Programación Anual de Tutoria Tomas Gamarra

18
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL I.-DATOS GENERALES 1.1 Institución Educativa :”TOMAS GAMARRA LEON” 1.2 Área : TUTORIA 1.3 Ciclo : VI Ciclo 1.4 Grado : 1 Año 1.5 Sección : Única 1.6 Horas Semanales : 02 1.7 Duración : 40 semanas 1.8 Inicio : 05 de Marzo 1.9 Término : 21 de Diciembre 1.10 Directora : Cesar Villarreal Alvitres 1.11 Docente : Lic. Sandra Ahon Calonge 1.12 Año lectivo : 2012 II. JUSTIFICACIÓN. La Institución Educativa Tomas Gamarra León la tutoría y Orientación Educacional es un servicio de acompañamiento Socio- Afectivo, cognitivo y pedagógico a los estudiantes que es parte del desarrollo Curricular y aporta el logo de los aprendizaje y a la formación integral, en la Perspectiva del desarrollo humano. III.-TEMAS TRANSVERSALES

description

programación anual tutoria

Transcript of Programación Anual de Tutoria Tomas Gamarra

PROGRAMACIN CURRICULAR ANUALI.-DATOS GENERALES1.1 Institucin Educativa :TOMAS GAMARRA LEON1.2 rea : TUTORIA1.3 Ciclo : VI Ciclo1.4 Grado : 1 Ao1.5 Seccin : nica1.6 Horas Semanales : 021.7 Duracin : 40 semanas1.8 Inicio : 05 de Marzo1.9 Trmino : 21 de Diciembre1.10 Directora : Cesar Villarreal Alvitres1.11 Docente : Lic. Sandra Ahon Calonge1.12 Ao lectivo : 2012II. JUSTIFICACIN.

La Institucin Educativa Tomas Gamarra Len la tutora y Orientacin Educacional es un servicio de acompaamiento Socio-Afectivo, cognitivo y pedaggico a los estudiantes que es parte del desarrollo Curricular y aporta el logo de los aprendizaje y a la formacin integral, en la Perspectiva del desarrollo humano.III.-TEMAS TRANSVERSALES

TRIMESTRENOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

I Educacin para la vida y el xito

II Educacin en democracia

IIIEducacin en gestin del riesgo y conciencia ambiental

IV. VALORES Y ACTITUDES.TRIMESTREVALORESACTITUDES

IResponsabilidadDifundir el valor de la responsabilidad utilizando carteles y exposiciones.

Estimular al alumno y padre de familia por su responsabilidad.

Enfatizar por parte de la Direccin el valor de la responsabilidad.

IIResponsabilidadDifundir el valor de la responsabilidad utilizando carteles y exposiciones.

Estimular al alumno y padre de familia por su responsabilidad.

Enfatizar por parte de la Direccin el valor de la responsabilidad.

IIIResponsabilidadDifundir el valor de la responsabilidad utilizando carteles y exposiciones.

Estimular al alumno y padre de familia por su responsabilidad.

Enfatizar por parte de la Direccin el valor de la responsabilidad.

V.-PROPOSITOS DE GRADO TRIMESTRE CAPACIDADES CONOCIMIENTOSACTITUDES ANTE EL REA

IPensamiento creativo Pensamiento criticoSolucin de problemasToma de decisionesSesin 1: Introduccin a la tutoraSesin 2: Normas de ConvivenciaSesin 3: Test Quien soy, como soy.Sesin 4:La ResponsabilidadSesin 5: Aseo PersonalSesin 6: SolidaridadSesin 7 Hablando con la VerdadSesin 8 Valorando mi cuerpoSesin 9 El respetoSesin 10 Cuidando mi saludSesin 11: DiscriminacinSesin 12: Explotacin Sexual Sesin 13: Test Desempleo. Fomentara el desarrollo de competencias ,habilidades ,valores y actitudes para el fortalecimiento de su personalidad, para que enfrente tareas y problemas de su proceso desarrollo y de la vida en sociedad Permitir que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de manera independiente y que estn motivados e involucrados con su propio proceso de aprendizaje Permitir el conocimiento y reflexin de los estudiantes en torno a las oportunidades que le brinda su medio ,su realidad laboral, oficios ,ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para cumplir su proyecto de vida. Promueve la adquisicin de estilos de vida saludables en los estudiantes ,entendidos como una forma de vivir que favorece la salud, basada en patrones de conducta determinados por la interaccin social Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la bsqueda del bien comn. Permite que el estudiante conozca y se implique con su entorno local, regional, nacional y global

IIPensamiento creativo Pensamiento criticoSolucin de problemasToma de decisionesSesin 1:Pandillaje juvenilSesin 2: Escala de valores: la libertadSesin 3: Drogadiccin. Sus consecuenciasSesin 4 Lectura ComprensivaSesin 5 Escala de valores: la honradezSesin 6 El alcoholismo. Consecuencias Sesin 7 Asamblea de aulaSesin 8: Coordinacin ropa deportivaSesin 9: Confianza en si mismoSesin 10: Test Aprendo a valorarme.Sesin 11:La ResponsabilidadSesin 12: Aspecto PersonalSesin 13: SolidaridadSesin 14 Hablando con la Verdad

IIIPensamiento creativo Pensamiento criticoSolucin de problemasToma de decisionesSesin 1 Valorando mi cuerpoSesin 2 El respetoSesin 3 Cuidando mi saludSesin 4: Escala de valores. PuntualidadSesin 5: Embarazo precozSesin 6: Test Paternidad responsable.Sesin 7:Desintegracin familiar Sesin 8: Maltrato fsico y psicolgico Sesin 9: Escala de valores. SolidaridadSesin 10 Lectura comprensivaSesin 11 Orientacin vocacional: Oficios y profesionales de mando medioSesin 12 Orientacin vocacional : carreras profesionalesSesin 13 Asamblea de aula

VI.ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICASUNIDADESTTULO O DENOMINACIN DE LA UNIDADTIPO DE UNIDAD MDULO|PROYECTOTIEMPO(Horas)CRONOGRAMA(trimestres)

Unidad N1Mejorando mi aprendizajeUnidad de aprendizaje26IIIII

X

Unidad N 2Problemtica SocialUnidad de aprendizaje28X

Unidad N3Conocindonos MejorUnidad de aprendizaje26X

VII.CALENDARIZACIN.TRIMESTREDURACINNUNIDADNSEMANASNHOR.SEM.HORASEFECTIVAS.

I05/03/1221/09/12113226

II24/09/1201/06/122

14228

III04/06/1221/12/12313226

VIII.MEDIOS Y MATERIALES.MEDIOSMATERIALES

Internet Enciclopedias Textos tutoriales Mapas laminas Trpticos Separatas Fichas practicas Material didctico elaborado por los docentes y alumnos

IX.ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN. La evaluacin ser permanentemente e integral. La evaluacin de valores y actitudes ser cualitativa y mediante una ficha. La evaluacin del aprendizaje se realiza por criterios e indicadores. La evaluacin de actitudes ante el rea se realiza mediante una ficha.

X.BIBLIOGRAFA.

DEL DOCENTE. Ministerio de Educacin (2009) Diseo Curricular Nacional .Lima Per Tcnicas de investigacin social. Ander_ Egg. Edit. Buenos Aires Como estudiar para alcanzar el xito. Crisologo Arce. Abedul, Lima Per Dinmica de grupos en educacin. Crisologo Arce. Abedul, Lima Per

PARA EL ALUMNO. Persona, Familia y Relaciones Humanas. Ministerio de Educacin Gua de educacin familiar y sexual Ministerio de Educacin

Trujillo, Marzo del 2012

Lic. Sandra Ahon CalongeProf. Cesar Villarreal Alvitres. TUTORADIRECTOR

PROGRAMACIN TRIMESTRAL DE TUTORAI. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Nivel : Secundaria1.2. Grado : Primero1.3. Seccin : UNICA1.4. Trimestre : I Inicio : 5 de marzo 2012 Trmino : 01 de junio 20121.5. Tutora : Lic. Sandra Ahon Calonge.II. FUNDAMENTACIN:El rea de tutora y orientacin educativa est orientada a la formacin integral del educando, tomando en cuenta su currculo; su desarrollo humano y la relacin tutor- estudiante, por lo que el tutor se interesara por los procesos de su enseanza aprendizaje y los logros que el educando a travs de su desarrollo cognitivo, sin dejar de lado el elemento psicoafectivo, que nos conllevara a entender y comprender el desarrollo humano y a la vez contribuir a su formacin personal e integral a travs de las diferentes etapas dentro de un marco de confianza, dialogo, afecto y respeto, permitiendo que se sientan aceptados y puedan expresarse, sincera y libremente.III. OBJETIVOS: Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo. Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre el alumno y tutor. Realizar reuniones entre tutores para diagnosticar e informar sobre el comportamiento de los alumnos. Promover e incentivar la prctica de valores en el hogar, la escuela y la comunidad.IV. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADESTUTORA GRUPALFECHACONTENIDOS Y ACTIVIDADESREAS

7 de marzoSesin 1: Introduccin a la tutoraPersonal Social.

14 de marzoSesin 2: Normas de ConvivenciaConvivencia y disciplina escolar.

21 de marzoSesin 3: Test Quien soy, como soy.Personal Social.

28 de marzoSesin 4:La ResponsabilidadPersonal Social.

4 de abrilSesin 5: Aseo PersonalSalud corporal.

11 de abrilSesin 6: SolidaridadPersonal social.

18 de abrilSesin 7 Hablando con la VerdadPersonal social.

25 de abrilSesin 8 Valorando mi cuerpoSalud corporal.

2 de mayoSesin 9 El respetoPersonal social.

9 de mayoSesin 10 Cuidando mi saludSalud corporal

16de mayoSesin 1: DiscriminacinPersonal Social.

23 de mayoSesin 2: Explotacin Sexual Salud corporal.

30 de mayoSesin 3: Test Desempleo.Personal Social.

TUTORA INDIVIDUALACTIVIDADRESPONSABLERECURSOSFECHA

Conversar personalmente con los alumnos que presenten problemas personales, acadmicos u otros, que requieran de la orientacin del docente.Tutora: Lic. Sandra Ahon Calonge-Ambiente EscolarEn el momento que sea necesario.

TRABAJO CON PADRES:ACTIVIDADRESPONSABLERECURSOSFECHA

Charla sobre Problemas en la Adolescencia.-Tutora-Psicloga de la Institucin.-Ambiente Escolar-Papel grafos31 de mayo

Trujillo, mayo del 2012.

__________________________________ Prof. Sandra Ahon Calonge. Tutora

PROGRAMACIN TRIMESTRAL DE TUTORAI. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Nivel : Secundaria1.2. Grado : Primero1.3. Seccin : UNICA1.4. Trimestre : II Inicio : 04 de junio 2012 Trmino : 21 de setiembre 20121.5. Tutora : Lic. Sandra Ahon Calonge.II. FUNDAMENTACIN:El rea de tutora y orientacin educativa est orientada a la formacin integral del educando, tomando en cuenta su currculo; su desarrollo humano y la relacin tutor- estudiante, por lo que el tutor se interesara por los procesos de su enseanza aprendizaje y los logros que el educando a travs de su desarrollo cognitivo, sin dejar de lado el elemento psicoafectivo, que nos conllevara a entender y comprender el desarrollo humano y a la vez contribuir a su formacin personal e integral a travs de las diferentes etapas dentro de un marco de confianza, dialogo, afecto y respeto, permitiendo que se sientan aceptados y puedan expresarse, sincera y libremente.III. OBJETIVOS: Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo. Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre el alumno y tutor. Realizar reuniones entre tutores para diagnosticar e informar sobre el comportamiento de los alumnos. Promover e incentivar la prctica de valores en el hogar, la escuela y la comunidad.IV. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADESTUTORA GRUPALFECHACONTENIDOS Y ACTIVIDADESREAS

06 de junioSesin 1:Pandillaje juvenil-Salud corporal.

13 de junioSesin 2: Escala de valores: la libertad-Salud corporal.

20 de junioSesin 3: Drogadiccin. Sus consecuencias-Personal social.

27 de junioSesin 4 Lectura ComprensivaPersonal social.

04 de julioSesin 5 Escala de valores: la honradez-Personal social.

11 de julioSesin 6 El alcoholismo. Consecuencias Personal social.

18 de julioSesin 7 Asamblea de aulaSalud corporal

25 de julio Sesin 8: Coordinacin ropa deportiva- Personal Social.

15 de agostoSesin 9: Confianza en si mismo-Convivencia y disciplina escolar.

22 de agostoSesin 10: Test Aprendo a valorarme.-Personal Social.

29 de agostoSesin 11:La ResponsabilidadPersonal Social.

5 de setiembreSesin 12: Aspecto Personal-Salud corporal.

12 de setiembreSesin 13: Solidaridad-Personal social.

19 de setiembreSesin 14 Hablando con la VerdadPersonal social.

TUTORA INDIVIDUALACTIVIDADRESPONSABLERECURSOSFECHA

Conversar personalmente con los alumnos que presenten problemas personales, acadmicos u otros, que requieran de la orientacin del docente.Tutora: Lic. Sandra Ahon Calonge-Ambiente EscolarEn el momento que sea necesario.

TRABAJO CON PADRES:ACTIVIDADRESPONSABLERECURSOSFECHA

Charla sobre Problemas en la Adolescencia.-Tutora-Psicloga de la Institucin.-Ambiente Escolar-Papel grafos31 de mayo

Trujillo, junio del 2012.

__________________________________ Prof. Sandra Ahon Calonge. Tutora

PROGRAMACIN TRIMESTRAL DE TUTORAI. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Nivel : Secundaria1.2. Grado : Primero 1.3. Seccin : B1.4. Trimestre : III Inicio : 24 de setiembre 2012 Trmino : 21 de diciembre 20121.5. Tutora : Lic. Sandra Ahon Calonge.II. FUNDAMENTACIN:El rea de tutora y orientacin educativa est orientada a la formacin integral del educando, tomando en cuenta su currculo; su desarrollo humano y la relacin tutor- estudiante, por lo que el tutor se interesara por los procesos de su enseanza aprendizaje y los logros que el educando a travs de su desarrollo cognitivo, sin dejar de lado el elemento psicoafectivo, que nos conllevara a entender y comprender el desarrollo humano y a la vez contribuir a su formacin personal e integral a travs de las diferentes etapas dentro de un marco de confianza, dialogo, afecto y respeto, permitiendo que se sientan aceptados y puedan expresarse, sincera y libremente.III. OBJETIVOS: Atender las necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los estudiantes a lo largo de su proceso de desarrollo. Establecer un clima de confianza y relaciones horizontales entre el alumno y tutor. Realizar reuniones entre padres familia para diagnosticar e informar sobre el comportamiento de los alumnos. Promover e incentivar la prctica de valores en el hogar, la escuela y la comunidad.IV. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADESTUTORA GRUPALFECHACONTENIDOS Y ACTIVIDADESREAS

26 de setiembreSesin 1 Valorando mi cuerpoSalud corporal.

3 de octubreSesin 2 El respetoPersonal social.

10 de octubreSesin 3 Cuidando mi saludSalud corporal

17 de octubreSesin 4: Escala de valores. Puntualidad- Personal Social.

24 de octubreSesin 5: Embarazo precoz-Salud Corporal

31 de octubreSesin 6: Test Paternidad responsable.-Personal Social.

07 de noviembreSesin 7:Desintegracin familiar Personal Social.

14 de noviembreSesin 8: Maltrato fsico y psicolgico -Salud corporal.

21 de noviembreSesin 9: Escala de valores. Solidaridad-Personal social.

28 de noviembreSesin 10 Lectura comprensivaPersonal social.

05 de diciembreSesin 11 Orientacin vocacional: Oficios y profesionales de mando medioPersonal social.

12 de diciembreSesin 12 Orientacin vocacional : carreras profesionalesPersonal social.

19 de diciembreSesin 13 Asamblea de aula Personal social.

TUTORA INDIVIDUALACTIVIDADRESPONSABLERECURSOSFECHA

Conversar personalmente con los alumnos que presenten problemas personales, acadmicos u otros, que requieran de la orientacin del docente.Tutora: Lic. Sandra Ahon Calonge-Ambiente EscolarEn el momento que sea necesario.

TRABAJO CON PADRES:ACTIVIDADRESPONSABLERECURSOSFECHA

Charla sobre Problemas en la Adolescencia.-Tutora-Psicloga de la Institucin.-Ambiente Escolar-Papel grafos23 de setiembre

Trujillo, agosto del 2012

__________________________________ Prof. Sandra Ahon Calonge. Tutora