PROTOTIPO HARLEY-DAVIDSON José Luis ... - El Financiero...ser el referente en lo que, a partir de...

8
RAM LARAMIE SPORT CAPACIDAD CON ESTILO DEPORTIVO PÁG. 3 NISSAN PATHFINDER CREEK EDITION VERSIÓN ESPECIAL PARA LOS AMANTES DE LAS AVENTURAS EN FAMILIA AL AIRE LIBRE. PÁG. 6 RECREACIONAL Coordinadora: Laura Rodríguez Editor: José Luis Alarcón Vela Diseñador: Alfonso Paz Viernes 1 de marzo de 2019 Año. 4 No. 287 ATLÉTICA PROTOTIPO UN PAR DE NUEVAS PROPUESTAS PEQUEÑAS Y ELÉCTRICAS. PÁG. 7 HARLEY-DAVIDSON ELECTRIC CONCEPT GENERACIÓN INSPIRADA Y CONCEBIDA DE FORMA ARTESANAL. MAZDA 3 2019 ARTE AUTO HECHO

Transcript of PROTOTIPO HARLEY-DAVIDSON José Luis ... - El Financiero...ser el referente en lo que, a partir de...

RAM LARAMIE SPORTCAPACIDAD CON ESTILO

DEPORTIVO PÁG. 3

NISSAN PATHFINDER

CREEK EDITION VERSIÓN

ESPECIAL PARA LOS AMANTES DE LAS AVENTURAS EN FAMILIA AL

AIRE LIBRE.PÁG. 6

R E C R E A C I O N A L

Coordinadora: Laura RodríguezEditor: José Luis Alarcón Vela

Diseñador: Alfonso Paz

Viernes 1 de marzo de 2019 Año. 4 No. 287

A T L É T I C A

P R O T O T I P O

UN PAR DE NUEVAS PROPUESTAS PEQUEÑAS Y ELÉCTRICAS. PÁG. 7

HARLEY-DAVIDSON ELECTRIC CONCEPT

GENERACIÓN INSPIRADA Y CONCEBIDA DE FORMA ARTESANAL.

MAZDA 3 2019

ARTE AUTOHECHO

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR

GENERAL EDITORIALENRIQUE QUINTANADIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN

POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIARTDIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES

Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZDIRECTOR

DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE

NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL

FINANCIERO IMPRESOVÍCTOR PIZ

DIRECTOR GRÁFICORICARDO DEL CASTILLO

DIRECTORA DE TELEVISIÓN

GUADALUPE RINCÓNDIRECTORA DE

INTERNETALEJANDRA CÉSAR

COORDINADORA DE OPERACIÓN

EDITORIALELIZABETH TORREZ

DIRECTORA COMERCIALLIZETH SÁENZ

DIRECTORA GENERAL DE RELACIONES

INSTITUCIONALESLAURA RODRÍGUEZ

COORDINADOR EDITORIAL

DE SUPLEMENTOSGUSTAVO ARMENTA

Esta es una publicación editada, impresa y distribuida por Grupo

Multimedia Lauman, SA de CV. Lago Bolsena No. 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel

Hidalgo. CP. 11320. Tel: 5227-7600,

www.elfinanciero.com.mx Editor responsable: Enrique

Quintana, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: en trámite. Licitud de Título: en trámite.

Licitud de contenido: en trámite, ambos otorgados

por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas de la Secretaría de

Gobernación. Franqueo pagado, Publicación Periódica, Registro No. 123 1190. Características 121651703. El Financiero se publica de lunes a viernes,

derechos reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total

de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa

autorización de Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV. La información, opinión y análisis contenido en esta

publicación es responsabilidad de los autores, salvo error de

apreciación de su parte.

SUSCRIPCIONES: 5227-7669

01-800 -2015-788

PUBLICIDAD DF: 01-800-0156-000 5329-3502 y 08. FAX: 5227-7687

ATENCIÓN A CLIENTES: 5227 7-683 y 84 5329 -3535,

36, 46 y 06 01 800 0122 222.

*Marca Registrada, en trámite. Viernes 1 de marzo de 2019.

Año 4. Número 287

Viernes 15 de febrero de 2019

2

AUTO VIRAL

TECNOLOGÍA

Batería para 480 km de autonomía y recarga instantánea Los científicos de la Universidad de Purdue aseguran haber desarrollado una mejor forma de cargar las baterías que se utilizan para propulsar vehículos eléctricos. Se trata de un método que, en lugar de utilizar una conexión eléctrica, emplea un cambio de líquidos tan rápido como podría ser un cambio de aceite de un motor de combustión. Los profesores John Cushman y Eric Nauman han estado probando un nuevo tipo de batería de flujo en carritos de golf eléctricos y aseguran que esta nueva batería cuenta con suficiente densidad de energía y potencia como para ser aplicada en un automóvil. Esta batería “instantáneamente recargable” utiliza agua, etanol y sales junto con un ánodo de aluminio o zinc. La reacción química entre los elementos produce electricidad e hidrógeno. EFE

INNOVACIÓN

Crean el primer rin flexible para automóvilLa marca de llantas Michelin desarrolló, en conjunto con la compañía fabricante de piezas para neumáticos Maxion, el primer rin flexible del mundo. Este prototipo, que venía preparándose desde hace varios años, por fin saldrá a la venta a mediados de 2019. El rin fue desarrollado para adaptarse a distintas superficies y así evitar daños como sucede con los rines convencionales de aleación o aluminio, ya que sus compuestos de hule y goma de alta resistencia son de gran ayuda al momento de absorber los golpes que las diferentes grietas, topes y banquetas pudieran causar, además mejora la sensación de manejo ya que otorga un andar más suave. Estos rines podrán ser instalados a cualquier clase de llanta mayor a 19 pulgadas de diámetro.

Redacción

PRESENTACIÓN

Lamborghini presentará su primer modelo híbrido limitado a 63 unidadesEl primer auto híbrido de Lamborghini se presentará en el Salón del Automóvil de Frankfurt, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre. Para hacer más amena la espera, la marca italiana adelantó queel insólito modelo sólo se producirá este 2019 y que únicamente se fabricarán 63 unidades como homenaje al año del nacimiento de la marca, 1963. Lamborghini no ha revelado muchos datos oficiales sobre su primer híbrido, aunque ya se conoce que equipará un motor V12 de 6.5 litros y un tren delantero electrificado que ofrecerá una autonomía totalmente eléctrica. Se espera que este auto tenga una potencia máxima combinada de 850 caballos. En cuanto a su llamativo diseño, está inspirado en el modelo Lamborghini Terzo Millennio concept. EFE

E N S E G U N D O S

Actualmente este modelo se encuentra en su tercera generación, pero este mes la firma alemana estará lanzando una edición especial de su roadster compacto SLC. Se llamará Final Edition y servirá para despedir de las líneas de producción al pequeño deportivo que debutó como Mercedes-Benz SLK en

1996, en el mismo color amarillo con el que concluye su paso por el mercado mundial.

TERMINA SU CICLO DE VIDA

FINAL EDITION

MERCEDES-BENZ SLC

Viernes 1 de marzo de 2019

3

P R U E B A

La llamativa versión deportiva de esta pick up gana no sólo en presencia e imagen, sino

en manejo, capacidad motriz y tecnología.

JOSÉ LUIS ALARCÓN VELA

El mercado de las pick up de tama-ño grande es un segmento donde las marcas americanas dominan

ampliamente y Estados Unidos son el principal consumidor de estos vehícu-los que en México, a pesar de ser cosa común en la frontera norte, es en la parte central y sobre todo en tránsitos tan saturados como el de la capital, en donde por sus dimensiones, llaman poderosamente la atención.

Así es el caso de la RAM Laramie Sport Black Package que además del tamaño se vuelve un imán de miradas por ese look deportivo y el color negro de su carrocería.

De frente, la enorme parrilla al co-lor de la carrocería con las tres letras de la marca domina la vista, mientras un juego de faros con tecnología LED resaltan de manera contrastante en cada flanco del vehículo.

La parte trasera destaca por las luces LED y se observa un remate sobre el borde de la tapa de la caja de carga en su parte más alta, que sirve de ayuda a una mejor aerodinámica y que recorre todo el vehículo formando la línea de los hombros sobre las puertas hasta co-nectar en la esculpida parte frontal del imponente cofre, donde un anagrama no deja lugar a dudas acerca del podero-so motor 1500 HEMI de 5.7 litros que se ubica debajo de él. El atractivo visual se completa con los rines de 20 pulgadas y el escape doble.

A pesar de su imponente tamaño su andar es sigiloso y quienes viajan dentro experimentan un aislamiento total de sonidos exteriores, algo que sin duda se valora sobre todo en una ciudad tan activa y sonora como la de México.

Utiliza un botón de arranque mien-tras que los pedales se ajustan eléctri-camente para encontrar la posición

ideal de manejo sobre asientos de tela y vinilo que están equipados con calefac-ción al igual que el volante.

La RAM Laramie Sport 2019 está he-cha para soportar una carga de hasta 761 kg y poder arrastrar 5 mil 143, para ello cuenta con capacidad de tracción 4×4 con un sistema fácil de utilizar, lo único que hay que verificar es que la transmi-sión tiene que estar en neutral para que la caja de transferencia pueda enganchar-se. También hay un botón para bloquear el eje que se usa en las situaciones de to-doterreno más extremas y son cuatro los botones que pueden ser seleccionados

para estos fines, ya sea con 4WD Auto, 4WD High, 4WD Low o 2WD.

Llama la atención que no hay palanca selectora de cambios de velocida-des y en su lugar existe una perilla que le da una vista más limpia a todo

el tablero, aunque la falta de cos-

tumbre en este sistema provocará al-

gún desatino ya que de forma

automática la mano buscará la palanca selectora, pero

después de un tiempo se acostumbra

RAM LARAMIE SPORT BLACK PACKAGE

EN CUANTO A SEGURIDAD, se incluye Control Crucero Adaptativo, Monitoreo de punto ciego, sistema de alistamiento de frenos con asistencia de frenado en lluvia y 6 bolsas de aire.

RECIENTEMENTE ha sido nombrada la mejor camioneta de 2019 por Edmunds Editor Choice.

IMPONENTE ATRACCIÓN

AL LADO OBSCURO

EL MOTOR HEMI DE 5.7 LITROS Y LA

TRANSMISIÓN DE 8

VELOCIDADES HACEN UN

TRABAJO RELEVANTE

OFRECIENDO EN TODO

MOMENTO UN ANDAR

POTENTE Y SUAVE. TIENE UN

RENDIMIENTO COMBINADO DE 8.22 KM/L

uno a la situación y en definitiva no hay mayor problema con este selector de velocidades denominado Rotary Shifter.

Se tiene una pantalla táctil de 8.4 pulgadas con la nueva versión del siste-ma de infoentretenimiento UConnect, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. En ésta se controla el aire acondicionado, sistema de nave-gación, asientos con calefacción o aire acondicionado.

Los espacios para guardar objetos son abundantes por toda la cabina que au-mentó más de 10 centímetros de largo para ofrecer mayor comodidad para las piernas de quien viaja en el asiento tra-sero. Bajo el descansabrazo, en la con-sola central, se dispone de 42 litros para guardar lo que sea necesario mientras otros contenedores de almacenamien-to se distribuyen en el piso y debajo del asiento trasero que puede reclinarse

949, 900

Viernes 1 de marzo de 2019

4

MOTOR2.5 LITROS

SKYACTIV- G

POTENCIA186 HP A

6,000 RPM

TORQUE 186 LB/PIE A 4,000 RPM

TRANSMISIÓNAUTOMÁTICA

SKYACTIV-DRIVE 6

VELOCIDADES

VELOCIDAD MÁXIMA

N/D

P O R T A D A

El primero de la nueva filosofía de la marca, donde se crea un auto altamente cuidado y diseñado para ser el referente en lo que, a partir de ahora, será la historia de esta firma japonesa.

A finales del año pasado tuvimos un primer contacto con el nuevo Mazda 3 durante el Auto Show de Los Ángeles. En aquel momento fuimos testigos del debut mundial que recibió excelentes comentarios, sobre todo por su atracti-va línea de diseño, ya sólo faltaba con-ducir y experimentar su desempeño.

Esta semana manejamos el Mazda 3 y además pudimos observar de manera más clara la evolución que acompaña a esta séptima generación.

Si bien el anterior modelo no luce nada obsoleto ni se ve “viejo”, lo cierto es que el proceso de manufactura y la investiga-ción en el desarrollo en diversos sectores del nuevo auto dan como resultado un ve-hículo completamente diferente, no sólo en diseño sino en calidad, insonorización, sonido del sistema de entretenimiento, se-guridad y sobre todo manejo, ya que ahora los elementos de la cabina están enfocados hacia el conductor buscando generar me-nor distracción para quien va al volante.

A diferencia del modelo anterior, la pan-talla central es de 8.8 pulgadas con lo que se ofrece más información, la perilla gira-toria o HMI Commander ahora funciona

tro cuerpo para acceder a ellos, elevando así el confort y a su vez disminuyendo factores de distracción al manejar.

La experiencia obtenida después de algu-nas horas al volante de este nuevo Mazda 3 es gratamente sorprendente ya que no hay queja sobre el eje trasero rígido, resul-ta perfectamente estable y cómodo en su andar, además, sin tener un motor turbo, el empuje y la respuesta son rápidos, sólidos y perfectamente sincronizados con quien lleva el control, comenzando con la posición sobre el asiento, ya que favorece a una pos-tura donde la espalda está recta buscando afectar lo menos posible la salud del dorso y centrar los esfuerzos en la pelvis, eliminan-

MAZDA 3

SEDUCCIÓN A LA VISTA SOBRESALIENTEY COMPORTAMIENTO

JOSÉ LUIS ALARCÓN VELApor medio de pulsaciones y giros para una navegación de menú y opciones más fácil y rápida. Tiene dos entradas USB, y el Head Up Display (HUD) que era una mica sobre la que se proyectaba información -como la velocidad- y se levantaba por encima de la visera sobre el volante, ya no existe, y la información se observa directamente so-bre el parabrisas gracias al Active Driving Display (ADD).

La distribución de elementos, controles y botones diversos como los de volumen o de apertura de vidrios, están colocados de manera ideal, directamente en la caída na-tural o colocación del brazo y mano, por lo que no hay que forzar la posición de nues-

Viernes 1 de marzo de 2019

5

ALTERNATIVASKIA FORTE

A FAVORDISEÑO,

FIDELIDAD SONORA,

AISLAMIENTO DE RUIDO EXTERIOR

NO TANTO NUEVA

TIPOGRAFÍA

DISPONIBLEYA A LA VENTA

PRECIODESDE 329 MIL

900 PESOS HASTA 409

MIL 900

P O R T A D A

El primero de la nueva filosofía de la marca, donde se crea un auto altamente cuidado y diseñado para ser el referente en lo que, a partir de ahora, será la historia de esta firma japonesa.

DATO

EN EL MES DE SU LANZAMIENTO EN MÉXICO, en diciembre, se vendieron mil 200 vehículos sin tener físicamente el auto en agencias. Hasta mediados de febrero se contabilizaban dos mil Mazda 3 colocados en el mercado nacional.

MAZDA 3

SEDUCCIÓN A LA VISTA SOBRESALIENTEY COMPORTAMIENTO

do el movimiento de rebote de la cabeza, dado que éstos mismos son los principales responsables de generar sensación de can-sancio al manejar un auto.

El motor bajo el cofre de cualquiera de las versiones es el 2.5 litros de 186 hp y 186 lb/pie de torque y, aunque se ofrece con caja manual, solo probamos la transmisión auto-mática de seis velocidades que otorga buena potencia al motor sin gastar de más.

El nuevo diseño busca provocar sensa-ciones de naturalidad eliminando lo in-necesario y descartando las recargadas líneas de tensión para decantarse por las superficies limpias.

Así, observamos líneas suaves que pre-tender dar un dinamismo de manera na-tural a todo el auto en general, con casi las mismas proporciones que la anterior ge-neración ya que el nuevo hatchback mide 4.45 m de largo, es decir, 2 cm menos que su predecesor, mientras que el sedán sí es más grande con 4.66 m de largo.

El sistema de infoentretenimiento inclu-ye Mazda Connect, conectividad a través

de Android Auto y Apple CarPlay además de navegador y, en versiones más equipa-das, sistema de sonido Bose de 12 altavo-ces con nueva ubicación dentro del mismo vehículo buscando proporcionar bajos más potentes y mayor calidad de audio.

Históricamente el mercado mexicano se inclina más por los tipo sedán, y con Maz-da 3 se comprueba nuevamente esta ten-dencia al registrarse mayor porcentaje en ventas de la versión “con cajuela” durante este arranque de año, pero definitivamente el atractivo que tiene la versión Mazda 3 Hatchback es muy sugerente y, desde mi punto de vista, tiene un mejor aspecto.

Los más de cinco años invertidos en el desarrollo de esta nueva plataforma, la tecnología Skyactiv, la ardua investigación en torno al confort y búsqueda de incluir ciertos patrones naturales del ser huma-no adaptados al vehículo, serán sin duda factores clave para posicionar al nuevo Mazda 3 como referente del segmento e iniciador de una nueva filosofía de cómo crear un auto.

Viernes 1 de marzo de 2019

6

P R E S E N T A C I Ó N

Se presenta una versión especial enfocada para realizar recorridos y actividades fuera de las grandes urbes en compañía de los seres queridos.

ANTONIO ROMO

Para poder salir a recorrer cami-nos que impliquen salir de las conocidas rutas citadinas en

compañía de la familia, se necesita un vehículo con buen espacio tanto de car-ga como para dar cabida a los pasajeros y, en caso de ser necesario, contar con tracción especial para rutas que se pue-dan presentar fuera del asfalto.

Teniendo esto en cuenta, es desde donde Nissan parte para crear el con-cepto Pathfinder Rock Creek Edition que integra una serie de caracterís-ticas tanto al interior como exterior, que enfatizan la robusta herencia del modelo en el cual está basada.

Esta edición saldrá a la venta en este mes de marzo y estará dispo-nible para las versiones SV y SL de Pathfinder en Estados Unidos, para configuraciones de tracción de dos o cuatro ruedas, y en una selección de siete colores exteriores disponibles.

La mecánica de este modelo está representada por un motor V6 de

3.5 litros a gasolina, acoplado a una caja de cambios automática Xtronic con el ya citado sistema de tracción 4x2 o 4x4. Así, esta nueva versión genera 288 caballos de potencia, 351 Nm de torque y tiene la capacidad de arrastrar hasta 2.7 toneladas.

“El nombre de Rock Creek Edition se eligió para conectar con el perfil de cliente objetivo de Pathfinder que ama las aventuras al aire libre en familia”, explicó Scott Shirley, vicepresidente de Operaciones de Mercadotecnia Nissan Norteamérica. “Al ofrecer el paquete Rock Creek en una gama de versiones,

colores y transmisiones, los clientes pue-den personalizar sus Pathfinder exacta-mente a su gusto.”

Algunas características que hacen la diferencia entre esta opción Rock Creek y la Pathfinder ya conocida de serie, es que para esta versión especial se incluyen rines negros de 18 pulgadas con exclusivas llantas all-season 255 / 60R18, parrilla negra, rieles de techo negros, manijas de puertas y espejos retrovisores externos en el mismo tono, acabados de fascia delantera y trasera en color negro, y distintivo único en las puertas delanteras.

NISSAN PATHFINDER ROCK CREEK EDITION

EL NOMBRE DE ROCK

CREEK EDITION SE ELIGIÓ PARA CONECTAR

CON EL PERFIL DE CLIENTE

OBJETIVO DE PATHFINDER QUE GUSTA DE SALIR AL

CAMPO Y DISFRUTAR EN FAMILIA

LOS TIEMPOS LIBRES.

LIBERTAD EN FAMILIA

Los cambios en el interior incluyen los distintivos de Rock Creek Edition en los asientos, así como costuras de alto con-traste tanto en plazas delanteras, puerta, tapa de la consola y el volante, y un acaba-do interior metálico.

Cada Rock Creek Edition incluye un enganche para remolque junto con arnés y protectores contra salpicaduras.

Habrá una versión más equipada deno-minada SV en la que se incluyen asientos delanteros, volante y retrovisores exte-riores con calefacción, mientras que en la versión SL se puede optar por un sistema de audio Bose con 13 bocinas.

Viernes 1 de marzo de 2019

7

P R O T O T I P O S

SE BUSCA FACILITAR, tanto la conducción, como la

rapidez de recarga y sencilla extracción de las baterías.

ROMPE CON SU PASADO

El lenguaje de diseño de estos dos conceptos

muestra la visión de la firma sobre

el futuro de la movilidad urbana.

HARLEY-DAVIDSON ELECTRIC CONCEPT

La firma estadounidense apostará por un mercado menos elitista, donde el consumidor prefiera motos compactas y eléctricas.

JOSÉ LUIS ALARCÓN VELA

Tradicionalmente Harley-Da-vidson ha sido una marca de motocicletas de gran cilindraje

y tamaño, pero recientemente, el futuro de los vehículos de dos ruedas en esta compañía se observa muy distinto.

Durante los pasados X Games As-pen 2019 celebrados en enero, la compañía presentó dos nuevos con-ceptos eléctricos, que a pesar de es-tar aún en fase de vehículos prototi-po, ya se tienen planes para que una vez que estén en producción sean más atractivas a las generaciones actuales que buscan productos inno-vadores, de última tecnología, con estilo y diseño de la marca, pero sin ser las imponentes y sonoras máqui-nas que todos conocemos.

El futuro de Harley-Davidson, estéticamente, luce de dos formas: como una scooter o motoneta y como una bicicleta sin pedales.

Con estos dos nuevos conceptos de motos eléctricas se busca reducir la curva de aprendizaje para manejar una, ampliando la oportunidad para los conductores y aspirantes en cual-quier etapa del proceso.

Ambos modelos se crearon con la idea de ofrecer más agilidad, ma-niobrabilidad y facilidad de uso. Su mecánica combina propulsores eléc-tricos que proporcionan una acele-ración instantánea y así se genera una experiencia emocionante y se-guramente sin complicaciones, pero definitivamente, la relación de Har-ley-Davidson con la electrificación cambia por completo la tradicional esencia e imagen que teníamos de esta marca de motocicletas.