Programa Lliderazgo Emocional

6
Art Coach presenta en A Coruña Curso Liderazgo Emocional 20, 21 y 22 Diciembre 2013

description

Curso organizado por Art Coach que parte de una pregunta clara: El líder, ¿nace o se hace? Estáis todos invitados a participar en este evento que tendrá lugar en diciembre en la sede de AECO en c/Juan de la Cierva, 5, 15008 A Coruña

Transcript of Programa Lliderazgo Emocional

Page 1: Programa Lliderazgo Emocional

Art Coach presenta en A Coruña

Curso Liderazgo

Emocional 20, 21 y 22 Diciembre 2013

Page 2: Programa Lliderazgo Emocional

módulo1 autoliderazgo

Hoy sabemos que sólo se pueden tomar decisiones racionales correctas si están apoyadas por las emociones. La conexión entre razón y emoción es lo que nos permite tomar decisiones, en la vida y en el trabajo.

Actualmente, se considera que una interpretación de la mente humana en términos exclusivamente racionales e intelectuales, es una visión incompleta de la misma.

Últimamente se ha producido un importante aumento del número de investigaciones dirigidas a la utilización óptima de nuestro mundo emocional para conseguir nuestros objetivos, ya que las emociones se encuentran presentes en cualquier momento y dimensión de nuestra vida e impregnan los procesos cognitivos.

La conducta inteligente queda definida a partir de tres criterios: adaptación, selección y modificación del medio cercano, lo que se denomina como inteligencia práctica. Desde esta perspectiva, se ha investigado la relevancia que tienen los factores psicosociales y afectivos en la solución de problemas. El trabajo de las competencias emocionales contribuye a potenciar la inteligencia, entendida en sentido amplio.

BASES: Las competencias emocionales son susceptibles de aprendizaje. El entrenamiento es la base de la fijación de nuevos caminos neuronales.

El punto de partida es la toma de conciencia de nuestra situación actual y la motivación para el cambio.

Page 3: Programa Lliderazgo Emocional

Contenido

1. COMPETENCIA PERSONAL

1.1. CONCIENCIA DE SÍ MISMO

• Conciencia emocional

• Valoración adecuada de uno mismo

• Confianza en uno mismo

• Creencias y valores

• Proactividad

1.2. AUTO- GESTIÓN

• Auto -control

• Transparencia

• Adaptabilidad. Flexibilidad para afrontar los cambios

• Logro

• Iniciativa

• Optimismo

2. COMPETENCIA SOCIAL

2.1. CONCIENCIA SOCIAL

• Empatía

• Conciencia de organización

• Servicio

2.2. GESTIÓN DE LAS

RELACIONES

• Liderazgo. Inspirar y dirigir a

grupos y personas

• Influencia. Utilizar tácticas de

persuasión eficaces

• Desarrollo de los demás

• Catalizador del cambio.

• Iniciar o dirigir los cambios

• Adaptación al cambio

• Resiliencia

• Resolución de conflictos. Capacidad de negociar y resolver

conflictos

• Establecer vínculos

• Trabajo en equipo y colaboración

Page 4: Programa Lliderazgo Emocional

módulo 2 liderazgo transformador

El análisis del liderazgo es un tema complejo sobre el que se ha opinado y escrito mucho a lo largo de la historia sin que ninguna de las opiniones expresadas pueda considerarse como concluyente en la medida en que es muy difícil establecer pautas o ideas que puedan ser universalmente admitidas. De hecho cada uno de nosotros aporta una visión y una posición personal que pueden definir el verdadero líder, aunque todos tenemos nuestras propias conclusiones.

Trabajaremos en este módulo las cualidades del líder, teniendo en consideración el contexto y la situación que rodean sus actuaciones, así como los conocimientos y las habilidades que debe reunir el líder para empezar a decidir qué tipo de liderazgo emergerá. Es esta doble vertiente del contexto, por una parte, y de los conocimientos y habilidades requeridos, por el otro, lo que

Page 5: Programa Lliderazgo Emocional

permitirá decidir si un líder es o no eficaz.

Cuando hablamos de liderazgo, estamos hablando de estimular a las personas a alcanzar su máximo potencial, de hacer tomar conciencia de cómo avanzar de lo que uno es, hasta lo que quiere llegar a ser, de motivar a las personas a cambiar su manera de actuar hasta lograr el resultado esperado. Consecuentemente el líder escucha, comunica y educa, se muestra como una persona emocionalmente inteligente e inspiradora que puede crear la atmósfera adecuada.

Contenido:

• ¿El líder nace o se hace?

• Los cinco descubrimientos. Richard Boyatzis, Daniel Goleman

• Agenda de aprendizaje

• Liderazgo primal y competencias de inteligencia emocional

• Repertorio del liderazgo. Ampliando el repertorio.

• Autoevaluación de competencias y desarrollo de plan de acción

Page 6: Programa Lliderazgo Emocional

En el curso se llevará a cabo un trabajo del entrenamiento de las competencias emocionales de forma progresiva para lograr su integración en el repertorio de respuestas y niveles de Empowerment facilitadores del auto liderazgo emocional. Alcanzar un nivel suficiente de competencia emocional requiere:

• Motivación

• Conocimiento teórico esencial y fundamentado

• Concreción de buenas prácticas

• Entrenamiento y tiempo de práctica

La metodología de trabajo esta basada en el APRENDIZAJE DINÁMICO ACELERADO, es participativa, centrada en casos y ejercicios prácticos aplicables a la realidad cotidiana de los asistentes. UN PROGRAMA ADAPTADO a las necesidades de los participantes y los ejercicios vividos en primera persona serán la tónica predominante de todo el curso.

De esta manera, sobre la base del trabajo realizado en estas prácticas, se proporcionará el soporte teórico- práctico necesario orientado a complementar y clarificar las conclusiones derivadas de las diferentes dinámicas y actividades.