Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

10
Universidad de Cartagena Siempre a la altura de los tiempos PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE LA SALUD. PROTOCOLO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS TEMAS: CONCEPTOS GENERALES DE ESTUDIO DE TECNICOS SECION: 3 INTEGRANTES: ORLANDO CERA HERAZO DAYNERIS GARCIA MERCADO MARISOL MONTALVO LIÑAN BIENVENIDA VILLARREAL VELASCO WILDER AGUIRRE TUTOR CREAD SAN ESTANISLAO DE KOSTKA

description

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Transcript of Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

Page 1: Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

Universidad de Cartagena

Siempre a la altura de los tiempos

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMA: ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE LA SALUD.

PROTOCOLO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

TEMAS:

CONCEPTOS GENERALES DE ESTUDIO DE TECNICOS

SECION: 3

INTEGRANTES:

ORLANDO CERA HERAZO

DAYNERIS GARCIA MERCADO

MARISOL MONTALVO LIÑAN

BIENVENIDA VILLARREAL VELASCO

WILDER AGUIRRE

TUTOR

CREAD SAN ESTANISLAO DE KOSTKA

2014

Page 2: Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

PROCEDIMIENTO: Se plantean preguntas para luego ser resueltas en el seno del CIPAS.

PREGUNTAS

1. ¿qué es un estudio técnico?

2. ¿Cuáles son los principales interrogantes de un estudio técnico?

3. ¿Cuál es el objetivo del estudio técnico de un proyecto?

4. ¿Mencione y explique los factores para la determinación del tamaño óptimo del proyecto dentro del estudio técnico?

5. Cuáles son los métodos para determinar la localización de un proyecto dentro del estudio técnico?

6. ¿Para qué sirve un estudio técnico?

7. ¿Cómo se hace un estudio técnico?

8. ¿Porque es importante la ubicación de un estudio técnico?

9. ¿cuántos son los elementos de un estudio técnico y cuáles son?

10.¿cuáles son los criterios de evaluación de un estudio técnico?

11.¿Cuáles son los incidentes en la tecnología del proyecto dentro del

estudio técnico?

Page 3: Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

DESARROLLO

1. ¿qué es un estudio técnico?

Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones

Tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo

que además admite verificar la factibilidad técnica de cada una de ellas.

Este análisis identifica los equipos, la maquinaria, las materias primas y

las instalaciones necesarias para el proyecto y, por tanto, los costos de

inversión y de operación requeridos, así como el capital de trabajo que

se necesita.

2. ¿Cuáles son los principales interrogantes de un estudio técnico? .El cómo? El cuándo? El dónde? Y con qué se va a elaborar el producto o a prestar el servicio.

3.¿ Cuál es el objetivo del estudio técnico de un proyecto?

El objetivo del estudio de mercado de un proyecto es Verificar la

disponibilidad técnica de fabricación del producto que se pretende crear.

Analizar y determinar el tamaño óptimo, la localización óptima, los

equipos y las instalaciones requeridas para realizar la producción.

4. Mencione y explique los factores para la determinación del tamaño óptimo del proyecto dentro del estudio técnico

Page 4: Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

Los factores que pueden apoyar a la determinación de la localización del

proyecto son:

Factores institucionales: Son los relacionados a planes y estrategias

de desarrollo y descentralización. Factores económicos: Referidos a

costos de los suministro e insumos en esa localidad, tales como

impuestos, regulaciones, materias primas, agua, energía eléctrica,

combustibles, infraestructura disponible, cercanía de mercado y de las

materias primas.

Factores geográficos: Condiciones naturales, clima niveles de

contaminación, carreteras, conectividad, comunicaciones. Factores

sociales: Elementos relacionados al ambiente humano, seguridad,

culturales, servicios como escuelas, hospitales, centros recreativos, de

capacitación

5. ¿Cuáles son los métodos para determinar la localización de un proyecto dentro del estudio técnico?

Métodos para determinar la localización del Proyecto: El Método Cualitativo Por Puntos: Consiste en asignar elementos

cuantitativos a un grupo de criterios relevantes para la localización, lo

que lleva a comparar varios sitios y escoger el que más puntuación

tenga.

El Método Cuantitativo De Vogel: Este método requiere un análisis de

costos de transporte, de la materia prima y los productos terminados de

tal manera que el monto de los costos determinarán la mejor

localización. El método de Brown y Gibson Se combinan factores

posibles de cuantificar con factores subjetivos a los que asignan valores

ponderados de peso relativo

6. ¿Para qué sirve un estudio técnico?

Page 5: Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

Sirve para hacer un análisis del proceso de producción de un bien o la

presentación de un servicio. Incluye aspectos como materia prima, mano

de obra, maquinaria necesaria, plan de manufactura, inversión

requerida, tamaño y localización de las instalaciones, forma en que se

organizara la empresa y costo de inversión y operación.

7. ¿Cómo se hace un estudio técnico?

Empieza haciendo una explicación detallada de su producto o servicio,

incluyendo sus características físicas presentación, dimensiones,

colores, materiales y otras características que lo define. En este

apartado sería conveniente la utilización de dibujos que faciliten las

explicaciones y mejoren la comprensión.

8. ¿Porque es importante la ubicación de un estudio técnico?

Es muy importante ya que de ella depende la rentabilidad de la empresa.

Para elegir la ubicación de la futura empresa se deben tener en cuenta

los siguientes factores:

Ubicación geográfica de la empresa

Comunicaciones

Vías de acceso.

Telecomunicaciones.

Facilidad de Transporte.

9. ¿cuántos son los elementos de un estudio técnico y cuáles son?

Hay 5 elementos y son:

Análisis y determinación de la localización optima del proyecto.

Análisis y determinación del tamaño óptimo del proyecto.

Page 6: Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

Análisis y disponibilidad y el costo de los suministros e insumos.

Identificación y descripción del proceso

Determinación de la organización humana y jurídica que se

requiere para la correcta operación del proyecto.

10.¿cuáles son los criterios de evaluación de un estudio técnico?

Son los utilizados para saber si se puede realizar un proyecto.

• Relación Costo beneficio

• Periodo de recuperación de la inversión

• Tasa interna de retorno

• Valor Actual Neto

11.¿Cuáles son los incidentes en la tecnología del proyecto dentro del

estudio técnico?

Los factores que condicionan la decisión tecnológicos son:

Financiamiento (disponibilidad de recursos).

Localización.

Tamaño y su evolución futura.

Economías de escala (también asociado a su tamaño).

Usos y costumbres de la región o localidad y condiciones

ambientales.

Características del producto definido para satisfacer

adecuadamente la necesidad social identificada.

Requerimiento y disponibilidad de insumos, o interés deliberado

en aprovechar insumos autóctonos.

Facilidades del proveedor (precio, financiamiento, asistencia

técnica, garantía, servicio de mantenimiento y repuestos).

Obsolescencia y expectativas de permanencia en el mercado de

la tecnología que se adopte.

Nivel de riesgos de dependencia del proveedor en situaciones

monopolísticas de oferta.

Page 7: Protocolo de Formulacion de Proyectos 3 (2)

Empleo (políticas de generación de empleo versus alternativas

no intensivas en uso de mano de obra).

Políticas arancelarias (para importación de equipos e insumos)

Políticas nacionales sobre adopción de tecnología Propósitos

deliberados de protección a la industria nacional, regional o local

Regímenes de licitaciones y contrataciones

Control ambiental

Seguridad industrial

REGISTRÓ DE PUNTO DE ACUERDO.

Estuvimos de acuerdo en todas las preguntas resueltas.

DESACUERDOS:

No se presentó ningún tipo de desacuerdos dentro del grupo

PROBLEMAS:

Ninguno al respecto

PROPUESTA PARA LA PROXIMA SESION:

Ninguna en especial