Proyecto acuícola de producción semi intensiva de...

64
PROYECTO ACUÍCOLA DE PRODUCCIÓN SEMI-INTENSIVA DE MOJARRA TILAPIA PARA LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA CAMPESINA. Presentado por: “PESCADORES DE TABASCO, S. P. R. DE R. I.” MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Modalidad particular Realizada por 2004 Proteccion de Datos LFTAIPG

Transcript of Proyecto acuícola de producción semi intensiva de...

PROYECTO ACUÍCOLA DE PRODUCCIÓN SEMI-INTENSIVA DE MOJARRA TILAPIA PARA LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

CAMPESINA.

Presentado por:

“PESCADORES DE TABASCO, S. P. R. DE R. I.”

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Modalidad particular

Realizada por

2004

Proteccion de Datos LFTAIPG

2

INDICE 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.................................................................................4

1.1 PROYECTO 1.2 PROMOVENTE 1.3 RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

2.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 2.1.1 NATURALEZA DEL PROYECTO........................................................5

2.1.2. UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO Y PLANOS DE LOCALIZACIÓN.......6 2.1.3. INVERSIÓN REQUERIDA................................................................7

2.2. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO.....................................10 2.2.1.INFORMACIÓN BIOTECNOLÓGICA DE LA ESPECIE A CULTIVAR...........10 2.2.2. DESCRIPCIÓN DE OBRAS PRINCIPALES DEL PROYECTO..................13 2.2.3.DESCRIPCIÓN DE OBRAS ASOCIADAS AL PROYECTO.......................13 2.2.4. DESCRIPCIÓN DE OBRAS PROVISIONALES AL PROYECTO................13

2.3. PROGRAMA DE TRABAJO. 2.3.1. Descripción de actividades de acuerdo a la etapa del proyecto

2.3.1.1. PREPARACIÓN DEL SITIO................................................14 2.3.1.2. ETAPA DE ABANDONO DEL SITIO.....................................15

3.VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS EN LA MATERIA

3.1 INFORMACIÓN SECTORIAL..........................................................................16 3.2 ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICO-NORMATIVOS.............................17 3.3. USO ACTUAL DEL SUELO EN EL SITIO DEL PROYECTO...................................18

4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO.

4.1. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.........................................................19 4.2. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA AMBIENTAL.

4.2.1. ASPECTOS ABIÓTICOS. 4.2.1.1. CLIMA..........................................................................19 4.2.1.2. TOPOGRAFÍA................................................................20 4.2.1.3. FISIOGRAFÍA.................................................................20 4.2.1.4. GEOLOGÍA....................................................................21 4.2.1.5. SUELOS.......................................................................22 4.2.1.6. HIDROLOGÍA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA....................23

4.2.2 ASPECTOS BIÓTICOS. 4.2.2.1. VEGETACIÓN................................................................25 4.2.2.2. FAUNA.........................................................................30

4.2.3. PAISAJE.....................................................................................30 4.2.4. MEDIO SOCIOECONÓMICO.

4.2.4.1. MARCO DEMOGRÁFICO..................................................31 4.2.4.2. ACTIVIDADES ECONÓMICAS...........................................33

4.2.5. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL...........................................................34

3

5. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

5.1.MODIFICACIÓN EN EL CICLO HIDROLÓGICO..................................................36 5.2.MODIFICACIÓN DEL PAISAJE.......................................................................36 5.3.CONTAMINACIÓN POR RUIDO......................................................................37 5.4.CONTAMINACIÓN CON HIDROCARBUROS (ACEITES)......................................37 5.5.EUTROFIZACIÓN DE ESTANQUES................................................................37 5.6. FUGA DE ESPECIMENES............................................................................37 5.7.USO INADECUADO DE FÁRMACOS...............................................................38 5.8.INCREMENTO EN POBLACIONES DEPREDADORAS.........................................38

6. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES. 6.1.Descripción de la medida o programa de medidas por componente

ambiental. 6.1.1. MODIFICACIONES EN EL CICLO HIDROLÓGICO................................39 6.1.2. MODIFICACIONES AL PAISAJE......................................................39 6.1.3. CONTAMINACIÓN POR RUIDO.......................................................39 6.1.4. CONTAMINACIÓN CON HIDROCARBUROS (ACEITES).......................39 6.1.5. EUTROFIZACIÓN DE ESTANQUES..................................................40 6.1.6. FUGA DE ESPECIMENES..............................................................40 6.1.7. USO INADECUADO DE FÁRMACOS................................................40

6.2. IMPACTOS RESIDUALES. 6.2.1. MODIFICACIÓN AL CICLO HIDROLÓGICO........................................41

7. PRONÓSTICOS Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS.

7.1. PRONÓSTICO DEL ESCENARIO...................................................................42 7.2. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL.

7.2.1. PROBLEMA: EUTROFIZACIÓN DE AGUAS.......................................45 7.2.2. PROBLEMA: FUGA DE ESPECIMENES............................................45 7.2.3. PROBLEMA: RUIDO DE MOTOR DIESEL..........................................45 7.2.4. PROBLEMA: CONTAMINACIÓN CON ACEITES..................................45 7.2.5. PROBLEMA: MANEJO DE NIVELES DE AGUA...................................45

7.3. CONCLUSIONES.......................................................................................46 8. MATRIZ DE IMPACTO..............................................................................................48 9. BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................49 10. PÁGINAS ELECTRÓNICAS CONSULTADAS................................................................52 11. ANEXOS..............................................................................................................53

4

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. 1.1. Proyecto

1.1.1. Nombre: Proyecto acuícola de producción semi intensiva de mojarra

tilapia para la diversificación productiva campesina. 1.1.2. Ubicación: Rancho “Las Delicias” (antes “San Francisco”) km 2 de la

carretera Ejido la Lucha al Ejido Nuevo Progreso Código Postal 77940. Municipio de Othón P. Blanco, Estado de Quintana Roo

1.1.3. Nombre y cargo del representante legal:

1.1.4. Superficie total del predio: 97- 05- 05 hectáreas. 1.1.5. Superficie del proyecto: Dos hectáreas 1.1.6. Duración del proyecto: Indefinida, aunque los cálculos financieros se

hacen para 5 años, se asume que, pagada la inversión, el proyecto se hace auto-financiable.

1.2. Promovente 1.2.1. Nombre: “Pescadores de Tabasco. S.P.R. de R.I.” 1.2.2. Registro Federal de Contribuyentes PTA021003EZ3 1.2.3. Nombre y Cargo del Representante 1.2.4. Registro Federal de Contribuyentes: 1.2.5. Clave Única de Registro Poblacional del Representante Legal: 1.2.6. Dirección del promovente:

Independencia y Madero; 77000. Tel/Fax

1.3. Responsable del estudio de impacto ambiental 1.3.1. Nombre: 1.3.2. Registro Federal de Contribuyentes: 1.3.3. Clave Única de Registro Poblacional: . 1.3.4. Profesión:

). 1.3.5. Dirección:

Proteccion de Datos LFTAIPGProteccion de Datos LFTAIPG

Proteccion de Datos LFTAIPGProteccion de Datos LFTAIPG

Proteccion de Datos LFTAIPGProteccion de Datos LFTAIPG

Proteccion de Datos LFTAIPG

Proteccion de Datos LFTAIPGProteccion de Datos LFTAIPG

Proteccion de Datos LFTAIPGProteccion de Datos LFTAIPG

Proteccion de Datos LFTAIPG

5

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 2.1.1. Naturaleza del proyecto.

Se pretende el establecimiento de una granja acuícola para el cultivo semi – intensivo de mojarra tilapia (género Oreochromis), un híbrido en especial: la tilapia roja, sobre una hectárea de terrenos de suelos pesados, arcillosos, del tipo vertisol (akalché en la clasificación maya), que hasta hace 7 años se dedicaban a la ganadería extensiva de bovinos. Se habrán de construir quince estanques rústicos con bordos de tierra.

El proyecto establece que:

1) La granja estará conformada por quince estanques rústicos de 700 m2, cada uno con una profundidad de 1.20 m.

2) Para el rellenado de los estanques y para compensar los efectos de la evaporación del agua se contará con un pozo profundo de 120 m equipado con una bomba sumergible de 20 HP con motor diesel.

3) Se contempla la construcción de una bodega con materiales de la región la cual servirá para el almacenamiento del alimento para peces.

4) Es importante también la construcción de un cerco para evitar que entren algunos animales o personas ajenas a la granja.

Según el Plan de Negocios: “La granja contempla una capacidad de

producción de hasta 82 toneladas anuales de Tilapia entera de aproximadamente 350 gr.; para lograr tal producción se ha dividido el proyecto en tres ciclos productivos por año. En la primera etapa se realizaran una siembra una densidad de 7 org/m2 aprovechando así el 70 % de la capacidad de producción de la granja, obteniendo la cosecha seis meses después de hasta 4,400 Kg. /ciclo. La segunda cosecha se realizará a los 5 meses y la tercera en un plazo de 4 meses. Para la segunda etapa ya se utiliza el 100 % de la capacidad instalada, se realizan nuevamente tres siembras a una densidad de 10 org./m3 lo cual nos da una producción por ciclo de hasta 86 toneladas anuales”.

El trabajo lo desarrollará un grupo campesino, inmigrante desde de

Tabasco en la década de 1970. Se ubica en la zona limítrofe con el Estado de Campeche y con los países vecinos de Belice y Guatemala, en una región de lomeríos sobre una tierras de origen calcáreo y que tiene en promedio unos 200 metros de altitud sobre el nivel del mar. Los alrededores del rancho en particular muestran algunos relictos de la vegetación clímax de selva mediana subperennifolia sobre las partes más elevadas. Los suelos son inundables en la época de lluvias y pesados en las partes bajas. El clima es cálido-húmedo, con lluvias en verano.

6

El rancho en particular se asienta junta a una pequeña cuenca endorreica, cuya parte más baja es una aguada (casi un jagüey de la zona templada) que hace más de 10 años servía para abastecer de agua al ganado vacuno que se criaba y cría en el lugar.

La propuesta tiene el antecedente regional de una empresa (Industria Acuícola del Caribe, S. A. de C. V.) que se ubica hacia el interior del mismo Municipio a 75 km de distancia. Y unos ensayos en jaulas para cultivo de peces en la aguada antes mencionada, ocurridos tres años atrás.

La empresa se propone como objetivo principal proporcionar ingresos

económicos capaces de estimular la permanencia de la comunidad campesina en su localidad en vez de propiciar el éxodo rural, tan propio de otros esquemas de producción agropecuaria moderna y convencional, además de proporcionar una fuente de alimento de alto valor proteico a bajo costo para los miembros de las familias de los participantes, así como a las comunidades aledañas a la explotación.

2.1.2. Ubicación física del proyecto y planos de localización.

En el Rancho San Francisco, (actualmente Las Delicias). Km. 3 de la carretera Ejido La Lucha al Ejido Nuevo Progreso Código Postal 77940. Municipio de Othón P. Blanco. Estado de Quintana Roo, México (Anexo 1). A 200 metros de altitud s.n.m. A los 89° 13´ Longitud Oeste y 18° 16´ Latitud Norte o bajo las coordenadas UTM 16Q 2653 20222. (Anexo 2). La Gráfica 1 proporciona una ubicación general del sitio de trabajo.

MUNICIPIOCOZUMEL

GUATEMALA

BELICE

MUNICIPIOSOLIDARIDAD

MUNICIPIOJOSE Ma. MORELOS

MUNICIPIOLÁZARO CÁRDENAS

MUNICIPIOOTHÓN P. BLANCO

MUNICIPIOISLA MUJERES

MUNICIPIOBENITO JUÁREZ

MUNICIPIOFELIPE CARRILLO

PUERTO

Chetumal

“Pescadores de Tabasco, S. P. R.

de R. I.

Ubicación de la Planta:Ejido La Lucha

MUNICIPIOCOZUMEL

GUATEMALA

BELICE

MUNICIPIOSOLIDARIDAD

MUNICIPIOJOSE Ma. MORELOS

MUNICIPIOLÁZARO CÁRDENAS

MUNICIPIOOTHÓN P. BLANCO

MUNICIPIOISLA MUJERES

MUNICIPIOBENITO JUÁREZ

MUNICIPIOFELIPE CARRILLO

PUERTO

Chetumal

“Pescadores de Tabasco, S. P. R.

de R. I.

“Pescadores de Tabasco, S. P. R.

de R. I.

Ubicación de la Planta:Ejido La Lucha

Gráfica 1.- Ubicación del proyecto acuícola de producción semi intensiva de mojarra

tilapia para la diversificación productiva campesina en el Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, México.

7

2.1.3. Inversión requerida Para el desarrollo del proyecto se programó la mezcla de recursos financieros

provenientes de instituciones federales, estatales y de los propios productores. El total de inversión requerida es de $957,861.60 (NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y UN PESOS 60/100 M.N.). El cuadro 1 resume las participaciones de cada instancia.

INSTANCIA CAPITAL SAGARPA 50,000.00 FOMAGRO 234,900.00 ALIANZA 355,536.96

GOB. ESTADO 7,150.00 PRODUCTORES 310,274.64

TOTAL 957,861.60 Cuadro 1.- Inversión total requerida y participación de instituciones y productores para el proyecto acuícola de “Los Pescadores de Tabasco S.P.R. de R.I.” El Cuadro 2 detalla el programa de participación financiera de los involucrados y las condiciones de amortización del proyecto.

8

CRECE QUINTANA ROO

Nombre del Acreditado: "LOS PESCADORES DE TABASCO, S. P. R. DE R. I." TABLA DE DISTRIBUCION DE APORTACIONES

Socio Monto % Aportación SAGARPA $50,000.00 5.22% Aportación FOMAGRO $234,900.00 24.52% Aportación Alianza $355,536.96 37.12% Aportación G. Estado $7,150.00 0.75% Aportación Productores $310,274.64 32.39%

Total $957,861.60 100.00% CONDICIONES FOMAGRO 2003 2004 2005 2006 2007 2008Ministraciones $234,900.00 Plazo de pago (años) 3 Tasa de interés bancaria anual 0% 0% 0% 0% 0% 0% Período de gracia (años) AMORTIZACION CREDITO 2003 2004 2005 2006 2007 2008Saldo Insoluto $ 234,900.00 $ 182,047.50 $ 111,577.50 Amortización de capital crédito 1 $ 52,852.50 Amortización de capital crédito 2 $ 70,470.00 Amortización de capital crédito 3 $ 41,107.50 Amortización de capital crédito 4 Amortización de capital crédito 5 Cuadro 2. Tabla de aportaciones y amortizaciones del proyecto acuícola de los “Pescadores de Tabasco”.

9

Basándose en la figura de Sociedad de Producción Rural y las condiciones sociales y económicas de la región y localidad, se buscó el acceso a fondos gubernamentales que tuvieran 0% de interés por el uso de recursos. En cuanto a ventas la empresa asume las siguientes premisas: 1. La empresa comercializará su producción de manera directa con las

comunidades en un radio de 50 Km. y a través de un intermediario, con el cual se tiene suscrita una carta de intención de compra.

2. Se proyecta un índice de mortalidad de 39% para la primer cosecha. 3. El precio de venta proyectado para ventas al público en general es de $25.00

pesos por Kg., mientras que el precio al mayorista es de $19.00 pesos Kg. 4. Se comercializará con el mayorista cuando el peso por organismos sea igual

o mayor a 350 g.

En cuanto a costos de producción se partió de las siguientes suposiciones: • La primer siembra será con una densidad de 7 organismos/ m2 ,

incrementándose a 10 a partir del segundo ciclo. • Los alevines del primer año pesarán 2 g incrementándose a 10 g en el

siguiente ciclo y costarán $0.70 y $1.50 c /u respectivamente. • La primer siembra tendrá una densidad de 7 organismos por m2,

incrementándose a 10 a partir del segundo ciclo. • El costo del pago por alevín en el primer año será de $0.70 c/u

incrementándose en el segundo año a $1.50 con un peso de 10 g c/u. • El alimento se adquirirá a razón de $6.00 / Kg.

• Se contempla la compra de hielo en los períodos de cosecha a razón de 1.5

Kg. por cada Kg. de Tilapia y un costo de $0.50. • Se contempla la contratación de 3 obreros con un salario de $50.00 diarios. • Se contempla la generación de 42 jornales para los períodos de cosecha con

un pago de $80.00 por jornal.

Período de recuperación. Con una tasa de rendimiento anual del 15.98% el período de recuperación

de la inversión original es de 4 años, como se puede apreciar en la siguiente tabla:

Inv. Inicial 2003 2004 2005 2006 2007 2008FLUJO DE EFECTIVO -$957,862 $11,642 $145,997 $232,355 $424,315 $599,674 $768,873RC= 15.98%Tasa Libre de Riesgo: 4.47%Valor Presente Neto $1,103,682 $10,038 $108,537 $148,937 $234,507 $285,759 $315,905Recuperación de la Inv. -$957,862 $10,038 $118,575 $267,511 $502,019 $787,778 $1,103,682

-$947,824 -$829,249 -$561,738 -$59,719 $728,058 $1,831,740

2.2. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO 2.2.1. Información biotecnológica de la especie a cultivar.

El nombre de “Tilapia” se aplica a más de 70 especies y 100 subespecies

de la familia Cichlidae, mismas que han sido agrupadas en cuatro géneros de la Tribu TILAPINI de acuerdo con sus hábitos reproductivos:

Oreochromis (Gunther) Tilapia (Smith) Sarotherodon (Rupell) Danakilia (Thys)

Trewavas en 1983, realiza una nueva clasificación basada en la dentición, adicionando dos géneros: Tristamella y Pelmatochromis (Castillo Campo, 2003).

El nombre de “Tilapia” fue empleado por primera vez por Smith en 1840, es un vocablo que en el idioma “Swahili” significa “pez”, derivado de la palabra “Thlapi” o “Ngege” población indígena que habita en la Costa del Lago Ngami (Africa). A lo largo del mundo recibe varios nombres Telepia (Japón), Tilapie (Alemania), perca (perch), Saint Peter’s Fish,bream, Cherry snapper, Nile perch,Hawaiian sun fish, mudfsh, red golden, red galilea, pargo rojo de agua dulce, pargo, cardenalillo, mojarra (Colombia, México), carpa (México), huachinango de agua dulce (México), mojarra lora, nga-shwe-ni (Tilapia rtoja) (Castillo Campo, 2003).

Remanentes fósiles del Grupo Tilapia han sido encontrados con aproximadamente 18 millones de años de antigüedad cerca al Lago Victoria, pero fueron muy poco conocidas hasta su redescubrimiento en el siglo pasado. Las tilapias tienen ancestros netamente marinos adaptados a los ambientes lóticos y lénticos de aguas continentales (Castillo Campo, 2003).

Un miembro de Oreochromis niloticus, fue motivo de observaciones

detalladas en Egipto hace 5.000 años, siendo frecuentes en muchos grabados egipcios, en donde era mirada como algo sagrado, símbolo y esperanza de la reencarnación. Un bajorrelieve sobre "La Mastaba” o “Tumba de Aktihetep” " elaborado hace 2.500 años antes de Cristo, muestra la pesca de la Tilapia con redes en el Río Nilo y el acto de abrirla por mitad con el fin de secarla al sol (Castillo Campo, 2003).

Existen referencias bíblicas que indican que los estanques de peces eran

comunes en Egipto a inicios del primer milenio antes de Cristo (Isaías, 19 v. 8). La tilapia también conformó el mayor volumen pesquero de la época, comercialmente se ha empleado los nombres de "Saint Peter Fish", "Sant Peter Fish" o “Saint Pierre Fish” haciendo referencia al Apóstol pescador, quién la capturaba en sus redes en el Mar de Galilea o Lago Kinneret (Sarotherodon galileus) junto con la “Perca de Moisés” (Moses Perch, Lutjanus russelli). También se le relaciona como

11

el pez milagroso, ya que se supone que fue el pez empleado por Jesucristo en las laderas cercanas al Lago Tiberiades para la multiplicación de los peces y los panes (Mateo,14:15-21). Se considera que Aristóteles le dio su nombre por primera vez (Castillo Campo, 2003).

La tilapia roja es un híbrido proveniente de líneas mejoradas partiendo de

las cuatro especies más importantes del género. Las especies parentales del híbrido son: O. aureus, O. niloticus, O. mossambicus y O. hornorum (Manual de Crianza de la Tilapia Nicovita). El gran desarrollo de la especie se atribuye a las siguientes cualidades:

• Curva de crecimiento rápida. • Hábitos alimenticios adaptados a dietas suplementarias que aumenten los

rendimientos (facilidad de administrar alimentos balanceados). • Tolerancia a altas densidades de siembra • Tolerancia a condiciones extremas: resistencia a concentraciones bajas de

oxígeno, niveles altos de amonio, valores bajos de pH. • Fácil manejo: resistencia al manipuleo en siembra, transferencias,

cosechas, manejo de reproductores. • Capacidad de alcanzar tamaños de venta antes de lamadurez sexual: la • Cosecha se hace a los 8 meses y la madurez sexual se alcanza,

dependiendo de la pureza de la línea, luego de los 3 meses.

La especie manifiesta las siguientes características:

• Rango de pesos adultos: 1 000 a 3 000 gramos. • Edad de madurez sexual: Machos (4 a 6 meses), hembras (3 a 5 meses). • Número de desoves: 5 a 8 veces/ año. • Temperatura de desove: rango 25 a 31°C. • Número de huevos/ hembra/ desove: bajo buenas condiciones mayor de

100 huevos hasta un promedio de 1 500 dependiendo de la hembra. • Vida útil de los reproductores: 2 a 3 años. • Tipo de incubación: bucal. • Tiempo de incubación: 3 a 6 días. • Proporción de siembra de reproductores: 1.5 a 2 machos por cada 3

hembras. • Tiempo de cultivo: bajo buenas condiciones de 7 a 8 meses, cuando se

alcanza un peso comercial de 300 gramos (depende de la temperatura del agua, variación de temperatura día vs. noche, densidad de siembra y técnica de manejo).

• Se requiere agua con temperatura del rango 22°C a 33°C; el rango óptimo para crecimiento es de 28 - 32°C.

• El factor más importante que afecta el crecimiento de tilapia es el contenido de oxígeno en el agua no debe ser menor a 3 mg/ Lt (3cc)

12

Las Tilapias son peces endémicos originarios de Africa y el Cercano Oriente, en donde se inicia la investigación a comienzos del siglo XIX, aprovechando sus características y adaptabilidad se consideraron ideales para la piscicultura rural, especialmente en el Congo Belga (actualmente Zaire); a partir de 1924 se intensifica su cultivo en Kenia, sin embargo fue en el Extremo Oriente, en Malasia en donde se obtuvieron los mejores resultados y se iniciara su progresivo cultivo en el ámbito mundial. Las Tilapias han sido introducidas en forma acelerada hacia otros países tropicales y subtropicales en todo el mundo, recibiendo el sobrenombre de las “gallinas acuáticas”, ante la aparente facilidad de su cultivo soportado en la rusticidad para su manejo, alta adaptabilidad a diferentes condiciones del medio, en algunos casos aún las más extremas, fácil reproducción, alta resistencia a enfermedades, alta productividad, generalmente herbívoras aunque aceptan todo tipo de alimentos tanto naturales como artificiales, incluyendo los producidos por intermedio de la fertilización orgánica o química lo que las convierte en peces omnívoros( Castillo Campo, 2003). Origel (1984) dice que la tilapia fue introducida a México en el año de 1964. La especie inició su introducción en el Estado desde 1974, a través de distintos programas de gobierno. En algunos casos por iniciativas individuales de los particulares, y las más de las veces, a través de jaulas en la década que inicia en 1980 (Schmitter y Caro, 1998). En la parte norte de la Laguna de Bacalar dos intentos son referidos por los habitantes: uno, en los 80’s, sobre la laguna Teresita ( que en las lluvias se interconecta a la primera) y otra en los 90’s sobre un humedal regionalmente conocido como creek y vecino a la de Bacalar. En el primer caso se trató de un programa conducido gubernamentalmente que fracasó cuando tortugas o cocodrilos rompieron las jaulas; en el segundo caso, colonos mormones (de origen norteamericano), también implantaron peces en jaulas flotantes, pero el escape de la especie se dio cuando el huracán Roxana (1996), según los habitantes de Pedro A. Santos elevó el nivel medio del agua, permitiendo el escape de los animales. La especie ha sido muy cuestionada por cuanto a que misma capacidad biológica le permite desplazar o amenazar a especies nativas del hábitat. Esto resulta más grave cuando la variedad escogida es omnívora o carnívora. Para efectos de restarle el grado de amenaza, como en el proyecto se estipula, se suele inducir, mediante hormonas masculinizantes en las primeras etapas de vida, hacia poblaciones monosexuadas y también se trabaja con especies principalmente herbívoras. Un punto a favor de la especie es que, debido a su adaptabilidad, puede desarrollarse prácticamente en cualquier tipo de agua y depredar a larvas de mosquitos transmisores de enfermedades.

13

2.2.2. Descripción de obras principales del proyecto.

La granja estará conformada por quince estanques rústicos contiguos de

700 m2 cada uno con una profundidad de 1.20 m. Lo bordos o diques se harán con la tierra excavada en forma de pirámides truncadas. Para el rellenado de los estanques por efectos de la evaporación del agua contará con un pozo profundo de 120 m equipado con una bomba sumergible de 20 HP. con motor diesel y un generador de corriente alterna de 40 Kw.

Se requiere la construcción de un cárcamo de bombeo y que cada estanque

tenga una arqueta de desagüe que por su parte superior permita la evacuación la de los excedentes de agua, manteniendo el nivel deseado de los estanques además éstos se nivelarán de manera que permitan el arrastre de detritus por la salida inferior de la arqueta de desague

Se requiere asimismo que los estanques tengan, un tanque receptor de

agua residual desde donde se regarían tierras agrícolas en 3 hectáreas de superficie.

Cada estanque contará con una profundidad de 1.20 m sin embargo la

excavación tendrá 40 cm y los bordes del estanque serán construidos con la tierra que se obtenga por la excavación, el espejo del agua será a un metro dejando 20 cm para realizar la actividades de mantenimiento y cosecha. 2.2.3. Descripción de obras asociadas al proyecto.

Se contempla la construcción de una bodega con materiales de la región que servirá para el almacenamiento del alimento para los peces.

Se requiere la construcción de una caseta que proteja al motor diesel y a la bomba sumergible en base a materiales locales. 2.2.4. Descripción de obras provisionales al proyecto. Cuarto rústico de madera para almacenamiento de herramientas y equipo ocupados en la perforación del pozo.

14

2.3. PROGRAMA DE TRABAJO. 2.3.1. Descripción de actividades de acuerdo a la etapa del proyecto.

En este apartado se solicita la descripción general de las actividades

programadas, incluye preparación del sitio y operación del proyecto, como: tala, desmonte, despalme, excavación, compactación, nivelación, cortes, rellenos en zona terrestre, dragado, volumen en el llenado de estanquería, acondicionamiento de la estanquería, aclimatación de la especie a cultivar, control de patógenos, recambio de volumen de agua por ciclo de cultivo, registro de parámetros ambientales, engorda, mantenimiento, medidas para mejorar la calidad del agua de descarga, etcétera. Deberá prever el personal que se empleará durante la etapa de preparación del sitio y construcción.

2.3.1.1. Preparación del sitio.

El terreno propuesto no requiere la tala de árboles puesto que ello ocurrió hace más de 20 años, cuando al colonizar la región los únicos mecanismos de “desarrollo agropecuario” implicaban la eliminación , o como eufemísticamente se dice, la substitución de la vegetación nativa. Actualmente se trata de un terreno abierto como pradera inducida, con algunos remanentes de pastos cultivados, pero abundante en ciperáceas. Los bordes están ocupados por vegetación secundaria con una edad de 5 años de la selva median subperennifolia. Tal vegetación es la consecuencia del abandono de la ganadería de bovinos como actividad principal. Una hectárea de este subsistema será desmontada poara cubrir el total de la superficie requerida para la construcción de los estanques propuestos.

Sobre la parte inundable, al lado norte sobre la carretera que lleva a Nuevo

Progreso, se construirán los tres estanques. La excavación de 40 centímetros significará la remoción de 4000 metros cúbicos de suelo arcilloso. Este material, a su vez servirá para la construcción de los bordos que se elevarán sobre 80 centímetros.

La cuenca, conforme a la clasificación de Huert (1978, citado por FIRA,

1986) , se identificaría como de tipo 2, un “valle“ en V suave y horizontalmente truncado.

La construcción de la bodega con materiales locales puede hacerse, en

parte, con la propia vegetación secundaria que se habría de abrir para cubrir la superficie de los estanques requeridos.

15

2.3.1.2. Etapa de abandono del sitio.

Desde el punto de vista fisiográfico no se esperan cambios dramáticos por dos razones: la extensión de los obras no es considerable y el material de construcción es natural (tierra extraída), las obras entonces están sujetas al natural proceso de erosión y la sucesión hidrárquica consecuente. Además por tratarse de un terreno inundable rodeado con vegetación nativa pudiera esperarse la recuperación a la apariencia fisonómica que probablemente existió antes de la década de 1980: la de una selva mediana subrperennifolia.

La tilapia debería entonces de desaparecer. El abandono, sin embargo, es una eventualidad más bien remota por

tratarse de una familia con fuerte tradición campesina. Sólo un desplome económico pudiera explicar tal eventualidad.

16

3. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS EN LA MATERIA

3.1 INFORMACIÓN SECTORIAL

La experiencia más exitosa en la producción de la especie la ofrece la de Industria Acuícola del Caribe, instalada en las cercanía del poblado de “Sergio Butrón Casas” a unos 75 Km de la localidad de “La Lucha.”

Actualmente la producción nacional de tilapia se comercializa en los lugares

de origen de cada planta ante la demanda que se tiene por esta especie y la incapacidad para generar proyectos productivos que incrementen la capacidad de producción.

La acuicultura en Quintana Roo es incipiente por su tamaño y por su

participación económica en el mercado nacional: en el 2001 el valor nacional de la pesca de litoral fue de $12,885,477, 000.00 y el de la acuicultura fue de $3,732,688,000.00; el Estado en la pesca de litoral aportó $122,636.000.00 en tanto que la acuacultura sólo significó $1,000.00 (UN MIL PESOS).

A continuación se presenta el cuadro anual con la proyección de

organismos a ofertar, así como el peso esperado para su comercialización:

PRODUCCIÓN TOTAL 2003 2004 2005 2006 2007 2008ORGANISMOS COSECHADOS 0 117,698 227,099 232,762 232,762 232,762KILOGRAMOS DE TILAPIA 0 46,014 83,036 83,365 83,365 83,365Capacidad instalada (%) 0% 70% 100% 100% 100% 100% Kilogramos Público en General 0 13,804 40,418 40,747 40,747 40,747Kilogramos Mayorista 0 32,210 42,618 42,618 42,618 42,618

En el primer año la oferta del producto será colocada en el mercado de la siguiente manera: 30% al mercado de consumo y el 70% restante a través del distribuidor mayorista. En el segundo año con una mayor penetración en el mercado se proyecta la colocación de 49% de manera directa y el resto por el canal secundario, la última cosecha de cada año se proyecta sea con pesos inferiores a los 300 grs.

Existen tres canales de comercialización bien identificados para el mercado

de la Tilapia: El primero es el canal directo, mediante el cual la empresa comercializará su producto en las comunidades vecinas a la granja, manejando un precio de $25.00 el Kilogramo. Este canal es el más rentable, sin embargo el volumen de ventas representa la principal desventaja

El segundo canal con un solo nivel de intermediación es el de Restaurantes

y Marisquerías, así como las Pescaderías en el Municipio de Othón P. Blanco.

17

El tercer canal de mayor volumen, pero inferior precios es a través de distribuidores mayoristas, los cuales tienen contactos con empresas industriales, así como grandes cadenas comerciales.

3.2 ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICO-NORMATIVOS. 1) El artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente establece la necesidad de manifestaciones de Impacto Ambiental antes del ejercicio de cualquier obra o actividad. En específico, la Fracción XII refiere ese deber para las ..”Actividades pesqueras, acuícolas o agropecuarias que puedan poner en peligro la preservación de una o más especies o daños a los ecosistemas.” 2) El artículo 5, inciso U), fracciones I y III del actual y vigente Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental establece que: Artículo 5: “Quienes pretendan llevar a cabo alguna de las siguientes obras o actividades requerirán previamente la autorización de la Secretaría en materia de Impacto Ambiental” U): Actividades acuícolas que puedan poner en peligro la preservación de una o más especies o causar daño a los ecosistemas.

I. Construcción y operación de granjas, estanques, o parques de producción acuícola, con excepción de la rehabilitación de la infraestructura de apoyo cuando no implique la ampliación de la superficie productiva, el incremento de la demanda de insumos, la generación de residuos peligrosos, el relleno de cuerpos de agua o la remoción de manglar, popal, y otra vegetación propia de humedales, así como la vegetación riparia original.

II. .... III. Siembra de especies exóticas, híbridos y variedades transgénicas en

ecosistemas acuáticos, en unidades de producción instaladas en cuerpos de agua, o en infraestructura acuícola situada en tierra.

3) El artículo 30 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente establece que : Para obtener la autorización a que se refiere el artículo 28 de esta Ley, los interesados deberán presentar a la Secretaría una Manifestación de Impacto Ambiental, la cual deberá contener, por lo menos, una descripción de los posibles efectos en el o los ecosistemas que pudieran ser afectados por la obra o actividad de que se trate, considerando el conjunto de los elementos que conforman dichos ecosistemas, así como las medidas preventivas, de mitigación y las demás necesarias para evitar y reducir al mínimo los efectos negativos sobre el ambiente.

4) Como el proyecto establece la producción de alimentos para la población, es necesario que la empresa atienda las Normas Oficiales Mexicanas bajo control de por las Secretaría del Medio Ambiente, de Salubridad y la SAGARPA. La

18

Norma más específica a considerar es la NOM-027-SSA-1993, que proporciona especificaciones sanitarias para la venta de pescado, lo mismo fresco que refrigerado o congelado.

5) El Anexo 3 refiere otras NOM que los acuacultores deberán exigir que cumplan los productores de alimentos y medicamentos que se pudiesen usar en la granja.

6) El Anexo 4 contiene especificaciones que se establecen en los mercados estadounidense y europeo, mismos a considerar si se pensara en la exportación de los peces cosechados. 3.3. USO ACTUAL DEL SUELO EN EL SITIO DEL PROYECTO.

El lugar se ha dedicado, desde la década de 1980, a distintas actividades agropecuarias, involucrando la siembra de cultivos básicos ( maíz y frijol ) y la cría de ganado bovino sobre pastizales sembrados.

La empresa actualmente cuenta con los siguientes activos:

• 50 Hectáreas de tierra, de las cuales se destinarán al menos 2 para el desarrollo del proyecto.

• 10 Cabezas de ganado y seis hectáreas de maíz. • 1 Camioneta marca Toyota, Mod. 79

Desde hace cerca de tres años en el jagüey se realiza el cultivo de tilapia,

en jaulas flotantes gracias a los apoyos de proyectos especiales de los gobiernos federal y estatal. En este caso, dada la ausencia de cocodrilos ( es una estanque pequeño) no ha habido fugas de especimenes. Además la posibilidad de reproducción libre también está minimizada dado que se cultivan sólo poblaciones masculinas de tilapia roja (herbívora por lo demás).

19

4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO.

4.1. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.

El trabajo, estrictamente hablando, sólo se circunscribe a menos de 10 hectáreas en el Rancho Las Delicias (antes San Francisco) sin embargo la repercusión económica y social rebasa con mucho esa extensión; es probable que en el futuro inmediato alrededor de 20 comunidades humanas vecinas se vean abastecidas y beneficiadas por las labores y resultados del proyecto; a más del contacto comercial con la planta de basto de materia prima y alimentos (a 75 kilómetros o los cerca de 100 kilómetros que dista la ciudad de Chetumal.

Geológicamente es necesaria la ubicación al nivel de Península y, dentro

ella, enfatizar en la formación más antigua hacia la región fronteriza de Quintana Roo, dentro del Municipio de Othón P. Blanco.

Fisiográficamente se marca una clara diferencia entre la región montañosa

(alturas de 250 metros s.n.m. cuando más) y la parte de la planicie costera hacia Chetumal y vecina al Río Hondo, hacia la llamada “zona cañera”. El predio en cuestión se ubica en una microcuenca endorreica; la parte más baja la ocupa una “aguada” o laguneta sobre la que, en un costado, vive la familia campesina.

4.2. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA AMBIENTAL. 4.2.1. ASPECTOS ABIÓTICOS.

4.2.1.1. Clima. El clima predominante en el Estado, es de tipo tropical cálido subhúmedo, con

lluvias en verano. Conforme a la clasificación de Köeppen (modificada por García) el clima sería un AW’’1(I).

Las características orográficas de la Península propician que las variaciones

de la precipitación en distintas áreas sean mínimas, lo cual se comprueba al comparar los valores de lluvia media anual en las distintas estaciones climatológicas del estado (entre 1,432.3 mm y 1,107.63 mm; calculado a partir del plano de Isoyetas para el período 1970-1996, según datos del Centro Regional de Pronóstico Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, Gerencia Regional Península de Yucatán) Las precipitaciones máximas se presentan en la parte sureste y suroeste, y las precipitaciones mínimas en la parte costera norte, observándose una distribución equitativa de la lluvia media en toda la zona localizada de suroeste y centro de la Península. Hacia La Lucha las isoyetas que se ubican en la zona son la de 1400 y 1300 mm (CNA,2002)

20

Los principales fenómenos meteorológicos que afectan año tras año a la Península de Yucatán están relacionados con la época: en el verano e invierno se observan los nortes o frentes fríos; y en los meses de abril y mayo se presenta un período relativamente seco. A partir del mes de mayo y hasta octubre, la situación meteorológica en la entidad se ve fuertemente influenciada por la presencia de ondas tropicales cuyo potencial de humedad es importante, se presenta entonces la temporada anual de lluvias, que son del tipo tropical.

Los valores medios anuales de evapotranspiración, según datos del Centro Regional de Pronóstico Meteorológico, calculados para toda la región son de 1,236.46 mm, con una variación con valores medios mínimos de 1,056 mm, a medios máximos de 1,100 mm (CNA, 2002).

4.2.1.2. Topografía

La altitud de la Península es en general inferior a los 100 m y el punto mas elevado es la colina de San Felipe, situada en las proximidades de la frontera de Guatemala que alcanza mas de 400 m. de altitud. La topografía de la región es muy suave, asociadas a formas kársticas de absorción. (CNA 2002).

La Lucha se ubica entre los 200 y 250 metros sobre el nivel medio del mar

(INEGI, Carta Topográfica 1:50,000; 2000)

4.2.1.3. Fisiografía

La Península de Yucatán es una plataforma parcialmente emergida, constituida por rocas carbonatadas y evaporíticas del mesozoico tardío y Cenozoico.

Fisiográficamente ha sido dividido en dos áreas principales: 1. Una gran plataforma sumergida limitada por escarpes 2. Una plataforma emergida limitada por las costas dividida por:

a). Una Planicie interior al norte y al este b). Un área de elevaciones (cerros y lomas) que se extiende hacia el sur (CNA, 2002) La plataforma emergida de la península de Yucatán ha sido descrita como

una plataforma masiva de calizas horizontalmente estratificadas y subdividida por varios autores en dos regiones fisiográficas: una planicie al Norte y una región de colinas al Sur que se extiende hasta el Norte de Guatemala. No existe drenaje superficial, toda el agua de lluvia que no se evapora en la superficie del terreno se infiltra a través de las dolinas y de otras aberturas que se encuentran en el terreno rocoso, el suelo se encuentra en pequeños y delgados manchones y como relleno en las fisuras de las rocas. Sin embargo, soporta una vegetación tropical muy densa compuesta de árboles altos, maleza y plantas trepadoras (CNA, 2002).

21

4.2.1.4. Geología.

La Península de Yucatán es, en términos estrictamente fisiográficos, una gran plataforma de rocas calcáreas marinas que ha venido emergiendo de los fondos marinos desde hace millones de años; la parte norte de la península se considera resultado de un periodo más reciente. En la Península se ha formado una extensa red cavernosa subterránea, por la que escurre el agua hacia el norte; es de destacar también la profusión de cenotes (dolinas) y uvalas que muestran la red de drenaje subterráneo.(INE). Un rasgo topográfico característico de la Península son las “aguadas”, lagunas de aguas someras ordinariamente de pequeño tamaño que se forman a partir de cenotes antiguos que, por erosión, pierden la verticalidad de sus paredes y su fondo se va rellenando por el depósito de arcillas poco permeables, que lo elevan y terminan por colocarlo por encima del nivel de circulación de las aguas subterráneas. En otros casos, el hundimiento de la bóveda de las cavernas no llega al nivel de circulación de las aguas subterráneas formándose un tipo de dolina (cenote), cuyo fondo se va rellenando de suelo rojizo; estos hundimientos en forma de embudo y sin agua en el fondo reciben el nombre de “joyas” (hoyas) (INE, 2004).

Parte de la Planicie Costera del Golfo .”Básicamente todas las rocas

superficiales son carbonatos, lo que produce una gran variedad de características kásrticas. El grado de karstificación y el relieve local está directamente relacionado con la elevación de la región y a la profundidad del manto freático (Weide, 1985). El desarrollo del karst se debe a la solubiliodad de las rocas carbonatadas en contacto con el agua cargada de bióxido de carbono (Camarena-Luhrs y Salazar Vallejo, 1991).

La Península de Yucatán está constituida por sedimentos calcáreos de origen marino del periodo Terciario y Reciente (Butterlin y Bonet, 1960); las rocas más antiguas se localizan al sur del estado de Quintana Roo y corresponden a rocas de la época del Paleoceno-EocenoIndiferenciado, que se encuentran dolomitizadas, silicificadas o recristalizadas, dentro delas que se incluyen a las rocas evaporitas de la formación Icaiché, constituidas por yeso,anhidrita y halita, ricas en sulfatos y cloruro de sodio respectivamente.

Los principales ejes estructurales presentan una orientación ONO-ESE y NNE-SSO, que se asocian con la Sierrita de Ticul, Yuc., y el Sistema Bacalar-Río Hondo, Q. Roo, respectivamente. Las calizas que ocupan una gran área, y de mejores características acuíferas, son las del Eoceno y Mio-Plioceno, las cuales están relacionadas con el Miembro Pisté de la Formación Chichén Itzá y la Formación Carrillo Puerto respectivamente.

22

ESTRATIGRAFÍA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN (CNA, 2002)

EDAD PORCIÓN NORTE PORCIÓN SUR Y CENTRO

RECIENTE RECIENTE HOLOCENO ARENAS DE PLAYA ARCILLAS Y TURBAS SUELOS RESIDUALES PLEISTOCENO SUELOS RESIDUALES CALIZAS DE MOLUSCOS PLIOCENO CARRILLO PUERTO INDIFERENCIADO MIOCENO SIN NOMBRE OLIGOCENO (LUTITAS, CALIZAS, INDIFERENCIADO MARGAS) MIEMBRO CHUMBEC MIEMBRO CHUMBEC (CALIZAS) (CALIZAS) EOCENO MIEMBRO PISTÉ MIEMBRO PISTÉ (CALIZAS) (CALIZAS) PALEOCENO F. ICAICHÉ (CALIZA, DOLOMITA, EVAPORITA) CRETÁCICO PETÉN (¿?) SUPERIOR (CALIZAS) FUENTE: Velázquez Aguirre Luis (1986; citado por CNA, 2002) El área de trabajo se ubica dentro de la Formación Icaiché, data del Paleoceno y corresponde, desde luego, a la edad geológica más antigua de la Península.

4.2.1.5. Suelos En el lugar, en concordancia con el clima, la geología y la topografía tenemos tres tipos básicos de suelos, estrictamente hablando, conforme a la Clasificación FAO-UNESCo serían sólo rendzinas, pero atendiendo a la Clasificación Maya regional se distinguen tres tipos:

Vertisol gleyico (Ya'ax hom). En maya proviene de dos raíces: Ya'ax (verde) y Hom (bajo) y se definen como suelos de lugares bajos donde la humedad es suficiente para mantener una vegetación siempre verde durante la mayor parte del año, los vocablos café y amarillo se les ha agregado por las tonalidades manifestadas a través del perfil. El relieve predominante es sensiblemente plano con pendientes menores del 1 %, el drenaje superficial varía de eficiente a moderadamente lento; no presentan problemas erosivos (Agrología-CNA, 1992).

23

Pus lu'um. El término en maya significa "tierra jorobada o tierra suelta con piedras". Son suelos que se encuentran distribuidos en áreas con topografía con relieve ondulado, se distribuye en la mayor parte del estado excepto en la zona sureste, generalmente asociado con los Tzek'el, Chac lu'um, K'ankab y Ak'alche gris. Su relieve es generalmente ondulado con pendientes de 5 a 10 %, con drenaje superficial muy rápido, es susceptible a la erosión hídrica, cuando está desprovisto de su cubierta vegetal; se derivan de roca caliza y por la aportación de materia orgánica hecha por la vegetación; son suelos de poco espesor (menor a 40 cm), yacen sobre material no consolidado conocido como Sah cab, de color oscuro marinado de negro a cafesáceo. Presentan predregosidad en la superficie con escasos afloramientos rocosos.

Ak'alche (Gleysol). El término maya proviene de Ak'al (encharcamiento o lodazal) y Che (maderas o árbol). Se asignan a terrenos bajos muy susceptibles al encharcamiento por su deficiente drenaje, con abundante vegetación típica de esas condiciones de humedad, el término gris y amarillo se les ha añadido por presentar esas coloraciones. A nivel estatal se le localiza en la parte central y sur. También se le localiza con suelos de tipo Ya'ax hom y los Pus lu'um. El relieve es sensiblemente plano con pendientes menores del 1 %, en condiciones naturales presentan un microrelieve, se agrietan debido al alto contenido de arcillas plásticas y adherentes con un drenaje superficial lento a muy lento. Yacen sobre roca caliza suave, arcillosos a través del perfil de colores grisáceo y otros amarillentos, ocasionalmente con manchas, muy plásticos y chiclosos. Son ricos en materia orgánica (Agrología-SARH, 1992). Es el tipo de suelo que conforman los bajos inundables. Los suelos de tipo Vertisol pelico (Vp). Son suelos que presentan grietas anchas y profundas en la época de sequía, son suelos muy duros, arcillosos y masivos, frecuentemente de color negro, gris o rojizo. Son de climas templados y cálidos con una marcada estación de sequía y otra lluviosa. Su vegetación natural es muy variada. Su susceptibilidad a la erosión es baja.

Los estanques se harán sobre suelo de akalché.

4.2.1.6. Hidrología superficial y subterránea. La elevada precipitación pluvial, aunada a la gran capacidad de infiltración del terreno y la reducida pendiente topográfica, favorece la renovación del agua subterránea de la península, por lo que prácticamente toda el área funciona como zona de recarga propiciando que los escurrimientos superficiales sean escasos o de muy corto recorrido, éstos se desarrollan principalmente en la subregión Candelaria, la cual queda comprendida entre las coordenadas 89° 27’ y 92° 05’ de longitud oeste y 17° 49’ y 19°00’ de latitud norte y colinda al norte con la Laguna de Términos, el Golfo de México y la sub-región Campeche (o RH 31); al este con la RH 31 y al sur y suroeste limita con Guatemala y el Estado de Tabasco. (CNA 2002) La Región Hidrológica 33 se ubica al sureste de la península yucateca, comprendiendo los municipios de Othón P. Blanco, José Ma. Morelos, y Felipe

24

Carrillo Puerto (los municipios del Centro y sur del Estado); abarca también los municipios del sur de Yucatán y el este de Campeche: La mayor parte de esta región Hidrológica, sin embargo, se ubica en el vecino país de Belice. (CNA, 2002). Estudios más precisos en el estado de Quintana Roo sólo se tienen para Cozumel y para la Unidad Geohidrológica “Cerros y Valles en el Estado de Quintana Roo” que limita al poniente con el estado de Campeche en las inmediaciones de la Unidad Hidrogeológica X’pujil en donde se encuentran calizas con interacciones de margas y yesos pertenecientes a la formación Icaiché, por ser rocas de origen lagunar con yesos y anhidritas que al entrar en contacto con el agua la contaminan dando una calidad de agua no apta para consumo humano. (CNA, 2002). Tal unidad es vecina, se ubica al noroeste al sitio de trabajo; es similar en los aspectos de fisiografía, clima y vegetación; pudiera entonces presentar información similar a la que se ha de tener en el sitio de trabajo. Así las cosas, “..el volumen de extracción según el Registro Público de Derechos de Agua concesionado al 30 de abril de 2002 en esta zona suma un total de 125.6 Mm3 /año. El volumen estimado de precipitación es de 5,367.39 Mm 3 /año y la temperatura promedio es de 26° C, por lo que mediante la aplicación del método de Turk se tiene una evapotranspiración de 4,631.29 Mm3 /año y un Volumen de Infiltración de 736.1 Mm3 /año.” (CNA, 2002). CNA (2002) estima que la Recarga Total Media Anual es de 1,194.2 Mm3 /año. La recarga total media anual corresponde con la suma de todos volúmenes que ingresan al acuífero, en forma de recarga natural, más la recarga inducida. En este caso, es la suma de la recarga vertical y las entradas horizontales. La disponibilidad de aguas subterráneas conforme a la metodología indicada en la norma referida, se obtiene de restar el volumen de recarga total media anual, el valor de la descarga natural comprometida y el volumen de aguas subterráneas concesionado e inscrito en el REPDA (Registro Público de Derechos de Agua), que de acuerdo con la expresión anterior, resultó ser de 650,585,295 m3/ año.

La cifra indica que existe volumen disponible de 650,585,295 m3 anuales para nuevas concesiones en la unidad hidrogeológica denominada acuífero Cerros y Valles.

25

4.2.2 Aspectos bióticos

4.2.2.1. Vegetación

En Quintana Roo las selvas tropicales presentan una gran cantidad de variantes según se modifiquen las características topográficas del terreno y las condiciones del suelo, como profundidad y capacidad de drenaje principalmente.

El tipo de vegetación en el lugar, corresponde a la selva mediana subperennifolia. Actualmente la mayor parte de la vegetación de esta zona se encuentra muy deteriorada, la agricultura, ganadería y las prácticas forestales son las principales causas de su perturbación. Las actividades agrícolas son desarrolladas bajo el método tradicional (roza-tumba y quema), situación que impone un alto precio de trabajo humano, con una producción mínima enfocada al suministro de alimentos para autoconsumo y que solo en casos excepcionales se obtienen cosechas aceptables.

La ganadería que se practica es de tipo extensivo y se considera de bajo rendimiento ya que se ha desarrollado sobre suelos que no son propicios para esta actividad y ha implicado sustitución de grandes extensiones de selvas por pastizales.

Con el objetivo de tener la mejor apreciación de las características de la vegetación que se distribuye en el área de estudio, se realizó un recorrido extensivo por la zona, con la finalidad de identificar los distintos tipos de vegetación basándose en los cambios de la fisonomía y composición florística de cada uno de los subsistemas identificados. Se realizaron tres transectos de observación en áreas de interés identificadas con anterioridad en la periferia del rancho.

Los tipos de vegetación identificados durante el recorrido de campo.

SUBSISTEMA ASOCIACIONES Selva mediana subperennifolia Ramón (Brosimum alicastrum), ya´axnik (Vitex

gaumeri), guano cum (Crysophila argentea) y huaya (Talisia olivaeformis).

Vegetación secundaria (8 años) Pucté (Bucida burseras), Chechem (Metopium brownei), tinte (Haematoxylum campechianum) y Katzim (Mimosa reticulata).

Vegetación secundaria (4 años ) y pradera

Vegetación secundaria: guásimo (Guazuma ulmifolia), akits (Thevetia gaumeri) y carrizo (Phragmites australis). Pradera: navajuela (Eleocharis cellulosa), pasto brizanta y alemán.

26

4.2.2.1.1. Selva mediana subperennifolia con ramón (Brosimum alicastrum), ya´ax nik (Vitex gaumeri), guano cum (Crysophila argentea) y huaya (Talisia olivaeformis).

Este tipo de vegetación es característico de la zona sur del estado de Quintana Roo y se caracteriza por la dominancia del ramón (B. alicastrum), ya´axnik (V. gaumeri) y huaya (T. olivaeformis), en el estrato arbóreo, mientras que el componente arbustivo mas importante es el guano cum (C. argentea). Esta comunidad vegetal se desarrolla en suelos tipo vertisoles pélicos y luvisoles (sistema FAO); Ya´ax-hom (terminología maya). Las características distintivas son: medianamente profundos y color negro-cafesáceo en los horizontes superiores, pendiente entre 3 y 10 %, relieve ondulado, el drenaje es rápido y no presenta inundaciones.

Es habitual considerar al ramón como una especie indicadora de suelos de buena calidad y generalmente su distribución se asocia con la presencia de vestigios arqueológicos, debido a que las practicas agroecológicas mayas favorecieron el establecimiento de especies como el “osh” o “ramón” en solares y áreas cercadas llamadas “Pet kot”, en la actualidad existen sitios con una abundancia poco natural de esta especie.

Por otro lado, es importante destacar que el chicozapote es el componente arbóreo mas frecuente en los diferentes tipos de vegetación de Quintana Roo, no obstante en el presente estudio, esta condición no se cumple y sí en cambio se encontró una especie asociada en mayor medida a la selva alta subperennifolia como es la huaya (T. olivaeformis). En este sentido cabe mencionar que el chicozapote es una especie comúnmente utilizada como postes para potrero y que haya sido objeto de sobreexplotación en años anteriores, esta hipótesis se fundamenta en la presencia de dos especies indicadoras de alteración ambiental como es el guarumo (Cecropia obstusifolia) y el guano (Sabal yapa). Por otro lado, en la zona de transición entre el tipo de suelo Ya´ax-hom y el Akalché (terminología maya) y/o Gleysol vértico; (sistema FAO), se econtraron dos espeies indicadoras de inundación como es el palo de tinte (Haematoxylum campechianum) y pucte (Bucida burseras), las cuales presentan una abundancia relativamente baja. El arbol del tinte es una especie dominante en selvas medianas y bajas inundables, sean estas subperennifolias y subcaducifolias. En ocasiones se hace referencia a su dominancia bajo el termino de “Tintal”, una de las agrupaciones mas importantes de la selva tropical.

En la siguiente tabla se muestran las especies vegetales encontradas en la durante el trabajo de campo.

27

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN FORMA DE

CRECIMIENTO Anacardiaceae Metopium brownei

Astronium graveolens Chechem negro Jobo

Árbol Árbol

Anonaceae Annona reticulata Anona silvestre

Arbusto

Bombaceae Ceiba escualifolia

Ceiba Árbol

Boraginaceae Cordia dodecandra

Ciricote Árbol

Bromeliaceae Aechmea Bracteata

Xchu Epifita

Burseraceae Bursera simaruba Protium copal

Chacá Copal

Árbol Árbol

Caesalpinoideae Haematoxylum campechianum

Tinto Árbol

Combretaceae Bucida burseras

Pucté Árbol

Faboideae Piscidia piscipula Lonchocarpus castilloi

Habim Machiche

Árbol

Leguminosae Gliricidia sepium Acacia cornigera Inga vera Lysiloma latisiliqua

Cocoite Subin Jinicuil Dzalam

Árbol Arbusto Árbol Árbol

Malvaceae Hampea trilobata

Majahua Arbusto

Meliaceae Swietenia macrophylla

Caoba Árbol

Moraceae Brosimum alicastrum Cecropia obstusifolia

Ramón Guarumo

Árbol Arbusto

Myrtaceae Pimienta dioica

Pimienta Árbol

Palmae Crysophila argentea Sabal yapa

Guano cum Guano

Arbusto Arbusto

Sapindaceae Talisia olivaeformis

Huaya Árbol

Sapotaceae Manilkara zapota Pouteria campechiana Chysophyllum mexicanum

Chicozapote Zapotillo Caimito

Árbol Árbol Árbol

Simaroubaceae Simaruba glauca

Negrito Árbol

4.2.2.1.2. Vegetación secundaria de 8 años con Pucté (Bucida

burseras), Chechem (Metopium brownei), tinte (Haematoxylum campechianum) y Katzim (Mimosa reticulata).

Este tipo de vegetación se distribuye en zonas bajas del predio, las cuales son relativamente planas y bordeadas por lomeríos. Como resultado del auge ganadero que se dio en los últimos 15 años, es posible encontrar áreas con vegetación secundaria en diferentes etapas de sucesión, originalmente acondicionadas como praderas. Las ventajas más importantes en el

28

establecimiento de praderas en este tipo de vegetación son la escasa pedregosidad, abundante materia orgánica, suelos poco permeables y homogeneidad topográfica.

Esta comunidad vegetal se caracteriza por la dominancia del pucté (B. burseras), Chechem (M. brownei), tinte (H. campechianum) en el estrato arbóreo, así como del Katzim (M. reticulata), en el estrato arbustivo. Las características edáficas, topográficas y la dominancia de las especies antes señaladas determinan agrupaciones vegetales bien definidas, entre las que destacan las siguientes:

a) Bucida Burseras: esta especie tiene amplia distribución en el área de estudio, siendo en algunos sitios, la especie mas abundante.

b) Tintal: en esta comunidad la especie dominante es el (H. campechianum), prospera en suelos con abundante materia orgánica y elevado grado de humedad. Una característica importante es que se trata de una especie perennifolia, mientras que algunas de las especies asociadas pierden su follaje en la época de sequía.

c) Chechenal: esta comunidad se distribuye en suelos pobres en materia orgánica, con afloramientos de roca y elevada humedad. La especie mas abundante es el (M. brownei).

La especie arbustiva mas importante es el Katzim (M. reticulata), se distribuye

en espacios abiertos dentro de la vegetación y orillas de caminos por lo que se considera una especie indicadora de impacto ambiental. La composición floristica cuenta con las siguientes especies: FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN FORMA DE

CRECIMIENTO Combretaceae Bucida burseras Pucté Árbol Caesalpinoideae Haematoxylum

campechianumTinto Árbol

Anacardiaceae Metopium brownei

Chechem negro Árbol

Leguminosae Mimosa reticulata

Katzim Arbusto

Sterculiaceae Guazuma ulmifolia Guazimo Arbusto Bombaceae Ceiba escualifolia Ceiba Árbol Burseraceae Bursera simaruba

Chacá Árbol

Malvaceae Hampea trilobata Majahua Arbusto Apocynaceae Thevetia gaumeri

Akits Arbusto

Bignoneaceae Tabebuia rosea

Maculís Árbol

29

4.2.2.1.3. Vegetación secundaria y pradera con huaxim (Guazuma

ulmifolia), carrizo (Phragmites australis), navajuela (Eleocharis cellulosa), pasto brizanta y alemán.

Este tipo de vegetación se localiza en las inmediaciones del rancho (área habitacional), donde se encuentra además una “aguada” que abastece del vital liquido. Esta zona fue habilitada como pradera hace algunos años y se establecieron pastos exóticos como el brizanta y alemán. El suelo dominante es Ak´alché gris (terminología maya) o gleysol vértico (sistema FAO). Esta zona estuvo ocupada por especies como pucté (B. burseras), tinto (H. campechianum), chechén (M. brownei), características de zonas inundables. Actualmente, los componentes vegetales principales son la cyperacea: (E. cellulosa), carrizo (P. australis), así como de las gramineas: brizanta y alemán, introducidas como forrajes para vacunos domésticos. Estratégicamente se ha permitido el crecimiento del huaxim (G. ulmifolia), el cual se aprovecha como forraje y sombra para ganado. Por otro lado, el Akits (T. ahouai), es una especie muy persistente en zonas inundables, mientras que el helecho (Pteridium equilinum), se distribuye ampliamente en áreas elevadas. Esta ultima especie pteridophyta es indicadora de impacto ambiental ya que crece sobre áreas donde la vegetación ha sido eliminada y el suelo ha perdido su fertilidad. La composición florística del presente sitio se compone de los siguientes componentes, entre los que se destacan especies cultivadas.

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN FORMA DE CRECIMIENTO

Anonaceae Anona muricata * Guanábana Arbusto Apocynaceae Thevetia ahouai

Akits Arbusto

Bignoneaceae Tabebuia rosae Crescentia cujete

Maculis Guaje

Árbol Arbusto

Burseraceae Bursera simaruba Chaka Árbol Combretaceae Bucida burseras Pucté Árbol Compositae Viguiera dentata Tahonal Herbácea Cyperaceae Eleocharis cellulosa Herbácea Euphorbiaceae Cnidoscolus chayamansa * Chaya Herbácea Faboideae Piscidia piscipula Habim Árbol Gramineae Phragmites australis

* *

Carrizo Brizanta Alemán

Herbácea Herbácea Herbácea

Leguminosae Mimosa reticulata Lysiloma latisiliqua

Katzim Dzalam

Arbusto Árbol

Malpigiaceae Bysonima crassifolia * Nance Arbusto Malvaceae Hampea trilobata Majahua Arbusto Meliaceae Swietenia macrophylla

Cedrela odorata Caoba Cedro

Árbol Árbol

Moraceae Brosimum alicastrum Ramón Árbol

30

Myrtaceae Psidium guajava * Guayaba Arbusto Palmae Cocus nucifera * Coco Árbol Polypodiaceae Pteridium equilinum Helecho Herbácea Rutaceae Citrus sinensis * Naranja Arbusto Sapindaceae Talisia olivaeformis Huaya Árbol Sterculiaceae Guazuma ulmifolia Huaxim Arbusto

• especies cultivadas

4.2.2.2. Fauna La región es abundante en vegetación secundaria, consecuencia del abandono temporal o definitivo de actividades agrícolas en abandono o en franca desaparición (como la ganadería). Eso, aunado a los relictos de vegetación clímax de selva mediana subperennifolia, crea las condiciones para sostener una alta diversidad faunística. Como antecedente, en la región central del Estado, de similar clima y vegetación, se ha estudiado la utilidad de los animales silvestres bajo el conocimiento maya: 18 especies de mamíferos; más de 11 de aves; 4 de reptiles; 1 pez y 7 invertebrados (Ramírez Barajas y Torrescano, 2000). En el área de trabajo es posible encontrar en particular venados, jabalí de collar, tepescuintle, tejones y mapaches. En las zonas más alejadas de los asentamientos puede hallarse prácticamente toda la fauna reportada por Ramírez Barajas y Torrescano (2000), Ver Anexo 5. En la aguada del Rancho la gente aprovecha la presencia de peces localmente llamados como “sardinas” (Asyranax aureus), topén y bagre o huil (Rhamdia guatemalensis). También se encuentra en este hábitat la tortuga “jicotea” (Chrysemyx scripta).

4.2.3. Paisaje. La región fronteriza sur de Quintana Roo (con Campeche, con Guatemala y con Belice) establece el marco de trabajo; es la parte “montañosa” de la Península, la de mayor edad geológica (del Paleoceno), relativamente hablando. Este marco montañoso se combina con la vegetación predominante regional de selva mediana subperennifolia y con las actividades agropecuarias desarrolladas por grupos humanos que hace más de 20 años colonizaron el espacio.

El componente humano, como se desprende del análisis económico, ha sido constante en su crecimiento, pero tiende a emigrar hacia las zonas urbanas; las actividades agropecuarias han ido disminuyendo en la década de los 80’s y 90’s. Muchos ejidatarios en particular, y campesinos en general, mantienen presencia en las comunidades como una manera de sostener sus derechos agrarios a salvo, como una actividad estratégica de reserva ante cualesquier falla del sistema económico en las ciudades donde la mayoría de ellos se contrata en el sector de los servicios. Tratándose de inmigrantes tuvieron como antecedentes y respaldo

31

tecnológico la de sus lugares de origen: Tabasco, Veracruz o Chiapas. La selva entonces no les es desconocida, conocen la mayoría de los árboles y animales silvestres, con variación en nombres únicamente; pero son gente que llegó expulsada del medio rural de aquellas regiones por la gran expansión de los sistemas monoculturales de hacer agricultura y ganadería impulsados gubernamentalmente en los 70’s: esto es: monocultivos en gran escala, poco demandantes de mano de obra, dependientes de insumos industrializados. La idea de riqueza asociada a esos monocultivos les hizo pensar que la experiencia de allá era aplicable acá; los suelos sin embargo, en el breve plazo de 20 años, les demostraron las verdaderas limitaciones tecnológicas de aquellos sistemas... la solución a la pobreza no tenía respuesta ahí.

Así las cosas, hay abandono o descuido en los sistemas agropecuarios

presentes en el área; la sucesión ecológica natural gana espacios para las comunidades arbóreas. Ello conforma la panorámica del área: la selva en las partes altas de los cerros y lomas, y los sistemas agrícolas ( junto a vegetaciones secundarias vinculadas ) en las partes bajas

4.2.4. Medio socioeconómico.

El ejido de La Lucha se localiza en el Municipio de Othón P. Blanco, específicamente a 115 Km. de la Cd. de Chetumal, Q. Roo y a 20 Km. del Ejido de Caobas, la actividad económica que se desarrolla principalmente es la agricultura y ganadería en mediana escala. Entre los cultivos se puede mencionar, maíz, fríjol y picante, sin embargo dado que estos cultivos son de temporal, los rendimientos que se obtienen son muy bajos y cíclicos, provocando que los habitantes emigren hacia los centros urbanos en busca de mejores oportunidades y bienestar económico para su familia. (CRECE, 2003)

Los socios productores antes de este proyecto se han dedicado a la

siembra y cosecha de maíz, fríjol y picante (chile jalapeño), sin embargo los bajos rendimientos en los últimos años, los han forzado a buscar alternativas que permitan mejorar su situación económica. Las ventas anuales esperadas en la acuícultura son del orden de $1.8 millones de pesos, monto muy superior a sus ingresos actuales. (CRECE, 2003).

4.2.4.1. Marco demográfico

El cuadro siguiente sugiere la velocidad del crecimiento poblacional en el Estado.

Fuente: http://www.inegi.gob.mx/estadistica/espanol/sociodem/crecimiento/cre_01.html

Año Nacional Variación Estatal Variación1970 48,225,338 - 88,150 - 1980 66,846,833 +38.6% 225,985 +156.3%1990 81,246,645 +21.5% 493,277 +118.2%1995 91,158,290 +12.1% 703,563 +42.6% 2000 97,483,412 +6.9% 874,963 +24.3%

32

El estado de Quintana Roo muestra aspectos típicos de un territorio en vías de colonización: un incremento demográfico muy acelerado en las tres décadas recién pasadas y una mayor proporción de hombres que de mujeres, situaciones distintas del resto nacional. Aparte, y como una consecuencia de las prioridades económicas de los gobiernos federal y estatal, la gente tiene una mayor tendencia hacia la vida en zonas urbanas en detrimento de la colonización de áreas rurales. Situaciones evidentes a partir de los siguientes cuadros.

Población Total Nacional y Estatal, serie censal, 1990-2000.

Año Población Nacional Población Estatal Participación 1990 81,249,645 493,277 0.61% 1995 91,158,290 703,563 0.77% 2000 97,483,412 874,963 0.90%

Población Total Urbana y Rural Nacional y Estatal por sexo, 1930-2000.

ConceptoÙAño 1930 1950 1970 1990 2000 Población Total

Nacional 16,552,722 25,791,017 48,225,238 81,249,645 97,483,412

Hombres 8,119,004 (49%)

12,696,935 (49%)

24,065,014 (49.9%)

39,893,969 (49,1%)

47,592,253 (48.8)

Mujeres 8,433,718 13,094,082 24,159,624 41,355,676 49,891,159Población Urbana

Nacional 5,540,631

(33%) 10,983,483

(42%)28,308,556

(58.7)57,959,721

(71.3%) 72,759,822

(74.6%)

Hombres 2,579,229 5,195,017 13,882,914 28,193,501 35,317,569Mujeres 2,961,402 5,788,466 14,425,642 29,766,220 37,442,253

Población Rural Nacional

11,012,091 (67%)

14,807,534 (58%)

19,916,682 (41.3)

23,289,924 (28.7%)

24,723,590 (25.4%)

Hombres 5,539,775 7,501,918 10,182,700 11,700,468 12,274,684Mujeres 5,472,316 7,305,616 9,733,982 11,589,456 12,448,906

Población Total Estatal

10,620 (0.05%)

26,967 (0.1%)

88,150 (0.1%)

493,277 (0.6%)

874,963 (0.8%)

Hombres 5,936 (55.8%)

14,200 (52.6%)

45,174 (51.2%)

254,908 (51.6%)

448,308 (51.2%)

Mujeres 4,684 12,767 42,436 238,369 426,655

Población Urbana Estatal

2,790 (26%)

7,247 (26.8%)

32,206 (36.5%)

364,374 (73.8%)

721,538(82.4%)

Hombres 1,703 (61%)

3,638 (50.2%)

16,282 (50.5%)

186,480 (51.1%)

721,538 (82.4%)

Mujeres 1,087 3,609 15,924 177,894 353,572Población Rural

Estatal 7,830 (74%)

19,720 (73.2%)

55,944(63.5%)

128,903 (26.2%)

153,425 (17.6%)

Hombres 4,233 (54%)

19,720 (73.2%)

29,432 (52.6%)

68,428 (53.0%)

80,342 (52.3%)

Mujeres 3,597 9,158 26,512 60,475 73,083

A partir de : INEGI, Anuario Estadístico, México, 2000, pp. 35-39

33

En términos relativos Quintana Roo apenas representaba el 0.1% de la población nacional desde 1930 hasta 1970; a partir de esa década, por impulso gubernamental, se dispara el crecimiento demográfico promoviendo la migración de demandantes de tierras de otros estados de la República y lograr con ello la constitución de un nuevo estado. Se impulsa la fundación de una ciudad en particular para el aprovechamiento de la belleza turísticas de las playas del Caribe mexicano, surge Cancún. Decae luego el crecimiento en el ámbito rural en aras de un fuerte desarrollo urbano; y si en 1930 el 74% de la gente quintanarroense vivía en ámbito rural para el 2000 el 82.4% ya lo hace en las zonas urbanas: Cancún, Playa del Carmen y Chetumal.

4.2.4.2. Actividades económicas.

Según el INEGI (2002) el PIB Estatal, con base a precios constantes, fue de

$14,846,909,000.00 en 1993 y subió a $19,555,138,000.00, casi un 32%, para el año 2000 (Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, LIX Legislatura). Sin embargo es de notarse que la participación del sector primario de actividades se redujo en el mismo lapso en un 35% aproximadamente.

QUINTANA ROO

Producto Interno Bruto por Sectores, 1993, 1995, 2000. (Miles de pesos a precios de 1993 en valores básicos)

1993 1995 2000

Total Estatal 14,846,909 14,779,986 19,555,138 Agropecuaria, sivicultura y pesca 275,150 204,541 178,416 Minería 61,025 64,134 76,651 Industria Manufacturera 491,112 399,682 530,382 Alimentos bebidas y tabaco 334,099 251,990 304,443 Textiles, vestido y cuero 8,831 9,280 15,912 Madera y sus productos 50,077 57,476 85,156 Papel, imprenta y editoriales 30,876 29,040 32,960 Químicos; der. del petróleo; caucho y plástico 1,517 1,525 3,227 Miner. no metálicos, excepto derivados del petróleo 51,727 36,098 63,660 Industrias metálicas básicas Productos metálicos, maquinaria y Equipo 9,772 10,084 19,211 Otras industrias manufactureras 4,213 4,188 5,812 Construcción 384,104 312,522 435,018 Electricidad, gas y agua 85,289 93,718 118,645 Comercio, restaurantes y hoteles 8,069,303 7,991,168 10,570,924 transp., almacenaje y comunicaciones 1,314,556 1,417,723 1,766,932 Serv. Financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler 1,657,989 1,870,723 2,873,829 Serv. Comunales, sociales y personales 2,711,453 2,603,665 3,256,705 Fuente:http://hades.inegi.gob.mx/sitio_inegi/contnal/estatal/pib/qroo/pibcon.html

Sólo la producción maderera tuvo un notable incremento del 70% en su

aportación al PIB estatal. El problema radica en el hecho de que la producción de alimentos se contrajo, pero lo población creció y la única manera de explicar el

34

sostenimiento de la población es que se incrementó en el lapso la importación de esos satisfactores. Una lectura apresurada pudiera decir que esos es positivo para el ambiente natural, porque significa la desaparición de sistemas agrícolas en áreas de recuperar masas boscosas o selváticas; pero la lectura completa indica que esa mayor cantidad de gente se ubicará ahora en las zonas urbanas de las costas donde demandarán agua ( los abastos locales, en principio más económicos, se ven obstruidos por la gran posibilidad de localizar mantos salinos) y alimentos también, ahora traídos de mayor distancia, a mayores costos económicos y, obviamente, a mayores costos ambientales.

En ese contexto el vecino ejido de la Lucha contaba en 1990 con 73

habitantes, 43 de ellos hombres (58.9%) y los 30 restante del sexo femenino (INEGI, Censos Municipales, 1990). Para 1995, según el mismo INEGI, el número de habitantes se incrementó a 146:78 hombres y 68 Mujeres, el 53.4% y 46.6% respectivamente. Este Ejido, fundado a fines la década de los 70’s, repite la conducta en cuento a la proporción de hombres y mujeres (dado el carácter pionero de la colonización), crece, pero una buena cantidad de la población (jóvenes sobre todo), emigra a los centros urbanos, por educación de niveles más altos y porque perciben que las expectativas económicas son muy pobres si se ubican en el sector primario; asumen como correcta la decisión de irse a buscar cualesquier empleo en el sector de los servicios, principalmente el de los turísticos.

Los poblados son pequeñosy dispersos. El pueblo cuenta con pozos rústicos

para el abasto de agua; la energía que abastece los hogares esencialmente proviene de la leña; no hay corriente eléctrica pero si unos cuantos hogares poseen aparatos de radio y televisión que funcionan mediante energía fotovoltaica. Los niños estudian hasta el sexto año de primaria; quienes optan por el siguiente nivel viajan a comunidades más grandes: San Antonio Soda o Caobas.

4.2.5. Diagnóstico ambiental. Todo Quintana Roo y el sureste de Campeche fueron los últimos espacios de la colonización contemporánea, desde mediados del siglo XX hacia el presente. Antes, desde 1915 cuando se da por concluida la llamada Guerra de Castas, estos territorios fueron utilizados por la industria maderera (extrayendo cantidades enormes de caoba) y chiclera, aprovechando la savia del chicozapote. Numerosos ejidos de hoy en día tienen como antecedente los llamados jatos o campamentos donde se reunían los trabajadores (hombres principalmente) y unas cuantas mujeres que los apoyaban en la preparación de los alimentos. Toda la panorámica de ese entonces hablaba de la existencia de ecosistemas hoy raros y sujetos a protección ecológica: las selvas y los humedales vecinos. Sólo existían cuatro núcleos poblacionales de conexión al resto del país y el mundo: Payo Obispo (Chetumal), Felipe Carrillo Puerto (Chan San Cruz), Cozumel e Isla Mujeres. El entorno entonces era en un 99.9% ecosistemas nativos. Aún la ganadería bovina parecía adaptarse a la misma vegetación nativa según crónicas de las personas que vivieron su juventud en los 40’s y 50’s. “La Lucha” era

35

entonces selva mediana, alta en algunos puntos hacia el sur y selva inundable cuyos relictos se mencionan en el capítulo de vegetación. La decisión de canalizar las demandas de tierra del resto del país hacia el territorio de Quintana Roo, como ya se refirió también, cambia la panorámica en los años de los 70’s; con el apoyo del gobierno federal, miles de hectáreas fueron devastadas, principalmente en los alrededores del Río Hondo y la llamada zona cañera. La Lucha estuvo en la misma dinámica; preponderantemente toda la zona de bajos fue devastada para promover siembras de maíz, arroz y luego pasto para ganado bovino. El desplome del Sector Económico Primario y la explosión del Sector de los Servicios al turismo, ha hecho en la última década que se abandonen los campos y que regrese la vegetación nativa mediante el proceso de sucesión ecológica. Esto hecho pareciera plausible desde un punto de vista meramente biológico; sin embargo el movimiento humano hacia las costas transfiere el problema y lo magnifica porque esta gente se une a la población nativa y a los turistas en la demanda de agua, alimentos y otros servicios. No hay entonces un beneficio global, aunque parezca que si existe la recuperación local. Así las cosas, los ecosistemas naturales parecen estar en recuperación; un 70% del área está en ese tenor de cosas y la gente, de su dotación ejidal total (50 hectáreas como promedio) apenas si ocupa 2 o 4 hectáreas como máximo con cultivos anuales (4%). Un modo más evidente de hacer uso de los derechos ejidales es mediante la ganadería bovina, que demanda (a diferencia del maíz) un uso permanente del suelo. Aún así, también los pastizales artificiales están en retroceso. El área de trabajo corresponde a vegetación secundaria (alguna vez selva y luego potrero) y pradera con huaxim (Guazuma ulmifolia), carrizo (Phragmites australis), navajuela (Eleocharis cellulosa), pasto brizanta y alemán. La construcción de los estanques no significará cambio significativo alguno en esa tendencia a la regeneración.

36

5. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Dada la operación del esquema de trabajo propuesto, son previsibles dos cambios notables en el sistema: Modificación en el ciclo hidrológico y modificación en el paisaje. Se espera también contaminación por ruido, por hidrocarburos y por exceso de materia orgánica (eutrofización). Son probables así mismo la fuga de especimenes y el Incremento en poblaciones depredadoras.

5.1.MODIFICACIÓN EN EL CICLO HIDROLÓGICO.

El proyecto establece que:” Los estanques contemplan el uso de 10,000 m3, para su instalación y contemplan también una merma y rellenado de hasta 200 m3, en los meses de sequía, dadas las altas temperaturas y la evaporación del agua. Semanalmente se realizará la medición del nivel del agua y cuando la profundidad sea igual o inferior a 90 cm, se procederá al rellenado del estanque.”

50 cm evaporación cada mes equivalen a 5000 m3 /mes, lo que implican

167 m3/día 2% infiltraciones es igual a 200 m3 /mes o 7m3/día. 25% de recambio (2500 m3/mes), implica 66 m3/día. La suma de estos tres conceptos da 240 m3/día; esto significa el abasto de

30 m3 por hora, casi los 9 litros por segundo con 8 horas diarias de trabajo de la bomba (y del motor que la mueve).

Llenar los 10,000 m3 significará (ignorando lo anterior) el trabajo de la

bomba por cerca de 41 días.

5.2.MODIFICACIÓN DEL PAISAJE. La aparición de un cuerpo de agua ( lo estanques en su conjunto) con

10,000 metros cuadrados de superficie modifica, evidentemente, la panorámica del lugar.

5.3.CONTAMINACIÓN POR RUIDO.

El trabajo constante del motor diesel para el posterior trabajo de la bomba

sumergible, a lo largo de varias horas al día , invariablemente generará ruido a niveles poco frecuentes en la zona. Esto puede crear molestias en las personas y alterar la conducta de algunos componentes de la fauna silvestre. La fase más intensa corresponderá a la etapa de llenado de la laguna artificial, que puede

37

implicar al menos 40 días, en jornadas de 8 horas, si el llenado se hace en la época seca (Enero a Mayo). Aparte, y sólo para el rellenado de mantenimiento (240 m3 al día), trabajará 8 horas al día en la época seca.

La salud y el ruido es un tema no muy desarrollado en la medicina humana;

existe la creencia (quizá por conveniencia más que por documentación) de que las gentes, y por ende los animales, se pueden adaptar al ruido. Es probable, pero no recomendable considerarlo como un mal necesario. 5.4.CONTAMINACIÓN CON HIDROCARBUROS (ACEITES).

Las aceites son un subproducto o consecuencia no deseada en el funcionamiento de las bombas sumergibles lubricadas con tales materiales precisamente. De escaparse no sólo atentarían contra la propia empresa si no contra todo el entorno natural. Este es un aspecto a vigilar cuidadosamente. No se está hablando de enormes cantidades de aceites, similares en algo a los que libera un pozo petrolero; sin embargo la fuga acumulada de unos cuantos litros pudiera obstaculizar el intercambio gaseoso y afectar a todas las formas de vida acuáticas. Significaría un serio problema con el paso del tiempo, porque como cualesquier acumulación, su parcial oxidación afectaría el olor de los alrededores y eventualmente pudiera escurrir hacia la aguada, afectar la fuente de agua del ganado restante, de los peces en cultivo, los nativos libres y la propia gente.

El trabajo continuo de las bombas ( cerca de 40 días al inicio) genera la

necesidad del abasto continuo de lubricantes para el motor diesel y para la bomba sumergible. Aparte de tales grasas será necesario considerar que habrá envases o contenedores que pudieran convertirse en un problema.

5.5.EUTROFIZACIÓN DE ESTANQUES.

El rendimiento anual máximo esperado es de 82 toneladas. Dada la conversión alimenticia cercana a 2 kg de alimento (1.63 según el proyecto) por cada kg de pez vivo estamos hablando de que entrarían al sistema cerca de 180 toneladas de alimento balanceado al año; así las cosas, 100 toneladas anuales de materia orgánica se agregaría como excedente al sistema (que no saldría como peces a la venta). Es probable que un 20% de tal materia orgánica re-ingrese a la cadena alimenticia que habrá de establecerse y se concentre en el fitoplancton que habrá de desarrollarse. Entonces cerca de 80 toneladas en detritus requerirán moverse afuera de los estanques, porque de dejarse in situ significarían la eutrofización o enriquecimiento excesivo de los cuerpos de agua, el aumento descontrolado del fitoplancton, el aumento de la demanda biológica de oxígeno (D.B.O.) y la muerte final del cultivo.

5.6. FUGA DE ESPECIMENES.

La probabilidad es baja dado el carácter casi endorreico del lugar; no obstante existe y no debe ignorarse. Según Schmitter y Caro (1998) la tilapia no es

38

frecuente a través de Quintana Roo (sólo en 12 de 237 cuerpos de agua vistos), pero donde ahí donde se le halla se convierte en la especie dominante (más del 20% del total de individuos )..

5.7.USO INADECUADO DE FÁRMACOS.

La evolución de especies plaga a formas resistentes a las medidas químicas de control es ampliamente documentada en insectos terrestres que atacan a los cultivos agrícolas; también se ha documentado la resistencia a plaguicidas en el caso de los mosquitos transmisores del dengue y el paludismo. El caso es que los mecanismos bioquímicos y hereditarios frente a fármacos y plaguicidas también se reporta como un hecho ha considerar en la acuicultura ( Angulo,2000 y Montoya, 2004). El otro aspecto a considerar es el uso de fármacos que sean dañinos de manera directa al ser humano.

5.8.INCREMENTO EN POBLACIONES DEPREDADORAS.

Se reporta la existencia de aves consumidoras de peces en estadios juveniles.

Es previsible el incremento de ellas al incrementarse la población de las tilapias.

39

6. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.

6.1.DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA O PROGRAMA DE MEDIDAS POR COMPONENTE AMBIENTAL.

6.1.1. Modificaciones en el ciclo hidrológico.

Se requiere abatir las cantidades de agua por extraer. Para tal efecto se sugiere:

a) Llenar los estanques en la época de lluvias. b) Construir algunos reservorios aguas arriba para captar aguas de

la precipitación pluvial. Por cada hectárea es posible capturar hasta 14 millones de litros de agua al año (14 mil metros cúbicos). Desde tales lugares se pudiera canalizar el líquido capturado.

c) Usar aereadores (oxigenadores mecánicos), de tal manera que se disminuya la necesidad del recambio.

6.1.2. Modificaciones al paisaje.

El abandono de la bovinocultura como actividad relevante, significa la

desaparición de los pastizales inducidos y sembrados, así como la recuperación del paisaje arbóreo, situación más parecida a la condición natural en ausencia del ser humano.

La obra entonces no arremete contra la perspectiva que sobre el paisaje

esperaría uno encontrar en un área de selva tropical.

6.1.3. Contaminación por ruido.

Se sugiere que el motor diesel a emplear tenga los mismos aditamentos que se exigen en el autotransporte federal de pasaje: motores encapsulados y con silenciadores eficientes.

Complementariamente se sugiere que la caseta de protección a la máquina se

construya con materiales locales: piedra, sascab (subsuelo de color blanco), cal y palma de huano (Sabal yopa), para efectos de amortiguar las ondas de sonido y proteger mejor al equipo contra las eventualidades del clima.

6.1.4. Contaminación con hidrocarburos (aceites).

Se sugiere que al cárcamo de bombeo se le instale una trampa de grasas. El aditamento es muy sencillo, pero su utilidad será básica para el buen funcionamiento del proyecto y la protección del entorno.

40

Los aceites capturados se deberán tratar con sosa cáustica para lograr su saponificación. Este nuevo producto (jabón) tendrá uso en la propia unidad de producción.

6.1.5. Eutrofización de estanques.

El recambio de agua, buscando la salida de los detritus acumulados es una primera medida.

El agua enriquecida que se obtiene por tal recambio, deberá canalizarse a un

estanque que servirá para distribuirla hacia un sistema de riego que permita el desarrollo de cultivos y forrajes en dos o tres hectáreas de siembra. Tales forrajes contribuirán a disminuir la dependencia de la empresa respecto a los alimentos balanceados-industrializados que deberá comprar de continuo. Es posible que plantas como la chaya (Cnidoscolus aconitifolius) y el ramón (Brosimum alicastrum) cumplan cabalmente tal pretensión.

6.1.6. Fuga de especimenes.

Algunas medidas que se pueden adoptar para prevenir o minimizar impactos

ambientales por la posible fuga de individuos son, ..: la construcción de diques en los estanques, sedimentación o filtración de los efluentes con arena y grava, mantener a los cultivos fuera de áreas propensas a inundaciones, esterilización de alevines, cultivos de poblaciones monosexuales (Mendoza, 2001).

Para nosotros, la mejor medida que evita este problema lo constituye el

vincular la producción piscícola con la producción agrícola. El campo agrícola se convierte así en la barrera física que evita cualesquier fuga.

6.1.7. Uso inadecuado de fármacos.

En la actividad deberán considerarse las Normas Oficiales Mexicanas (Anexo 3). En particular al momento de la compra de alimentos y fármacos que pudieran emplearse en la granja.

También dado el riesgo que implica el uso de fármacos, no podemos soslayar

las investigaciones hechas en otros sitios del mundo con más experiencia en la temática; por ello, Es necesario conocer las listas que la FDA (Food and Drug Administration) y EMEA (European Agency for the Evaluation of Medicinal Products) para ser empleados dentro del territorio norteamericano y europeo, brindan una guía que deberán atender los acuicultores regionales (Anexos 4 según Montoya, 2001).

Como una opción, saludable en muchos sentidos, están las alternativas

naturales o naturistas para el control de plagas y enfermedades tal y como lo sugieren Díaz-Sánchez et al. (2000) al evaluar el uso de extractos acuosos de

41

tepozán (Buddleja cordata) para el control de un protozoario inductor de enfermedades en peces. La gente de la empresa ya tiene experiencia en el uso de la sal común para control de gusanos parásitos en alevines de tilapia. Otra opción a considerar es el uso de la cal hidratada como medida profiláctica.

6.2. IMPACTOS RESIDUALES

6.2.1. Modificación al ciclo hidrológico. Sostener una laguna artificial (el

conjunto de estanques para cría) en base a la extracción de aguas profundas, per se, implica una gran dependencia hacia máquinas, mantenimiento, capital, disponibilidad de combustibles y lubricantes además de crear algunas complicaciones ambientales. Un proyecto que ayudara a cortar tales dependencias sería un paso en la dirección correcta tanto en lo económico como en lo ambiental. La captación del agua de lluvia es posible dadas las grandes cantidades posibles de interceptar; un proyecto de ingeniería colateral será necesariamente bienvenido en el mediano plazo, cuando los rendimientos económicos tiendan a ser críticos. La extracción de agua no es el problema, el desarrollo humano a lo largo del mundo y a través de distintas culturas (la maya incluida) habla del uso de esa fuente; el problema se da cuando tal extracción es costosa. De momento, según los análisis económicos, se paga la inversión, pero hay mucha dependencia hacia el precio de los combustibles y eso, como en muchas empresas contemporáneas, suele ser factor de quiebra. La búsqueda de alternativas, a más de garantizar un abaratamiento económico, conllevará a beneficios ambientales colaterales.

42

7. PRONÓSTICOS Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS. 7.1. PRONÓSTICO DEL ESCENARIO.

El proyecto establece una granja piscícola en lo que inmediatamente antes

fue un predio ganadero y que más antes había sido una selva mediana subperennifolia sobre suelos anegables. La producción de proteína animal que se esperaba en 70 u 80 hectáreas de pastos y ganado doméstico, se obtendrá en sólo 1 hectárea. La rentabilidad del sistema está bien sustentada.

Para efectos de análisis visualizamos el sistema completo desde dos

atributos: la circulación de materiales y la circulación del agua.(Gráficas 7.1 y 7.2.)

Gráfica 7.1. Circulación de materiales en la granja acuícola de “Los Pescadores de Tabasco”, de “La Lucha”, Quintana Roo. El subsistema punteado implica al proceso sugerido para tratamiento de aguas y desechos y su vinculación al proceso agrícola. El riego con el agua de desecho implica el reciclado de materiales hacia la agricultura y es parte del esquema de manejo que impide la fuga de especimenes; a su vez aumenta la autosuficiencia y reduce los costos de producción.

En términos de circulación de materiales se puede ver que la entrada principal

de los materiales se refiere al alimento para peces.

La vinculación de la actividad piscícola con la agricultura reduce prácticamente a cero la posibilidad de fuga de algunos especimenes y la posible invasión de la

Alimento Industrializado

Producción de mojarra tilapia

Mercado regional

Detritus

Mercado local

Agricultura

Alimento Alternativo

Importar

Exportar

Exportar

Reciclar

43

especie a cuerpos de agua vecinos, (evento casi imposible tratándose de una microcuenca endorreica). El agua de recambio tendrá entonces la utilidad de servir para el cultivo de plantas alimenticias. Dos hectáreas del terreno se dedicarían de manera permanente al cultivo de plantas alimenticias; ello a su vez puede dar pie a la sedentarización del tradicional cultivo de maíz bajo el esquema de la roza-tumba-quema. Se reduce as{i también la posibilidad de contaminación de mantos subterráneos.

El paisaje tiende entonces a recuperar mucha panorámica arbórea, toda vez

que los terrenos abiertos como pastizales se dejan a la sucesión ecológica natural.

La fauna silvestre se ve entonces con perspectivas de recuperación o incremento; el aspecto del hábitat se ve recuperado.

Es posible que algunos de los animales silvestres vean ahora en los estanques

una nueva fuente de alimento y pudieran convertirse en plagas a considerar por los campesinos-piscicultores.

No obstante la existencia de mantos acuíferos poco utilizados en la zona, el

factor agua será el factor limitativo para futuras expansiones. Un problema a resolver de cualquier manera es el abasto de agua más barata. Es indudable, según los reportes en la regiones aledañas por la CNA (2002) que el agua existe en los mantos y que no hay uso alguno que comprometa la cantidad o la calidad de los mismos. Sin embargo no deja de costar la extracción y con el previsible aumento de los combustibles, los costos de extracción del líquido necesariamente crecerán hasta llegar quizá a la insostenibilidad. Para esos momentos ya deberán estar listas las alternativas en base a cosecha de lluvia. El éxito económico de la empresa se basará en su estrategia diversificada de comercio; esto a nivel regional significará la obtención de proteína de excelente calidad a un precio accesible. Es previsible en consecuencia una mejora regional en la dieta.

44

Gráfica 7.2. Circulación del agua en la granja acuícola “Los Pescadores de Tabasco” en “La

Lucha”, Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo. La gráfica muestra dos acciones opcionales altamente recomendables (líneas punteadas): la captura del agua de lluvia y la derivación del agua de desecho hacia una actividad agrícola de apoyo a la producción de forrajes para la propia actividad piscícola. Se pretende así disminuir la dependencia de la empresa respecto a los alimentos balanceados que debe de importar para alimentar sus peces.

Escurrimiento superficial

´Pozo

Bombeo Estanques

Agricultura

Evaporación

Infiltración

Lluvia Captura

Riego

45

7.2. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL.

7.2.1. Problema: Eutrofización de aguas Objetivo: Determinar los momentos de adición o recambio de aguas en los estanques. Controles: Monitoreos cada tercer día de Oxígeno Disuelto (O.D.) teniendo en cuenta que el desarrollo óptimo de la especie requiere que el elemento. no debe ser menor a 3 mg / litro.

7.2.2. Problema: Fuga de especimenes. Objetivo: Detectar la fuga de individuos cultivados en los estanques. Control: Muestreos semanales cuantificando riqueza específica y abundancia de individuos por especie en la aguada usando redes de atarraya, arrastre o manual. El mismo control se aplicará en el estanque que captura las aguas eutrofizadas disponibles para riego.

7.2.3. Problema: Ruido de motor diesel. Objetivo: Evitar alteraciones en la presencia o conducta de animales silvestres y humanos mismos.

Control diario. De una manera práctica y a falta de aparatos que midan la intensidad o la sonoridad se pide a los responsables que asuman que el motor no debe ser estruendoso ni escucharse más allá de 50 metros lineales desde la fuente de ruido.

7.2.4. Problema: Contaminación con aceites.

Objetivo: Impedir la contaminación de los estanques y la afectación de la producción de los peces bajo cultivo. Control semanal. La capa de grasas se remueve a discreción, siempre impidiendo el paso a los estanques. 7.2.5. Problema: Manejo de niveles de agua. Objetivo: Coadyuvar al manejo eficiente del recurso Control diario. Se deberá registrar: niveles de estanques, horas de trabajo de bomba, cantidad de precipitación, cantidad de evaporación.

46

7.3. CONCLUSIONES. El proyecto desde un punto de vista social significa la oportunidad de mejoras en la nutrición y salud regional, puesto que se trata de la obtención de un alimento de alta calidad a precios menores de los que normalmente se paga por la alternativa convencional de carne de res. Significa así mismo el establecimiento de una opción de trabajo rentable y eficiente y con ello se ofrece una opción que arraiga a la población, evita la emigración y contribuye así a disminuir la presión migratoria hacia las zonas costeras, donde a más de buscar empleo la gente demanda agua y otros recursos que ahí se hacen críticos. Significa mayores ingresos económicos, toda vez que hay una demanda garantizada del producto y hay buenos precios para consumidores y productores. Significa la diversificación de alternativas productivas en el sector económico primario, tan constreñido por la perspectiva oficial de lo que puede y no puede hacer: recuérdese que lo que hoy llamamos sector pecuario se restringe a cinco especies introducidas por los conquistadores españoles, hoy lo sabemos, a costos gigantescos en lo económico y en lo ambiental. Significa fuentes de empleo. Los ciclos de producción, los volúmenes a manejar, los cuidados, etc. significan trabajo. Significa integración familiar, porque ofrece empleo el factor que dispara a los hombres jóvenes a la emigración. En el mismo contexto, los adolescentes, hombres o mujeres, una vez terminada la educación secundaria se ven forzados a ubicarse en las ciudades costeras donde esperan contratarse en el sector de los servicios: desde jardineros, veladores, sirvientas o cualesquier otra cosa, algunas veces no en le economía formal. Es de esperarse que el éxito del rancho acuícola conlleva a la demanda de servicios. Las esferas de gobierno podrán notar que la acción de proyectos exitosos tendrá efectos positivos para más gente. Es de esperarse así que promuevan la instalación de otros servicios básicos que complementen la perspectiva más atractiva de permanecer antes que migrar, será entonces un factor de disparo hacia servicios demandados por la comunidad: agua, electrificación, educación.

Desde el punto de vista ambiental el proyecto aportará elementos que coadyuvarán a la recuperación ambiental porque:

a) Incrementará la riqueza específica. La incorporación de una especie

nueva al ámbito acuático es necesariamente un hecho de adición; asumimos que no tendrá efectos depresivos en las otras especies puesto que es una variedad herbívora y se buscará que sea de machos exclusivamente.

47

b) Recuperará el paisaje. Esta será una alternativa de producción mucho más eficiente que la bovinocultura extensiva que tanta destrucción en los ecosistemas selváticos y de humedal del país ha significado en los 30 últimos años. Es de esperarse que al ser más productiva, se abandone la ganadería extensiva y ello necesariamente implicará la regeneración de la vegetación secundaria y de nuevo la selva.

c) Coadyuvará a la recuperación de la fauna silvestre. La recuperación del hábitat hará que los remanentes de la fauna puedan recolonizar el espacio. La Matriz de Impacto pretende resumir lo expuesto (Gráfica 7.3).

48

SimbologíaMatriz de Impacto

A Adverso significativo sinmedida de mitigación

A' Adverso significativo conmedida de mitigación

a Adverso no significativo sinmedida de mitigación

a' Adverso no significativo conmedida de mitigación

B Beneficio significativoB' Beneficio no significativo

Nulo

SUPERFICIAL a' a'SUBTERRÁNEA B' a' a' BEROSIÓN B BDRENAJE VERTICAL a aESCURRIMIENTO SUPERFI. B BRUIDO A' a' a' a' a' B' A'CALIDAD DEL AIRE a aACUÁTICA B'TERRESTRE B' BTERRESTRE a' B' BACUÁTICA B B'FRAGILIDAD B' B' B'VISIBILIDAD a a a'CALIDAD a a B' BRIQUEZA ESPECÍFICA BCICLOS ECOLÓGICOS A' a' BMIGRACIÓN B B BNUTRICIÓN B B BSALUD B B

ECONOMÍA EMPLEO E INGRESO B' B' B' B' B' B' B' B B B B

ACTIVIDADES PREVISTAS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROYECTOConstrucción Operación

Per

fora

ción

de

pozo

Exc

avac

ión

esta

nque

s

Com

pact

ació

n de

est

anqu

es

Con

stru

cció

n de

bor

dos

Con

stru

cció

n de

cár

cam

os

Inta

laci

ón d

e bo

mba

sum

ergi

ble

Inst

alac

ión

de m

otor

die

sel

Cas

eta

para

bom

beo

Llen

ado

de e

stan

ques

Sie

mbr

a de

pec

es

Alim

enta

ción

de

pece

s

Rel

leno

de

agua

Con

trol p

arás

itos

y en

ferm

edad

es

Cos

echa

Rie

go d

e cu

ltivo

s al

tern

ativ

os

Alim

enta

ción

alte

rnat

iva

Com

erci

aliz

ació

n

CO

MPO

NEN

TES

AMBI

ENTA

LES

SUC

EPTI

BLES

DE

IMPA

CTO

ABIÓ

TIC

OS

AGUA

SUELO

ATMÓSFERA

BIÓ

TIC

OS

FLORA

FAUNA

PAISAJE

ECOLÓGICOS ECOSISTEMA

HUMANOSSOCIALES

Gráfica 7.3. Matriz de Impacto Ambiental del Proyecto acuícola de Los Pescadores de Tabasco

49

8. BIBLIOGRAFÍA

Alamilla Tovar, H.A. Cultivo de tilapia. Zoe Tecno-Campo

Alcocer J. 2002. Biodiversidad y lagos salinos. CONABIO. México.

Angulo, F. 2000. Agentes antimicrobianos en acuicultura: impacto potencial en la salud pública. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. 20(6): 217-219.

Anónimo, 1982. Manual Técnico para el cultivo de la tilapia. Dir. Gral. Acuacultura, Dpto. de Pesca pp.15-24 Basurto Origel M. 1983. Algunos aspectos reproductivos de la tilapia Oreocromis

niloticus (Linneo) en la Laguna de Chilá Veracruz. Centro Regional de Investigación Pesquera en Puerto Morelos Q. Roo.

Castillo Ocampo, L.F. 2003. La importancia de la tilapia roja en el desarrollo de la

piscicultura en Colombia. Asociación Red Cauca., Alevinos del Valle. Cali

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. 2000. Monografías socioeconómicas. Estado de Quintana Roo. Datos demográficos y económicos. Cámara de Diputados. LIX Legislatura México.

Commission for Environmental Cooperation of North America. 2001. Prevención

de la Introducción y Propagación de Especies Invasoras Acuáticas en América del Norte: Taller , 28 al 30 de Marzo. Montreal.

Comisión Nacional del Agua 2002 Determinación de la disponibilidad del agua en el acuífero Cerros y Valles, Estado de Quintana Roo. Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Subterráneas. Subgerencia de Evaluación y Modelación Hidrogeológica. México.

Contreras-Sánchez, W. M. and Gabriel Márquez Coutur. 2002. Fate of

methyltestosterone in the pond environment: use of MT in Easthern Ponds with No Record of Hormone Usage. In: K. McElwee, K. Lewis, M. Nidiffer, and P. Buitrago (Editors), Nineteenth Annual Technical Report. Pond Dynamics/Aquaculture CRSP, Oregon State University, Corvallis, Oregon.

Díaz Gallegos J. O. Castillo Acosta y G. García Gil. 2002. Distribución espacial Y

estructura arbórea de la selva baja subperenifolia en un ejido. Universidad y Ciencia Volumen 18 Número 35 Junio.

Díaz-Sánchez., B.R., M. Jiménez Estrada y A. Auró de Ocampo. 2000. Evaluación

de efecto parasiticida de los extractos acuosos y metanólico de Buddleja cordata HBK sobre Costia necatrix en tilapia. Laboratorio de Fitoquímica. Instituto de Química. UNAM. México.

50

Espejo, Carlos. 2001. Manejo industrial de las tilapias. Curso Lance en

Acuacultura. Monterrey. Esteban Martínez, M. Sousa S. y C. Ramos Álvarez.2001. XXII. Región de

Calakmul, Campeche. Listados Florísticos de México. Instituto de Biología. UNAM. México.

FIRA. 1986. Acuacultura. Instructivos Técnicos de Apoyo para la Formulación de

Proyectos de Financiamiento y Asistencia Técnica. Serie Agroindustrias. México. 302pp.

Gasca Leyva E. 2002. La Acuacultura y la Agricultura Trabajando Juntas para la

Sustentabilidad. CINVESTAV Unidad Mérida, Dpto. Recursos del Mar, Gobierno de Campeche.Consultas 2000. IDEAM 2001. Indicadores de calidad ambiental Demanda química de oxígeno en el

agua superficial© 2001 IDEAM. Adscrito al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Sistema Nacional Ambiental.

Instituto Nacional de Ecología. 2004. Capítulo II. Caracterización ambiental de México y su correlación con la clasificación y la nomenclatura de las comunidades vegetales

Jover M., S. Martínez, A. Tomás, L. Pérez. 2003. Propuesta metodológica para el diseño de instalaciones piscícolas. Revista Acuatic N° 19, PP. 17.26.

Montoya, N. 2003. Drogas Autorizadas y Prohibidas para su uso en Acuacultura.

Informativo Especial. Nicovita. 2004. Manual de crianza de Tilapia. Ojasti J. 2001. Especies exóticas invasoras. Estrategia regional de biodiversidad

para los países del trópico andino. Convenio de cooperación técnica no reembolsable atn/JF-5887-RG CAN – BID

Ramírez Barajas, P. Y N. Torrescano Valle. 2000. Uso y manejo de los recursos

bióticos en la comunidad maya de Petcacab, Quintana Roo. Tesis de Licenciatura en Biología. UNAM. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. México. 106 pp.

Piscicultura. Cría de peces. Mojarra roja. Oreochromis sp.

Rosas C. J. Latournerie, A. Sánchez, S. Espina. 1984. Respuestas metabólicas de Sarotherodon mossambicus, medidas experimentalmente en un

51

gradiente térmico (Pisces: Cichlidae). Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. México. 10 pp.

Schmitter-Soto, J.J. and Clara I. Caro.1998 Distribution of tilapia, Oreochromis mossambicus (Perciformes: Cichlidae), and water body characteristics in Quintana Roo, Mexico. Schmitter Distribution tilapia.

Vargas Vargas, M. (2003) Uso de peces larvívoros como controladores biológicos de larvas de Aedes aegypti: Una participación comunitaria. N. Rev. Col. de MQC de Costa Rica (2003) vol. 9, número 3.

Walls Aurioles, R. 2001. Guía práctica para la gestión ambiental. Mac Graw Hill.

México. 435 pp.

.

52

9. PÁGINAS ELECTRÓNICAS CONSULTADAS

http://www.semarnat.gob.mx/wps/portal/.cmd/ad/.c/2905/.ce/4832/.p/3409#4832 http://www.acuacultura-ca.org.hn/home/menudocs.cgi?forum=4 http://www.iespana.es/natureduca/acui_instalac2.htm http://www.sagarpa.gob.mx/conapesca/index.htm http://www.agronegocios.gob.sv/comoproducir/guias/GUIA%20TECNICA%20TILAPIA.pdf http://www.geocities.com/piscicultura/tilapia.html http://www.fonaiap.gov.ve/publica/divulga/fd61/piscicu.html http://pdacrsp.oregonstate.edu/pubs/nops/span_nops/span_nops86-90.html http://www.carlosmariofranco.8m.com/mario7.htmlhttp://cronos.cta.com.mx/cgi-bin/normas.sh/cgis/despresult.p http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/pisicultura.htm

http://ag.arizona.edu/azaqua/ista/new/TilapiaColombia.pdf

http//www.zootecnocampo.com/Documentos/tilapia/tilapia

http://www.cec.org

http://www.ecologia.campeche.gob.mx/consultas/temas/balam_kin.htm#_Toc56578088

www.cenaim.espol.edu.ec/descarga/drogas.doc

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/421/cap2.html?id_pub=421

http://www.ideam.gov.co/indicadores/calidad3.htm

http://www.revistaaquatic.com/aquatic/art.asp?t=p&c=16

http://www.cna.gob.mx/publica/estaticas/subdirecciones/html-

www.fda.gov/cvm,

http://hades.inegi.gob.mx/sitio_inegi/contnal/estatal/pib/qroo/pibcon.html

53

Anexo 1. Ubicación de la comunidad de trabajo en relación al resto de poblaciones y comunidades pertenecientes al Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, México. (Presidencia Municipal, 2004).

54

Anexo 2.- Ubicación del proyecto acuícola de la empresa “Pescadores de Tabasco, S. P. R. de R. I.” conforme a la carta topográfica 1: 50000 de INEGI (2002) Sobre los 89° 13´ Longitud Oeste y 18° 16´ Latitud Norte y coordenadas UTM 16Q 2653 20222

55

ANEXO 3

Normas oficiales mexicanas que deben cumplir los productores y proveedores de fármacos y alimentos balanceados utilizables por los

acuacultores.

NOM-012-ZOO-1993. Regula producción de químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios. NOM-021-PESC-1994. Que regula los alimentos balanceados, los ingredientes para su elaboración y los productos alimenticios no convencionales . utilizados en la acuacultura y el ornato, importados y nacionales, para su comercialización y consumo en la República Mexicana. NOM-039-ZOO-1995. Da especificaciones zoosanitarias. NOM-024-Z00-1995. Especifica transporte de animales. NOM-061-ZOO-1999. Especifica los alimentos para consumo animal. NOM-064-Z00-2000. Proporciona lineamientos para la clasificación de productos farmacéuticos veterinarios por el nivel de riesgo de sus ingredientes activos.

56

Anexo 4.1 Sustancias farmacológicas para las que hay un Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido por

la FDA y EMEA (Fuente: Montoya, 2003).

Sustancia Especie animal LMR

Amoxicilina Todas las especies productoras de alimentos

50 µg/kg: músculo, hígado, riñón, grasa 4 µg/kg: grasa

Ampicilina Todas las especies productoras de alimentos

50 µg/kg: músculo, hígado, riñón, grasa 4 µg/kg: grasa

Clortetraciclina Todas las especies productoras de alimentos

600 µg/kg riñón 300 µg/kg hígado 100 µg/kg músculo, leche 200 µg/kg huevos

Danofloxacina Todas las especies productoras de alimentos

100 µg/kg músculo 50 µg/kg grasa 200 µg/kg hígado, riñón

Difloxacina Todas las especies productoras de alimentos

300 µg/kg músculo 100 µg/kg grasa 800 µg/kg hígado 600 µg/kg riñón

Enrofloxacina Todas las especies productoras de alimentos

100 µg/kg músculo, grasa 200 µg/kg hígado, riñón

Eritromicina Todas las especies productoras de alimentos

200 µg/kg músculo, grasa, hígado, riñón 40 µg/kg leche 150 µg/kg huevos

Florfenicol Todas las especies productoras de alimentos Peces

100 µg/kg músculo 200 µg/kg grasa 2000 µg/kg hígado 300 µg/kg riñón 1000 µg/kg músculo + piel

Flumequina Salmónidos 150 µg/kg músculo + piel

Oxitetraciclina Todas las especies productoras de alimentos

600 µg/kg riñón 300 µg/kg hígado 100 µg/kg músculo, leche 200 µg/kg huevos

Sarafloxacina Salmónidos 30 µg/kg músculo + piel

Sulfonamidas Todas las especies productoras de alimentos

100 µg/kg músculo, hígado, riñón, grasa La combinación de residuos del grupo de sulfamidas no debe superar 110 µg/kg.

Tiamfenicol Peces 50 µg/kg músculo + piel

Trimetoprim Todas las especies productoras de alimentos

50 µg/kg músculo, grasa, hígado, riñón, leche

57

• Anexo 4.2.: Sustancias para las cuales no es necesario establecer un LMR

Sustancia Especie animal LMR

Formaldehído Todas las especies productoras de alimentos

No hace falta establecerlo.

Glutaraldehido Todas las especies productoras de alimentos

"

Peróxido de hidrógeno Todas las especies productoras de alimentos

"

Yodo y compuestos yodados

Todas las especies productoras de alimentos

"

Sulfato de Magnesio Todas las especies productoras de alimentos

"

Cloruro sódico Todas las especies productoras de alimentos

"

Cloruro de benzalconio Todas las especies productoras de alimentos

Para uso como excipiente, hasta una concentración de 0.05%

• Anexo 4.3: Sustancias farmacológicas con LMR provisionales

Sustancia Especie animal LMR

Levamisol Todas las especies productoras de alimentos

Provisional: 10 µg/kg músculo, hígado, riñón, grasa, leche.

Tetraciclinas Todas las especies productoras de alimentos

Provisional: 600 µg/kg riñón, 300 hígado, 200 huevos, 100 músculo, 100 leche (suma de droga original y su epímero 4).

Acido Oxolínico En estudio

• Anexo 4.4: Sustancias farmacológicas PROHIBIDAS •

o Nitrofuranos: Furazolidona, nitrofurazona… o Cloranfenicol o Dimetridazol o Clorpromazina o Metronidazol

58

Anexo 5

Fauna presente y usos posibles de la misma en el sur de Quintana Roo ( Ramírez Barajas y Torrescano, 2000).

MAMÍFEROS N° Nombre

común Nombre científico Familia Uso Actividad Hábitat

1. Ardilla Sciurus deppei Sciuridae Alimento Caza 1,2 2 Armadillo Orthogeomys

hispidus Geomydae Alimento Caza 1,2,3

3 Jabalí labios blancos

Tayassu pecari Tayassuidae Alimento Caza 1,2,3,4

4 Pecarí Tayassu tajacu Tayassuidae Alimento, mascota

Caza 1,2,3,4

5 Jaguar Panthera onca Felidae Piel, colmillos

Caza 1,3,4

6 Jaguarandi Felis yagouaundi Felidae Piel, colmillos

Caza 1,3,4

7 Mono araña Ateles geoffroyi Cebidae Mascota Caza 1 8 Saraguato Allouatta palliatta Cebidae Mascota Caza 1 9 Ocelote Felis pardalis Felidae Piel Caza 1,3,4 10 Puerco espín Coendus mexicanus Erethizontidae Alimento Caza 1,2,3 11 Cereque Dasyprocta punctata Dasyproctidae Alimento Caza 1,2,3 12 Tapir Tapirus bairdii Tapiridae Alimento

(raro) Caza 1,2,3

13 Tejón Nasua nasua Procyonidae Alimento, mascota

Caza 1,2,3

14 Temazate Mazama americana Cervidae Alimento, piel, astas

Caza 1,2,3,4

15 Tepescuintle Agouti paca Dasyproctidae Alimento, piel

Caza 1,2,3

16 Tigrillo Felis wiedii Felidae Piel Caza 1,2,3 17 Tuza Orthogeomys

hispidus Geomydae Alimento Caza 1,2,3

18 Venado cola blanca

Odocoileus virginianus

Cervidae Alimento, pieles,

cuernos

Caza 1,2,3,4

Hábitats: 1. Monte alto 2. Huamil o quemadal 3. Bajo 4. Sabana 5. Laguna 6. Cenote

59

AVES N° Nombre

común Nombre

científico Familia Uso Actividad Hábitat

1 Cardenal Cardinalis cardinalis

Emberizidae Mascota Caza 1,2,3

2 Codorniz Dactylotortis toracidus

Phasianidae Alimento Caza 1,2

3 Cojolite enélope purpurascens

Cracidae Alimento Caza 1,2

4 Chachalaca Ortalis vetula Cracidae Alimento Caza 1,2,3 5 Hocofaisán Crax rubra Cracidae Alimento Caza 1 6 Gallinola Gallinula

chlroropus Rallidae Alimento Caza 1,2,3

7 Pericos y loros

varios Pscitacidae Mascota Caza 1,2,3,4

8 Palomas silvestres

varias Columbidae Alimento, mascota

Caza 1,3,4

9 Pavo de monte

Aagrocharis ocellata

Meliagridae Alimento Caza 1,2

10 Tucán Rhamphastos sulfuratus

Ramphastidae Mascota Caza 1,2

11 Tucancillo Pteroglosus torquatus

Ramphastidae Mascota Caza 1,2

Hábitats: 1. Monte alto 2. Huamil o quemadal 3. Bajo 4. Sabana 5. Laguna 6. Cenote

REPTILES N° Nombre N. Científico Familia Uso Actividad Hábitat

1. Nauyaca Bothrops sp. Crotalidae Piel, medicina

Caza, Herbolaria

1,2,3

2 Cascabel Crotalus Crotalidae Piel, medicina

Caza, Herbolaria

1,2,3

3 Tortuga morocoy

Chelydrae serpentina

Chelydridae Alimento Pesca 4,5,6

4 Tortuga jicotea

Chrysemyx scripta Emidae Alimento Pesca 4,5,6

Hábitats: 1. Monte alto 2. Huamil o quemadal 3. Bajo 4. Sabana 5. Laguna 6. Cenote

INVERTEBRADOS N° Nombre Nombre

científico Familia Uso Actividad Hábitat

1 Alacrán ..... Medicinal Recolección 1, 2 2 Abeja Apis

mellifera Miel Cría 1,2,3,4

3 Melipona Mellipona beecheii

Miel Cría, Recolección

1

4 Comején Alimento pollos

Recolección 1,2,3

Hábitats: 1. Monte alto 2. Huamil o quemadal 3. Bajo 4. Sabana 5. Laguna 6. Cenote

60

ANEXO 6

ARCHIVO FOTOGRÁFICO

El terreno propuesto no requiere la tala de árboles puesto que ello ocurrió hace más de 20 años, cuando al colonizar la región los únicos mecanismos de “desarrollo agropecuario” implicaban la eliminación , o como eufemísticamente se dice, la substitución de la vegetación nativa. (CICHZ, 2004).

Se pretende el establecimiento de una granja acuícola para el cultivo semi – intensivo de mojarra tilapia (género Oreochromis), un híbrido en especial: la tilapia roja, sobre una hectárea de terrenos de suelos pesados, arcillosos, del tipo vertisol (akalché en la clasificación maya)...( (CICHZ, 2004).

61

Es frecuente encontrar en la legislación y la literatura que el sistema agrícola, mal llamado, de “roza-tumba-quema” es la causa directa de la desaparición de las selvas tropicales nacionales. Sin embargo si se atiende a las experiencias de las culturas indígenas mesoamericanas el cuestionamiento debiera de ser, al menos revisado, porque sostuvo una población humana elevada, tanto que hacia 1519 en la Península de Yucatán había tantos habitantes como los que hubo en los actuales estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche en 1990. Por otro lado, Leopold (1965) establecía si que hay fauna silvestre de la Región Neártica que ha colonizado la zona Neotropical (como el venado cola blanca) se debe precisamente a esta práctica agrícola pues con la vegetación secundaria que prosigue pone a disposición de los animales alimento que de otro modo no encontrarían en la selva alta.

Foto (CICHZ, 2004).

62

Foto (CICHZ, 2004).

En los años 50 y 60 del siglo pasado, el Estado Mexicano dirigió esfuerzos a lo que supuso sería el desarrollo de la región Sureste del país. Los técnicos especialistas en el ramo agropecuario, candorosamente acaso, asumieron que si el suelo y el clima eran tan buenos con los árboles y la feracidad de la vegetación selvática, seguramente los serían con los cultivos y el ganado que en los siguientes años se sembraron a costa de desmontar miles y miles de hectáreas de un modo permanente. Así surgieron programas de desarrollo que, eufemísticamente hablando, “sustituyeron” a las selvas en las Huastecas, el Cerro del Oro, el Uxpanapa, la Chontalpa, Tenosique-Balancán, el Soconusco, la Lacandona, etc. Lo trágico es que, aparte de destrucción, no se obtuvo la riqueza esperada. La foto corresponde a un potrero en la zona de La Lucha. (CICHZ, 2004).

63

Foto (CICHZ, 2004).

A fines de los 90’s una rama de técnicos en el sector pecuario concibió que, como alternativa productiva, la acuacultura pudiera brindar mejores resultados que la bovinocultura extensiva. El cultivo en jaulas se considera como una opción que ofrece garantías tanto al productor como a las especies silvestres de la fauna acuática. El cuerpo de agua en los ranchos deja de ser entonces sólo el reservorio del líquido y se convierte en un componente de producción muy elevada.

64

Foto (CICHZ, 2004).

El proyecto desde un punto de vista social significa la oportunidad de mejoras en la nutrición y salud regional, puesto que se trata de la obtención de un alimento de alta calidad a precios menores de los que normalmente se paga por la alternativa convencional de carne de res. Significa así mismo el establecimiento de una opción de trabajo rentable y eficiente y con ello se ofrece una opción que arraiga a la población, evita la emigración y contribuye así a disminuir la presión sobre las zonas costeras, donde a más de buscar empleo la gente demanda agua y otros recursos que ahí se hacen críticos. Significa mayores ingresos económicos, toda vez que hay una demanda garantizada del producto y hay buenos precios para consumidores y producto.