Programa del modelo de informe para gerentes

34
Informe General de Gerentes y Supervisores Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011 N° pág. 1/34 Departamento Organización y Métodos Documento elaborado por: Actualizaciones Fecha(dd/mm/aaaa) Versión Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1 PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE INFORME GENERAL INFORME GENERAL INFORME GENERAL INFORME GENERAL PARA GERENTES Y SUPERVISORES PARA GERENTES Y SUPERVISORES PARA GERENTES Y SUPERVISORES PARA GERENTES Y SUPERVISORES SEPTIEMBRE 2011 SEPTIEMBRE 2011 SEPTIEMBRE 2011 SEPTIEMBRE 2011 Sección Nombre del documento

description

Programa del Modelo de Informe para Gerentes

Transcript of Programa del modelo de informe para gerentes

Page 1: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 1/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE PROGRAMA DE INFORME GENERAL INFORME GENERAL INFORME GENERAL INFORME GENERAL

PARA GERENTES Y SUPERVISORESPARA GERENTES Y SUPERVISORESPARA GERENTES Y SUPERVISORESPARA GERENTES Y SUPERVISORES

SEPTIEMBRE 2011SEPTIEMBRE 2011SEPTIEMBRE 2011SEPTIEMBRE 2011

Sección Nombre del documento

Page 2: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 2/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

ÍndiceÍndiceÍndiceÍndice

pág. Aprobación ………………………………………………………………………………………………. 3 Responsables ……………………………………………………………………………………………. 4 Justificación ……………………………………………………………………………………………… 5 Reuniones internas ……………………………………………………………………………………… 7 Informe ……………………………………………………………………………………………………. 10 Supervisión continua …………………………………………………………………………………….. 13 Modelo de informe ……………………………………………………………………………………….. 14 Manual de usuarios ………………………………………………………………………………………. 24

Sección Índice

Page 3: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 3/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Aprobado Aprobado Aprobado Aprobado por:por:por:por: José Francisco Becerra Ramón Humberto Pérez Director de Mercadeo Director Administrativo CI: CI: _____________________________ _______________________________ Ricardo Becerra Ramón Alberto Palmera Director Técnico Director de Recurso Humanos CI: CI: _______________________________ _______________________________ Edgar Carnevali Cesar Alberto Vásquez Director de Compras e Inventarios Director de Sistemas CI: CI: ________________________________ _______________________________ Joaquín Vega Lara Director de Operaciones Técnicas CI: __________________________________

Sección Aprobación

Page 4: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 4/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

ResponsablesResponsablesResponsablesResponsables El cumplimiento del programa de informe general para Gerentes y Supervisores es responabilidad de:

∗ Junta Directiva. ∗ Departamento Administrativo. ∗ Departamento de Recursos Humanos. ∗ Departamento de Mercadeo. ∗ Departamento de Sistemas. ∗ Departamento de Compras. ∗ Departamento de Atención al Cliente. ∗ Departamento Técnico. ∗ Departamento de Mantenimiento. ∗ Departamento de Cobranza. ∗ Departamento Legal. ∗ Departamento de Datos y Cuentas. ∗ Departamento de Organización y Métodos. En condiciones iguales, con el objtivo de equilbrar las metas y aumentar la productividad.

Sección Responsables

Page 5: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 5/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

JustificaciónJustificaciónJustificaciónJustificación El programa de Informe General para Gerentes y Supervisores, se realiza con la intención de regular

y coordinar de la mejor manera el trabajo diario de cada Jefe de Departamento y sus supervisados,

con el objetivo de planificar las actividades e idear estrategias para equilibrar la asignación de

trabajo, dependiendo de la capacidad de los supervisados.

Bajo esta premisa se diseña el programa de informe general, con el propósito de mantener el orden

que debe prevalecer en cada Departamento para cumplir cabalmente las metas que se tracen cada

mes en búsqueda de la efectiva productividad de la organización.

Se busca competitividad, alto rendimiento, planificación de actividades, minimización de errores y

beneficios, en todo el personal en general.

El éxito que puede tener la organización al alcanzar sus objetivos y también al satisfacer sus

obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de la organización; en

consecuencia la misión de un gerente para lograr sus objetivos es saber cómo usar las diferentes

formas del poder para influir en la conducta de sus seguidores, en distintas formas, sin olvidar que es

lo que se quiere lograr y hacia dónde va.

Sección Justificación

Page 6: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 6/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Entonces un Gerente debe ser líder, capaz de combinar técnicas que permitan que el aprendizaje contribuya al desarrollo personal e indispensable para que todos entiendan formas de cooperación con eficacia y eficiencia para obtener el léxico común.

Programa con vigencia desde el 14 de Octubre de 2011, bajo el código OCN-IG Versión N° 1.

Revisado por: Ing. Ricardo Becerra CI. Director Técnico

_______________________

Sección Justificación

Page 7: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 7/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Informe General para Gerentes y SupervisoresInforme General para Gerentes y SupervisoresInforme General para Gerentes y SupervisoresInforme General para Gerentes y Supervisores

Cada Gerente y/o Supervisor debe realizar reuniones con su personal a fin de diseñar un

cronograma de actividades a cumplir, donde esté la participación de cada empleado.

� El cronograma de actividades puede tener las fechas límites y de holgura para culminar

las mismas.

� Fomentar equipos de trabajos y un clima organizacional.

� El número de reuniones internas la decide cada Gerente y/o Supervisor.

� Se recomienda al inicio y al final de cada mes, de la siguiente manera:

1. Inicio de mes: para elaborar y coordinar las actividades que se deben realizar.

2. 15 días después de la planificación del plan de trabajo, supervisar el estado de las mismas.

3. Fin de mes: evaluación de metas. Ideal: Ideal: Ideal: Ideal: Al final de cada mes coordinar las actividades para el mes próximo y proyectar los recursos que necesitará para presentar los mismos al presupuesto que se discute los primeros días de cada mes. Así como comprobar metas cumplidas y por cumplir, ideando nuevas estrategias y evaluado las existentes.

Sección Reuniones Internas

Page 8: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 8/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Cada Gerente y/o Supervisor debe idear estrategias para equilibrar la asignación de trabajo,

dependiendo de la capacidad de sus supervisados.

� Medir el rendimiento de los supervisados.

� Evaluar cuáles son las debilidades de los supervisados y capacitarlos:

� Propia.

� Cursos, talleres, jornadas.

� Recursos Humanos.

� Planificación estratégica.

� Evaluar las fortalezas de los supervisados y contabilizar los aportes de los mismos.

De la evaluación constante que realice el Gerente y/o Supervisor se tomará un % para emitir el

índice de rendimiento de cada supervisado; porcentaje que se define según los indicadores de

gestión [ver manual de indicadores de gestión].

Cada Gerente y/o Supervisor debe recopilar fuentes para comprobar los resultados que presente de

las evaluaciones realizadas.

Casos que pueden ocurrir:Casos que pueden ocurrir:Casos que pueden ocurrir:Casos que pueden ocurrir:

� Incumplimiento de las actividades asignadas, sin causa justificada.

Sección Reuniones Internas

Page 9: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 9/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

� Cada Gerente y/o Supervisor tiene la autoridad de sancionar como lo considere

necesario.

� Llamados verbales.

� Llamados por escritos.

� Incumplimiento de las actividades asignadas, con causa justificada.

� Cada Gerente y/o Supervisor debe realizar el ajuste pertinente al cronograma

planificado, para entregar informe con observaciones sobre las metas trazadas.

� Cada Gerente y/o Supervisor será evaluado por el Director del Departamento correspondiente

y por la Supervisora de Planificación y Proyectos.

� Capacidad de Gerencia.

� Dominio de trabajo en Equipo.

� Capacidad de trabajar bajo presión.

� Coordinación de actividades.

� Cumplimiento de metas.

� Responsabilidad.

� Identidad Corporativa.

� Cooperación de su Departamento en toda la entidad.

Sección Reuniones Internas

Page 10: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 10/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

� De las evaluaciones periódicas que se realicen a Gerentes Supervisores y Supervisados se

tomará la estadística para seleccionar a los empleados que se deben reconocer ante sus

méritos.

� Empleado del mes.

Supervisado:Supervisado:Supervisado:Supervisado:

� El Gerente y/o Supervisor de cada área puede solicitar a cada supervisado un informe de

actividades realizadas.

� Idear estrategias para recopilar los datos necesarios de cada meta planteada.

� Obligatorio: Archivo cronológico del cumplimiento de las metas.

Gerente y/o Supervisor:Gerente y/o Supervisor:Gerente y/o Supervisor:Gerente y/o Supervisor:

Debe entregar un informe mensual Online del resumen de actividades del Departamento que

Gerencia o Supervisa.

∗ Escalamiento

1. Director del Departamento

2. Supervisora de Planificación y Proyectos

* En intervalos de tiempos iguales.

� Anexar todas las actividades logradas.

Sección Informe

Page 11: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 11/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

� Especificar las estimaciones que realice, para cumplir metas no logradas a la fecha de entrega

del informe.

� Anexar todas las actividades extras que realicen.

� Incluir el número e identificación de cada empleado que supervisa.

� Debe cumplir con la fecha de entrega del informe.

∗ Los días primeros de cada mes, con una holgura de 5 días, sin tomar en cuenta días

feriados ni fines de semana; ante reunión efectuada el día 23 de septiembre de 2011

con Gerentes y Supervisores.

∗ Con excepción de:Con excepción de:Con excepción de:Con excepción de: Sí algún mes inicia en día feriado o fin de semana, la fecha tendrá

una prolongación hasta el primer día laborable.

∗ Obligatorio:Obligatorio:Obligatorio:Obligatorio: Si por alguna razón va a entregar el informe en algún día de holgura, se

toma en cuenta fin de semana y días feriados.

� Si el informe se recibe después de la fecha pautada sin causa justificada, no se considera

punto positivo para la evaluación.

� Si el informe se recibe después de la fecha pautada con causa justificada, se comprueban las

causas y se considera punto positivo para la evaluación.

Sección Informe

Page 12: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 12/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

* De no conocer la veracidad de las causas queda a criterio del Director del Departamento y

Supervisora de Planificación y Proyectos si considera la responsabilidad de entrega del informe

como un punto positivo para la evaluación.

Cada Gerente y Supervisor debe seleccionar un representante para entregar el informe, por algún

imprevisto de causa mayor.

El representante debe elegir a un encargado para entregar el informe, por algún imprevisto de causa

mayor.

En consecuencia existen tres responsables, para la entrega del informe mensual:

Escalamiento

Responsable 1 Gerente y/o Supervisor

Responsable 2 Representante por el Gerente y/o Supervisor

Responsable 3 Encargado por el representante

TablaTablaTablaTabla 1. Escalamiento de envío1. Escalamiento de envío1. Escalamiento de envío1. Escalamiento de envío de informesde informesde informesde informes

∗ EL Gerente y/o Supervisor debe informar al Director del Departamento y a la Supervisora de

Planificación y Proyectos por escrito la identificación y cargo de las personas que actúan en el

escalamiento de la tabla 1.

Sección Informe

Page 13: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 13/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

∗ El informe debe entregarse en formato no editable; en la sección firmas del mismo existen dos

posibilidades:

1. Luego de firmar las personas correspondientes, escanear la información y agregarla al

informe final para enviarlo.

2. Al enviar el informe si no posee las firmas digitales, entregar copia de la sección firmas

a la Supervisora de Planificación y Proyectos, la misma fecha que envíe el informe

final.

∗ Es obligatorio presentar la sección de firmas.Es obligatorio presentar la sección de firmas.Es obligatorio presentar la sección de firmas.Es obligatorio presentar la sección de firmas.

� Existirá penalización por el incumplimiento de las metas.

� Llamado verbal con constancia.

� Llamado por escrito.

� Cuando tenga una escala de 3 llamados por escrito, se levantará un memorándum.

� Si llega a una escala de 2 memorándum será evaluado por La Junta Directiva para determinar en qué cargo cumple mejores funciones.

� Los Gerentes y/o Supervisores tienen el deber de asistir a las supervisiones por parte del Directivo correspondiente y/o Supervisora de Planificación y Proyectos.

• Se les notificará por escrito.

Si ante dos llamados no acuden, se levantará el llamado por escrito, considerándose como una falta.

Sección Supervisión Continua

Page 14: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 14/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

� Existirá reconocimiento por el cumplimiento de las metas.

� Verbales con constancias. � Felicitaciones públicas. � Remuneración.

Informe a presentarInforme a presentarInforme a presentarInforme a presentar

Parte IParte IParte IParte I

DepartamentoDepartamentoDepartamentoDepartamento Fecha de entregaFecha de entregaFecha de entregaFecha de entrega Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

Gerente y/o Gerente y/o Gerente y/o Gerente y/o SupervisorSupervisorSupervisorSupervisor

Fecha de entrega con Fecha de entrega con Fecha de entrega con Fecha de entrega con holguraholguraholguraholgura

Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

EmEmEmEmpleados del pleados del pleados del pleados del DepartamentoDepartamentoDepartamentoDepartamento

ApellidosApellidosApellidosApellidos NombresNombresNombresNombres Cargo que ocupaCargo que ocupaCargo que ocupaCargo que ocupa

01

02

03

04

Sección Modelo de Informe

Page 15: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 15/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

05

06

07

n

Parte Parte Parte Parte IIIIIIII

Planificación de actividades y/o metasPlanificación de actividades y/o metasPlanificación de actividades y/o metasPlanificación de actividades y/o metas InicioInicioInicioInicio Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

FinFinFinFin Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

NúmeroNúmeroNúmeroNúmero metametametameta

01

02

03

04

05

06

07

n

Sección Modelo de Informe

Page 16: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 16/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Parte IIIParte IIIParte IIIParte III

Sección Modelo de Informe

Número de Número de Número de Número de actividad y/o actividad y/o actividad y/o actividad y/o

metametametameta

ObjetivoObjetivoObjetivoObjetivo

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias

RecursosRecursosRecursosRecursos

ResponsableResponsableResponsableResponsable

ÍndiceÍndiceÍndiceÍndice (%)(%)(%)(%)

100100100100 50505050 <5<5<5<50000 >50>50>50>50 0000

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

n

Page 17: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 17/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Observaciones de las actividades no cumplidas:Observaciones de las actividades no cumplidas:Observaciones de las actividades no cumplidas:Observaciones de las actividades no cumplidas:

Nombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividad MotivosMotivosMotivosMotivos

Sección Modelo de Informe

Page 18: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 18/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Estimación para cumplir las actividades faltantes:Estimación para cumplir las actividades faltantes:Estimación para cumplir las actividades faltantes:Estimación para cumplir las actividades faltantes:

Nombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividad DesdeDesdeDesdeDesde dd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaa

HastaHastaHastaHasta dd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaa

Sección Modelo de Informe

Page 19: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 19/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Parte IVParte IVParte IVParte IV

Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:

Con la escala que se presenta en la tabla 2, evaluar a los supervisados tomando en cuenta el número asignado en la parte I.parte I.parte I.parte I.

ExcelenteExcelenteExcelenteExcelente Muy buenoMuy buenoMuy buenoMuy bueno BuenoBuenoBuenoBueno MejorMejorMejorMejor RegularRegularRegularRegular DeficienteDeficienteDeficienteDeficiente

5 4 3 2 1 0

Tabla 2. Escala de evaluaciónTabla 2. Escala de evaluaciónTabla 2. Escala de evaluaciónTabla 2. Escala de evaluación

N°N°N°N°

PuntajePuntajePuntajePuntaje

RRRR RTRTRTRT HHHHPPPP VVVV CCCC PPPP TETETETE EEEE PTPTPTPT IIIIDDDD

01010101

02020202

03030303

04040404

05050505

nnnn

Sección Modelo de Informe

Page 20: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 20/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Leyenda:Leyenda:Leyenda:Leyenda:

RRRR Responsabilidad

RTRTRTRT Respeto

HPHPHPHP Presencia personal

VVVV Vocabulario

CCCC Comunicación

PPPP Participación

TETETETE Trabajo en equipo

EEEE Emprendedor

PTPTPTPT Puntualidad

IDIDIDID Identidad corporativa

Tabla 3. Términos de Tabla 3. Términos de Tabla 3. Términos de Tabla 3. Términos de evaluaciónevaluaciónevaluaciónevaluación

Sección Modelo de Informe

Page 21: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 21/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Sección Anexos

Page 22: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 22/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Sección Anexos

Page 23: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 23/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Persona responsable de la elaboración del informe:Persona responsable de la elaboración del informe:Persona responsable de la elaboración del informe:Persona responsable de la elaboración del informe:

_________________________________________ CI. Personas involucradas en el informe:Personas involucradas en el informe:Personas involucradas en el informe:Personas involucradas en el informe: _________________________________ ____________________________

CI. CI. _________________________________ ____________________________ CI. CI. _________________________________ ____________________________ CI. CI.

Sección Firmas

Page 24: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 24/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Manual de UsuariosManual de UsuariosManual de UsuariosManual de Usuarios

El objetivo de la sección es proporcionar al usuario la información necesaria para utilizar el formato del modelo de informe a entregar con las metas mensuales.

Parte IParte IParte IParte I

DepartamentoDepartamentoDepartamentoDepartamento Fecha de entregaFecha de entregaFecha de entregaFecha de entrega Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

Gerente y/o Gerente y/o Gerente y/o Gerente y/o SupervisorSupervisorSupervisorSupervisor

Fecha de entrega con Fecha de entrega con Fecha de entrega con Fecha de entrega con holguraholguraholguraholgura

Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

EmEmEmEmpleados del pleados del pleados del pleados del DepartamentoDepartamentoDepartamentoDepartamento

ApellidosApellidosApellidosApellidos NombresNombresNombresNombres Cargo que ocupaCargo que ocupaCargo que ocupaCargo que ocupa

01

02

03

04

05

06

n

Sección Manual de usuarios

2 1

3 4

6 7 8 5

Page 25: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 25/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

La parte I, La parte I, La parte I, La parte I, corresponde a la información general.a la información general.a la información general.a la información general.

1111 Escribir el nombre del Departamento.

2222 Plasmar la fecha de entrega del informe.

3333 Escribir el nombre del Gerente y/o Supervisor.

4444 La opción N° 4 se escribirá, sólo cuando entregue el informe en la fecha de holgura.

5555 En la columna Empleados del Departamento, se coloca un numeral para contabilizar el número de empleados que pertenecen al Departamento (iniciando en 01).

6666 Plasmar los apellidos del empleado.

7777 Escribir los nombres del empleado.

8888 Plasmar los cargos de cada empleado.

∗ Si es necesario puede agregar o eliminar las filas, tantas como le sean necesarias.

Sección Manual de usuario

Page 26: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 26/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Parte IIParte IIParte IIParte II

Planificación de actividades y/o metasPlanificación de actividades y/o metasPlanificación de actividades y/o metasPlanificación de actividades y/o metas InicioInicioInicioInicio Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

FinFinFinFin Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)Día(dd/mm/aaaa)

NúmeroNúmeroNúmeroNúmero metametametameta

01

02

03

04

05

06

07

08

n

Sección Manual de usuario

9 10 11 12

Page 27: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 27/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

9999 Describir cada una de las metas.

10101010 Agregar el inicio de cada meta planificada y/o realizada.

11111111 Plasmar el fin de cada meta planificada y/o realizada.

12121212 El ítem número de meta, corresponde al orden de cada meta planificada y/o realizada (iniciando en 01).

∗ Si es necesario puede agregar o eliminar las filas, tantas como le sean necesarias.

Parte IIIParte IIIParte IIIParte III

Sección Manual de usuario

Número de Número de Número de Número de actividad y/o actividad y/o actividad y/o actividad y/o

metametametameta

ObjetivoObjetivoObjetivoObjetivo

EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias

RecursosRecursosRecursosRecursos

ResponsableResponsableResponsableResponsable

ÍndiceÍndiceÍndiceÍndice (%)(%)(%)(%)

100100100100 50505050 <5<5<5<50000 >50>50>50>50 0000

01

02

03

04

05

n

13 14 15 16 17 18

Page 28: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 28/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

13131313 Número de meta correspondiente a la especificada en el ítem 12.

14141414 Definir el objetivo de cada meta planificada y/o realizada.

15151515 Describir las estrategia(s) de cada meta planificada y/o realizada.

16161616 Mencionar los recursos a utilizar y/o utilizados para cumplir con cada meta (recurso humano y material).

17171717 Colocar la identificación del responsable (s) de ejecución de cada meta.

18181818

El índice, será el instrumento de medir el cumplimiento de la actividad, se debe colocar una “x”“x”“x”“x” en la columna correspondiente (una por cada meta).

100: Meta cumplida completamente (100%). 50: Meta cumplida hasta la mitad (50%). < 50: Meta cumplida menos de la mitad (<50%). >50: Meta cumplida más de la mitad (>50%). 0: Meta no cumplida (0%).

∗ Si es necesario puede agregar o eliminar las filas, tantas como le sean necesarias.

Sección Manual de usuario

Page 29: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 29/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Observaciones de las actividades no cumplidas:Observaciones de las actividades no cumplidas:Observaciones de las actividades no cumplidas:Observaciones de las actividades no cumplidas:

Nombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividad MotivosMotivosMotivosMotivos

19191919 Apartado para describir las actividades no cumplidas, que se encuentran en la planificación de metas.

20202020 Mencionar el nombre de cada actividad no lograda.

21212121 Especificar los motivos de cada actividad no lograda.

∗ Si es necesario puede agregar o eliminar las filas, tantas como le sean necesarias.

Sección Manual de usuario

19

20 21

Page 30: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 30/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Estimación para cumplir Estimación para cumplir Estimación para cumplir Estimación para cumplir las actividades faltantes:las actividades faltantes:las actividades faltantes:las actividades faltantes:

Nombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividadNombre de la actividad DesdeDesdeDesdeDesde dd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaa

HastaHastaHastaHasta dd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaadd/mm/aaaa

22222222 Apartado para describir la estimación de las actividades no cumplidas, que se encuentran en la planificación de metas y en el apartado 19.

23232323 Mencionar el nombre de cada actividad no lograda, de igual forma como se hizo en el apartado 20.

24242424 Especificar el día de inicio que estima empezará con la actividad faltante.

25252525 Mencionar el día de culminación que estima terminará con la actividad faltante.

∗ Si es necesario puede agregar o eliminar las filas, tantas como le sean necesarias.

Sección Manual de usuario

22

23 24 25

Page 31: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 31/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Parte IVParte IVParte IVParte IV

Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:Evaluación por el Gerente y/o Supervisor a sus supervisados:

ExcelenteExcelenteExcelenteExcelente Muy buenoMuy buenoMuy buenoMuy bueno BuenoBuenoBuenoBueno MejorMejorMejorMejor RegularRegularRegularRegular DeficienteDeficienteDeficienteDeficiente

5 4 3 2 1 0

Tabla 2. Escala de evaluaciónTabla 2. Escala de evaluaciónTabla 2. Escala de evaluaciónTabla 2. Escala de evaluación

N°N°N°N°

PuntajePuntajePuntajePuntaje

RRRR RTRTRTRT HHHHPPPP VVVV CCCC PPPP TETETETE EEEE PTPTPTPT IDIDIDID

01010101

02020202

03030303

04040404

05050505

nnnn

Sección Manual de usuarios

26

27

Page 32: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 32/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

26262626 Evaluación que realiza el Gerente y/o Supervisor de cada Departamento a sus supervisados a través de la escala presentada en la tabla 2; donde 0 corresponde al mínimo puntaje y 5 al mayor puntaje que puede tener cada supervisado.

22227777 La columna N° corresponde al número de identificación de cada supervisado, plasmado en la parteparteparteparte IIII apartado 5 5 5 5 (sin orden específico), se debe colocar en cada fila el puntaje correspondiente a cada característica a evaluar (escala otorgada). En las 10 casillas de características debe aparecer un valor.

RRRR Responsabilidad

RTRTRTRT Respeto

HPHPHPHP Presencia personal

VVVV Vocabulario

CCCC Comunicación

PPPP Participación

TETETETE Trabajo en equipo

EEEE Emprendedor

PTPTPTPT Puntualidad

Sección Manual de usuarios

28

Page 33: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 33/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

IDIDIDID Identidad corporativa

28282828 Leyenda donde se describe cada característica, a evaluar en el apartado 27.

Dos hojas de anexos.

En las cuales se describirá aquellos motivos que como usuario desea se conozcan en el instante de

la evaluación:

� Actividades extras.

� Fotos.

� Recomendaciones.

� Necesidad de recursos.

∗ Si al entregar el informe, la sección anexos se encuentra sin ninguna observación, se

considera que toda la información necesaria se encuentra en el cuerpo restante del mismo.

Sección Manual de usuarios

Sección Manual de usuarios

29

Page 34: Programa del modelo de informe para gerentes

Informe General de Gerentes y Supervisores

Fecha de elaboración: 26 de septiembre de 2011

N° pág. 34/34

Departamento Organización y Métodos

Documento elaborado por:

Actualizaciones

Fecha(dd/mm/aaaa) N° Versión

Ing. Carmen Daniela Fulco R OCN-IG-1

Última sección del informe: Se debe recopilar la firma del Gerente y/o Supervisor y la

de los supervisados.

Al firmar se da conocimiento a cada persona de cómo se está llevando a cabo la evaluación y le

permite conocer a corto plazo que se debe mejorar y que se debe mantener.

∗ Si es necesario, agregue firmas, hasta completar el número de participantes en el informe.

ExcepciónExcepciónExcepciónExcepción: : : : Si por alguna razón no posee supervisados a su cargo, pero debe presentar el informe

mensual, la parte IV no la realice. Corresponderá al Director del Departamento completar su

evaluación.

Sección Manual de usuarios

30