Propiedades de los liquidos

16
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS

description

 

Transcript of Propiedades de los liquidos

Page 1: Propiedades de los liquidos

PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS

Page 2: Propiedades de los liquidos

Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No.

109

Asignatura: Física I

Facilitador: Ing. Josué Arreortúa Martínez

Tema: PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS

Semestre: Cuarto Grupo: “A"

Especialidad: Agropecuario

Que presenta: Luis Alberto Sánchez Pacheco

Page 3: Propiedades de los liquidos

SE FUNDAMENTA

Estudia la parte física de la mecánica de los fluidos. Analiza las leyes que rigen el movimiento de los líquidos.

Principio de Arquímedes Principio de Pascal Paradoja Hidrostática de

Stevin

Líquidos en movimiento

Líquidos en reposo

HIDRODINÁMICAHIDROSTÁTICA

LA HIDRÁULICA

Page 4: Propiedades de los liquidos

VISCOSIDADLa viscosidad de un fluido se define como su resistencia al corte. Se puede decir que es equivalente a la fricción entre dos sólidos en movimiento relativo.En general la viscosidad es una propiedad de los fluidos que se refiere al grado de fricción interna. Se asocia con la resistencia que presentan dos capas adyacentes moviéndose dentro del fluido. Debido a la viscosidad parte de la energía cinética del fluido se convierte en energía interna.

 

Medida de resistencia que opone un liquido al fluir.

Page 5: Propiedades de los liquidos

FLUIDOS SEGÚN SU VISCOSIDAD

• SE LLAMAN “FLUIDOS NEWTONIANOS”, AQUELLOS FLUIDOS DONDE EL ESFUERZO DE CORTE Τ ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA RAPIDEZ DE DEFORMACIÓN.

• PARA EL CASO QUE ENTRE Τ Y LA RAPIDEZ DE DEFORMACIÓN DV/DY NO HAYA UNA RELACIÓN LINEAL, AL FLUIDO SE LE LLAMA “NO NEWTONIANO”

• PARA UN FLUIDO IDEAL Μ = 0 .

• PARA UN FLUIDO REAL Μ ≠ 0

• PARA UN FLUIDO EN REPOSO, EL ESFUERZO CORTANTE ES NULO, SÓLO PUEDE EXISTIR EL ESFUERZO NORMAL DE COMPRESIÓN O PRESIÓN. ESTO IMPLICA QUE EL ESTUDIO DE LA HIDROSTÁTICA SE SIMPLIFICA BASTANTE Y EL FLUIDO SIENDO REAL SE COMPORTA COMO IDEAL.

Page 6: Propiedades de los liquidos

Viscosidad en la industria

La  viscosidad es especialmente importante en la industria alimentaria, petrolera y la industria de los plásticos y es vital en procesos de transporte de fluidos , en el control de calidad de alimentos y en el análisis composición de productos.Las unidades de medida de esta magnitud en SI son:Viscosidad dinámica: el pascal segundo (símbolo Pa·s)Viscosidad cinemática: el metro cuadrado por segundo (símbolo m2/s)

En la industria de los lubricantes, para analizar el comportamiento de una maquina bien sea de combustion interna o electrica se hacen constantes analisis de viscosidad a los lubricantes aplicados a las mismas. 

Tambien puedes tomar en cuenta los sistemas hidroneumaticos los cuales utilizan liquidos con propiedades viscosas bastantes particulares referidas al punto de elasticidad.

Page 7: Propiedades de los liquidos

• EN LAS MOLÉCULAS QUE ESTÁN PRESENTES EN UN LÍQUIDO, POR EJEMPLO AGUA, HAY FUERZAS DE ATRACCIÓN ENTRE ELLAS, LAS QUE HACEN QUE EL LÍQUIDO ESTÉ COHESIONADO.

• LA RESULTANTE ENTRE ESAS FUERZAS HACE QUE SE ANULEN.

TENSIÓN SUPERFICIAL

Superficie

Page 8: Propiedades de los liquidos

• AHORA BIEN, SI ESA MOLÉCULA ESTÁ EN LA SUPERFICIE, LAS MOLÉCULAS QUE ESTÁN DEBAJO Y A LOS LADOS SIENTEN FUERZAS HACIA ABAJO Y HACIA EL LADO RESPECTIVAMENTE, PERO NO HACIA ARRIBA, PORQUE ALLÍ NO HAY MOLÉCULAS.

• ENTONCES TENEMOS UNA RESULTANTE QUE EMPUJA A LA MOLÉCULA HACIA ABAJO.

Superficie

Page 9: Propiedades de los liquidos

• IMAGINEMOS QUE ESTO ESTÁ

OCURRIENDO EN TODAS LAS

MOLÉCULAS DE AGUA QUE

ESTÁN EN LA SUPERFICIE.

• ENTONCES TENEMOS QUE LAS

MOLÉCULAS ESTÁN

ENCADENAS.

• ESTE ENCADENAMIENTO HACE

A LA SUPERFICIE DEL LÍQUIDO

COMPORTARSE COMO SI FUESE

UNA MEMBRANA ELÁSTICA.

Superficie

Page 10: Propiedades de los liquidos

Entonces la tensión superficial es la que hace que se forme una gota.

O que un insecto flote sobre la superficie del agua.

Page 11: Propiedades de los liquidos

COHESIÓN

• Se expresa como la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.

Entre mas viscoso sea un liquido mayor será su grado de cohesión.

Page 12: Propiedades de los liquidos

La fuerza de cohesión se presenta cuando dos gotas de agua se juntan formando una sola, o bien en viceversa una gota formando dos nuevas gotas.

Page 13: Propiedades de los liquidos

ADHERENCIA

• Es la fuerza de atracción que se presenta entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.

Page 14: Propiedades de los liquidos

• Un ejemplo muy claro para la aplicación de esta propiedad seria la de las pinturas o tintas que tienen la capacidad de plasmarse o adherirse ya sea a paredes, papeles, etc.

Page 15: Propiedades de los liquidos

CAPILARIDAD

• ESTA PROPIEDAD LE PERMITE A UN FLUIDO, AVANZAR A TRAVÉS DE UN CANAL DELGADO, SIEMPRE Y CUANDO, LAS PAREDES DE ESTE CANAL ESTÉN LO SUFICIENTEMENTE CERCA.

El fenómeno de la capilaridad se origina por la tensión superficial y por el valor de la relación entre el módulo de la fuerza de adhesión entre líquido y sólido con el módulo de la fuerza de cohesión del líquido.

Un líquido que moja al sólido tiene mayor adhesión molecular que cohesión molecular, en este caso la acción de la tensión superficial es la causa de que el líquido se eleve dentro de un pequeño tubo vertical que se sumerja parcialmente en él.

Page 16: Propiedades de los liquidos