PROPUESTA ÉTICA

13
Presentado por: Daniel Felipe Roa Núñez Jonathan Reyes Jiménez Diana Carolina González Hernández

Transcript of PROPUESTA ÉTICA

Page 1: PROPUESTA ÉTICA

Presentado por:

Daniel Felipe Roa Núñez

Jonathan Reyes Jiménez

Diana Carolina González Hernández

                      

                 

Page 2: PROPUESTA ÉTICA

La ética cívica es la ética de la sociedad civil, Está formada por un núcleo de valores que constituyen la base sobre la que se sustenta la convivencia pacífica de los ciudadanos en sociedades pluralistas. De hecho, una sociedad pluralista sólo es posible donde existe una ética cívica, es decir, donde los ciudadanos ya comparten unos mínimos, que son los que les permiten tener una base común para ir construyendo desde ellos, responsablemente y en serio, un mundo más humano.

ASPECTO TRANSPERSONAL

La ética cívica es hoy un hecho en las democracias occidentales. No porque todos los ciudadanos de estas democracias respetemos en la actualidad los derechos humanos y los valores que inspiran las constituciones, sino porque hemos aceptado ya determinados valores, normas y actitudes que constituyen unos mínimos compartidos.

Page 3: PROPUESTA ÉTICA

EL PAPEL QUE DESEMPEÑA LA ETICA EN EL PROFESIONAL

La ética pretende formar un profesional que cumpla con las siguientes características:

Que refleje un espíritu ético y moral en su desempeño profesional y en el lugar que tiene como persona en la sociedad.

Con un profundo conocimiento de las interrelaciones que se dan entre los fenómenos sociales, económicos, religiosos, políticos y ecológicos, de manera que con su saber específico pueda contribuir al mejoramiento del desarrollo humano integral.

Poseedor de un alto sentido del deber y con una gran capacidad para asumir compromisos sociales.

Con capacidad de formular nuevas propuestas éticas para una sociedad que así lo demanda.

Con una alta capacidad de análisis, de síntesis y de trabajo interdisciplinario

Page 4: PROPUESTA ÉTICA

Valores La Amistad La Responsabilidad La Fortaleza

La Justicia

La IgualdadNormas

Conductas

PROPUESTA ETICA

Page 5: PROPUESTA ÉTICA

LA AMISTAD

DEFINICIÓN

Es el valor mas elogiado por Epicuro, no solo por el enriquecimiento y la satisfacción personal que otorga, sino porque es el origen de la justicia social.A su Jardín, mas una comunidad de amigos que una academia en sentido estricto, podía acceder cualquier persona independientemente de su origen social, raza o sexo por que el bien no sabe de esas distinciones

NORMA

Se concibe como un pacto de "no dañar ni ser dañado" en el que se fundamenta, en definitiva, toda sociedad.

Page 6: PROPUESTA ÉTICA

CONDUCTAS

Realizar proyectos de carácter social que brinden la oportunidad de ofrecer una mejor forma de vivir a los sectores menos privilegiados.

Formar sociedades de ingenieros que aporten en el desarrollo tecnológico de entidades sin animo de lucro que tengan como objetivo principal dar soporte a las necesidades de las poblaciones necesitadas de nuestro país.

Page 7: PROPUESTA ÉTICA

LA RESPONSABILIDAD

DEFINICIÓN

La responsabilidad tiene que ver con las consecuencias justas o injustas. Es asumir que una persona puede controlar su comportamiento.

NORMA

Hace referencia al hecho de que se le pidan cuentas a una persona por las consecuencias negativas de algo que ha realizado o dejado de realizar, o se le reconozcan las consecuencias positivas.

Page 8: PROPUESTA ÉTICA

CONDUCTAS

Dar ejemplo de puntualidad en nuestras labores diarias.

Cumplir con los deberes asignados a tiempo, y de esta manera tener el criterio y la autoridad para exigir el mismo comportamiento de nuestros compañeros de trabajo y subalternos.

No ser ambiciosos a la hora de ejercer nuestro trabajo. Saber decir no cuando consideremos que un proyecto este fuera de nuestro alcance y de esta forma no perjudicaremos a nadie.

Page 9: PROPUESTA ÉTICA

La Fortaleza

Nos permite liberarnos del miedo y la ansiedad, así como superar todos los males inevitables que nos acaezcan dolores tanto corporales como anímicos.

DEFINICIÓN

NORMA

El auténtico felicidad sólo se alcanza cuando se consigue la autarquía, el pleno dominio de uno mismo, de los propios deseos y afecciones. Pero, esta autarquía no es entendida como un estado de completa insensibilidad y eliminación de todas las pasiones, sino que es la eliminación de los obstáculos que se oponen a la felicidad: los temores y las preocupaciones, las penas y los dolores.

Page 10: PROPUESTA ÉTICA

CONDUCTAS

A la hora de emprende un proyecto dar ejemplo de perseverancia y tener la habilidad de dar solución a los diferentes obstáculos que se nos presenten todo con el fin de llevar a cabo dicha meta.

Aprender a controlar nuestros miedos y ansiedades a la hora de tomar decisiones importantes evitando así que se afecte el resultado final.

Tener la suficiente fortaleza para rechazar sobornos lo cual nos permita tener una opinión critica y poder tener la claridad suficiente para determinar injusticias.

Page 11: PROPUESTA ÉTICA

LA IGUALDAD

Todas las personas tienen los mismos derechos, sin distinción de raza, sexo o religión.

DEFINICIÓN

NORMA

CONDUCTAS

Para vivir en el mundo moderno se requiere una mente dúctil y sin perjuicios.

Cuando nos corresponda la elección de personal , elegir la persona correcta para un cargo basándonos en sus habilidades y conocimientos sin involucrar sentimiento alguno.

No aprovechar del poder que tengamos para obtener beneficios propios.

Page 12: PROPUESTA ÉTICA

LA JUSTICIA

Capacidad de reconocerle a cada persona lo que le corresponde ya sea materialmente o no.

Es ser imparciales, tomar las decisiones sin perjuicios sociales.Remunerar el trabajo y esfuerzo de las personas justamente de acuerdo a sus habilidades y conocimientos.No dejarnos llevar por la codicia a la hora de cobrar nuestros honorarios.

Se deben brindar las condiciones apropiadas y que aseguren el cumplimiento de otros valores como: la libertad, la igualdad, la solidaridad, el respeto, cuando se da todo eso existe justicia.

DEFINICIÓN

NORMA

CONDUCTAS

Page 13: PROPUESTA ÉTICA