Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 ·...

13
©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V. Reporte de resultados Programa de salud ACME Tamarindos Ciudad de México del jueves 24 al viernes 25 de mayo, 2018 ACME es muy importante y también lo son sus colaboradores, quienes potencian su crecimiento. Cuando gozan de buena salud son más felices y cuando son más felices, se comprometen más con su trabajo y con la organización. Esta es la principal razón para contar con un programa de bienestar que los colaboradores disfruten, en el que participen y que de resultados tangibles.

Transcript of Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 ·...

Page 1: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Reporte de resultados

Programa de saludACMETamarindosCiudad de México

del jueves 24 al viernes 25 de mayo, 2018

ACME es muy importante y también lo son sus

colaboradores, quienes potencian su crecimiento.

Cuando gozan de buena salud son más felices y

cuando son más felices, se comprometen más con su

trabajo y con la organización.

Esta es la principal razón para contar con un programa

de bienestar que los colaboradores disfruten, en el que

participen y que de resultados tangibles.

Page 2: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

2

Programa de Salud — ACME

Reporte de resultados en la sede Tamarindosde ACME en Mayo de 2018

Este reporte contiene los resultados de los cuestionarios y las valoraciones realizados en el marco del programa llevado a cabo en las instalaciones de ACME en Tamarindos, del jueves 24 al viernes 25 de mayo de 2018.

Participación

usuarios elegibles

registros enuhma.mx

cuestionarios completados

valoracionesagendadas

valoracionesrealizadas

1,120 | 100%

1,075 | 96%

1,021 | 95%

1,041 | 93%

974 | 87%La participación de los colaboradores es el elemento más importante para el éxito de tu programa.

!

Page 3: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

3

Rangos de edadesmenor

18 años

media

37 años

mayor

78 años

Análisis demográfico con base en los datos de registro

Clasificación por sexos

591 | 55% 484 | 45%1,075

20 años o menos 537 | 49%

21 a 30 años 161 | 15%

31 a 40 años 226 | 21%

41 a 50 años 86 | 8%

51 a 60 años 54 | 5%

61 años o más 22 | 2%

Clasificación por grupos de edades

♀ ♂

Page 4: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

?

4

Cuestionarios completados

Análisis del estilo de vida con base en los cuestionarios

Estilo de vidaLos participantes contestaron un cuestionario de salud y de acuerdo a sus respuestas se les asignó un puntaje de 0 a 100 en los siguientes rubros:

1,064 desde la apertura del portal, el 17 de mayo de 2018a la elaboración del reporte, el 8 de junio de 2018

75 a 100 287 | 27%50 a 74 383 | 36%25 a 49 298 | 28%0 a 24 96 | 9%

Nutrición

75 a 100 362 | 34%50 a 74 362 | 34%25 a 49 255 | 24%0 a 24 85 | 8%

Actividad física

75 a 100 734 | 69%50 a 74 308 | 29%25 a 49 21 | 2%0 a 24 1 | 0%

Salud mental

75 a 100 574 | 54%50 a 74 276 | 26%25 a 49 191 | 18%0 a 24 23 | 2%

Tabaquismo

Page 5: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

5

Reporte de resultados del participante

Análisis del estado de salud con base en las valoraciones

La siguiente es una reproducción del reporte que recibieron los participantes, basado en un sistema de semáforos para su fácil lectura y comprensión.

En la parte posterior se explica el significado de cada uno de los parámetros medidos y se incluyen recomendaciones para mejorarlos.

Resultado Minerales GrasaAgua

Nutrición Actividad física Salud mental Tabaquismo

Nombre Operador

Peso Ayunokg Estatura m

Reporte de tu valoración

horas

Parámetro

Frecuencia cardiaca en reposo

Presión arterial sistólica

Presión arterial diastólica

ResultadoResultado

Signos vitales

Parámetro

Glucosa

Colesterol total

Colesterol HDL

ResultadoResultado

Laboratorio

Colesterol LDL

Triglicéridos

Proteínas

Los siguientes parámetros corresponden a personas de tu misma edad y sexo.

Las siguientes pruebas son de detección temprana.Para pruebas diagnósticas acude con este reporte a Laboratorio Médico Polanco y obtén 50% de descuento.

Te recomendamos revisar estos resultados con tu médico de confianza.

Resultado

Parámetro

Parámetro

Índice cintura-cadera

Índice de masacorporal

Peso

PesoResultado

Sobrepeso ObesidadPeso bajo

Debes pesar entre y

mmHg

mmHg

lpm

Edad años

Masa magra (libre de grasa) :

Composición corporal

AlertaExcelente

Estilo de vida

70

120

80

100

200 240

60 30

129 189

140

90

160

100

Necesario mejorar

Normal25 3018.5 35

kg

AlertaExcelente Necesario mejorar

AlertaExcelente Necesario mejorar

Tus resultados están disponibles entu registro personal de salud en uhma.mx

Operador1

16-01-17 10:17

42 68.2 1.69 2

71

120

60

119

173

38

110

129

0.89

23.9

39.2 L 11 kg 3.5 kg

52.8kg

71.4kg52.8kg

23.9

68.2

14.5kg

Ideal entre 5.8 y 15.7kg

!

!

71

120

60

119 mg/dl

173 mg/dl

38 mg/dl

110 mg/dl

129 mg/dl

0.89

ideal entre 15.5 y 27.3 Kg

Consumes suficientes frutas y verduras. Tu nivel de actividad es inadecuado. Controlas bien el estrés. ¡Felicidades por dejar de fumar!

Juan Muestra

100 125

150 200 500

Page 6: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Parámetro

Frecuencia cardiaca en reposo (lpm) 70 100

Presión arterial sistólica (mm Hg) 120 140 160

Presión arterial diastólica (mm Hg) 80 90 100

Glucosa — ayuno < 8 horas (mg/dL) 140 200

Glucosa — ayuno > 8 horas (mg/dL) 100 126

Colesterol total (mg/dL) 200 240

Colesterol HDL (mg/dL) 60 30

Colesterol LDL (mg/dL) 129 189

Triglicéridos — ayuno < 8 horas (mg/dL) 200 300 500

Triglicéridos — ayuno > 8 horas (mg/dL) 150 200 500

Índice cintura-cadera — mujeres 0.80 0.85

Índice cintura-cadera — hombres 0.90 0.95

$ Excelente

% Necesario mejorar

& Alerta

Clasificación del índice de masa corporal de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud

18.5 25 30 35

% Sobrepeso% Peso bajo $ Normal & Obesidad

Porcentajes de grasa corporal ajustados por edad para mujeres

Edades

16 a 40 21% 33% 39%41 a 60 23% 35% 40%

61 a 79 24% 36% 42%

% Sobrepeso & Obesidad% Peso bajo $ Normal

Porcentajes de grasa corporal ajustados por edad para hombres

Edades

16 a 40 8% 19% 25%41 a 60 11% 22% 27%

61 a 79 13% 25% 30%

% Sobrepeso & Obesidad% Peso bajo $ Normal

6

Rangos de referencia en el reporte

Análisis del estado de salud con base en las valoraciones

Page 7: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

7

Valoraciones biométricas realizadas

Análisis del estado de salud con base en las valoraciones

Resultados de las valoraciones biométricas — parámetros cardiovasculares

974 los días 24 y 25 de mayo de 2018

Frecuencia cardiaca

$ Excelente 428 | 44%% Necesario mejorar 526 | 54%& Alerta 20 | 2%

Presiónarterial

$ Excelente 691 | 71%% Necesario mejorar 253 | 26%& Alerta 29 | 3%& Alto riesgo 1 | 0%

Page 8: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

8

Resultados de las valoraciones biométricas — química sanguínea de 5 elementos

Análisis del estado de salud con base en las valoraciones

$ Excelente 857 | 88%% Necesario mejorar 97 | 10%& Alerta 19 | 2%

Glucosa G$ Excelente 701 | 73%% Necesario mejorar 204 | 21%& Alerta 49 | 5%

Colesterol total C

$ Excelente 127 | 13%% Necesario mejorar 652 | 67%& Alerta 195 | 20%

Colesterol HDL C

$ Excelente 808 | 83%% Necesario mejorar 146 | 15%& Alerta 20 | 2%

Colesterol LDL C

$ Excelente 536 | 55%% Necesario mejorar 204 | 21%& Alerta 224 | 23%& Alto riesgo 10 | 1%

Triglicéridos T

Page 9: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

9

Resultados de las valoraciones biométricas — somatometría

Análisis del estado de salud con base en las valoraciones

$ Excelente 526 | 54%

% Necesario mejorar 419 | 43%

& Alerta 29 | 3%

Índice cintura cadera

$ Normal 526 | 54%% Sobreperso 419 | 43%& Obesidad 29 | 3%

Grasa corporal

% Peso bajo 29 | 3%$ Normal 312 | 32%% Sobrepeso 253 | 26%& Obesidad I 20 | 2%& Obesidad II 360 | 37%

Índice de masa corporal

Page 10: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

10

Padecimiento Porcentaje Prevalencia Población general*

Tabaquismo(reportado en el cuestionario) 20% 214 de 1,064 22%Hipertensión conocida (reportada en el cuestionario) 18% 191 de 1,064

32%

Hipertensión controlada (no corroborada en la valoración) 94% 179 de 191Hipertensión descontrolada (corroborada en la valoración) 2% 4 de 191Hipertensión detectada (detectada en la valoración) 1% 10 de 974Prevalencia de hipertensión(conocida más detectada) 21% 201 de 974Hiperglucemia conocida(reportada en el cuestionario) 10% 106 de 1,064

18%

Hiperglucemia controlada (no corroborada en la valoración) 63% 67 de 106Hiperglucemia descontrolada (corroborada en la valoración) 29% 31 de 106Hiperglucemia detectada(detectada en la valoración) 1% 10 de 974Prevalencia de hiperglucemia (conocida más detectada) 12% 116 de 974Dislipidemia conocida(reportada en el cuestionario) 4% 43 de 1,064

44%

Dislipidemia controlada (no corroborada en la valoración) 52% 22 de 43Dislipidemia descontrolada (corroborada en la valoración) 23% 10 de 43Dislipidemia detectada (detectada en la valoración) 40% 390 de 974Prevalencia de dislipidemia (conocida más detectada) 44% 433 de 974Sobrepeso (IMC >25 y <30) 26% 253 de 974 39%Obesidad (IMC >30) 39% 380 de 974 32%

Métricas poblacionales

Análisis del estado de salud valoraciones + cuestionarios

Prevalencia de riesgos y enfermedadesParámetro Promedio

poblacionalPromedio

en mujeresPromedio

en hombres

Estatura 1.64 m 1.57 m 1.71 m

Peso 72 kg 65.6 kg 80 kg

Población diestra

Poblaciónzurda

968 96

91% 9%

*Datos tomados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 y 2012 para población adulta. Instituto Nacional de Salud Pública de México.

Page 11: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

11

Parámetros tomados en cuenta

Índice de salud y riesgos valoraciones + cuestionarios

Resultados

No fumador= 1 punto

Ejercicio más de 3 veces por semana

= 1 punto

Consumo de más de 3 porciones de frutas y verduras = 1 punto

Índice de masa corporal menor a 25= 1 punto

El índice de salud y riesgos resume el estado de salud de tu organización en

un sólo número. A medida que implementas iniciativas de bienestar, puedes evaluar su éxito

mediante esta cifra. En caso de repetir el estudio,

obtendrás un reporte comparativo.

Porc

enta

je d

e pa

rtic

ipan

tes

0

10

20

30

40

50

4 puntos 59 | 6%

3 puntos 253 | 26%

2 puntos 331 | 34%

1 punto 224 | 23%

0 puntos 107 | 11%

Promedio 1.9 puntos4

puntos0

puntos1

punto2

puntos3

puntos

Page 12: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

12

Recomendaciones¡Felicidades! Tu evento de valoraciones biométricas fue todo un éxito. La organización, la convocatoria y la ejecución no pudieron haberte quedado mejor y ahora tienes en tus manos este reporte de resultados agregados. ¿Sabes qué hacer con la información?

44% de la población padece dislipidemia

26% de la población padece sobrepeso

39% de la población padece obesidad

¿Qué significa esta tendencia? Cuando el IMC está arriba de 25 la OMS lo clasifica como sobrepeso y cuando es superior a 30 como obesidad. En México tenemos el primer lugar en obesidad a nivel mundial según la OIT. El IMC en tu organización es superior a 25, lo cual quiere decir que los hábitos nutricionales no se encuentran compensados con un adecuado nivel de actividad física y que el sedentarismo es un hábito común.

¿Qué puedes hacer? La mejor forma de abordar el sobrepeso y la obesidad en tu fuerza laboral es promoviendo un estilo de vida saludable: el ejercicio, la buena nutrición, el sueño adecuado y una buena salud mental. Por ejemplo, considera ofrecer pausas activas.

¿Qué significa esta tendencia? El colesterol y los triglicéridos se denominan lípidos y su elevación está relacionada a la formación de una placa en las arterias que puede estar ocasionada por la alta ingesta de azúcar, grasa o alcohol y también por el sedentarismo y es uno de los principales riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares al impedir el adecuado flujo de la sangre con oxígeno hacia los tejidos.

¿Qué puedes hacer? Para combatir la dislipidemia debes hacer exactamente lo mismo que para combatir la obesidad: fomentar la actividad física, la buena nutrición y la salud mental. Otro consejo para hacerlo es instituir una política de reuniones caminando.

Sobrepeso y obesidad (IMC elevado) Dislipidemia

Primero analiza los resultados buscando tendencias. Algunas condiciones pueden ser hereditarias y otras pueden estar relacionadas a factores ajenos al entorno laboral, pero existen problemas comunes que frecuentemente están determinados por el ambiente de trabajo. En otras palabras, las tendencias pueden revelar factores que influyen en la salud de tu organización.

Áreas de oportunidad Estas son las tendencias que notamos y nuestras recomendaciones para abordarlas

Page 13: Programa de salud ACME Ciudad de México - Programas de bienestar y salud … · 2018-02-19 · ©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

Programa de bienestar — ACME Tamarindos Mayo 2018©2018 Todos los derechos reservados. Uhma Consultoría en Salud, S.A.P.I. de C.V.

13

Memoria fotográfica