiales y sus terminaciones y con un precio atractivo al mercado. Se capacitar los estudiantes en la confeccin de pisos metlicos con base en madera, repisas metlicas, estructuras de bancas con soportes de madera, parrillas de asados y esculturas metlicas.El taller de soldadura, se crea desde sus inicios como una mini empresa, orientada a elaborar un producto de alta calidad, novedoso y tiles en todo hogar.

Objetivos que espera alcanzar el Club de Emprendimiento EscolarMximo 1 hoja

El taller de emprendimiento escolar de SOLDADURA AL ARCO ARTEMETAL, se ha planteado los siguientes objetivos:

Objetivo General

Desarrollar en jvenes con discapacidad intelectual competencias laborales que les permitan insertarse en el mundo del trabajo y mejorar su calidad de vida.

Objetivos Especficos

1) Desarrollar las habilidades socio-laborales dentro del oficio de LA SOLDADURA AL ARCO; que les permita acceder al mundo del trabajo logrando independencia econmica.

2) Conocer el uso y manejo adecuado de las herramientas manuales de uso cotidiano en el taller de SOLDADURA AL ARCO, sus aplicaciones y cuidado, mantenimiento y conservacin. Aplicaciones de las mismas y realizacin de supuestos prcticos de ascendiente complejidad.

3) Aplicar las tcnicas bsicas de uniones de metales tanto simples como de acople, su acabado y terminacin.

4) Realizar, por medio de herramientas y mquinas convencionales, operaciones bsicas de mecanizado de perfiles metlicos (trazado, corte, pulido, desgaste taladrado, ajuste, soldadura), de acabado (lijado y pintura) e instalacin en obra de elementos de estructura metlica, con un cumplimiento estricto de normas de seguridad.

5) Realizar operaciones de acabado (lijado, teido, pulido, imprimaciones y barnizado), cumpliendo normas de calidad del producto con una exigencia estricta en el cumplimiento de las normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Seale el carcter innovador del Club de Emprendimiento EscolarMximo 1 hoja.

En el da de hoy ms personas estn prefiriendo comprar objetos que tengan una historia, un sello; en especial objetos que sean exclusivos y perdurables en el tiempo. El taller de soldadura al arco ARTEMETAL, satisface la necesidad de esas personas que prefieren este tipo de objetos.

Nuestro taller pretende confeccionar objetos en serie, pero adems busca atender a las ideas de diseo de los futuros clientes, es decir, escuchar cmo quieren que sean sus repisas o pisos para instalar en su quincho de asados.

El taller se plantea innovador porque busca vender un objeto con contenido, con historia, con afectos, donde aparte de vender un producto confeccionado con esfuerzo, comprometemos a un cliente/colaborador y solidario.

Descripcin de las proyecciones y/o Modelo de Sustentabilidad del Club de Emprendimiento Escolar para propiciar su continuidad a travs del tiempo en el establecimiento educacional.Mximo 1 hoja.

El taller de soldadura al arco ARTEMETAL, ; se proyecta en ser :

1) Una estrategia educativa valiosa para desarrollar conductas socio-laborales en personas con discapacidad intelectual.

2) Una estrategia importante para desarrollar habilidades y destrezas del oficio de la soldadura al arco.

3) Los alumnos beneficiarios del proyecto pueden a mediano plazo emprender en forma independiente el oficio con las habilidades adquiridas; elaborando y comercializando los productos en metal .4) El taller de soldadura, se proyecta como un complemento fundamental con otros talleres implementados en el colegio, como taller de madera y jardinera. En relacin a la sustentabilidad, los objetivos positivos en el tiempo perduraran principalmente; por el compromiso de los sostenedores en el tiempo de financiar la estrategia en el tiempo en relacin a los recursos humanos y materiales. Adems se proyecta que el club escolar de soldadura se financie con la venta de los productos metlicos confeccionados.

Finalmente el desarrollar habilidades en la soldadura al arco, permite a los jvenes la posibilidad de facilitar su insercin laboral y calidad de vida.

Presupuesto (Detalle en qu utilizar el presupuesto mximo de $ 200.000 asignado en caso de adjudicacin)

temValor

1 Maquina Soldadora al arco manual Bauker 160 amperes69.990

7 Escobilla Acero 4 AC unid.$ 2.63018.410

15 Electrodo E 7018 Bauker $ 3.051

45.765

2 Martillo tipo soldador $3890Redline

7.780

1 Mascara Fotosensible Gx-550SKarson $ 24.990

24.990

2 Coleto Descarne Soldador StandardRedline $3.850

11.550

3 Guante soldador descarne RojoRedline $ 1.610

4.830

1Guantes descarne soldador certificadosRedline $ 3.690

3.690

1 Caja de Herramientas 20'' con Broches MetlicosRedline

12.995

TOTAL200.000

Qu requerimientos adicionales son necesarios para implementar el Club de Emprendimiento Escolar y cul es el compromiso del Establecimiento Educacional para obtenerlos? Mximo 1/2 hoja.

El club escolar de juguetera en madera requiere inicialmente de :

Materia prima, consistente perfiles metlicos diferentes medidas.

Pintura anticorrosiva y oleos. Herramientas de sujecin. Esmeril y discos de cortes y desgaste. Herramientas manuales bsicas de corte y desgaste.

Herramientas de ensamble. Brochas. El sostenedor del establecimiento educacional, se compromete a implementar el presente proyecto con todos los requerimientos adicionales.

Identifique y describa el Plan de Actividades a realizar en el Club de Emprendimiento Escolar y el programa de fechas tentativas de las mismas (considerando como Fecha de Inicio del Club el 1 de junio de 2014).

Actividad Fechas de Inicio y Trmino

Planificacin general del club escolar de soldadura al arco.01 de Junio-05 de Junio

Programa individual de trabajo.08 de Junio-12 de Junio

Compra de materias primas y herramientas.08 de Junio-12 de Junio

Produccin primera estructura en serie ( esculturas metlicas)15 de Junio-31 de Julio

Produccin segundo producto metlico (parrilla de asado)1 de Agosto -15 de Septiembre

Produccin tercer producto metlico. ( piso metlico )22 de Septiembre-15 de Noviembre

Venta de productos.15 de Junio -30 de Noviembre

Reunin de evaluacin del proyecto.27 de Noviembre

Firma del PROFESOR ENCARGADO DEL CLUB DE EMPRENDIMIENTO ESCOLARFirma del DIRECTOR DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PATROCINADOR

Nombre: Manuel Emilio Lpez MartnezFirma:

Nombre: Marco Cabrera LorcaFirma: