Protocolo2012 rosa2

30

description

Seminario 2011/2012

Transcript of Protocolo2012 rosa2

Page 1: Protocolo2012 rosa2
Page 2: Protocolo2012 rosa2

ESCUELA 2.0

El programa Escuela 2.0 nació con la intención de poner en

marcha las aulas digitales del siglo XXI.

Es un programa estatal y en él participan: el Ministerio de

Educación y los diferentes Departamentos de Educación de las

Comunidades Autónomas.

Supone:

Page 3: Protocolo2012 rosa2

Aulas digitales. Dotar de recursos TICs a los alumnos y alumnas y a los centros:

ordenadores portátiles para alumnado y profesorado y aulas digitales con dotación eficaz

estandarizada.

Garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula para todos

los equipos. Posibilidad de acceso a Internet en los domicilios de los alumnos/as en

horarios especiales.

Promover la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en

los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica

docente cotidiana.

Generar y facilitar el acceso a materiales digitales educativos ajustados a los

diseños curriculares tanto para profesores y profesoras como para el alumnado y sus

familias.

Implicar a alumnos y alumnas y a las familias en la adquisición, custodia y uso de

estos recursos.

Page 4: Protocolo2012 rosa2
Page 5: Protocolo2012 rosa2

ANTECEDENTES

A nivel estatal se desarrolla entre los niveles de 5º de Primaria y

2º ESO

En Aragón el Programa Escuela 2.0 es más amplio y se aplica

entre 5º Primaria y 4º ESO

El programa está regulado por la Orden de 9 de febrero de 2010

por la que se establecen las bases para el desarrollo del Programa

Escuela 2.0 en Aragón (BOA 11/3/2010). Es el convenio

establecido en la C.A. de Aragón y el M.E.C.

Page 6: Protocolo2012 rosa2

ANTECEDENTES

Incorporación de centros:

2007/2008 - 2008/2009 se inicia en 14 Institutos o centros piloto.

2009/2010 se incorporan tres centros piloto, uno por provincia y

57 centros en condición de incorporación ordinaria, 60 en total.

2010/2011 se incorporan 22 centros más

2011/2012 los 20 IES restantes, alcanzando el 100% de los I.E.S. y

Secciones de la Comunidad Autónoma.

Page 7: Protocolo2012 rosa2
Page 8: Protocolo2012 rosa2

PROYECTO DE CENTRO

No solo es una dotación técnica, la incorporación al programa debe

entenderse como un cambio general que afecta a todos los ámbitos:

Aspectos técnicos, nuevas aulas digitales

Organización del centro: Desde la Programación General Anual,

hasta las Programaciones didácticas y el Reglamento de Régimen

Interno.

Relación con las familias

Page 9: Protocolo2012 rosa2
Page 10: Protocolo2012 rosa2

PROTOCOLO DE INCORPORACIÓN

Es una guía para la facilitar la puesta en marcha del programa

Escuela 2.0 en los centros educativos.

Se ha elaborado a partir de la experiencia y los resultados

obtenidos los 14 I. E.S. que fueron centros piloto para la implantación

del programa Pizarra Digital en Secundaria en el curso 2007/2008:

5 años: IES Pedro de Luna

4 años: IES Medina Albaida, IES Miguel Servet, IES Lucas Mallada

(Huesca), IES Vega del Turia (Teruel)

Programa Pizarra Digital en Primaria

Page 11: Protocolo2012 rosa2
Page 12: Protocolo2012 rosa2

ESCUELA 2.0 SECUNDARIA

Hoja de ruta

Porfolio del alumno

Sobre metodologías

Consejos para el aula

Es tu mini

Protocolo Escuela 2.0

Documentos protocolo

Nuevos profesores

Protocolo de aula

Informe del alumno

Page 13: Protocolo2012 rosa2
Page 14: Protocolo2012 rosa2

Primer curso o año de programa:

Dotación completa de aulas digitales para las aulas ordinarias de

1º a 4º de E.S.O. Actualizándose anualmente.

Centros incorporados en los cursos 2009/2010 y 2010/2011,

recibieron además:

Miniportátiles para todos los alumnos de 1º de E.S.O.

3 miniportátiles por aula para profesores.

Se valoran los elementos que el centro posee y si están en buen

estado se completa la dotación Escuela 2.0.

DOTACIÓN TÉCNICA

Page 15: Protocolo2012 rosa2

AULA 2.0

Page 16: Protocolo2012 rosa2

1 miniportátil por alumno

matriculado en 1º de E.S.O.

Carro

3 miniportátiles para uso de profesor

por aula de 1º E.S.O.

1 Pizarra digitales interactivas por

aula de 1º a 4º de E.S.O.

Caja de control

Altavoces

Ordenador fijo

Videoproyector

Servidor de contenidos y gestor de

usuarios

Conectividad wifi en los centros

Page 17: Protocolo2012 rosa2

ASPECTOS TÉCNICOS (I)

Pizarras Digitales Interactivas

¿Dónde ubicarlas?

¿Qué hacer con la pizarra tradicional?

Lapiceros electrónicos

Page 18: Protocolo2012 rosa2

ASPECTOS TÉCNICOS (II)

Videoproyectores

Normas para la conservación

Uso saludable

Page 19: Protocolo2012 rosa2

AULA TRADICIONAL AULA ESCUELA 2.0

Page 20: Protocolo2012 rosa2

ORGANIZACIÓN DE CENTRO (I)

Reparto de funciones

Equipo directivo

Organización general

Relación e información a padres

Distribución de funciones entre miembros del claustro

Generar los documentos

Seguimiento de incidencias

Control de inventario

Page 21: Protocolo2012 rosa2

ORGANIZACIÓN DE CENTRO (I)

Reparto de funciones

Equipo directivo

Coordinador RyC

Dinamizar el uso adecuado de las tic asesorando al

Equipo Directivo

Disponer del máximo nº de horas de reducción

Intermediario para resolver problemas de hardware y

software

Coordinar con el CPR la formación

Page 22: Protocolo2012 rosa2

ORGANIZACIÓN DE CENTRO (I)

Reparto de funciones

Equipo directivo

Coordinador RyC

Coordinadores de nivel

Page 23: Protocolo2012 rosa2

ORGANIZACIÓN DE CENTRO (I)

Reparto de funciones

Equipo directivo

Coordinador RyC

Coordinadores de nivel

Tutores

Profesores

Tutorización tecnológica

Page 24: Protocolo2012 rosa2
Page 25: Protocolo2012 rosa2
Page 26: Protocolo2012 rosa2

ORGANIZACIÓN DE CENTRO (II)

Carácter progresivo del uso de los medios T.I.C.

Cuándo utilizar las T.I.C.s

Alumnos “responsables”

Protocolo de revisión de medios: parte de averías

Almacenamiento de datos (USB, HD, Intranet…)

Page 27: Protocolo2012 rosa2
Page 28: Protocolo2012 rosa2

FORMACIÓN

Centro de Profesores y Recursos: C.P.R. Juan de Lanuza

Cursos presenciales

Seminarios y grupos de trabajo en los centros

Atención personalizada

Educaragon

Formación on-line. Aularagon

Instituto de Tecnologías Educativas: I.T.E.

Formación en red

Page 29: Protocolo2012 rosa2

RECURSOS

CATEDU

http://www.catedu.es/webcatedu/

I.T.E.

Buenas prácticas

Internet en el aula

Educ@contic

Agrega

Page 30: Protocolo2012 rosa2