Programación Curricular

download Programación Curricular

If you can't read please download the document

description

Es un ejemplo de Programación Curricular con unidades de aprendizaje por procesos didácticos finalizados y no finalizados, matriz de evaluación, tabla de especificaciones y fichas respectivas.

Transcript of Programación Curricular

  • PROGRAMACIN

    CURRICULAR UNIDADES DE APRENDIZAJE (OBJETIVOS Y C OMPETENCIAS),

    MATRIZ DE EVALUACIN, TABLA DE ESPECIFICACIONES Y

    FICHAS.

    DOCENTE: Milagros Elvira Inga Contreras

    17- 10- 2015

  • Unidad de aprendizaje por procesos didcticos cerrados (finalizados)

    I. Datos Informativos

    1. Institucin Educativa : No 1005 Jorge Chvez Dartnell

    2. Lugar : Jirn Jorge Chvez 649 - Brea.

    3. Grado y Seccin : 3

    4. Profesora : Milagros Elvira Inga Contreras 5. rea Curricular : Ciencia y Ambiente

    II. Objetivos especficos: Al finalizar el desarrollo de la unidad, los estudiantes sern capaces de:

    1. Identificar los principales productos alimenticios que produce su localidad y su valor nutritivo

    2. Reconocer el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume en la pirmide nutricional.

    3. Valorar los alimentos por su aporte nutritivo para una vida sana y activa

    Objetivos inmediatos Contenidos Actividades Material Cronograma

    09/06 18/06 23/06

    1.1 Listaran los alimentos de

    su localidad teniendo en

    cuenta su origen

    1.2 Clasificarn los productos

    alimenticios de acuerdo a

    su funcin nutritiva en un

    mapa conceptual.

    Los alimentos

    Clasificacin

    de los alimentos

    por su valor

    nutritivo:

    -Carbohidratos

    - Protenas

    - Lpidos o

    grasas

    - Vitaminas

    Importancia

    de una dieta

    nutritiva.

    respondiendo las preguntas.

    Se le mostrar al nio la informacin

    pertinente en papelgrafos, uno sobre la

    clasificacin de los alimentos por su valor

    nutritivo dibujado y pintado, y el otro un

    mapa conceptual indicando la clasificacin.

    Mediante tarjetas metaplan se formarn los

    grupos y clasificarn los alimentos con sus

    respectivos nombres de las funciones que

    cumplen en nuestro organismo.

    Papelgrafo con la

    cancin escrita

    Dado elaborado de

    cartulina y tarjetas

    con preguntas.

    Dos papelgrafos

    Tarjetas con

    imgenes de

    alimentos y con

    nombres de la

    clasificacin

  • 2.1 Mencionarn las clases de

    alimentos nutritivos que

    consumen, por medio de

    un conversatorio que se

    desarrollar en el aula.

    2.2 Relacionarn sus vivencias

    con el video presentado

    en un resumen y de forma

    grupal.

    1.

    Realizarn un listado de los alimentos que

    consumen en su dieta diaria, y explican en

    un pequeo conversatorio, la clase de

    nutrientes que le proporcionan.

    Se presentar una lmina con la pirmide

    nutricional y anotarn los alimentos que se

    deben consumir en ms o menos

    proporcin.

    Se proyectar un video sobre la nutricin

    infantil, y cada grupo realizar un

    pequeo resumen con el mensaje del

    video.

    Hojas bond segn a

    la cantidad de los

    nios

    Lmina grande con

    la pirmide

    nutricional

    Video sobre la

    nutricin infantil

    (http://youtu.be/PTme

    5c-OMfE)

    3.1 Propondrn recetas

    teniendo en cuenta el

    valor nutricional de los

    alimentos en una

    exposicin frente a sus

    compaeros.

    3.2 Establecern conclusiones

    acerca de una buena

    alimentacin mediante

    una lluvia de ideas.

    Recibirn las Guas de

    Experimentaciones:

    ada

    grupo socializar sus resultados.

    Elaborarn en forma grupal una receta

    teniendo en cuenta lo aprendido.

    Mediante una exposicin de trabajos se

    tomar en cuenta el valor de los alimentos

    por su aporte nutritivo para una vida sana

    y activa.

    Dibujaran en su cuaderno los alimentos de

    acuerdo a la funcin que cumplen en

    nuestro organismo.

    Fichas de aplicacin

    Hojas de colores

    que se repartir a

    cada grupo

    Plumones de

    colores

    http://youtu.be/PTme5c-OMfEhttp://youtu.be/PTme5c-OMfE
  • PLAN DE EVALUACIN: MATRIZ DE EVALUACIN

    Objetivos especficos:

    1. Identificar los principales productos alimenticios que produce su localidad y su valor nutritivo

    2. Reconocer el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume en la pirmide

    nutricional.

    3. Valorar los alimentos por su aporte nutritivo para una vida sana y activa

    OBJETIVOS INMEDIATOS

    DOMINIOS PTJE.

    BASE

    PROC.

    COGNIT. AFECT. PRXICO

    1.1. Listaran los alimentos de su localidad teniendo en

    cuenta su origen. 5 0 0 5 [PE]

    1.2. Clasificarn los productos alimenticios de acuerdo

    a su funcin nutritiva en un mapa conceptual. 1 2 2 5 [PP]

    1.1. Mencionarn las clases de alimentos nutritivos

    que consumen, por medio de un conversatorio

    que se desarrollar en el aula.

    1 1 3 5 [Obs]

    1.2. Relacionarn sus vivencias con el video

    presentado en un resumen y de forma grupal. 1 3 1 5 [PG]

    3.1 Propondrn recetas teniendo en cuenta el valor

    nutricional de los alimentos en una exposicin

    frente a sus compaeros.

    2 1 2 5 Obs

    3.2 Establecern conclusiones acerca de una buena

    alimentacin mediante una lluvia de ideas. 2 1 2 5 Obs

    POR PROCESOS

    FINALIZADOS

  • TABLA DE ESPECIFICACIONES

    (Matriz No1)

    OBJETIVOS INMEDIATOS

    INF.

    VERBAL

    HAB. INTELECTUALES

    ESTRAT.

    COGNIT.

    DESTREZAS

    ACTITUD

    TOTAL

    ITEMES d cc cd ur sp

    1.1. (n) x x 2(4pts)

    1.2. (i) x x x x 4(5pts)

    2.1. (i) x x x 3(5pts)

    2.2. (c) x x x x 4(3pts)

    3.1. (i) x x x x 4(5pts)

    3.2. (n) x x x x x 5(4pts)

    TOTAL 1 1 0 4 2 1 4 5 5 23(26pts)

    Aev=2pts. SU=28 pts

  • REA: Ciencia y ambiente FICHA NO 1

    GRADO: 3ro

    OBJ. INMEDIATO: 1.1

    CATEGORIA DE APRENDIZAJE:HI

    SUBCATEGORA: cd

    TEM: pregunta ( ) consigna (x) indicador de observacin ( )

    Escribe los alimentos de tu localidad teniendo en cuenta su origen en el siguiente cuadro.

    REA: Ciencia y Ambiente FICHA NO 2

    GRADO: 3ro

    OBJ. INMEDIATO: 1.2

    CATEGORA DE APRENDIZAJE: HI

    SUBCATEGORA: cd

    TEM: pregunta ( ) consigna (x) indicador de observacin ( )

    Clasifica las imgenes de los productos alimenticios segn su funcin nutritiva en un mapa conceptual.

    REA: Ciencia y Ambiente FICHA NO 3

    GRADO: 3ro

    OBJ. INMEDIATO: 2.1

    CATEGORA DE APRENDIZAJE: D

    SUBCATEGORA: Ninguna

    TEM: pregunta ( ) consigna ( ) indicador de observacin (x)

    Menciona correctamente las clases de alimentos nutritivos que consume respetando su turno al hablar.

  • REA: Ciencia y Ambiente FICHA NO 4

    GRADO: 3ro

    OBJ. INMEDIATO: 2.2

    CATEGORA DE APRENDIZAJE: EC

    SUBCATEGORA: Ninguna

    TEM: pregunta ( ) consigna (x) indicador de observacin ( )

    En grupo de cinco, e , relacionando lo visto en el video con tus vivencias.

    REA: Ciencia y Ambiente FICHA NO 5

    GRADO: 3ro

    OBJ. INMEDIATO: 3.1

    CATEGORA DE APRENDIZAJE: D

    SUBCATEGORA: Ninguna

    TEM: pregunta ( ) consigna ( ) indicador de observacin (x)

    Elaboran una receta teniendo en cuenta el valor nutritivo de los alimentos.

    REA: Ciencia y Ambiente FICHA NO 6

    GRADO: 3ro

    OBJ. INMEDIATO: 3.2

    CATEGORA DE APRENDIZAJE: HI

    SUBCATEGORA: cd

    TEM: pregunta ( ) consigna ( ) indicador de observacin (x)

    Manifiestan con entusiasmo propuestas para una buena alimentacin en su vida diaria.

  • Unidad de aprendizaje por procesos didcticos abiertos (no finalizados)

    I. Datos Informativos

    1. Institucin Educativa : No 1005 Jorge Chvez Dartnell

    2. Lugar : Jirn Jorge Chvez 649 - Brea.

    3. Grado y Seccin : 3

    4. Profesora : Milagros Elvira Inga Contreras

    5. rea Curricular : Ciencia y Ambiente

    II. Competencia: Comprenden los componentes y el valor nutricional de los alimentos, mediante la elaboracin de recetas nutritivas, desarrollando

    hbitos de cuidado para la proteccin de su salud corporal.

    Capacidades y

    actitudes

    Indicadores Contenidos Actividades Material Cronograma

    09/06 18/06 23/06

    2. Identifican

    los principales

    productos

    alimenticios

    que produce

    su localidad y

    reconocen su

    valor

    nutritivo.

    1.1. Elaboran

    una lista de

    alimentos

    segn el origen

    que tengan.

    1.2. Clasifican

    los productos

    alimenticios de

    su localidad de

    acuerdo a la

    funcin que

    desempean

    en el

    organismo.

    Los alimentos

    Clasificacin

    de los

    alimentos por

    su valor

    nutritivo:

    -Carbohidratos

    - Protenas

    - Lpidos o

    grasas

    - Vitaminas

    Importancia

    de una dieta

    nutritiva.

    respondiendo las preguntas.

    Se le mostrar al nio la informacin

    pertinente en papelgrafos, uno sobre la

    clasificacin de los alimentos por su valor

    nutritivo dibujado y pintado, y el otro un

    mapa conceptual indicando la clasificacin.

    Mediante tarjetas metaplan se formarn los

    grupos y clasificarn los alimentos con sus

    respectivos nombres de las funciones que

    cumplen en nuestro organismo.

    Papelgrafo con la

    cancin escrita

    Dado elaborado de

    cartulina y tarjetas

    con preguntas.

    Dos papelgrafos

    Tarjetas con

    imgenes de

    alimentos y con

    nombres de la

    clasificacin

  • 3. Investigan

    el valor

    nutritivo de

    los alimentos

    utilizados en la

    dieta

    alimenticia

    que consume y

    lo relaciona

    con la

    pirmide

    nutricional.

    2.1. Mencio

    nan las clases

    de alimentos

    por su valor

    nutritivo.

    2.2. Explican

    con una

    experiencia el

    valor nutriti vo

    de los

    alimentos.

    Realizarn un listado de los alimentos que

    consumen en su dieta diaria, y explican la

    clase de nutrientes que le proporcionan.

    Se presentar una lmina con la pirmide

    nutricional y anotarn los alimentos que se

    deben consumir en ms o menos

    proporcin.

    Se proyectar un video sobre la nutricin

    infantil, y cada grupo realizar un

    pequeo resumen con el mensaje del

    video.

    Hojas bond segn a

    la cantidad de los

    nios

    Lmina grande con

    la pirmide

    nutricional

    Video sobre la

    nutricin infantil

    (http://youtu.be/PTme

    5c-OMfE)

    4. Toman

    decisiones

    para consumir

    alimentos

    nutritivos.

    3.1. Redactan

    de forma

    coherente

    conclusiones

    despus del

    experimento.

    3.2. Elaboran

    una receta con

    una dieta

    nutritiva

    teniendo en

    cuenta la

    funcin que

    cumple cada

    alimento en su

    organismo.

    Recibirn las Guas de

    Experimentaciones:

    grupo socializar sus resultados.

    Elaborarn en forma grupal una receta

    teniendo en cuenta lo aprendido.

    Mediante una exposicin de trabajos se

    tomar en cuenta el valor de los alimentos

    por su aporte nutritivo para una vida sana

    y activa.

    Dibujaran en su cuaderno los alimentos de

    acuerdo a la funcin que cumplen en

    nuestro organismo.

    Fichas de aplicacin

    Hojas de colores

    que se repartir a

    cada grupo

    Plumones de

    colores

    http://youtu.be/PTme5c-OMfEhttp://youtu.be/PTme5c-OMfE
  • PLAN DE EVALUACIN:

    MATRIZ DE EVALUACIN

    Competencia:

    Comprenden los componentes y el valor nutricional de los alimentos, mediante la elaboracin de recetas

    nutritivas, desarrollando hbitos de cuidado para la proteccin de su salud corporal.

    CAPACIDADES Y ACTITUDES DOMINIOS PTJE.

    BASE PROC.

    COGNIT. ACTIT. PROCED.

    1. Identifican los principales productos

    alimenticios que produce su localidad y

    reconocen su valor nutritivo.

    2 1 2 5

    [PE]

    2. Investigan el valor nutritivo de los alimentos

    utilizados en la dieta alimenticia que consume y

    lo relaciona con la pirmide nutricional.

    2 1 2 5 [PP]

    3. Toman decisiones para consumir alimentos

    nutritivos. 1 1 3 5 [PP]

    POR PROCESOS NO

    FINALIZADOS