Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

9

description

En esta presentancion se explica un poco sobre lo que es la proyeccion juridica en criminologia hacia el siglo XXI

Transcript of Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

Page 1: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

 

Page 2: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

La necesidad de una sociología jurídico-penal permite el funcionamiento efectivo del sistema penal en la sociedad capitalista avanzada. En efecto, la “nueva criminología” o “criminología crítica” pone la prospectiva macro sociológica como factor central para el estudio y la interpretación de la desviación. Para ello, la sociología jurídico-penal analiza la formación y aplicación del sistema penal, y el sistema como momento “institucional” de la reacción al comportamiento desviado y del control social relativo, así como la conexión del sistema penal con la estructura socioeconómica relativa.

Page 3: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

Es una ciencia sintética y empírica, sus límites están fijados por su contenido: el estudio triple del delincuente y del delito, bajo los aspectos antropológico-biológico, psicológico y sociológico” derivándose de ella que es “una ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales”.

Page 4: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

1)Las instituciones sociológicas: lo religioso, económico, político, militar, recreativo, educativo, familiar, etc., como generadores de desviación y de reproducción de la misma;

2) El sistema penal: en concreto los poderes de definición, asignación o rotulación y de ejecución. El pregonado cambio de paradigma (del consenso al conflicto) que conduce al cambio de objeto (de la etiología del crimen, al origen y desarrollo de la criminalización.

Su finalidad es profiláctica en el sentido de que tiende a prevenir la criminalidad mediante el tratamiento penitenciario, en particular; y por medio de la política social

Page 5: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

En la criminología del siglo XXI existe una ampliación en el objeto de estudio, pasando de estudiar solo el delito y el delincuente a estudiar la víctima y el control social, apareciendo a su vez la idea de prevención. (la adopción de medidas encaminadas a impedir que se produzcan deficiencias físicas, mentales y sensoriales)

 También se considera al hombre como algo importante pero no el centro del universo. Consideran que el hombre no es absolutamente libre, hay una serie de factores que lo hacen llevar a cabo esas conductas delictivas.

Page 6: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

En la proyección jurídica primero que nada debemos saber que la criminología es una rama del derecho que estudia los aspectos sociales, jurídicos y policiales de cualquier hecho delictivo. Plantea como objetivo establecer una teoría y un modelo general de prevención del delito. Analiza el fenómeno de la pérdida de confianza en las instituciones y en el Estado como garante de la seguridad colectiva. Propone dar prioridad a la prevención primaria en vez de la generalizada actitud reactiva de los legisladores ante el delito.

Page 7: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

Frente a un entorno jurídico de tipo tradicionalista, los autores oponen una visión nueva que incorpora las esferas de disciplinas como la sociología, la antropología y la psicología a la órbita del derecho en una dinámica más creativa, cuyo principio es llevar a cabo las reformas indispensables para librar de obstáculos la eficacia de la legalidad.

El Derecho se encarga sobre lo relacionado con el pensamiento decisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así como los presupuestos procesales y de las vías jurídicas formales para la persecución del delito. A la criminología le compete el análisis de las circunstancias relacionado con la génesis, desarrollo y control del delito.

Page 8: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

El espacio más estrecho entre el Derecho y la Criminología es la múltiple colaboración es que ambas ciencias parten de la existencia de una sociedad determinada, cuya necesaria convivencia es afectada por actos o conductas dirigidas contra ellas. Para defender a esa comunidad de tales ataques, el Derecho describe esas conductas o actos e imperativamente, une el destino de éstos a una pena, aplicable a los autores de los mismos. Estamos ante la prevención general y, en su caso, especial, perseguidas por el orden legal punitivo.

Page 9: Proyeccion juridica de criminologia en el siglo XXI

Arturo Arango Durán, Sistema de información delictiva, México, 2004, p. 164

Martín Gabriel Barrón Cruz, Policía y seguridad en México, México

Baratta Alessandro, Criminología crítica y crítica del derecho penal. Introducción a la sociología jurídico-penal, Siglo XXI , 2001, p. 264

Agustín Alvero Pérez Carrillo, Ciudades seguras II. Análisis y evaluación de leyes en materia de prevención delictiva, México, 2002, 209 pp.

Mauro Cappelletti y Bryant Garth, El acceso a la justicia. la tendencia en el movimiento mundial para hacer efectivos los derechos, México, 1999, 154 pp.

Norval Morris, El futuro de las prisiones. Estudios sobre crimen y justicia, México, 1978, 184 pp.

Elena Azaola, La institución correccional en México. Una mirada extraviada, Siglo XXI, México, 1990, 368 pp.