PROGRAMA XX ANIVERSARIO

8
CONCIERTO CONMEMORATIVO XX ANIVERSARIO “VEINTE AÑOS NO ES NADA” VIERNES, 16 DE JUNIO DE 2012 20.30 h. Iglesia de Santo Domingo La Coruña

description

Contenidos del programa de mano conmemorativo del XX Aniversario del Coro de Cámara de La Coruña (Galicia-España)

Transcript of PROGRAMA XX ANIVERSARIO

Page 1: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

CONCIERTO CONMEMORATIVO

XX ANIVERSARIO

“VEINTE AÑOS NO ES NADA”

VIERNES, 16 DE JUNIO DE 2012

20.30 h.

Iglesia de Santo Domingo

La Coruña

Page 2: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

“VEINTE AÑOS NO ES NADA”

Por Julián Jesús Pérez

El rótulo del programa que presentamos con motivo de nuestro XX aniversario, como saben,

alude a un famoso tango de Carlos Gardel con letra de Alfredo Le Pera, y que se titula “Volver”.

Hoy queremos hacer nuestras aquellas palabras y ofrecer un programa que recoge una muestra

del repertorio que hemos interpretado a lo largo de nuestros primeros veinte años de andadura.

Desde nuestros inicios en 1992 hasta la actualidad hemos actuado por toda Galicia, en diversas

ciudades del resto de España (Madrid, Salamanca, Burgos, Zamora) y en el extranjero (Escocia,

Polonia, Ucrania, Portugal e Italia). Son muchas las experiencias, anécdotas, recuerdos que

podríamos contar. Si cabe, uno de los momentos más intensos que hemos vivido fue el concierto

que ofrecimos un frío 28 de diciembre de 1997 en la Sala del Órgano de Lviv (Ucrania),

compartido con el coro “Mria” de aquella hermosa ciudad ante un auditorio que rondaría las mil

personas. Recordamos con especial cariño las dos actuaciones que ofrecimos en Roma en

diciembre de 2010, así como nuestra primera grabación, realizada en ese mismo año.

En nuestro coro se han formado muchos cantores que más tarde pertenecieron o pertenecen a

formaciones como el Coro El León de Oro de Luanco (Asturias), uno de los más prestigiosos

coros españoles en la actualidad; el Coro de la Universidad de Alcalá de Henares, el Coro de la

Catedral de Uppsala (Suecia) o el Coro de la Orquesta Sinfónica de Galicia.

En estos años nos ha dado tiempo de cumplir unos cuantos sueños, aunque también hemos

dejado algunos en el camino. Es cierto que hemos vivido situaciones y experiencias de todo

tipo, pero en este momento merece la pena recordar las que han marcado en mayor medida la

trayectoria de un proyecto coral iniciado “desde abajo”. La historia de nuestro coro ha sido

protagonizada en todo momento por un grupo reducido de personas, por momentos cambiante,

pero intentando siempre buscar una estabilidad numérica. No es menos cierto que no siempre se

ha conseguido esa estabilidad, pero incluso en esos momentos hemos continuado nuestra

andadura ensayo tras ensayo, concierto tras concierto, y de momento hemos llegado hasta aquí.

Somos cuatro las personas que llevamos muchos años en el coro: Belén Carro, Esteban F.

Cobián, Alberto Miragaya y quien esto escribe hemos compartido años atrás alguna que otra

salida al extranjero, realizadas con más ilusión que medios materiales, pero siempre intentando

dar lo mejor de nosotros mismos, sin otro ánimo que el de compartir buenos ratos haciendo

Música Coral.

Justo es que demos las gracias a todas las entidades que han tenido a bien colaborar con

nosotros en los diversos proyectos que hemos abordado, así como a los cantores que

compartieron con nosotros tantas situaciones musicales y humanas. Por último, no podemos

olvidarnos de ustedes, de nuestro público; también les damos las gracias por sus aplausos y su

cariño.

Este concierto conmemorativo de nuestro XX Aniversario, que ofrecemos en Santiago de

Compostela y La Coruña, supone un impulso especial para seguir adelante con nuestro

proyecto, que esperamos compartir con todos aquellos que deseen escucharnos, y que forman

junto con nosotros una gran familia de público y cantores: la familia del CORO DE CÁMARA

DE LA CORUÑA.

Page 3: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

PROGRAMA

Dum Paterfamilias (del Códice Calixtino) ……………..……………… Anónimo S. XII

O quam gloriosum ………………………………….……………… T.L. de VICTORIA

1548-1611

El Jubilate ……………………………………………….………………… M. FLECHA

1481-1553

O Sacrum Convivium ……………………………………………………. L. MOLFINO

1916

* * *

Voici le vert et beau Mai …………………………………………………. J. MAUDUIT

1557-1627

Mon coeur se recommande á vous ………………………………...……… O. di LASSO

c.1532-1594

Ye banks and braes …………………………………………………..…… Trad. Escocia

Ixil Ixilik (de Porrusalda) …………………………………….……………… J. BUSTO

1949

Chalaneru (de Cantos Asturianos) ………………………...………….. J. DOMÍNGUEZ

1965

* * *

Rosalía de Castro: Un poema ………………………………...………………. J. BUSTO

Texto de Rosalía de Castro

Cantares …………………………………………. J.M. SERRAT / Arr. L. CANGIANO

Texto de Antonio Machado y Joan Manuel Serrat

Camino del indio ……..………………………..……A. YUPANQUI /Arr. F. CABEDO

Dulce embeleso ……………………….………….. M. MATAMOROS / Arr. E. SILVA

CORO DE CÁMARA DE LA CORUÑA

Sopranos: Belén Carro, Raquel Rodríguez

Contraltos: Iolanda Abreu, Lucía Ferreiro

Tenores: F. Javier Prego, Carlos Regalado, J. Manuel Yáñez

Bajos: Esteban F. Cobián, Alberto Miragaya

Director: Julián Jesús Pérez

Page 4: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

CORO DE CÁMARA DE LA CORUÑA

El Coro de Cámara de La

Coruña es una agrupación

de voces mixtas. Si bien

cultiva todo tipo de música

coral de cámara, el coro

concede especial atención

a la polifonía europea del

Renacimiento, así como al

repertorio contemporáneo.

Desde su presentación en

la R.I. Colegiata de Santa

María el 11 de Junio de

1993, ha ofrecido

conciertos en distintos lugares de España y del resto de Europa; también ha realizado

grabaciones para la RTVG. En su repertorio destacan obras como las odas Welcome to

all the Pleasures y Come ye, Sons of Art Away de H. Purcell y el Requiem de G. Fauré,

obras y ciclos corales de R. Halffter, F. Schubert, W.A. Mozart, F. Chopin, F.

Mendelssohn, R. Vaughan Williams, E. Elgar, motetes e himnos de T.L. de Victoria, F.

Guerrero, T. Tallis, Diego de Muelas, etc. Ha colaborado con solistas vocales, orquestas

de cámara y los pianistas Irina Moriatova, José Manuel Yáñez y Rubén Alvar.

Ha actuado en algunos de los principales teatros, templos y salas de concierto de

Galicia. También ha llevado su música a distintas ciudades de la geografía española:

Madrid, Burgos, Zamora, Salamanca y Aranda de Duero. En 1995 realizó una gira por

Escocia. En diciembre de 1997 realizó su segunda gira europea; en esta ocasión ofreció

dos conciertos en Polonia y uno en la ciudad ucraniana de Lviv. En Agosto del 2002

participó en el “XXV Festival Internacional de Música de Órgano, Coral y de Cámara”

junto al organista finlandés Dan Lönnqvist en la ciudad de Gdansk y en el ciclo

“Conciertos de Órgano, Corales y de Cámara en Gdynia” junto al organista polaco

Boguslaw Grabowski como parte de una nueva gira por Polonia.

Ha participado en diversos ciclos corales de la ciudad. En noviembre de 2004 intervino

con éxito de público y crítica en el VI Ciclo Concertos de Outono que organiza el

Museo de Belas Artes de A Coruña. En noviembre de 2005 ofreció un concierto de

música religiosa en la R.I. Colegiata de Santa María como conmemoración de las Bodas

de Plata de D. Rafael Taboada como abad de dicho templo. En los últimos años ha

colaborado en diversas ocasiones con el Aula de Música de la Universidade da Coruña.

Entre la actividad reciente del Coro de Cámara de La Coruña destacan los conciertos

celebrados en Portugal (V Ciclo de Música Sacra de Povoa de Varzim) e Italia (Iglesia

de Santiago y Montserrat, invitados por la Embajada de España cerca de la Santa Sede y

ante el edificio de la Embajada, en presencia del entonces embajador D. Francisco

Vázquez y Su Santidad el Papa Benedicto XVI), así como la grabación de su primer CD

bajo el título Canción con todos.

www.corodecamaracoruna.jimdo.com

Page 5: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

JULIÁN JESÚS PÉREZ

Nació en La Coruña en 1965. Es doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura,

(sobresaliente cum laude), titulado en piano, licenciado en Filología Inglesa, diplomado

en Dirección Coral y profesor titular de Música en Secundaria.

Inició sus estudios musicales con María Moscoso, a quien le debe una amplia formación

en solfeo y en piano. Trabajó durante un largo período con Irina Moriatova (piano) e

Inés Rivadeneira (canto). Ha ampliado su formación en España y en el extranjero: ha

estudiado repertorio coral con Jordi Casas, María Felicia Pérez, Christian Grube, Laszlo

Heltay o Peter Phillips (director de The Tallis Scholars). Recibió clases de canto de Ana

Higueras, Marimí del Pozo, Manuela Soto, Janet Coxwell y Andrew Carwood. Entre

sus maestros de Dirección Coral destacan Javier Busto y Martin Schmidt. En el campo

de la Dirección Orquestal ha recibido consejos de Benito Lauret y clases de James Ross;

asimismo asistió a unas masterclasses con Simone Fermani (del Conservatorio

Giuseppe Verdi de Milán). Asimismo realiza estudios de perfeccionamiento en música

vocal de cámara con Alexander Gold e Ilona Timchenko en Santiago de Compostela.

Es profesor de Lengua Inglesa en excedencia; actualmente es profesor de Música en el

IES “E. Blanco Amor” de Culleredo (La Coruña). En 2005 creó el Aula de Música de la

Universidade da Coruña, que dirigió hasta diciembre de 2011; en ella desempeñó

labores de divulgación e interpretación musical, coordinación, programación y gestión.

En el campo de la investigación trabaja fundamentalmente sobre temas de Didáctica y

Motivación en Secundaria. Ha publicado artículos en revistas como Música y

Educación, entre otras. Coordinó las publicaciones universitarias A ópera Inés e Bianca

de Marcial del Adalid (2009) y Andrés Gaos Berea: un achegamento á súa figura e á

sús música (2012); es también coautor de las mismas. Ha publicado otros dos libros:

Motivar en Secundaria. El teatro: una herramienta eficaz (mayo 2011), fruto de su

trabajo de investigación doctoral, y Vida y Pedagogía de un Maestro: Julián Pérez

Palacios (julio 2011).

En 1988 funda el Coro de Cámara Madrigalia; con él trabaja hasta mediados de 1992.

En 1991 recibió el Premio “Rosa Sabater” de Polifonía en el Curso “Música en

Compostela”. Fue subdirector del Coro Universitario de Santiago y colaboró

puntualmente como director. En 1990 crea el Coro Universitario da Coruña (titular de

1990-1992 y de 2004-2010). Creó y dirigió la Orquestra de Cámara da Universidade da

Coruña (2006-2010) y la Camerata Vocal da Universidade da Coruña (2010-2011).

Actualmente dirige el Coro de Cámara de La Coruña (que creó en 1992); también

trabaja como pianista de cámara con solistas vocales. Con estas agrupaciones ha

actuado en España y en el extranjero: Escocia, Polonia, Ucrania, Portugal e Italia.

Recientemente ha dirigido en calidad de invitado al Coro de Cámara Si vis me canere de

Santiago de Compostela y a la Camerata Brigantina (Joven Orquesta de Cámara de

Betanzos), que cuenta con Florian Vlashi como director-concertino.

Ha grabado los siguientes compact-discs: “Capriccio Vocale” (2007) como pianista con

Olga Raíces (soprano) y Fernando Enseñat-Berea (barítono) y “Canción con todos”

(2010) con el Coro de Cámara de La Coruña.

www.julianjesus.jimdo.com

Page 6: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

Expresamos nuestro sincero agradecimiento a las entidades que han colaborado

con nosotros a lo largo de nuestros primeros veinte años de trayectoria coral:

Asociación Gallega de Compositores

Biblioteca de Estudios Locales de La Coruña

Caja Duero

Caixa Galicia Obra Social

Colegio de Arquitectos de Galicia

Excma. Diputación Provincial de La Coruña

Excmo. Ayuntamiento de Betanzos

Excmo. Ayuntamiento de La Coruña

Fundación Barrié

Fundación Caixa Galicia

Fundación Galicia-Europa

Fundación Paideia

Ministerio de Educación y Cultura

Museo de Bellas Artes de La Coruña

Unión Fenosa

Universidade da Coruña

Universidade de Santiago de Compostela

Xunta de Galicia

Page 7: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

ALGUNOS COMENTARIOS DE PRENSA

“… concierto marcado por la diversidad, la agilidad y la calidad interpretativa. (…) Creado en

1993, viene a determinar un logro más dentro del conjunto musical de Galicia. (…) A capella el

coro se resolvió con toda dignidad, perfecta afinación y empaste, que lo sitúan entre los

conjuntos vocales importantes de Galicia…”

Julia Dopico Vale en Diario de Ferrol, 7 de noviembre de 2010

“... hay calidad en los cantantes y un magnífico director al frente. Dirige, Julián Pérez, con una

gesticulación rica, variada y expresiva; y el coro frasea con refinamiento y utiliza muy bien la

regulación del volumen. (...) el ámbito de la música coral de cámara lo cubre esta agrupación

coruñesa.”

Julio Andrade Malde en La Opinión, 30 de noviembre de 2004

“... el cuidadísimo equilibrio de volúmenes que en todo momento sostuvo y solicitó Julián

Pérez, en dirección de detallista exigencia, al par que matizante, animadora y flexible.

Encontrando atenta respuesta en los bien armonizados y conjuntados catorce cantantes.

Calidades de destacar en un precioso y bien dispuesto programa. De nada fácil realización, y

que denota profesional trabajo de ensayo (pese a no ser de profesional dedicación) por parte de

director y dirigidos. En este marco, fueron también señalados el mantenimiento de la afinación,

muchas veces de complejo cuidado; la constante y buena graduación de matices; y la buena

coordinación.”

Ramiro Cartelle en El Ideal Gallego, 3 de agosto de 1999

“Los diez miembros del Coro (tres sopranos, dos contraltos, tres tenores, y dos bajos)

exhibieron estupenda afinación y ajuste, en una muy trabajada emisión de bellas voces;

destacando la fluencia vocal de todos, en especial de las sopranos. Bajo el atento cuidado de

Julián Pérez, que en todo momento supo adaptar su técnica de dirección al carácter de la obra

interpretada.

Ramiro Cartelle en El Ideal Gallego, 5 de julio de 1998

"La Coruña conquistó Lviv" (titular de prensa)

Galina Domanshka en un periódico local de Lviv (Ucrania), 30 de diciembre de 1997

“El Coro de Cámara de La Coruña actuó, con éxito, en Edimburgo.” (titular de prensa)

A. Catalá en La Región (sección “Españoles en el Mundo”), 3 de julio de 1995

"In the first set of short Galician pieces, the choir produced a pleasing, well-blended and

controlled sound. Conducted by the energetic and enthusiastic Julian Jesus Perez, the choir

also revealed an affinity with South American music (…) However, the most fascinating music

came from the came from the 20th century composer R. Halffter, the choir delighting in his

challenging harmonies and intriguing array of vocal effects.”

Susan Nickalls in The Scotsman, Edinburgh (Escocia), Thursday 13 April, 1995

Page 8: PROGRAMA XX ANIVERSARIO

El Coro de Cámara de La Coruña convoca audiciones para nuevas voces en todas las

cuerdas.

Los ensayos tienen lugar los sábados de 11.00 a 13.30 h. Buscamos voces jóvenes (entre

20 y 45 años) con formación musical y vocal, con el compromiso de asistir a los

ensayos y conciertos que se programen.

Mail de contacto: [email protected]

Les informamos que no está permitido realizar fotografías ni grabaciones de audio o

video durante el concierto. Asimismo agradecemos apaguen sus teléfonos móviles.

El Coro de Cámara de La Coruña agradece al P. Alejandro Pérez y a la iglesia de Santo

Domingo de La Coruña los medios y facilidades prestadas para la celebración de este

concierto.

Organización:

Asociación Cultural