PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º...

24
PROGRAMACIÓN VIOLÍN ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2011/12 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ESTEBAN SÁNCHEZ MÉRIDA

Transcript of PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º...

Page 1: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

PROGRAMACIÓN VIOLÍN

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CURSO 2011/12

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ESTEBAN SÁNCHEZ

MÉRIDA

Page 2: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CURSO 1º OBJETIVOS.

Adquirir una buena colocación del violín y del arco.

Posición corporal correcta.

Cuidado y conocimiento de las partes del violín.

Desarrollar la memoria

Conocimiento de signos básicos aplicados al violín (digitación, direcciones del arco… etc)

Aprendizaje de la simbología básica del lenguaje musical aplicada al instrumento.

Adquirir hábitos de estudio estables y correctos.

Colocar todos los dedos de la mano izquierda en las cuatro cuerdas en primera posición con afinación correcta y sonido aceptable.

Iniciar los movimientos fundamentales del arco, utilizando el arco completo y por regiones.

Interpretación de ejercicios, estudios y obras de repertorio adecuados al nivel correspondiente.

Fomentar el conocimiento del repertorio del violín.

Habituarse a la interpretación en grupo.

Acercarse al público.

Interpretar las obras de las clases colectivas y del repertorio de la Orquesta de Cuerda de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Posición corporal correcta y equilibrada Correcta colocación del arco y el violín Búsqueda de un buen punto de contacto Familiarización con los distintos planos de las cuerdas a través de la posición del codo

derecho Inicio de golpes de arco fundamentales Colocación natural de la mano izquierda en las cuatro cuerdas en posición: tono-tono-

,semitono -tono, y en posición: tono-semitono-tono-tono. Ejercicios para el fortalecimiento de los dedos meñiques de ambas manos. Introducción a la grafía específica del violín. Aprendizaje del pizzicato como medio auxiliar de mecanización de la mano izquierda. Adquisición de un hábito de estudio analítico. Práctica de escalas simples ( Sol M, La M, y Re M) Iniciación a las dinámicas simples (f y p) Audiciones trimestrales en público. Estudio previo de las obras de las clases colectivas y la Orquesta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Cumplimiento de los objetivos del curso siguiendo los criterios de evaluación continua.

Al finalizar cada trimestre el alumno deberá tocar de memoria los estudios y canciones correspondientes, con control del ritmo, afinación y calidad de sonido.

Se realizará una clase colectiva semanal destinadas al trabajo de la música de conjunto. Al final de cada trimestre se realizará una audición donde cada alumno tocará el trabajo realizado en el mismo y se mandará un boletín informativo a los padres. Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a Las clases individuales y colectivas y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

Page 3: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

METODOLOGÍA Y REPERTORIO

M. Crickboom “El violín” teórico práctico 1

Javier Claudio El joven violinista 1

S. Applebaum Firs solos from the Classics

S. Nelson Right from the Classics.

S. Nelson Piece by Piece

S. Nelson Spin a Tune.

S .Suzuki Suzuki violin school 1

M. Crickboom Chants et Morceaux

Pablo cortés Avilés Método Nícolo de iniciación al violín Y otras piezas, estudios y ejercicios adecuados al nivel.

Page 4: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CURSO 2º OBJETIVOS.

Afianzar la posición corporal y colocación del instrumento con un buen equilibrio y

relajación.

Conseguir su autocrítica para que el avance no sólo sea en clase sino también en su casa con su propio estudio.

Conocer, aplicar y relacionar tanto carácter como tempo de la obra a tocar.

Mejorar la calidad del sonido y la afinación.

Afianzar la primera posición e introducción a las siguientes.

Desarrollar los movimientos fundamentales del arco.

Mejorar sus hábitos de estudio, siendo analítico y objetivo en éste.

Desarrollar la memoria y la lectura a primera vista.

Coordinar los distintos golpes de arco con la mano izquierda.

Interpretar las obras de las clases colectivas y del repertorio de la Orquesta de Cuerda de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Desarrollo y asimilación de todo lo aprendido el curso pasado. Cambios de cuerda en notas ligadas. Desarrollo de los golpes de arco. Dominar la primera posición. Escalas en dos octavas. Ampliación de la dinámica (mf,ff,pp) Extensiones de los dedos. Interpretación de obras y estudios de memoria. Aplicación del concepto “anticipación”, con el fin de evitar problemas de coordinación. Ejercicios de desmangue, preparatorios al cambio de posición. Aprendizaje de la posición C ( tono-tono-tono-semitono) Iniciación a las dobles cuerdas. Ejercicios de articulación e independencia de los dedos. Ejercicios para la comprensión de los tres elementos fundamentales en la producción del

sonido: velocidad, presión y punto de contacto. Lectura a primera vista. Audiciones trimestrales en público. Estudio previo de las obras de las clases colectivas y la Orquesta.

METODOLOGÍA Y REPERTORIO “El violín” teórico práctico 2 M.Crickboom La técnica del violín 1 M.Crickboom Técnica del violín op.1 nº1 O.Sevcik 30 Estudios en dobles cuerdas E.Polo 40 Estudios op.54 F. Wohlfart 20 Estudios op.32 nº 1 H.Sitt

Page 5: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

“ Chants et Morceaux” M.Crickboom Eloadasi Darabok (cuaderno 3-4) Lányi-Lenkei Pequeña escuela de la melodía op.123 vol.1 C. Dancla Concierto en Si m y en Sol M O.Rieding Piezas fáciles op.22 E.Elgar El joven violinista vol.2 J.Claudio Y otras piezas, estudios y ejercicios adecuados al nivel.

EVALUACIÓN.

Cumplimiento de los objetivos del curso siguiendo los criterios de evaluación continua. Al finalizar cada trimestre el alumno deberá tocar de memoria los estudios y canciones correspondientes, con control del ritmo, afinación y calidad de sonido.

Se realizará una clase colectiva semanal destinadas al trabajo de la música de conjunto. Al final de cada trimestre se realizará una audición donde cada alumno tocará el trabajo realizado en el mismo y se mandará un boletín informativo a los padres. Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a Las clases individuales y colectivas y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

Page 6: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CURSO 3º OBJETIVOS.

Dominar todas las tonalidades en primera posición.

Mantener una postura correcta, cómoda, sin tensiones y permitiendo ampliaciones.

Cambiar a segunda y tercera posición con fluidez.

Fortalecer muscularmente los dedos de la mano izquierda.

Mejorar la calidad de sonido y la afinación.

Interpretar las obras de las clases colectivas y del repertorio de la Orquesta de Cuerda de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Desarrollo y aplicación de todo lo aprendido en el curso pasado. Estudio de la segunda y tercera posición así como sus cambios. Control de la velocidad del arco y mejora de golpes de arco aprendidos. Dominio del Detaché. Iniciación al Martelé y Staccato Iniciación al vibrato. Dobles cuerdas. Escala cromática y desarrollo de las extensiones. Ampliación de la memoria y práctica en la lectura a primera vista. Iniciación en armónicos. Iniciación a la afinación del violín mediante las clavijas. Introducción al análisis formal de pequeñas piezas de estructura sencilla. Estudio previo de las obras de las clases colectivas y la Orquesta.

METODOLOGÍA Y REPERTORIO Escuela rusa Escalas. E.Polo Estudio de Cuerdas dobles. H.Sitt Estudios elementales op.20 N.Mackay Estudios de posiciones. Geminiani-Curci Método 1º M. Crickboom El violín 3º S. Flecher New Tunes for Strings. S. Nelson Right from the Classics. S. Nelson Piece by Piece S. Nelson Spin a Tune. S. Nelson Technitunes

Page 7: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

S. Nelson Together from the start. S. Nelson Pairs, Thees and Four. S.Nelson Quartet Club. Scradieck Escuela del violín. G.F.Telemann Concierto en Sol M. G.F.Telemann Conciertos para 4 violines. A.Vivaldi Concierto en Sol M. C.Dancla Piezas para violín y piano. Y otras piezas, estudios y ejercicios adecuados al nivel.

EVALUACIÓN. Cumplimiento de los objetivos del curso siguiendo los criterios de evaluación continua.

Al finalizar cada trimestre el alumno deberá tocar de memoria los estudios y canciones correspondientes, con control del ritmo, afinación y calidad de sonido.

Se realizará una clase colectiva semanal destinadas al trabajo de la música de conjunto. Al final de cada trimestre se realizará una audición donde cada alumno tocará el trabajo realizado en el mismo y se mandará un boletín informativo a los padres. Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a Las clases individuales y colectivas y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

Page 8: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CURSO 4º OBJETIVOS.

Resumir los objetivos totales de grado elemental.

Afinar de manera clara y segura.

Digitar de acuerdo con el estilo, el fraseo y las dinámicas de arco exigidos por el autor y por el carácter de la obra, nunca arbitrariamente.

Cambiar de posición de manera segura y precisa.

Dominar golpes de arco como Legato, Detaché y Martelé.

Desarrollar la velocidad.

Desarrollar la memoria.

Analizar las partituras que se van a interpretar.

Demostrar sentido de autocrítica y superación.

Interpretar las obras de las clases colectivas y del repertorio de la Orquesta de Cuerda de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Maduración de todo lo aplicado en el curso pasado. Desarrollo del cambio de posición mediante la nota de paso, cambio por la cuerda al aire y

con el mismo dedo. Uso del portamento técnico y musical. Iniciación en el estudio de las dobles cuerdas en otras posiciones y con cambios. Escalas y arpegios en dos y tras octavas y desarrollo de la cromática. Desarrollo del vibrato. Musicalidad y fraseo. Audiciones trimestrales en público. Estudio previo de las obras de las clases colectivas y la Orquesta.

METODOLOGÍA Y REPERTORIO. Escuela rusa Escalas. E.Polo Estudio de Cuerdas dobles. H.Sitt Estudios elementales op.20 N.Mackay Estudios de posiciones. Geminiani-Curci Método 1º M. Crickboom El violín 4º S. Flecher New Tunes for Strings. S. Nelson Right from the Classics. S. Nelson Piece by Piece

Page 9: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

S. Nelson Spin a Tune. S. Nelson Technitunes S. Nelson Together from the start. S. Nelson Pairs, Thees and Four. S.Nelson Quartet Club. Scradieck Escuela del violín. G.F.Telemann Concierto en Sol M. G.F.Telemann Conciertos para 4 violines. A.Vivaldi Conciertos en Sol M y La m. C.Dancla Piezas para violín y piano. Y otras piezas, estudios y ejercicios adecuados al nivel.

EVALUACIÓN.

Cumplimiento de los objetivos del curso siguiendo los criterios de evaluación continua. Al finalizar cada trimestre el alumno deberá tocar de memoria los estudios y canciones correspondientes, con control del ritmo, afinación y calidad de sonido.

Al finalizar esta etapa, el alumno debe tener preparación suficiente para poder ingresar en el Grado Medio. Esto lo demostrará mediante una prueba de acceso. En esta prueba presentarán un programa que constará de tres obras ( o un estudio y dos obras de diferentes autores y estilos ) e interpretará al menos una de memoria. El repertorio elegido debe incluir como mínimo cambios a tercera posición y dobles cuerdas. Se tendrán en cuenta aspectos básicos de la técnica violinística como la afinación y el ritmo. Estos deberán estar medianamente superados para acceder a las enseñanzas profesionales

Se realizará una clase colectiva semanal destinadas al trabajo de la música de conjunto. Al final de cada trimestre se realizará una audición donde cada alumno tocará el trabajo realizado en el mismo y se mandará un boletín informativo a los padres. Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a Las clases individuales y colectivas y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

Page 10: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

PROGRAMACIÓN VIOLÍN

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CURSO 2011/12

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA

ESTEBAN SÁNCHEZ

MÉRIDA

Page 11: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CURSO 1º OBJETIVOS.

Disponer de un criterio musical que permita diferenciar los diferentes estilos musicales. Desarrollar la memoria.

Adquirir hábitos de estudio y objetividad al analizar las dificultades y aplicando ejercicios para su resolución.

Profundizar en el estudio de las posiciones así como en el mecanismo del cambio de posición.

Desarrollar el vibrato, velocidad, dobles cuerdas, armónicos y golpes de arco a la cuerda y saltados.

Mantener una posición corporal relajada.

Interpretar obras representativas del repertorio de la Orquesta de Cuerda (incorporando programas sinfónicos) de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: Afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Estudio de la cuarta y quinta posición. Práctica de escalas y arpegios en tres octavas. Iniciación al Spiccato y saltillo. Ampliación del campo de las extensiones. Distintos tipos de trino y sus resoluciones, interpretándolos adecuadamente en

cada estilo. Iniciación a los armónicos naturales y artificiales. Estudio del fraseo. Entrenamiento permanente de la memoria y de la lectura a primera vista. Desarrollo de la velocidad. Ejecución del vibrato. Audiciones trimestrales en público. Estudio previo de las obras de Orquesta y Oscam, en las sesiones de parciales

programados para tal fin. Asistencia a los ensayos y parciales programados por los distintos tutores durante

el primer y segundo trimestre como preparación al posterior trabajo que se desarrollará en la Oscam e implicación en el aprendizaje analítico, de digitación y arcos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. El alumno deberá demostrar su grado técnico y musical acorde con las exigencias

de los contenidos y objetivos, para interpretar sin ningún problema el repertorio del curso. Presentará en público un programa adecuado en el que, como mínimo, interpretará

el primer movimiento de un concierto, uno o dos movimientos de una sonata barroca y alguna obra de carácter virtuosísitico adecuada al nivel, y al menos una de ellas de memoria.

Al finalizar el curso deberá haber estudiado un mínimo de cuatro estudios de diferente interés técnico.

Además, se hará un examen trimestral en el que presentarán un mínimo de: Una escala y sus arpegios de memoria, dos estudios y una obra o tiempo de sonata o concierto (una de las tres se tocará de memoria)

Page 12: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a los ensayos y parciales programados relacionados con el trabajo de la asignatura de Orquesta y la Oscam y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

METODOLOGÍA Y REPERTORIO.

Escalas y arpegios I.Galamian

The school of violin technics H.Schradiek

School of technics O.Sevcik op.1-3,op.6-7

La técnica del violin M.Crickboom 1y2

Antología de estudios para violín A.Arias 1y2

E.Polo Estudio de Cuerdas dobles.

H.Sitt Estudios elementales op.20

24 Estudios para violín J.Dont op.37

R.Kreutzer 42 Estudios.

F.Mazas Estudios especiales.

H.E.Kayser 36 Estudios op.20

J.B.Accolay Concertino en La m.

G.P.Telemann Conciertos en sol y sib

F.Kreisler Diversas piezas de dificultad media.

G.F.Telemann Conciertos para 4 violines.

A.Vivaldi Conciertos.op3 nº 12, nº6, op.12 nº1

J.S.Bach Concierto en La menor,BWV 1041

B.Bartok 44 Dúos

I.J.Pleyel Dúos op.48

P. Sarasate Playera op.23 nº 1y Miramar op.42

Massenet Meditación

Diversas Sonatas barrocas, clásicas y románticas de autores como Handel, Vivaldi,

Leclair, Corelli, Haydn, Mozart, Schubert etc. Y otras obras y estudios de dificultad similar, adecuadas al nivel, que se programarán a criterio del profesor.

Page 13: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CURSO 2º OBJETIVOS.

Desarrollar la técnica suficiente para realizar todo tipo de cambios de posición.

Perfeccionar los golpes de arco adquiridos en los cursos anteriores e introducir otros nuevos.

Iniciar el estudio de terceras, octavas, sextas y cuartas.

Analizar técnica y estilísticamente obras hasta el periodo clásico.

Aplicar con autonomía los conocimientos musicales adquiridos.

Mostrarse ante el público con actitud comunicativa y artística.

Profundizar en los objetivos de cursos anteriores.

Interpretar obras representativas del repertorio de la Orquesta de Cuerda (incorporando programas sinfónicos) de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: Afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS

Perfeccionamiento de la calidad sonora a través de la mejora progresiva del vibrato y la afinación.

Quinta posición. Práctica de escalas y arpegios en tres octavas. Combinaciones de golpes de arco a la cuerda y saltados. Profundización en el estudio de la dinámica. Iniciación al estudio de los acordes de tres y cuatro notas. Desarrollo y entrenamiento permanente de la velocidad y la memoria. Audiciones trimestrales en público. Estudio previo de las obras de Orquesta y Oscam, en las sesiones de parciales

programados para tal fin. Asistencia a los ensayos y parciales programados por los distintos tutores durante

el primer y segundo trimestre como preparación al posterior trabajo que se desarrollará en la Oscam e implicación en el aprendizaje analítico, de digitación y arcos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. El alumno deberá demostrar su grado técnico y musical acorde con las exigencias

de los contenidos y objetivos, para interpretar sin ningún problema el repertorio del curso. Presentará en público un programa adecuado en el que, como mínimo, interpretará

el primer movimiento de un concierto, uno o dos movimientos de una sonata y alguna obra de carácter virtuosísitico adecuada al nivel, y al menos una de ellas de memoria.

Además, se hará un examen trimestral en el que presentarán un mínimo de: Una escala y sus arpegios de memoria, dos estudios y una obra o tiempo de sonata o concierto (una de las tres se tocará de memoria )

Al finalizar el curso deberá haber estudiado un mínimo de cuatro estudios de diferente interés técnico y una escala de C. Flesch.

Page 14: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

METODOLOGÍA Y REPERTORIO.

Escalas y arpegios I.Galamian

The school of violin technics H.Schradiek

School of technics O.Sevcik op.1-3,op.1-4op.6-7,op.8 y op.9

La técnica del violin M.Crickboom 1y2

Antología de estudios para violín A.Arias 1y2

E.Polo Estudio de Cuerdas dobles.

H.Sitt Estudios elementales op.20

24 Estudios para violín J.Dont op.37

R.Kreutzer 42 Estudios.

F.Mazas Estudios especiales.

H.E.Kayser 36 Estudios op.20

F.Fiorillo 36 Estudios

J.B.Accolay Concertino en La m.

F.Kreisler Diversas piezas de dificultad media.

G.F.Telemann Conciertos para 4 violines.

A.Vivaldi Conciertos.

J.S.Bach Concierto en La menor,BWV 1041,y Mi mayor BWV 1049

B.Bartok 44 Dúos

I.J.Pleyel Dúos op.48

P.Hindemith 14 Dúos

CH.de Beriot 12 Dúos op.87

P. Sarasate Playera op.23 nº 1y Miramar op.42

Diversas Sonatas barrocas, clásicas y románticas de autores como Haendel, Vivaldi,

Leclair, Corelli, Haydn, Mozart, Schubert etc.

Y otras obras y estudios de dificultad similar, adecuadas al nivel, que se programarán a criterio del profesor.

Page 15: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CURSO 3º

OBJETIVOS. Desarrollar la sonoridad del instrumento.

Ampliar la velocidad sobre escalas diatónicas y cromáticas y arpegios.

Ampliar el estudio de la ornamentación.

Adquirir soltura en el brazo derecho para realizar todo tipo de acordes y dobles cuerdas así como golpes de arco ya aprendidos, combinados con variolajes y otros golpes de arco saltados.

Aplicar con autonomía los conocimientos musicales y técnicos adquiridos.

Conocer la técnica elemental del pizzicato de la mano izquierda.

Desarrollar la memoria.

Leer a primera vista con fluidez y comprensión.

Mantener una posición corporal relajada.

Profundizar en los objetivos adquiridos en cursos anteriores.

Profundizar en el concepto de “anticipación”.

Interpretar obras representativas del repertorio de la Orquesta de Cuerda (incorporando programas sinfónicos) de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: Afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS. Obtención de distintas sonoridades, dinámicas y expresión. Madurez de la interpretación de la obra y ante el público. Fluidez y nitidez en pasajes rápidos. Iniciación al trino doble en terceras. Iniciación al pizzicato de mano izquierda. Iniciación a los acordes de tres y cuatro notas. Estudio de la quinta posición y perfeccionamiento de las anteriores. Estudio y mejora del vibrato y de la afinación. Audiciones trimestrales en público. Estudio previo de las obras de Orquesta y Oscam, en las sesiones de parciales

programados para tal fin. Asistencia a los ensayos y parciales programados por los distintos tutores durante

el primer y segundo trimestre como preparación al posterior trabajo que se desarrollará en la Oscam e implicación en el aprendizaje analítico, de digitación y arcos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá demostrar su grado técnico y musical acorde con las exigencias

de los contenidos y objetivos, para interpretar sin ningún problema el repertorio del curso. Presentará en público un programa adecuado en el que, como mínimo, interpretará

el primer movimiento de un concierto, uno o dos movimientos de una sonata y alguna obra de carácter virtuosísitico adecuada al nivel, y al menos una de ellas de memoria.

Además, se hará un examen trimestral en el que presentarán un mínimo de: Una escala y sus arpegios de memoria, dos estudios y una obra o tiempo de sonata o concierto (una de las tres se tocará de memoria )

Al finalizar el curso deberá haber estudiado un mínimo de cuatro estudios de diferente interés técnico y una escala de C. Flesch, incluyendo terceras, sextas y octavas.

Page 16: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a los ensayos y parciales programados relacionados con el trabajo de la asignatura de Orquesta y la Oscam y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

METODOLOGÍA Y REPERTORIO.

E.Polo Estudio de Cuerdas dobles.

Scradieck Escuela del violín.

J.P Rode 24 Caprichos

R.Kreutzer 42 Estudios.

F.Mazas Estudios especiales.

F.Fiorillo 36 Estudios

J.B.Accolay Concertinos

F.Kreisler Diversas piezas de dificultad media.

A.Vivaldi Conciertos.

J.S.Bach Concierto en Re m para 2 violines. Sonatas para violín y cémbalo.

G.F.Telemann Fantasías para violín solo.

B.Bartok Sonatina

I.J.Pleyel Dúos op.48

L.Boccherini 3 Dúos op.5

W.A.Mozart Sonatas.

F.J.Haydn Concierto en Sol M.

Vivaldi Estaciones

L. Van Beethoven Romanzas

M. de Falla Canciones Populares Españolas

Dvorak Sonatina op. 100

Diversas Sonatas barrocas, clásicas románticas y del siglo XX de autores como

Handel, Vivaldi, Leclair, Corelli, Haydn, Mozart, Schubert, Bartok etc. Y otras obras y estudios de dificultad similar, adecuadas al nivel, que se programarán a criterio del profesor.

Page 17: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CURSO 4º OBJETIVOS.

Desarrollar el campo de sonoridades y colores.

Ampliar la velocidad sobre escalas y arpegios, dominado a la perfección de primera a sexta posición.

Ampliar el estudio de la ornamentación y los diferentes tipos de vibrato.

Combinar los distintos golpes de arco con soltura.

Profundizar en el estudio de terceras, sextas y octavas.

Digitar con autonomía.

Vencer el miedo escénico.

Profundizar en los objetivos de cursos anteriores.

Interpretar obras representativas del repertorio de la Orquesta de Cuerda (incorporando programas sinfónicos) de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: Afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Aplicación de todos los golpes de arco a escalas, arpegios y estudios. Ejecución de estudios para el desarrollo de la mano izquierda en la región aguda

del violín. Iniciación al Staccato volante y Ricochet. Perfeccionamiento del pizzicato de mano izquierda. Iniciación al estudio de escalas en armónicos. Práctica del sul ponticello y sul tasto. Realización de audiciones periódicas cara al público en general en distintos

auditorios. Preparación física y psicológica. Estudio previo de las obras de Orquesta y Oscam, en las sesiones de parciales

programados para tal fin. Asistencia a los ensayos y parciales programados por los distintos tutores durante

el primer y segundo trimestre como preparación al posterior trabajo que se desarrollará en la Oscam e implicación en el aprendizaje analítico, de digitación y arcos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá demostrar su grado técnico y musical acorde con las exigencias

de los contenidos y objetivos, para interpretar sin ningún problema el repertorio del curso. Presentará en público un programa adecuado en el que, como mínimo, interpretará

el primer movimiento de un concierto, uno o dos movimientos de una sonata y alguna obra de carácter virtuosísitico adecuada al nivel, y al menos dos de ellas de memoria.

Además, se hará un examen trimestral en el que presentarán un mínimo de : Una escala y sus arpegios de memoria, dos estudios y una obra o tiempo de sonata o concierto ( una de las tres se tocará de memoria )

Al finalizar el curso deberá haber estudiado un mínimo de cuatro estudios de diferente interés técnico y dos escalas de C. Flesch, incluyendo terceras, sextas y octavas.

Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a los ensayos y parciales programados relacionados con el trabajo de la asignatura de Orquesta y la Oscam y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

Page 18: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

METODOLOGÍA Y REPERTORIO.

R.Kreutzer 42 Estudios.

F.Mazas Estudios especiales.

J.Dont Estudios op. 37

F.Fiorillo 36 Estudios

Sevcik Cambios y golpes de arco

P.Rode 24 Caprichos

J.B.Accolay Concertinos

F.Kreisler Diversas piezas de dificultad media.

A.Vivaldi Conciertos.

J.S.Bach Concierto en Re m (2 violines) Sonatas y partitas.

G.F.Telemann Fantasías para violín solo.

B.Bartok Sonatina

I.J.Pleyel Dúos op.48

L.Boccherini 3 Dúos op.5

W.A.Mozart Sonatas.

F.J.Haydn Concierto en Sol M.

Campagnoli Divertimentos

F.Ries Perpetuum Mobile op.34,nº5

A.Corelli Follia

A.Glazunow Sonatina y Meditación

P.Sarasate Malagueña , Romanza Andaluza

H.Wieniawsky Legende op.17

Viotti Conciertos.

Ch.de Beriot Conciertos

Spohr Conciertos

L.van Beethoven Sonatas.

diversas Sonatas barrocas, clásicas románticas y del siglo XX de autores como Handel, Vivaldi, Leclair, Corelli, Haydn, Mozart, Schubert, Bartok etc.

Page 19: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

Y otras obras y estudios de dificultad similar, adecuadas al nivel, que se programarán a criterio del profesor.

Page 20: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CURSO 5º OBJETIVOS

Asimilar y profundizar los objetivos del grado medio anteriormente descritos.

Trabajar la calidad del sonido.

Conseguir mayor agilidad y soltura en cambios de posición y en dobles cuerdas.

Desarrollar a la perfección de primera a séptima posición.

Ampliar los diferentes tipos de vibrato.

Estudiar con autonomía y conseguir un mayor aprovechamiento del tiempo de estudio.

Iniciar el desarrollo en el alumno de su propio criterio de interpretación.

Interpretar obras representativas del repertorio de la Orquesta de Cuerda (incorporando programas sinfónicos) de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: Afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Ejecutar a la perfección todos los golpes de arco estudiados. Desarrollo en el alumno de su propio criterio en la elección del punto de contacto,

velocidad y presión del arco. Cambio de posición, dobles cuerdas, trinos, independencia de dedos y

coordinación de ambas manos. Estudio de los diferentes tipos de vibrato en función de las diferentes necesidades

musicales. Estudio del Staccato volante y Ricochet y el pizzicato de mano izquierda. Iniciación a acordes triples. Audiciones comparadas de distintas versiones y su correspondiente análisis. Entrenamiento permanente de la memoria. Realización de audiciones periódicas cara al público en general en distintos

auditorios. Preparación física y psicológica. Estudio previo de las obras de Orquesta y Oscam, en las sesiones de parciales

programados para tal fin. Asistencia a los ensayos y parciales programados por los distintos tutores durante

el primer y segundo trimestre como preparación al posterior trabajo que se desarrollará en la Oscam e implicación en el aprendizaje analítico, de digitación y arcos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá demostrar su grado técnico y musical acorde con las exigencias

de los contenidos y objetivos, para interpretar sin ningún problema el repertorio del curso. Presentará en público, de memoria, un programa adecuado en el que, como

mínimo, interpretará el primer movimiento de un concierto, uno o dos movimientos de una sonata y alguna obra de carácter virtuosísitico adecuada al nivel.

Además, se hará un examen trimestral en el que presentarán un mínimo de: Una escala y sus arpegios de memoria, dos estudios y una obra o tiempo de sonata o concierto (una de las tres se tocará de memoria )

Page 21: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

Al finalizar el curso deberá haber estudiado un mínimo de cinco estudios de diferente interés técnico y tres escalas de C. Flesch, incluyendo terceras, sextas y octavas. Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a los ensayos y parciales programados relacionados con el trabajo de la asignatura de Orquesta y la Oscam y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

METODOLOGÍA Y REPERTORIO.

Scradieck Escuela del violín.

R.Kreutzer 42 Estudios.

F.Fiorillo 36 Estudios

P.Rode 24 Caprichos

J.Dont Caprichos

F.Kreisler Diversas piezas de dificultad.

J.S.Bach. Sonatas y partitas.

B.Bartok Danzas rumanas.

S.Prokofief Sonata para violín solo.

W.A.Mozart Conciertos.

F.J.Haydn Conciertos

Viotti Dúos y Conciertos.

Ch.de Beriot Dúos y Conciertos

Spohr Dúos y Conciertos

L.van Beethoven Sonatas.

N.Paganini Sonatas y piezas de dificultad.

P.Sarasate Miramar,Danza nº7,Danzas españolas

M. De Falla Canciones populares españolas y Danza de la vida breve

T.Vitali Ciaccona

Diversas Sonatas y Conciertos barrocos, clásicos románticos y del siglo XX de autores como Handel, Vivaldi, Leclair, Corelli, Haydn, Mozart, Schubert, Bartok,Turina, Fauré, Kabalewski..etc

Y otras obras y estudios de dificultad similar, adecuadas al nivel, que se programarán a criterio del profesor.

Page 22: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CURSO 6º OBJETIVOS

Asimilar y profundizar los objetivos del grado medio anteriormente descritos.

Conseguir un buen control de la calidad del sonido.

Perfeccionar golpes de arco que no estén completamente dominados.

Controlar la afinación y el sonido en la ejecución de distintos tipos de dobles cuerdas y acordes.

Aplicar con autonomía los conocimientos musicales y técnicos adquiridos para la solución de problemas.

Completar en la medida de lo posible el desarrollo en el alumno de sus propios criterios de interpretación.

Interpretar en público con madurez, precisión y seguridad.

Interpretar obras representativas del repertorio de la Orquesta de Cuerda (incorporando programas sinfónicos) de acuerdo al nivel instrumental y respetar las normas que exige toda actuación en grupo: Afinación previa, atención continua, valoración del trabajo colectivo… responsabilizándose en todo momento de las mismas.

CONTENIDOS Escalas y arpegios de tres y cuatro octavas con distintos patrones de articulación y

golpes de arco. Estudio de dobles cuerdas y acordes de tres y cuatro notas. Perfeccionamiento de la calidad sonora a través de la mejora progresiva del vibrato

y la afinación. Estudio del fraseo y su adecuación a los diferentes estilos. Audiciones comparadas de distintas versiones y su correspondiente análisis. Práctica de efectos sonoros no convencionales. Estudio previo de las obras de Orquesta y Oscam, en las sesiones de parciales

programados para tal fin. Asistencia a los ensayos y parciales programados por los distintos tutores durante

el primer y segundo trimestre como preparación al posterior trabajo que se desarrollará en la Oscam e implicación en el aprendizaje analítico, de digitación y arcos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá demostrar su grado técnico y musical acorde con las exigencias

de los contenidos y objetivos, para interpretar sin ningún problema el repertorio del curso. Presentará en público, de memoria, un programa adecuado en el que, como

mínimo, interpretará un estudio, el primer movimiento de un concierto de Mozart o de autores clásicos, románticos o del S. XX , dos o tres movimientos de una sonata o partita de J. S. Bach y alguna obra de carácter virtuosísitico adecuada al nivel.

Además, se hará un examen trimestral en el que presentarán un mínimo de: Una escala y sus arpegios de memoria, dos estudios y una obra o tiempo de sonata o concierto ( una de las tres se tocará de memoria )

Al finalizar el curso deberá haber estudiado un mínimo de cinco estudios de diferente interés técnico y tres escalas de C. Flesch, incluyendo terceras, sextas y octavas.

Debido a la responsabilidad que supone la obtención del título de grado medio expedido al finalizar este curso, será obligatorio que el alumno lleve a cabo un recital en público, mostrando en él la suma de los conocimientos adquiridos a lo largo de estos años, así como su destreza técnica, capacidad comunicativa y calidad artística.

Page 23: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

Se valorará en la evaluación trimestral la asistencia a los ensayos y parciales programados relacionados con el trabajo de la asignatura de Orquesta y la Oscam y el trabajo individualizado para la consecución de los objetivos propuestos.

METODOLOGÍA Y REPERTORIO.

F.Fiorillo 36 Estudios

H.Wieniawski Escuela moderna

E.Ysaye Preludios

P.Gavinies 24 Matinees

P.Rode 24 Caprichos

J.Dont Caprichos

F.Kreisler Diversas piezas de dificultad.

J.S.Bach. Sonatas y partitas.

P.Sarasate Piezas virtuosísticas.

B.Bartok Danzas rumanas.

S.Prokofief Sonata para violín solo.

W.A.Mozart Conciertos.

F.J.Haydn Conciertos

Viotti Dúos y Conciertos.

Ch.de Beriot Dúos y Conciertos

Spohr Dúos y Conciertos

M.Bruch Concierto en Sol m.

H.Wieniawski Conciertos.

Vieuxtemps Conciertos.

L.van Beethoven Sonatas.

N.Paganini Sonatas y piezas de dificultad.

P.Kreisler Preludio y Allegro

Novacek Perpetuum Mobile

Paganini Caprichos

Page 24: PROGRAMACIÓN VIOLÍN · PDF fileENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 1º OBJETIVOS. Adquirir una buena colocación del violín y del arco. Posición corporal correcta. Cuidado y conocimiento

Diversas Sonatas y Conciertos, clásicos románticos y del siglo XX de autores como, Haydn, Mozart, Schubert, Bartok ,Kabalevski, E.Grieg, K.Szymanowski, J.Turina..etc

Y otras obras y estudios de dificultad similar, adecuadas al nivel, que se programarán a criterio del profesor.