Protocolo y diplomacia2

28
PROTOCOLO Y DIPLOMACIA luisperezp25.blogspot.co

description

 

Transcript of Protocolo y diplomacia2

Page 1: Protocolo y diplomacia2

PROTOCOLO Y DIPLOMACIA

luisperezp25.blogspot.com

Page 2: Protocolo y diplomacia2

Protocolo

• Conjunto de normas o reglas establecidas por decretos, leyes o por usos, costumbres y tradiciones de obligatorio cumplimiento para favorecer las relaciones, negociaciones, convenios e intercambios entre los hombres y para dar una imagen de cortesía, seriedad, respeto y reputación de la institución, pueblo o nación que las cumple.

luisperezp25.blogspot.com

Page 3: Protocolo y diplomacia2

Ceremonial

• Conjunto de pasos que se desarrollan ordenadamente en un acto social en atención a lo establecido por el protocolo (norma escrita). Así pues, el ceremonial es la praxis o acción formal del protocolo.

luisperezp25.blogspot.com

Page 4: Protocolo y diplomacia2

Etiqueta

• Es la fórmula que regula el trato social, teniendo en cuenta la significación de las personas, el acto y el grado de confianza que pueda unirlas. Engloba las buenas maneras, la cortesía, el uso correcto del lenguaje y cuidados en el vestir, según usos y costumbres del lugar y en atención a la categoría del acto. La etiqueta se aplica a las personas.

luisperezp25.blogspot.com

Page 5: Protocolo y diplomacia2

Precedencia

• Es la piedra angular en la colocación protocolar de las personas. La precedencia es reconocer la primacía que, por rango o antigüedad, ocupa una persona sobre otra y establece el orden y ubicación de las mismas dentro de la estructura existente de autoridades.

luisperezp25.blogspot.com

Page 6: Protocolo y diplomacia2

El PROTOCOLO, determinará las reglas a seguir. El

CEREMONIAL, especificará las formalidades. La

PRECEDENCIA, fija la posición y la ETIQUETA, distinguirá el

acto con SOLEMNIDAD y CORTESÍA.

luisperezp25.blogspot.com

Page 7: Protocolo y diplomacia2

Diplomacia

• Profesión de Estado que se ejerce por y para el Estado, por lo que tiene carácter público y no privado. La Diplomacia es el arte de las negociaciones y de representar a los Estados.

luisperezp25.blogspot.com

Page 8: Protocolo y diplomacia2

Diplomático

• Es la persona que ejerce la diplomacia como profesión habitual. Persona que se dedica profesionalmente a las relaciones internacionales y representa a su país en un Estado extranjero.

luisperezp25.blogspot.com

Page 9: Protocolo y diplomacia2

Objeto de la Diplomacia

• La seguridad y tranquilidad de las naciones y el respeto de sus tradiciones y dignidades. Por todos los medios, busca conservar la paz y la armonía de los pueblos así como la defensa de los intereses de un Estado en el territorio de otro Estado, evitando así las fricciones que puedan llevar a la discordia y a la ruptura.

luisperezp25.blogspot.com

Page 10: Protocolo y diplomacia2

Deberes Diplomáticos • Velar por los intereses de la República• Defender los derechos de sus ciudadanos y cuidar de la

fiel observancia de los tratados.• Cumplir fielmente las instrucciones recibidas.• Informar acerca de los asuntos internos e

internacionales del país donde están acreditados que sean de interés para la República.

• Cuidar que documentos, expedientes, cifras y sellos especiales estén bajo debida custodia.

• Observar la mas estricta rectitud en su actuación.• Velar por la preservación y custodia de los bienes del

Estado Venezolano.

luisperezp25.blogspot.com

Page 11: Protocolo y diplomacia2

Prohibiciones Diplomáticas • Participar de la política interna del país donde esté

acreditado.• Revelar secretos de Estado.• Utilizar, para fines ajenos al servicio, los sellos ni la valija

diplomática.• Ejercer comercio o contraer matrimonio sin participarlo

al MRE• Hacer uso inadecuado de privilegios e inmunidades

diplomáticas.

luisperezp25.blogspot.com

Page 12: Protocolo y diplomacia2

Requisitos para el Concurso de Oposición

• Ser mayor de edad.• Poseer título universitario no inferior al de licenciado o

su equivalente.• Tener la nacionalidad venezolana.• Haber observado buena conducta.• Estar en posesión plena de sus derechos civiles y

políticos.• Dominio de idiomas y conocimientos de computación.• Reunir las demás condiciones que establezca el Jurado

Calificador.

luisperezp25.blogspot.com

Page 13: Protocolo y diplomacia2

Ley del Servicio Exterior

luisperezp25.blogspot.com

2001 2013

Page 14: Protocolo y diplomacia2

Orden de Precedencia en Venezuela

• Presidente de la República• Presidente de la Asamblea Nacional• Presidente del Tribunal Supremo de Justicia• Presidente del Poder Moral (Rotativo)• Presidente de Consejo Nacional Electoral• Cardenal Arzobispo de Caracas• Fiscal General• Contralor General• Defensor del Pueblo• Procurador• Vicepresidente (Consejo de Ministros)

luisperezp25.blogspot.com

Page 15: Protocolo y diplomacia2

Orden de Precedencia en Venezuela

luisperezp25.blogspot.com

MINISTERIO DEL PODER POPULARdel Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobiernopara Relaciones Interiores, Justicia y Pazpara Relaciones Exteriorespara la Planificaciónpara las Finanzaspara la Defensapara el Comerciode Industriaspara el Turismopara la Agricultura y Tierraspara la Educación Universitariapara la Educaciónpara la Saludpara el Trabajo y Seguridad Socialpara Transporte Terrestrepara Transporte Acuático y Aéreo

para Vivienda y Hábitatde Petróleo y Mineríapara el Ambientepara Ciencia, Tecnología e Innovaciónpara la Comunicación y la Informaciónpara las Comunas y Protección Socialpara la Alimentaciónpara la Culturapara el Deportepara los Pueblos Indígenaspara la Mujer y la Igualdad de Géneropara la Energía Eléctricapara la Juventudpara el Servicio PenitenciarioMinistro de Estado para la Banca PúblicaMinistro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas

Page 16: Protocolo y diplomacia2

Orden de Precedencia en Venezuela

luisperezp25.blogspot.com

LEY DE BANDERA NACIONAL, HIMNO

NACIONAL Y ESCUDO DE ARMAS DE LA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE

VENEZUELA

Page 17: Protocolo y diplomacia2

Orden de Precedencia en Venezuela

Normas básicas al escucharse el Himno Nacional:• Ponerse de pie y dejar los brazos sueltos.• Descubrirse la cabeza.• Cantarlo.• No moverse del sitio donde se está ni

hablar.• NO APLAUDIR AL FINALIZAR

luisperezp25.blogspot.com

Page 19: Protocolo y diplomacia2

EdeF

Colocación Bandera Nacional en relación con otras banderas

Venezuela País Amigo

Derecha Izquierda

Derecha Izquierda

Venezuela

Derecha Izquierda

Venezuela Universitaria

Derecha Izquierda

Venezuela

luisperezp25.blogspot.com

Page 20: Protocolo y diplomacia2

InstitucionalPaís Amigo / EstadoVenezuela

Banderas Oficiales Junto a Bandera Institucional

EdeF luisperezp25.blogspot.com

Page 21: Protocolo y diplomacia2

EdeF

EntradaEntradaDerecha Izquierda

1

2

3

4

Venezuela 5

6

7

8

9

Bosque de Banderas en el Exterior de Edificios

luisperezp25.blogspot.com

Page 22: Protocolo y diplomacia2

Venezuela

1

2

3

Venezuela

1

2

3

ENTRADA

Perspectiva

Bosque de Banderas en el Exterior de Edificios

luisperezp25.blogspot.com

Page 23: Protocolo y diplomacia2

EdeF

Estandarte junto a Símbolo Patrio en Edificaciones

luisperezp25.blogspot.com

Page 24: Protocolo y diplomacia2

Ceremonial de Recibimiento de Jefe de Estado Extranjero

luisperezp25.blogspot.com

1.- Al pie de la escalerilla del avión el Presidente de

Venezuela saluda al Ilustre Visitante. Traslado del Ilustre

Visitante y del Presidente de Venezuela a la tarima

presidencial.

2.- Himno Nacional de la Republica de Venezuela.

(Simultáneamente....salva de artillería) (El maestro de

ceremonia debe esperar la voz de: “A Discreción” para

anunciar el próximo punto).

3.- Himno Nacional del país del Ilustre Visitante.

4.- Presentación y saludo al Ilustre Visitante de las altas

autoridades nacionales, (Homólogos), Agregado Civil y

Casa Militar asignada.

Page 25: Protocolo y diplomacia2

Ceremonial de Recibimiento de Jefe de Estado Extranjero

5.- Presentación y saludo al Ilustre Visitante del Excelentísimo

y Reverendísimo Nuncio Apostólico, Decano del Cuerpo

Diplomático; del Embajador de xxxxxx en Venezuela y

Miembros de su honorable Embajada.

6.- Revista a la Unidad de Parada que rinde honores al

Ilustre Visitante, acompañado del Presidente de Venezuela

y del Comandante de la Unidad.

7.- Abordaje de la Caravana y salida hacia Caracas. El

Presidente de Venezuela acompaña al Ilustre Visitante

hasta su Residencia.

luisperezp25.blogspot.com

Page 26: Protocolo y diplomacia2

Ceremonial de Despedida de Jefe de Estado Extranjero

1.- Honores al Presidente de Venezuela. (Coro). (Al llegar a la parte exterior del edificio).2.- Honores al Ilustre Visitante (Coro del Himno del país correspondiente).3.- Revista a la Unidad de Parada.4.- Ubicación en la tarima presidencial del Ilustre Visitante y del Presidente de Venezuela. La Comitiva Oficial del Ilustre Visitante se despide del Presidente de Venezuela y de la Comitiva Venezolana y aborda el avión.5.- Altas personalidades nacionales (Homólogos), Agregado Civil y Casa Militar asignada, se despiden del Ilustre Visitante y se trasladan a sus respectivas posiciones.

luisperezp25.blogspot.com

Page 27: Protocolo y diplomacia2

Ceremonial de Despedida de Jefe de Estado Extranjero

6.- Saludo de despedida al Ilustre Visitante por el Decano del Cuerpo Diplomático; el Embajador del país respectivo, y Miembros de la honorable Representación Diplomática.7.- Himno Nacional del país del Ilustre Visitante (completo).8.- Himno Nacional de Venezuela (completo). Simultáneamente, salvas de artillería.9.- Despedida de los Mandatarios al pie de la escalerilla del avión.10.- Ha concluido el acto.

luisperezp25.blogspot.com

Page 28: Protocolo y diplomacia2

Si la guerra es el fracaso de la diplomacia, entonces... La diplomacia,

bilateral y multilateral, es nuestra primera línea de defensa. El mundo, hoy en día, gasta miles de millones

preparándose para la guerra; ¿no deberíamos gastar uno o dos mil

millones preparándonos para la paz?

Kofi Annan