PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

46
PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Transcript of PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

Page 1: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 2: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 2 de 46

ContenidoINTRODUCCION .................................................................................................................................................... 4

OBJETIVO ................................................................................................................................................................ 5

CARACTERIZACION DEL ESTABLECIMIENTO ................................................................................................... 5

RESPONSABILIDADES EN LA VIGILANCIA DE SALUD ............................................................................................. 6

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD .............................................................................................................................. 7

PROTOCOLO DE INGRESO ............................................................................................................................. 8

USO DE AREAS COMUNES .............................................................................................................................. 9

MEDIDAS BÁSICAS .......................................................................................................................................... 11

OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL ........................................................................................ 16

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ............................................................................................... 18

MANIPULACIÓN DE INSUMOS Y PRODUCTOS .............................................................................................. 24

MANEJO DE RESIDUOS ....................................................................................................................................... 25

PLAN DE CAPACITACIÓN Y COMUNICACIÓN ............................................................................................ 26

PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO DE CONTAGIO ................................................ 27

PASOS A SEGUIR EN CASO DE PRESENTAR UN TRABAJADOR CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19 ............................................................................................................................................................. 31

PASOS A SEGUIR EN CASO DE PRESENTAR UN HUÉSPED CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19 ............................................................................................................................................................. 32

ACCIONES DE AISLAMIENTO EN EL HOTEL .................................................................................................... 32

CONTROL DE DOCUMENTOS ............................................................................................................................ 35

ANEXOS ................................................................................................................................................................. 35

ANEXO 1. REGISTRO DE CONDICIONES DE SALUD DE LOS EMPLEADOS ............................................... 36

ANEXO 2. REGISTRO DE CONTROL DE PROVEEDOR O VISTANTE. ........................................................... 36

ANEXO 3. ENTREGA INDIVIDUAL DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP) ......................... 38

ANEXO 4. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE HABITACIÓN. ...................................... 39

ANEXO 5. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA SUPERFICIES DE CONTACTO EN ÁREAS COMUNES ........... 40

ANEXO 6. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA BAÑOS SOCIALES ..................................................................... 41

ANEXO 7. CONTROL DE ENTRADA A LA PISCINA ........................................................................................ 42

Page 3: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 3 de 46

ANEXO 9. PLAN DE CAPACITACIONES .......................................................................................................... 44

ANEXO 10. REPORTE DE SINTOMAS SOSPECHA COVID-19 ...................................................................... 45

ANEXO 11. REGISTRO DE CONTACTOS DE CASO POSITIVO COVID-19 ................................................ 46

Page 4: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 4 de 46

INTRODUCCION

El HOTEL CHINIU adopta las normas de bioseguridad, actividades de prevención, y control sobre los factores y agentes de riesgo biológico COVID-19, basado en los diferentes lineamientos dados en la Resolución 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social y recomendaciones generales para el manejo de riesgo biológico para desarrollar sistemas internos que permitan medidas de control, sustitución y/o eliminación del factor de riesgo biológico COVID19.

Es deber como empresa de Servicio Hotelero contribuir por un ambiente de trabajo seguro siendo necesario que todas las personas que desarrollen sus actividades en el HOTEL CHINIU se comprometan, adopten y pongan en práctica las normas de bioseguridad y demás descritas en el presente documento, con el fin de protegerse y velar por la protección a los usuarios.

Para reducir el impacto de las condiciones del brote de COVID-19 en la actividad económica del sector turismo, su población trabajadora, huéspedes y clientes, proveedores y población en general, el HOTEL CHINIU ha realizado la planeación, alistamiento e incorporación de medidas de prevención para la mitigación y respuesta a situaciones de riesgo frente al COVID-19 presentes en el protocolo de bioseguridad.

Page 5: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 5 de 46

OBJETIVO

Implementar y garantizar la aplicación de las medidas generales de bioseguridad, en el marco de la pandemia por el COVID-19; para disminuir el riesgo de transmisión a huéspedes y empleados durante el desarrollo de la actividad comercial.

CARACTERIZACION DEL ESTABLECIMIENTO

Capacidad Huéspedes 42 Personas

Habitaciones Privadas con baño 16 Habitaciones

(Con un promedio de 2 a 3 camas y una con 5 camas).

Baños sociales 4

Restaurante Solo 7 Mesas habilitadas (Reducción de aforo y cumplimiento de distanciamiento físico)

Piscina 2 Piscinas.

Se define aforo máximo por piscina: 1 persona por 6m2

Espacios de esparcimiento Sala de masajes Máximo 2 personas con cita previa

Quiosco de juegos Solicitud de turno para uso

Áreas de lectura o relajación Distanciamiento físico y reducción de aforo.

Número de empleados 7

Page 6: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 6 de 46

RESPONSABILIDADES EN LA VIGILANCIA DE SALUD Responsabilidad del HOTEL CHINIU - Asegurar que se cumplan las disposiciones y recomendaciones de las autoridades

de salud en relación a la prevención del contagio por COVID-19, previstas en el presente protocolo.

- Capacitar a sus empleados y contratistas vinculados mediante contrato de prestación de servicios o de obra las medidas indicadas en este protocolo.

- Reportar a la Secretaria de Salud del Municipio correspondiente los casos sospechosos y confirmados de covid-19.

- Se reportará ante la oficina de turismo y secretaria de salud, bienestar e integración social, fichas diarias de todo lo relacionado con el estado de salud de los huéspedes y trabajadores o colaboradores. FICHA DE ALISTAMIENTO, REGISTRO DE CONDICIONES DE SALID DE LOS EMPLEADOS, REPORTE DE SINTOMAS SOSPECHA COVID-19, REGISTRO DE CONTACTOS DE CASO POSITIVO COVID-19 (Ver anexos)

- Fomentar el autocuidado, especialmente el monitoreo de temperatura corporal y de síntomas respiratorios por parte de los trabajadores.

- Se garantizará que el huésped se realice la prueba de manera particular para determinar su estado de salud.

- Promoverá a los empleados los elementos de protección personal que deban utilizarse para el cumplimiento de las actividades laborales que desarrolle para el empleador.

- No se permitirá el ingreso y/o acompañamiento a las instalaciones, de personas que presenten síntomas de gripa ni cuadros de fiebre mayor o igual a 38°C.

- Incorporar en los canales oficiales de comunicación y puntos de atención para brindar información de la enfermedad.

- Proveerá asesoría y acompañamiento a los trabajadores o colaboradores, incluidos los de aislamiento preventivo.

- Se desarrollará un proceso diario de monitoreo de estado de salud y temperatura del personal. En lo posible, utilizando termómetro láser o digital (al cual se le debe realizar la limpieza y desinfección después de cada uso), realizando la toma al ingreso y salida del turno por trabajador, con el debido registro nominal en formato establecido por la empresa.

Page 7: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 7 de 46

Responsabilidad del Empleado - Cumplir al pie de la letra con los procedimientos y protocolos para la prevención

del COVID-19. - Antes de ingresar a las instalaciones o iniciar labores y durante la jornada laboral,

realizar el protocolo de lavado de manos, con una periodicidad mínima de cada 3 horas y al finalizar la jornada.

- Reportar al empleador cualquier caso de contagio que se llegase a presentar en su lugar de trabajo o su familia. Esto con el fin de que se adopten las medidas correspondientes.

- Adoptar las medidas de cuidado de su salud y reportar al empleador o contratante las alteraciones de su estado de salud, especialmente relacionados con síntomas de enfermedad respiratoria y reportar en CoronApp.

- Asistir a las capacitaciones de prevención y control donde se expliquen el manejo de EPP, lavado de manos y las medidas de bioseguridad en el trabajo documentados en el presente documento.

Responsabilidad del Huésped - Acatar las normas establecidas de bioseguridad y reportar su estado salud antes y

durante su estadía en el hotel.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD El HOTEL CHINIU adopta como medidas para la contención de la transmisión del virus las siguientes:

- Lavado de manos

- Distanciamiento social

- Uso de tapabocas

- Toma de temperatura.

Adicional a estas medidas y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas y contacto), se deben fortalecer:

- Procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente.

- Manejo adecuado de residuos producto de la actividad o sector

Page 8: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 8 de 46

- Uso adecuado de Elementos de Protección Personal (EPP). - Adecuación de las Instalaciones físicas

A continuación, el HOTEL CHINIU describe de manera puntual las medidas tomadas para la contención de la transmisión del virus la cual implementara para la apertura.

PROTOCOLO DE INGRESO TRANSPORTE CONTRATADO - Los servicios contratados por el hotel deberán contar con los protocolos de limpieza

y desinfección. - Los conductores ofrecerán al huésped gel antibacterial antes de abordar el

vehículo, por seguridad no está permitido el uso de aire acondicionado. - Según la capacidad del vehículo, dependerá la cantidad de pasajeros,

conservando al menos un metro de distancia, no se permite pasajero en el asiento delantero.

- Es obligatorio el uso de tapabocas y guantes para el conductor, se exigirá al pasajero el uso de tapabocas.

INGRESO DE VEHICULOS

- Desinfectar los puntos de contacto externo de los vehículos con una solución de hipoclorito en una concentración mínima del 5% o alcohol en una concentración del 75% al 100%. Esta operación será realizada antes del ingreso a las instalaciones del hotel.

- La persona encargada de la desinfección del vehículo debe portar los elementos de protección personal.

INGRESO A LAS INSTALACIONES Toda persona que ingrese al HOTEL CHINIU debe cumplir con los siguientes procesos:

- El ingreso debe ser con el uso del tapabocas. En caso de no portarlo se le dará tapabocas de un solo uso.

- Lavarse las manos con agua jabón antes de ingresar al hotel.

Page 9: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 9 de 46

- Todo lo que lleve consigo como bolsos, maletas, paquetes etc. Deberá ser desinfectado con alcohol o solución de amonio cuaternario de quinta generación por aspersión.

- Someterse al control de toma de temperatura. No se permitirá el ingreso y/o acompañamiento a las instalaciones, de personas que presenten síntomas de gripa ni cuadros de fiebre mayor o igual a 38°C.

- Mantener el distanciamiento físico con espera de turno para su ingreso.

- Diligenciar el formato de estado de salud: Para el empleado VER ANEXO 1. REGISTRO DE CONDICIONES DE SALUD DE LOS EMPLEADOS, para proveedor y visitante en el formato VER ANEXO 2. REGISTRO DE CONTROL DE PROVEEDOR O VISTANTE.

Nota: Los proveedores deberán coordinar la cita previa de entrega.

CHECK IN Y CHECK OUT - Horarios: 7:00am-9pm Check in y 12:00 am Check Out - Diligenciar cuestionario de bioseguridad. (Ficha de alistamiento establecido por el

municipio de Dibulla). - Se le indicara al huésped la importancia de dar aviso al hotel sí en los quince (15)

días posteriores a la fecha de su CHECK OUT llega a presentar cualquier eventualidad de salud relacionada con el COVID-19.

- Se le dará a conocer las normas de bioseguridad y reglamento interno durante su instancia en el hotel.

- Se realizará desinfección de las llaves de la habitación antes de entregar al huésped y al recibirlas.

- Se fomenta el pago en plataformas Online. En caso de cancelar en efectivo se procede a realizar el protocolo de lavado seco inmediatamente.

- Enviar facturas por medio electrónico si es requerida por el huésped.

USO DE AREAS COMUNES

Áreas o espacios comunes en el HOTEL CHINIU: Restaurante, Quiosco de juegos, Quiosco de esparcimiento, sala de masajes Piscina, Ingreso de playa, Baños sociales.

- Hacer uso de los puntos de desinfección (alcohol glicerinado

Page 10: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 10 de 46

- mínimo del 60% y solución de amonio cuaternario de quinta generación o alcohol por aspersión).

- Mantener el distanciamiento físico al menos de 2 metros entre los usuarios excepto entre los miembros de un mismo núcleo familiar.

- Esperar su turno cuando sea necesario para el ingreso a los baños. - Lavarse regularmente las manos en las zonas previstas. - Conservar la distancia establecida (2 metros) entre las mesas y sillas o sillas

soleadoras. En caso de tener la ocupación total los huéspedes deberán esperar su turno.

- Para el uso de las sillas, mesas, sillas de sol de las áreas sociales debe desinfectarla antes y después de utilizarla.

- Tener en cuenta las prácticas de autocuidado.

Uso de piscina - Horario de servicio: 8:00 am a 8:00 pm - Respetar el aforo máximo permitido de la piscina. - Está totalmente prohibido el acceso a las instalaciones de toda persona que

padezca una enfermedad infecciosa o contagiosa. - Ducharse antes y después. Respetar el tiempo ocupar la ducha, esperar su turno. - Solo se permite el ingreso con traje de baño, toalla, chanclas y elementos de

natación que vaya a hacer uso el bañista. - La vigilancia y cuidado de menores de edad corresponden exclusivamente a los

adultos responsables que se encuentren con ellos. Ambos en traje de baño. - No está permitido el uso de material de vidrio en el perímetro de la piscina. - Los objetos personales como bolsos, toallas, etc. Permanecerán dentro del

perímetro establecido, evitando contacto con el resto de usuarios. - No hacer necesidades biológicas en la piscina. - Cualquier objeto que pueda molestar o dañar a otros usuarios estará prohibido,

como colchonetas, pelotas, barcas, etc. - Por seguridad no correr, empujar ni realizar juego en el perímetro de la piscina. - Prohibición de entrar en la piscina con animales.

Uso de sala de masajes - Solicitar cita previamente. - El personal de servicio debe disponer todos los elementos de protección

personal. - Solo se permite el ingreso de máximo dos personas. - Deben usar el tapabocas.

Page 11: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 11 de 46

- Mantener el distanciamiento físico. - Debe programar cita previa con el prestador del servicio.

Uso zona social de juego

- Solicitar en recepción los elementos de juego disponibles. - Para el uso de mesa de billar desinfectar todos los elementos antes y después

de ser utilizado por cada equipo. - No se prestará juegos de mesa como cartas, parques o domino. - Antes de ingresar a la zona de juego desinfectarse en el sitio previsto.

MEDIDAS BÁSICAS LAVADO DE MANOS Intensificar las acciones de información, educación y comunicación para el desarrollo de todas las actividades que eviten el contagio.

Recursos: - Se dispone en las áreas comunes para huéspedes y zonas de trabajo de puntos

para el Lavado e higienización frecuente de manos. - Puntos de desinfección con alcohol glicerinado mínimo al 60% máximo 95%en

lugares de acceso fácil y frecuente por parte de las personas usuarios del hotel y trabajadores de cada sector.

- Se dispone de los insumos para realizar la higiene de manos con agua limpia, jabón y toallas de un solo uso (toallas desechables) en áreas de acceso laboral, y lugares comunes de huéspedes.

El lavado de manos se debe realizar en las siguientes situaciones: - Al ingresar al hotel. - Al tener contacto con paquetes, maletas, cajas, materias primas o insumos

provenientes del exterior. - Antes y después de usar el tapabocas. - Antes y después de realizar las pausas activas. - Antes y después de ir al baño. - Después de limpiar tu nariz y/o toser. - Después de manipular dinero

Page 12: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 12 de 46

- Antes y después de consumir alimentos. - Después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas

por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de manipular dinero y antes.

- Después de efectuar actividades de desinfección Cuando los procedimientos de operación así lo indiquen.

- Al finalizar la jornada laboral. Instrucciones de lavado de manos Deben realizar el lavado de manos con una periodicidad mínima cada de 3 horas en donde el contacto con el jabón durante 20 segundos, siguiendo las indicaciones del instructivo.

Instructivo de higiene para manos con alcohol glicerinado (gel- antibacterial) del 60% al 95%. El alcohol glicerinado es utilizado para la desinfección de la piel y no sustituye el lavado de manos con suficiente agua y jabón, esta es de preferencia para la prevención de infecciones, y es obligatoria en casos donde no se evidencie suciedad visible en las manos.

Page 13: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 13 de 46

DISTANCIAMIENTO FÍSICO Responsabilidad de la empresa - Hacer recomendaciones permanentes para mantener el distanciamiento físico

tanto en el ambiente de trabajo como en todos los lugares en donde el empleado pueda tener encuentro con otras personas.

- El número de personas que pueden estar simultáneamente no podrá superar las diez (10), en la medida que se pueda cumplir con la distancia mínima de separación de dos (2) metros.

- Se controlará el aforo de los trabajadores y huéspedes en el área tales como comedores (trabajadores) restaurante (clientes) y zonas autorizadas de descanso.

Recursos: - Se organizó y optimizo la ubicación de los puestos de trabajo, para garantizar que

se cumpla la distancia mínima de 2 metros entre persona y personal poder disminuir el riesgo de transmisión.

- Se harán uso de las ayudas tecnológicas con el fin de evitar aglomeraciones y enviar información correspondiente a la prevención y contagio del COVID – 19.

- Se cuenta con puntos de información y señalización de las áreas comunes para los correctos procedimientos sobre la distancia mínima de 2 metros entre huéspedes y personal de trabajo.

Responsabilidad del Empleado: - Mantener las distancias mínimas permitidas entre personas (2 metros)

- Evitar al máximo el contacto directo con otras personas.

- Se evitará el máximo el intercambio físico de documentos de trabajo.

Responsabilidad del cliente (huéspedes) - Cumplir con el distanciamiento mínimo de 2 metros entre huéspedes y personal de

trabajo, para poder disminuir el riesgo el riesgo de transmisión.

- Respetar el aforo de la piscina, áreas comunes y restaurante. En caso de tener la ocupación total deberán esperar su turno para el uso del restaurante y piscina. Para evitar aglomeraciones.

Page 14: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 14 de 46

AUTOCUIDADO - Evitar la interacción personal: Saludar de beso, abrazos o de mano. - Etiqueta respiratoria: Al momento de toser o estornudar tenga en cuenta las

siguientes recomendaciones:

USO DE TAPABOCAS

Responsabilidad de la Empresa: - Promover el uso del tapabocas de acuerdo con los procedimientos y normas

establecidas en este protocolo.

- Mantener el suministro, el stock adecuado de tapabocas, de tal manera que los empleados y huéspedes tengan siempre disponibilidad.

Page 15: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 15 de 46

- Establecer controles de inventario y entrega de tapabocas a los Empleados y huéspedes.

- Campañas para enseñar el uso y manejo adecuado de los tapabocas. - Velar por el correcto uso del tapabocas

Recursos: - Suministrar tapabocas lavable o de un solo uso.

- Disponer de contenedores para el desecho de tapabocas no reutilizables. - Disponer de sitios para el lavado y desinfección de tapabocas de tela o en uso

defecto, de procedimientos para el lavado de los mismos en la lavandería de la empresa.

- Puntos de información en áreas comunes para los correctos procedimientos sobre el uso adecuado del tapabocas.

Responsabilidad del empleado: - Dar buen uso y cuidado a los tapabocas. - Seguir las recomendaciones de uso del tapabocas y el uso obligatorio según los

casos. Recomendaciones de uso del tapabocas: - Tener en cuenta las recomendaciones del fabricante. - Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas. - El uso debe ser sobre la nariz y por debajo del mentón. - El tapabocas debe quedar ajustado para evitar la constante manipulación. - No toque la parte frontal del tapabocas durante su uso. Si debiera hacerlo, lávese

las manos antes y después de su manipulación. - Cambiar el tapabocas mínimo cada cuatro horas para prevenir problemas de

higiene. - Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las bandas elásticos, nunca toque la

parte frontal externa de la mascarilla. - Si es tapabocas convencional (Desechable), doble el tapabocas con la cara

externa hacia dentro y deposítela en el sitio de destinada para tal fin. - Tener presente que el momento más crítico para una posible contaminación, es

cuando se hace el retiro incorrecto de los elementos de protección personal. - Si el tapabocas es lavable, utilice una bolsa sellada mientras realiza el protocolo de

limpieza y desinfección.

Page 16: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 16 de 46

- No guardar el tapabocas sin protección (bolsa) en el bolso o bolsillos de sus prendas de vestir para prevenir el riesgo de contagio por contaminación cruzada.

Tener presente que el uso del tapabocas es obligatorio en los siguientes casos: - En el transporte público ante de llegar al puesto de trabajo hotel. - En áreas con influencia masiva de personas. - Siempre que se tenga contactos con clientes, proveedores o personal

externo. - Cuando se está en el mismo espacio que una persona de alto riesgo. - Al cocinar y servir alimentos. - En casa, si presenta algún síntoma gripal o respiratorio.

OTRAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) De acuerdo con los proceso y necesidades, se debe determinar cuáles son los elementos de protección personal (EPP) que se requieren, adicional a los tapabocas. Estos elementos pueden ser:

Responsabilidad de la Empresa - Los responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la

empresa, para la prevención del COVID-19 desde el punto de vista de la higiene industrial, definió elementos de protección (EEP) de acuerdo con las labores a ejecutar.

- Se dispuso de un área de almacenamiento de EPP limpia y seca. - Se dispone de contenedores para el desecho de EPP no reutilizables. - Se dispone de sitios para el lavado y desinfección de le EPP no desechables. - Se promueve el uso correcto de los diferentes EPP entre los empleados que deban

utilizarlos. - Mantener el suministro y el stock adecuado de EPP, de tal manera que los

empleados tengan siempre disponibilidad. - Establecer controles de inventario y entrega de EPP a los empleados.

Page 17: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 17 de 46

- Para la entrega de los elementos de protección personal se dejará evidencia en el formato VER ANEXO 3. ENTREGA INDIVIDUAL DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

Recursos

Elementos De Protección Personal

CARGO Guantes Tapabocas Gorro Pantalla

Monogafas

Delantal o

Peto

Administrador X X

Recepcionista X X X

Personal de aseo

X X X X

Mantenimiento X x

Cocinero X X X

Meseros X X X

Masajista X X X X

Responsabilidad de los empleados

- Uso obligatorio de mascarillas quirúrgicas o material anti fluido, antes, durante y después del horario laboral.

- Cuidar los EPP no desechables. Darles un buen uso, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.

- Evitar el reusó de elementos de protección personal si no cumple con las prácticas de limpieza y desinfección.

- Los elementos de protección personal son de uso personal. - La disposición final de los elementos de protección personal no reutilizables

(Guantes, tapabocas) se debe realizar como está establecido en el Manejo de Residuos del presente documento.

- Una vez terminada la jornada los EPP y dotación deben someterse a limpieza y desinfectar siguiendo las recomendaciones del Protocolo de limpieza.

Page 18: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 18 de 46

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Responsabilidad de la Empresa: - Promover entre los empleados la importancia de los procesos de aseo y

desinfección a través de capacitaciones o charlas. - Velar por cumplimiento de los procedimientos de limpieza y desinfección de las

áreas de trabajo. - Verificar el correcto diligenciamiento de los registros de las operaciones realizadas

de limpieza y desinfección para el seguimiento y monitoreo. - Suministrar los materiales e insumos necesarios para ejecutar las operaciones de

limpieza y desinfección. - Garantizar que el proceso de limpieza y desinfección se realice de manera segura

y con los elementos necesarios dependiendo de las áreas o de las zonas de desplazamiento y trabajo.

- Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos. Recursos: Escobas, traperos, trapos, esponjas, estropajos, baldes, aspersores, atomizadores, sustancias químicas (Detergentes, Jabones, desinfectantes, desengrasantes, aromatizantes)

Responsabilidad del Empleado: El personal que realiza el procedimiento de limpieza y desinfección debe utilizar los elementos de protección personal.

Recepción: - Velar por el cumplimiento de Protocolo de ingreso al Hotel. - Mantener el área de trabajo despejada de elementos ajenos a la labor. - El paño empleado para la operación de limpieza o desinfección debe lavarse con

frecuencia. - El personal de recepción debe realizar higienización de las manos frecuentemente,

cada vez que realice un CHECK IN o CHECK OUT, cuando reciba dinero o tenga

Page 19: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 19 de 46

contacto con algún elemento que no se le haya realizado la respectiva desinfección.

- Desinfectar las superficies y puntos de contactos específicos que entren en contacto con otras personas o de dos o tres veces al día.

Puntos de contacto: • Manijas de las puertas, placas de empuje, umbrales y pasamanos • Timbres y teclado de seguridad • Grifos de lavado • Teléfono y teclado • Escritorios, mesas auxiliares y sillas • Dosificadores de desinfectantes • Elementos de escritorio, computadores, lapiceros • Documentos • Manijas de los dispensadores (bebidas, etc.) • Maletas • Llaves de habitaciones y condados

Cabañas – Habitaciones: - Para las operaciones de limpieza con la mayor ventilación posible. - Antes de ingresar a la cabaña deberá limpiar y desinfectar la manija de la puerta. - Realizar una limpieza convencional que incluya pisos, paredes, sillas, pasamanos,

mesas, divisiones, mueles y todos aquellos elementos con los cuales las personas tienen contacto constante y directo.

- Debe desinfectar todas las superficies por aspersión con solución amonio cuaternario de quinta generación o hipoclorito de sodio (según aplique).

- Desinfectar las superficies y puntos de contactos específicos después de un CHECK OUT o cuando el huésped solicite el servicio de aseo de la habitación.

- Entre cada uso de habitación retirar las mantas, sabanas, protectores, toallas, cortinas y toldillos, ponerlos un recipiente o bolsa, sin sacudir y evitar "abrazar”.

- El paño empleado para la operación de limpieza o desinfección debe lavarse con frecuencia.

- Las habitaciones utilizadas para aislamiento de realizar el proceso de limpieza como se establece en el presente Manual bioseguridad.

- La disposición de los residuos generados en las habitaciones deberá estar en bolsa plástica y ser llevados al punto de acopio de acuerdo con lo establecido en el Manejo de Residuos del presente Manual.

Page 20: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 20 de 46

- Realizar al final un chequeo para asegurar que todos los elementos que contenga la habitación se encuentran desinfectados. Registrar en el formato VER ANEXO 4. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE HABITACIÓN.

Puntos de contacto: • Manijas de las puertas • Escritorio, mesa, sillas y lámparas • Manija de la cómoda • Interruptores de luz y ventiladores • Mesas y sillas • Controles • Cerrojo de seguridad y mirilla • Puntos de contacto de los basureros • Almacenamiento de ropas • Elementos de decoración • Grifos del lavabo, manijas de sanitarios y sanitarios • Barandas de cama y pasamanos • Ventanas y cortinas

Áreas comunes: - El responsable del área, garantizará que se mantengan el distanciamiento físico y

se eviten aglomeraciones, y se mantengan todas las recomendaciones de higiene. - En áreas comunes se limpian y desinfectan diariamente antes, durante y al final de

la jornada. - Realizar limpieza convencional de los pisos al iniciar y finalizar la jornada. - El personal del área, verifica que todos puntos de lavado de manos y desinfección

dispongan de insumos antes, durante y al finalizar la jornada laboral. - Tendremos servicio a la mesa para evitar aglomeraciones. - Cada vez que termine el servicio al cliente, se desinfectarán las mesas y sillas antes

de volver a ser utilizadas. - Se lava y se desinfecta cualquier elemento reutilizable. - El personal de cocina y mesero deben lavar y desinfectar sus manos cada vez que

sirven comida o tocan artículos relacionados con la misma. - Desinfectar las superficies y puntos de contactos específicos diariamente antes,

durante y al final de la jornada. - Realizar al final un chequeo para asegurar que todos los elementos que contenga

las áreas se encuentran desinfectados. Registrar en el formato VER ANEXO 5. LISTA

Page 21: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 21 de 46

DE CHEQUEO LIMPIEZA SUPERFICIES DE CONTACTO EN ÁREAS COMUNES Y VER ANEXO 6. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA BAÑOS SOCIALES

Puntos de contacto: • Manijas de las puertas • Mesones y Sillas • Placas de empuje de los dispensadores de desinfección • Utensilios de cocina • Menaje • Dispensador de servilletas • Elementos de decoración • Elementos de juegos • Interruptores de luz • Grifos del lavabo, manijas de sanitarios y sanitarios • Manijas de las puertas • Pasamanos

Higiene y mantenimiento de piscina: - Mantener el distanciamiento físico al menos de 2 metros entre los usuarios

excepto entre los miembros de un mismo núcleo familiar. - Horario de servicio: 9:00 am a 9:00 pm - Está totalmente prohibido el acceso a las instalaciones de toda persona que

padezca una enfermedad infecciosa o contagiosa. - Respetar el aforo máximo permitido de la piscina. - Para el uso de la piscina debe registrarse ver ANEXO 7. CONTROL DE ENTRADA A

PISCINA. - Respetar las normas de higiene de uso de piscina establecidas por el HOTEL

CHIINU. - El personal de mantenimiento tendrá los elementos de protección personal. - Se realizará verificación de la calidad del agua del estanque al finalizar el servicio

(pH y Cloro residual, material flotante, transparencia. Dejando el registro el formato Ver ANEXO 8. REGISTRO DE MANTENIMIENTO DE PISCINA. En caso de encontrar los niveles por fuera se deberá ajustar.

- No se permitirá el uso de la Piscina cuando los niveles de calidad del agua estén por fuera de especificaciones.

- Se verificará que los sistemas de desagüe y huecos estén protegidos mediante rejas u otros dispositivos de seguridad que eviten atrapamientos.

Page 22: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 22 de 46

- Limpiar todos equipos y elementos utilizados para el tratamiento de la piscina (bombas, filtros, aspiradora, cepillos, etc.

- Se realizará limpieza de los espacios perimetrales y puntos de contacto (Duchas, manijas, mesas auxiliares, sillas de sol y demás) antes de prestar el servicio y al finalizar.

Limpieza de salón de masajes

- El prestador del servicio deberá portar sus elementos de protección personal. - Cambiar los protectores de la camilla de masajes entre cada usuario. - Limpiar y desinfectar con solución de amonio cuaternario o alcohol todos los

posibles puntos de contacto de los usuarios y masajista. - Cada vez que termine el servicio al cliente, se desinfectarán las mesas y sillas

antes de volver a ser utilizadas.

Puntos de contacto:

• Manijas de las puertas • Mesa y sillas • Camilla • Manija del dispensador del desinfectante • Puntos de contacto de los basureros

Cocina y área de empleados: - El personal de aseo garantizará que se mantengan el distanciamiento físico y se

mantengan todas las recomendaciones de higiene. - Realizar operaciones de limpieza convencional de pisos, mesones, utensilios,

equipos al iniciar la jornada y al finalizar. - Verifica que todos puntos de lavado de manos y desinfección dispongan de

insumos antes, durante y al finalizar la jornada laboral. - Dejar el área limpia y desinfectada para el uso de los demás compañeros. - Se lava y se desinfecta cualquier elemento reutilizable. - Hacer limpieza de las canecas de residuos cada vez que se vacié el recipiente. - Desinfectar las superficies y puntos de contactos específicos.

Puntos de contacto:

• Manijas de las puertas y placas de empuje

Page 23: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 23 de 46

• Manijas de los dispensadores (bebidas, etc.), refrigeradores, cafeteras, equipos de cocina.

• Dispensador de servilletas • Fregadero del trapeador • Grifos de lavado de manos • Placas de empuje del dispensador de jabón en el lavabo • Manija del dispensador de toallas de papel en el lavabo • Puntos de contacto de los basureros • Dosificadores de desinfectantes • Mesones y Sillas • Utensilios de cocina • Interruptores de luz • Grifos del lavabo, manijas de sanitarios y sanitarios

Lavandería: - Desinfecta la bolsa o el cesto de la ropa sucia. - No sacudir las prendas y evitar el contacto directo con la piel. - Lavar las prendas a máquina con detergente ordinario. - Si presta el servicio de lavandería al huésped, solicitar que sea entregado en bolsa

plástica, desinfectarla y conservar el distanciamiento físico. Al entregar un servicio de lavandería se deberá llamar al huésped antes de su respectiva entrega, informando que se dejará en la puerta dicho servicio.

Limpieza y desinfección de EEP y elementos de dotación: - La limpieza y desinfección de los EPP y dotación es diaria será responsabilidad por

cada empleado. (botas, guantes, protectores visuales, tapabocas lavables, dotación o uniformes, gorros y demás EPP).

- Depositar todos los elementos de 1 solo uso en la caneca destinada para los residuos de elementos de bioseguridad

- Desinfectar Los guantes plásticos antes de retirarlos y dejar secar en un lugar ventilado.

- Limpiar y desinfectar el lugar de almacenamiento de los EPP y elementos de dotación.

- Si los EPP y la dotación son llevados al lugar de residencia estos deben ser lavados de manera separa a la ropa familiar. No mezclar con las demás prendas.

- Realizar la limpieza de las manos con agua y jabón al finalizar.

Herramientas de trabajo y utensilios:

Page 24: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 24 de 46

- Todas las herramientas, máquinas y utensilios de aseo, deben limpiarse y desinfectarse diariamente después de realizar cada manteniendo o uso.

- Los recipientes o canecas empleados para la disposición de residuos deben ser lavados y desinfectarlos.

- Después de cada mantenimiento o uso: - Realizar las prácticas de lavado de manos e higienización, desinfectar las máquinas

de trabajo. - Rocié los componentes o puntos en las herramientas y equipos sobre los cuales

exista contacto físico con un desinfectante o alcohol superior al 70% por aspersión. - Deje actuar por 5 minutos. - Guarde las herramientas en el lugar destinado.

MANIPULACIÓN DE INSUMOS Y PRODUCTOS Responsabilidad de la Empresa - Asegurar que los proveedores de insumos y productos se ajusten con los protocolos

establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

- Se dispone de las fichas de seguridad. - Suministrar información de los insumos químicos empleados, especificando dosis y

naturaleza química del producto. - Destinamos un lugar fresco para el almacenamiento de sustancias químicas

exclusivo, así como de elementos que produzcan llama o ignición de sustancias inflamables.

Responsabilidad del empleado - Para la preparación y manipulación de sustancias químicas es indispensable el uso

de elementos de protección personal de acuerdo con las indicaciones del fabricante.

- Mantener los productos concentrados en su envase original y su respetiva de etiqueta de identificación.

- Emplear recipientes graduados medidores de volumen, como probetas o jarras. - Los productos reenvasados o preparados en solución deben estar identificados con

su respetivo nombre para evitar confusiones en el uso. - Preparar las soluciones de desinfectante máximo para una semana para evitar el

deterioro del principio activo.

Page 25: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 25 de 46

- Evitar las mezclas de diferentes características químicas (Mezcla de detergente y desinfectante).

- Por razones de seguridad industrial, se debe tener especial cuidado en el manejo del alcohol, para efectos del almacenamiento del preparado final, y con fines de minimizar riesgos de inflamación, no exceder los 50 L en volumen de producción y almacenamiento en sus instalaciones.

- Utilizar recipientes plásticos con tapa. - La disposición de los recipientes generados deberá ser llevados al punto de acopio

de acuerdo con lo establecido en el Manejo de Residuos del presente documento.

MANEJO DE RESIDUOS Realizar la recolección de residuos permanente y almacenamiento de estos con las medidas de prevención.

Responsabilidad de la empresa - Informar a la población medidas para la correcta separación de residuos. - Disponer recipientes suficientes para la separación de los residuos. - Se garantizará el suministro de los elementos de protección al personal que realiza

esta actividad. - Se garantizará el suministro de bolsas para la recolección de residuos. Recursos: Se cuenta con canecas separadas, marcadas y con tapa para disposición generados:

- Residuos Ordinarios - Residuos Orgánicos (Se dispone de un área para utilización en Compost) - Material Reciclable - Residuos de elementos de bioseguridad (Guantes y EPP)

Para los Residuos Peligrosos: Queda prohibido el vertimiento, disposición final o eliminación de residuos químicos en el sistema de aguas residuales. Serán almacenados temporalmente para su posterior tratamiento o destrucción.

Responsabilidad del Empleado - Clasificar adecuadamente los residuos que genere su propia actividad (Puesto de

trabajo)

Page 26: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 26 de 46

- Hacer uso adecuado de los EPP para realizar la recolección y disposición final. - Debe lavarse las manos con los guantes puestos. Luego, retire los guantes y lávese

las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, séquese bien, séquese bien. - El personal de aseo deberá realizar la recolección de los puntos de generación

residuos y depositarlos en el punto de acopio de residuos (Zona de almacenamiento temporal).

- Para la recolección debe emplear bolsas, apretar y asegurar con nudo. - La frecuencia de recolección interna es diaria. - Almacenar los residuos de sustancias peligrosas en un lugar fresco y seco, lejos de

focos o fuentes de calor que generen un riesgo potencial, y debidamente identificado.

- Asegurarse de los recipientes que vayan a ser reutilizados esté libre de cualquier sustancia para evitar contaminación y generar riesgos.

- Para los residuos que se generan en las habitaciones de aislamiento debe seguir las recomendaciones descritas en el presente Manual de Bioseguridad.

PLAN DE CAPACITACIÓN Y COMUNICACIÓN

El objetivo principal fue profundizar al personal sobre todo lo relacionado a la enfermedad, situación epidemiológica, modo de transmisión, síntomas, factores de riesgo, procesos de limpieza y desinfección, medidas para prevenir (el uso correcto de tapabocas, lavado constante de las manos, uso correcto de EPP), este último como medida fundamental que ayudaría hasta en un 50% para prevenir un posible contagio de la enfermedad, Medidas de autocuidado y prevención trascenderán del ámbito laboral a las familias, para generar prevención en el hogar.

El HOTEL CHINIU a todos colaboradores y contratistas asistirán a las capacitaciones en aspectos básicos con la forma como se trasmite el COVID-19, prevención y control donde se explique la forma correcta de uso de EPP, lavado de manos, protocolos de limpieza y desinfección y otras medidas de autocuidado. En el Anexo 9 PLAN DE CAPACITACIONES.

- Charlas de cinco minutos cada día antes de inicia la jornada laboral, a todos los empleados y demás personal. Reiteramos a todo el personal, la importancia de lavarse las manos constantemente y del distanciamiento social (no abrazar, besar ni dar la mano).

Page 27: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 27 de 46

- Mensualmente en las capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo que se realicen a los empleados, se tomaran 15 minutos para recordar las pautas para le prevención de la propagación del Coronavirus COVID19.

- Socialización y capacitación del presente Protocolo de Bioseguridad una vez aprobado por la Alcaldía.

Mecanismos de capacitación y comunicación El HOTEL CHINIU Implementó las estrategias de comunicaciones donde se divulga la información pertinente a todos los actores relevantes, incluyendo clientes, proveedores, propietarios y residentes y trabajadores para informar sobre los protocolos de bioseguridad y las estrategias de prevención del coronavirus COVID-19.

Difundir a los trabajadores la información sobre generalidades y directrices impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, en relación con los síntomas de alarma, lineamientos y protocolos para la preparación y respuesta ante la presencia del COVID-19 en el territorio nacional.

- Avisos y señalización de distanciamiento de dos metros 2 en el piso en áreas comunes.

- Señalización de áreas restringidas para huéspedes y trabajadores. - Señalización de las medidas de bioseguridad en áreas comunes y el uso de las

medidas de protección. - Señalización de distanciamiento en el restaurante, la piscina, la playa y áreas de

acceso por parte de los huéspedes y trabajadores.

PREVENCIÓN Y MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO DE CONTAGIO

Responsabilidad de la empresa - Velara por actualización de los datos sociodemográficos de los empleados para

evidenciar las características proclives a la exposición al contagio en los lugares de trabajo, a través de la Ficha Nexo Capital Humano establecido por el municipio de Dibulla. Preservando la información allí descrita.

- Vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo SG-SST.

Page 28: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 28 de 46

- No se permitirá el ingreso a personas que presenten síntomas de gripa o fiebre igual o superior a 38°C.

- Reportar a las líneas de atención que su EPS y Secretaria de Salud cuando se presente un posible sospechoso.

- Es responsabilidad del Administrador verificar del estado de Salud del empleado, prestadores de servicio y proveedor, y velar que cumplan con el Protocolo de Ingreso al Hotel.

- Asegurarse de que todo el personal empleado conozca los signos y síntomas de COVID-19, y qué hacer si se presenta.

- En caso de presentar algún empleado bajo la modalidad de trabajo remoto, se le dará las indicaciones de bioseguridad establecidas en el presente Manual de bioseguridad, y se solicitará la notificación diaria del estado de salud y temperatura vía correo y telefónica.

- Se compromete a dar la inducción a sus empleados sobre las medidas de bioseguridad y las operaciones de Limpieza y desinfección de las áreas y puestos de trabajo, establecidas en el presente Manual de bioseguridad.

- Se brindará a los empleados pausas activas en su jornada laboral, no es necesario retirarse los elementos de protección, mantener el distanciamiento físico y realizar el lavado de manos antes y después.

- Dispone de un botiquín de primeros auxilios para la atención de accidentes leves.

Responsabilidades del empleado - Los empleados deben abstenerse de ir al trabajo en caso de presentar síntomas

respiratorios o un cuadro de fiebre mayor o igual a 38°C, deben notificar a su supervisor o administrador y quedarse en casa para realizar aislamiento preventivo.

- El empleado debe informar a las líneas de atención que su EPS disponga para que inicie el protocolo estipulado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

- Si presentan síntomas durante la jornada laboral o detecte cualquier eventualidad de salud, deberán notificar de manera inmediata al administrador y manteniendo el distanciamiento físico.

Todos los empleados deberán seguir las siguientes recomendaciones durante el tiempo de alimentación, establecido en el presente Manual de Bioseguridad:

Antes de tomar los alimentos: - Realizar el paso a paso del instructivo de lavado de manos. - Seguir las recomendaciones de uso del tapabocas.

Page 29: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 29 de 46

- Conservar el distanciamiento físico. - Realizar operaciones de limpieza y desinfección de las superficies (Mesas y sillas)

antes y después de utilizarlo. - Lavar todos los elementos utilizados para la alimentación inmediatamente. - Dejar los utensilios de aseo limpios y desinfectados. - Realizar el paso a paso del instructivo de lavado de manos antes de ponerse el

tapabocas. - No compartir los utensilios de comida con los demás empleados. - Cuando la alimentación no sea suministrada por Hotel y el empleado desee

calentar sus alimentos deberá realizar la limpieza y desinfección los utensilios y equipos que manipule o designar a una sola persona que se encargue de calentar los alimentos.

Desplazamiento desde y hacia el lugar de trabajo: Los empleados deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Si el desplazamiento se realiza en medios de transporte masivo, se deberá hacer uso de tapabocas y en la medida de lo posible guantes no estériles, procurando mantener una distancia mínima de un metro entre las personas al interior del medio de transporte.

- Los trabajadores que utilicen motocicleta o vehículo propio deberán desinfestar los puntos de sujeción con alcohol mínimo al 60%.

Recomendaciones en la vivienda Se dan las indicaciones a los empleados para el autocuidado:

Al salir de la vivienda: - Estar atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones a la

movilidad y acceso a lugares públicos. - Solo salir aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar conglomeraciones de

personas. - Asignar un adulto para hacer las compras que no pertenezca a un grupo de alto

riesgo. - Restringir las visitas a familiares y amigos si alguno presenta cuadro respiratorio. - NO saludar con besos, ni abrazos, ni dar la mano y mantener el aislamiento. - Utilizar tapabocas todo el tiempo que nos encontremos por fuera de nuestra

vivienda.

Page 30: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 30 de 46

- En casa debe utilizar tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios o si convive con personas que pertenezcan al grupo de riesgo de contagio.

Al regresar a la vivienda: - Retirar los zapatos a la entrada y lavar la suela con agua y jabón. - Lavar las manos de acuerdo con el protocolo de lavado de manos. - Evitar saludar con beso, abrazo y dar la mano y buscar mantener siempre la

distancia de más de dos metros entre personas. - Antes de tener contacto con los miembros de la familia, cámbiese la ropa. - Mantener separada la ropa de trabajo de las prendas personales. - No reutilizar la ropa sin antes lavarla. - No sacuda las prendas de ropa antes de lavarla para minimizar la posibilidad de

que el virus se disperse por el aire. - Lavar la ropa de trabajo con jabón o detergente y con agua lo más caliente

posible. - Seque la ropa completamente. Tanto el lavado como el secado ayudan a eliminar

el virus. - Lávese las manos con agua y jabón, si es posible báñese con abundante agua y

jabón. - Lave o desinfecte el cesto de ropa sucia. Considere la posibilidad de guardar la

ropa sucia en bolsas desechables. - Lave las sabanas, las toallas y las cortinas con regularidad. - Mantenga la casa ventilada, limpiar y desinfectar áreas, superficies y objetos de

manera regular. - Convivencia con una persona de alto riesgo - Si el trabajador convive con una persona mayor de 60 años o con una persona con

enfermedades prexistentes de alto riesgo para el COVID-19, o con personas de servicio de salud debe extremar medidas de precaución como:

- Mantener la distancia a menos de 2 metros. - Utilizar tapabocas en casa, especialmente al encontrarse en un mismo espacio que

la persona a riesgo, cocinar y servir la comida. - Aumentar la ventilación en el hogar. - Si es posible asignar un baño y habitación exclusiva para la persona en riesgo. - Aumentar la limpieza y desinfección de superficies en el hogar. - Cumplir con el protocolo de lavado de manos. - Limpiar y desinfectar superficies de armarios, barandas, pasamanos, picaportes,

interruptores de luz, puertas, ventanas, etc. - Limpiar y desinfectar todo aquello que ha estado en el exterior de la vivienda o que

es de manipulación diaria, empleando un paño impregnado con alcohol mínimo al 60%.

Page 31: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 31 de 46

- Lavar con regularidad, fundas, sabanas, toallas, etc. - Utilizar guantes para manipular la ropa, evitar sacudir la ropa y no permitir el

contacto de esa ropa con el cuerpo.

PASOS A SEGUIR EN CASO DE PRESENTAR UN TRABAJADOR CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19

- Comunicar a su jefe inmediato, verificar que está usando el tapabocas de manera adecuada y deberá ubicarse en una zona de aislamiento.

- En caso de presentar una notificación síntomas durante la permanencia en las instalaciones del Hotel deberá diligenciar el formato de reporte de síntomas VER ANEXO 10. REPORTE DE SINTOMAS SOSPECHA COVID-19

- Conforme a los protocolos establecidos por la secretaria de salud en Colombia, deberá informar si ha viajado a zonas consideradas como focos de infección o ha estado en contacto estrecho (a menos de 2 metros, por más de 15 minutos) con un caso confirmado de COVID-19.

- Realizara una lista de todas las personas que han estado en contacto estrecho con el trabajador en los últimos 14 días diligenciando el formato de contactos visitados dentro y fuera del Hotel con las que se ha tenido contacto. VER ANEXO 11. REGISTRO DE CONTACTOS DE CASO POSITIVO COVID-19

- Dicha lista se entregará a la secretaria de salud del municipio, para dar seguimiento, y los contactos identificados se pondrán en aislamiento preventivo por 14 días. Este grupo de personas deberán reportar el cambio de su condición en la aplicación CoronaApp.

- El administrador o personal de recursos debe reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud del municipio, para que evalúen su estado de salud, quienes determinaran si se debe trasladar a su casa con un aislamiento preventivo para síntomas leves y en el caso de dificultad para respirar, dolor en el pecho o convulsiones lo deben trasladar a un centro médico en forma inmediata.

- Si el trabajador se encuentra en su casa y presenta síntomas deberá contactarse telefónicamente con su jefe inmediato, para poner en su conocimiento la situación y tanto el empleador como el trabajador deberán reportar el caso a la EPS y a la secretaria de salud del Municipio de Dibulla.

- Se debe limpiar y desinfectar con alcohol mínimo al 60 % de manera frecuente, todas las superficies, los puestos de trabajo, espacios comunes y todas las áreas del centro de trabajo.

- Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben lavar con detergente común para luego desinfectar.

Page 32: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 32 de 46

- El personal de limpieza utilizara equipo de protección personal adecuado, de acuerdo al nivel de riesgo que se considere en cada situación.

- Identificar las áreas, superficies, y objetos usados por la persona con sospecha de caso y realizar la limpieza y desinfección de manera inmediata.

- Se debe garantizar que los empleados se puedan realizar el lavado de manos por lo menos 6 veces al día, y que se cuente con agua limpia, jabón y toallas de un único uso.

PASOS A SEGUIR EN CASO DE PRESENTAR UN HUÉSPED CON SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID-19 - Informe al administrador inmediatamente. - Separar al huésped de otros huéspedes tanto como sea posible. - Pídale al huésped que contacte a su médico inmediatamente o contacte al centro

médico local para recibir indicaciones sobre cómo proceder. - Siga las indicaciones que reciba de parte de la institución local de salud. - No transporte al huésped a ningún otro lugar a no ser que un médico se lo indique. - Si un huésped infectado hace CHECK-OUT siga los pasos del procedimiento de

descontaminación de la habitación. - Si el huésped se retira del Hotel, pero otros huéspedes permanecen en su misma

habitación pídales que contacten a su médico inmediatamente. - Ningún empleado puede ingresar a la habitación hasta que haya sido

descontaminada por los trabajadores de servicio doméstico, o servicios generales. - Registre por escrito todas las novedades presentadas con dichos huéspedes y

habitaciones. VER ANEXO 10. REPORTE DE SINTOMAS SOSPECHA COVID-19 - Preservar la discreción para evitar que se generen situaciones de pánico y/o

discriminación.

ACCIONES DE AISLAMIENTO EN EL HOTEL Acción 1. Se dispuso de una habitación para el aislamiento en caso de sospecha o de contagio de COVID-19 durante la estadía del huésped.

Acción 2. El huésped debe permanecer en una habitación bien ventilada, con la puerta cerrada y una ventana que se pueda abrir y que dé hacia un área con buena ventilación.

Page 33: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 33 de 46

Acción 3. No se debe permitir el ingreso de visitantes a la habitación en la cual se encuentra la persona en periodo de aislamiento. Se debe evitar el contacto con otros huéspedes.

Acción 4. Avisar inmediatamente a la administración si el huésped en aislamiento sale del establecimiento.

Acción 5. El grupo familiar o amigos que ocupan la misma cabaña deberán usar tapabocas permanentemente y no podrán hacer uso de Piscinas y espacios comunes.

Acción 6. Los artículos como alimentos o medicamente solicitados por el huésped se deben dejar afuera de la habitación, indicando al huésped en aislamiento que debe colocarse la mascarilla quirúrgica para recoger su pedido.

Acción 7. Las personas que brinden atención al aislado deben usar la mascarilla quirúrgica y guantes desechables (una vez usados se deben desechar y realizar lavado de manos).

Acción 8. La mascarilla quirúrgica debe cubrir boca y nariz y se debe desechar una vez esté mojada o sucia, depositándola en el recipiente dispuesto para el manejo de residuos sólidos.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE UNA HABITACIÓN DE AISLAMIENTO Importante: No se debe realizar limpieza a la habitación si el huésped presenta síntomas. Si el huésped solicita cambio de sábanas o toallas se le deben entregar para que él mismo las cambie.

- Después del CHECK-OUT, la habitación debe permanecer vacía y cerrada por 72 horas antes de que se ingrese a realizar la limpieza.

- Siempre se debe trabajar utilizando guantes de vinilo, monogafas, tapabocas y delantales desechables.

- Deseche cualquier elemento desechable utilizado por el huésped (impresos, rollos de papel higiénico sobrantes) en bolsas selladas y depositarlos en la caneca destinada para Residuos de elementos de bioseguridad.

Page 34: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 34 de 46

- Descontamine todas las superficies con desinfectante (sillas, escritorios, marcos de ventanas, mesas de noche, porta equipajes, clósets, controles remotos, manijas de puertas, interruptores, cajilla de seguridad y mesas, cabeceros de camas, etc.).

- Descontamine todas las áreas del baño (rejillas de ventilación, llaves lavamanos y ducha, soportes para toallas, percheros, canecas, cisternas).

- Realice la limpieza del baño una vez más (como si hiciera el aseo de una habitación ocupada).

- Retire la lencería de la cama y deposítela en bolsas plásticas, selle las bolsas. Evitar “abrazar” la lencería mientras la transporta para evitar contaminarse. Siempre debe manipular la lencería sucia utilizando guantes.

- Antes de quitarse los guantes, debe lavarse las manos con los guantes puestos. Luego, quítese los guantes y lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, séquese bien.

- Todos los trapos, guantes y delantales utilizados en estas habitaciones se deben desechar en bolsa plástica y cerrarla inmediatamente. Depositarlos en la caneca destinada para Residuos de elementos de bioseguridad.

- Es necesario lavar por separado la lencería, cubiertos y loza que hayan sido utilizados por las personas contagiadas. Pero sí es importante desinfectarlos profundamente antes de volverlos a usar.

- Una vez que la habitación haya sido totalmente limpiada y descontaminada, desinfecte todos los equipos de limpieza que haya utilizado. Registrar en el formato VER ANEXO 4. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE HABITACIÓN.

- Deje las ventanas abiertas por 24 horas.

MANEJO DE RESIDUOS DE HABITACIONES EN AISLAMIENTO - Los residuos generados en el entorno de la persona aislada tales como guantes, la

mascarilla quirúrgica y pañuelos desechables o de tela, entre otros se manejarán de manera diferenciada de los demás residuos del hotel.

- Se debe destinar en la habitación un contenedor exclusivo de pedal para la apertura, con tapa y dotado de bolsa, la cual, una vez alcance sus ¾ partes de llenado o capacidad, debe ser cerrada antes de salir de la habitación y ser introducida en una segunda bolsa del mismo color. Para una mejor identificación de la bolsa por parte del personal se sugiere que esta se identifique, para lo cual se podrá emplear cinta aislante o de enmascarar de color blanco.

- En las áreas de almacenamiento de residuos, los residuos de aislamiento NO deben mezclarse junto con residuos (Ordinarios, Orgánicos y Reciclables).

Page 35: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 35 de 46

- Las personas que manipulen los residuos generados en el entorno del paciente deberán contar con elementos de protección personal como tapabocas de un solo uso o desechable, guantes, monogafas y delantales desechables.

ROOM SERVICE - El huésped con síntomas de contagio, no debe utilizar ninguno de las áreas

comunes de Hotel, especialmente el comedor. Para este caso se ofrecerá el servicio de Room Service sin costo adicional.

- Enviar la carta y factura a través del WhatsApp u otros medios virtuales. - No entrar en la habitación. - Se recomienda el uso de guantes de un solo uso. Realizar lavado y desinfección de

manos. (no frente al huésped). - Mantener el distanciamiento físico. - Todos los pedidos se entreguen servidos en empaques de material desechable, con

el fin de minimizar el uso de elementos compartidos. Las salsas, aderezos y condimentos, deben suministrarse en presentaciones de un solo uso.

- Realizar limpieza de todas las superficies y elementos que entran en contacto con el huésped.

CONTROL DE DOCUMENTOS Los formatos establecidos en el presente documento, podrán ser actualizaciones en el momento sé que considere pertinente como acción de mejora en los procesos para la prevención y control del COVID-19.

Es responsabilidad del líder asignado por la empresa o administrador almacenar y preservar la formación registrada.

ANEXOS

Page 36: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 36 de 46

ANEXO 1. REGISTRO DE CONDICIONES DE SALUD DE LOS EMPLEADOS

ANEXO 2. REGISTRO DE CONTROL DE PROVEEDOR O VISTANTE.

Nombre colaborador C.C.

Empresa: Cargo

Sintomas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado DomingoTos

Dificultad al respirar

Fiebre

Secreción nasal

Fatiga

Malestar General

Otro

Inicial

Final

Firma colaborador: Responsable:

C.C. Cargo:

Toma de Temperatura

Esta formato esta dirigido a todo el personal, con el fin de llevar un control diaro sobre las condiciones de salud frente a la pandemia de COVID-19 Semana:

VERSION 1FORMATO: 001REGISTRO DE CONDICIONES DE SALUD DE LOS EMPLEADOS

Page 37: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 37 de 46

Tos Dificultad para respirar Fiebre Secreción

nasal Fatiga Malestar general Otro:

TemperaturaPresenta Usted alguno de los siguientes sintomas (SI/ NO)Accidentes o Incidentes

ocurridosFecha

entradaHora

entradaHora salida Nombre Completo Tareas Realizadas

VERSION 1FORMATO: 002REGISTRO CONTROL DE PROVEEDOR O VISITANTE

Page 38: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 38 de 46

ANEXO 3. ENTREGA INDIVIDUAL DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

CEDULA No. CARGO

CANTIDAD FECHA

VERSION 1FORMATO: 003

FORMATO PARA ENTREGA INDIVIDUALDE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

EPP ENTREGADOS:

NOMBRE

CEDULA No:

FIRMA DE QUIEN RECIBE EL ELEMENTO Y LEE EL COMPROMISO:

Me comprometo a utilizar adecuadamente durante la jornada laboral los elementos de proteccion personal recibidos y mantenerlos en buenestado, dando cumplimiento a las normas de Bioseguridad para la prevencion del COVID-19 y salud ocupacional que contribuyen a mi bienestar fisico, psicológico y social. Prevencion Declaro que he recibido información sobre el uso adecuado de los mismos.

El presente compromiso aplica para los elementos de protección personal entregados.

COMPROMISO

NOMBRE

Usando los equipos y elementos de protección personal (incluyendo ropa de trabajo) estoy cumpliendo con mis deberes como trabajadordefinidos en la ley a través de la siguiente normatividad: CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO; Art. 56 y Art. 58 numeral 7; LEY 9 DE 1979;Art. 88; DECRETO 1295 DE 1994: Art. 22. Soy responsable del uso y cuidado de los EPP mismo so pena de verme inmerso en faltas penaleso disciplinarias. El presente compromiso quedará archivado en el area Administrativa (Talento Humano - Salud Ocupacional) como sistema deverificación y seguimiento del cumplimiento.

CARGO

DATOS DEL TRABAJADOR A QUIEN SE LE ENTREGA EL ELEMENTO

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP) ENTREGADOSFIRMA RECIBIDO

DATOS DEL RESPONSABLE DE LA ENTREGA DE LOS ELEMENTOS

Page 39: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 39 de 46

ANEXO 4. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE HABITACIÓN.

Retir

ar le

ncer

ía d

e la

cam

a

Retir

ar to

alla

s

Desi

nfec

tar p

unto

s de

cont

acto

Desi

nfec

tar

supe

rfic

ies d

el

baño

Lava

r y d

esin

fect

ar

baño

Dese

char

los

resi

duos

en

bols

a ce

rrad

aDe

jar v

enta

nas

abie

rtasFecha No. Habitación

Área limpiada

Hora finalización

aseo:

Nombre del Responsable

VERSION 1FORMATO: 004

LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA Y DESINFECCION DE HABITACIONES

Page 40: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 40 de 46

ANEXO 5. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA SUPERFICIES DE CONTACTO EN ÁREAS COMUNES

Man

ijas d

e pu

erta

s

Mes

as

Silla

s / S

illas

de

sol

Man

ijas d

e di

spen

sado

res

Elem

ento

s de

cora

tivos

Elem

ento

s de

jueg

os

Inte

rrup

tore

s

Pasa

man

os/

Bara

ndas

Piso

s Hora de aseo

LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CONTACTO EN AREAS COMUNES

CADA 2 - 4 HORAS

VERSION 1FORMATO: 005

Fecha AreaNombre del Responsable

Área limpiada

Page 41: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 41 de 46

ANEXO 6. LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA BAÑOS SOCIALES

Inod

oros

Lava

bos

Piso

s

Pare

des

Puer

tas

Port

a pa

pel

Inte

rrup

tore

s

Cest

os d

e ba

sura

Jabo

nera

s

LISTA DE CHEQUEO LIMPIEZA BAÑOS SOCIALES

CADA 4 HORAS VERSION 1FORMATO: 006

FechaHora de

aseoComentarios

Área limpiada

Nombre del Responsable

Page 42: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 42 de 46

ANEXO 7. CONTROL DE ENTRADA A LA PISCINA

CABAÑA O HABITACIÓN

CANTIDAD PERSONAS

VERSION 1FORMATO: 007

CONTROL DE ENTRADA A LA PISCINA

Fecha

Responsable

Esta encuesta esta dirigida a todos los huespedes para uso de la piscina, con el fin de llevar un control del ingreso a la piscina para prevención frente a la pandemia de COVID-19

NOMBRE HUESPED RESPONSABLE HORA ENTRADA HORA SALIDA OBSERVACIONES

Page 43: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 43 de 46

ANEXO 8. REGISTRO DE MANTENIMIENTO DE PISCINA

VERSION 1FORMATO: 008

MES:

pH Cloro Residual TransparenciaMaterial flotante

Tiempo Recirculación

V. Paramétricoentre 7,2 y 8.Cierre <6 y >9

V. Paramétricoentre 0,5 - 2,0.

Cierre: Ausencia y >5. (mg/L Cl2)

Bien visible eldesague del

fondo. 1 = Correcto. 2= Incorrecto

Ausente1 = Correcto.

2= Incorrecto

Depende de lasespecificaciones

y necesidadespara cumplir con

los valores12345678910111213141516171819202122232425262728293031

(1) Si la piscina no se ha abierto al público se deja vacío, si está abierta se pone 1 y si está cerrada por incumplimiento o incidencia se pone 2.

Tipo (1)

Dia Quimico

Parametros

Observaciones Medidas

Correctoras

Nombre del Responsable

REGISTRO DE MANTENIMIENTO DE PISCINA

Page 44: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 44 de 46

ANEXO 9. PLAN DE CAPACITACIONES

DD MM AA DD MM AA E A C No.

Tr

abaj

ador

es

No.

Tr

abaj

ador

es

que

asist

iero

n

1

Que es COVID-19 s íntomas, s ignos , prevención y autocuidado.

Mecanismos de prevención del Coronavirus COVID-19 (Las medidas de autocuidado y prevención trascenderán del ámbito labora l a las fami l ias , para generar prevención en el hogar)

Todos los colaboradores

Plataforma vi rtual y semipresencia l

2Protocolo de l impieza y des infeccion

Dar a conocer las nuevas medidas de higiene y practicas de l impieza y des infeccion en comedor, zonas comunes ,sa lones , cocina, baños y dispos icion fina l de res iduos

Todos los colaboradores

Plataforma vi rtual y semipresencia l

3Uso de elementos de proteccion personal

Apl icar el correcto uso del tapaocas , guantes , visores , y demas elementos de proteccion personal de acuerdo a las actividades que real icen dentro del Hotel .

Todos los colaboradores

Plataforma vi rtual y semipresencia l

4Lineamientos para la recepciòn

Asegurar que el personal de recepcion haga cumpl i r con el protocolo de ingreso a l Hotel

Recepcionis tas

Plataforma vi rtual y semipresencia l

VERSION 1FORMATO: 009

PLAN DE CAPACITACIONES

Medio Responsable

IndicadorFecha EstadoFecha

No. Tema Objetivo Duracion (Horas)Dirigido a

Page 45: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 45 de 46

ANEXO 10. REPORTE DE SINTOMAS SOSPECHA COVID-19

VERSION 1FORMATO: 010

NACIONALIDAD

DI

EDAD

SI NO

FECHA DE TOMA DEL DATO

REPORTE DE SINTOMAS DE SOSPECHA COVID-19

Fiebre de difícil control (mayor a 37,5 grados C y por más de 3 días)

NOMBRE COMPLETO

NUMERO DE CONTACTO

TOMA DE TEMPERATURA (°C)

SINTOMAS OSERVACIONES

Dificultad para respirar

Tos

Fatiga

¿Durante los 14 días anteriores al inicio de los síntomas, tuvo algún viaje?

¿Ha tenido contacto estrecho* en los últimos 14 días con un caso probable o confirmado para enfermedad por nuevo coronavirus (COVID-19)?

Secreciones nasales

Malestar general

Odinofagia (dolor de garganta)

DATOS DE LA PERSONA QUE DILIGENCIA

NOMBRE CARGO

Page 46: PROTOCOLO DE BIO SEGURIDAD COVID-19 SEGURIDAD Y SALUD …

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

PARA LA PREVENCION DE TRANSMISION DEL COVID-19

Versión: 2 Fecha: 29-09-2020 Página 46 de 46

ANEXO 11. REGISTRO DE CONTACTOS DE CASO POSITIVO COVID-19

VERSION 1FORMATO: 011

FECHA NOMBRE DEL CONTACTO DOCUMENTO DE IDENTIDAD

TELEFONO DEL CONTACTO

REGISTRO DE CONTACTOS DE CASO POSITIVO COVID-19