Propuesta Voluntariado Alumni.pdf

download Propuesta Voluntariado Alumni.pdf

of 3

Transcript of Propuesta Voluntariado Alumni.pdf

  • 7/25/2019 Propuesta Voluntariado Alumni.pdf

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE HONDURAS

    VALLE DE SULAUnidad De Vinculacin Universidad-Sociedad

    rea Seguimiento A Graduados

    PROGRAMA DE VOLUNTARIADO ALUMNI

    OBJETIVO

    Ofrecer un espacio acadmico de adquisicin de experiencia profesional y

    laboral a los egresados y graduados de pre-grado y postgrados de la

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras del Valle de Sula UNAH-VS;

    orientado a la aplicacin de sus conocimientos desde sus reas de

    profesionalizacin para contribuir a la solucin de las diversas problemticas y

    desarrollo de nuestro pas.

    PERFIL DEL VOLUNTARIO ALUMNI

    Profesional de las diferentes disciplinas de la Universidad Nacional

    Autnoma de Honduras del Valle de Sula (UNAH-VS), que ha terminado

    su prctica profesional, y tiene su carta de egresado o profesional

    graduado.

    Disponibilidad de tiempo para integrarse profesionalmente dentro de la

    dinmica acadmica del voluntariado y de los diferentes procesos de

    vinculacin que la UNAH-VS realiza.

    Disponibilidad de viajar fuera de la ciudad y permanecer en los lugares

    donde UNAH-VS est desarrollando programas y proyectos (Segn

    proceso al cual sea asignado).

  • 7/25/2019 Propuesta Voluntariado Alumni.pdf

    2/3

    DURACIN

    El voluntariado tendr una duracin no menos a 400 horas o su

    equivalencia en meses (3 meses), tiene la finalidad de que el profesional

    adquiera una experiencia que le de los conocimientos que el mismorequiere para el mundo laboral, o para continuar estudios.

    El voluntariado profesional mnimo de 400 horas y mximo 12 meses

    calendario.

    REQUISITOS

    1. Llenar formulario del Voluntariado Alumni.

    2. Presentar copia de carta de egresado o ttulo universitario.

    3.

    Presentar Curriculum Vitae actualizado.4. Presentar carta de inters dirigida al rea de Seguimiento a Graduados

    de la Unidad de Vinculacin Universidad-Sociedad de UNAH-VS.

    5. Disponibilidad de tiempo y de cumplir con las normas de trabajo de la

    UNAH-VS o institucin externa donde es asignado.

    PROCESO

    1. Una vez que el profesional presente los documentos arriba

    mencionados (en fsico y digital), la UVUS a travs del rea de

    Seguimiento a Graduados extender una carta de aceptacin con el

    visto bueno del coordinador de la UVUS.

    2. Se informar al voluntario del voluntariado a realizar y el tiempo que

    comprender el mismo, si ste se realiza fuera de la UNAH-VS se har

    una visita y reunin previa con la institucin externa.

    3. Firmar una carta de liberacin de responsabilidades a la UVUS por

    enfermedad, accidentes de vehculo, otros.

    4. Firmar carta de compromiso, sta expresar que cumplir con todas las

    normas laborales de la UVUS, y las actividades y responsabilidades que

    le sean asignadas, as como con su plan de trabajo, entregando con

    calidad profesional, tiempo y forma las mismas.

    5. Cualquier otro proceso solicitado por la institucin externa.

  • 7/25/2019 Propuesta Voluntariado Alumni.pdf

    3/3

    RESPONSABILIDADES DEL VOLUNTARIO

    Formular plan de trabajo segn las funciones o propsito de su

    intervencin, incluyendo las actividades que sean planificadas en

    conjunto con la UVUS-Unidad Acadmica-Institucin externa. Presentar informes mensuales de seguimiento o como le indique la

    UVUS o la institucin externa.

    Presentar informe final del trabajo realizado y sistematizacin de los

    procesos/actividades realizadas.

    Puntos a considerar:

    El voluntario no asumir compromisos que no le han sido delegados

    por escrito por la UVUS o institucin externa donde realiza su

    voluntariado. No proporcionar documentacin que es de propiedad de la UVUS a

    ninguna unidad acadmica o institucin externa sin la autorizacin

    escrita de la UVUS.

    No puede llevar fuera de la UVUS ningn equipo que le haya sido

    asignado para su trabajo, sin contar con autorizacin por escrito de

    la UVUS o el rea de Seguimiento a Graduados.

    BENEFICIOS

    1. Se extender un certificado del voluntariado realizado especificando el

    tiempo en sus horas laborables, firmado por la coordinacin de la UVUS.

    2. Una constancia de evaluacin de desempeo del trabajo realizado

    firmada por su jefe inmediato.

    3. Si la institucin externa lo contempla se le brindar una bonificacin

    econmica.