Programa de Ponencias Coloquio Alrededor de la LLuvia Sept 9 al 12 de Septiembre.pdf

4
PROGRAMACIÓN DEL COLOQUIO INTERNACIONAL: ALREDEDOR DE LA LLUVIA IMÁGENES DEL PASADO Y PRESENTE EN AMÉRICA DEL 9 AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 LUGAR: MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA DR. DAVID J. GUZMÁN (MUNA) AREA LÚDICA. ENTRADA: GRATUITA DIA HORA PONENTE TITULO 9 DE SEPTIEMBRE 10:00 am10:10 Palabras de inauguración por el Secretario de Cultura de la Presidencia Dr. Ramón Rivas Secretario de Cultura de la Presidencia 10:10 10: 20 Palabras del Embajador de México en El Salvador Lic. Raúl López Lira Embajador de México en El Salvador 10:2010:30 Palabras de inauguración por Director Nacional de Patrimonio Cultural Lic. Wolfgang Effenberger Director Nacional de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura. 10:30 -11:10 Palabras por parte del comité organizador (UNAM DRDBC/SEC UTEC) Dra. María Elena Ruiz Gallut, México, IIE, UNAM ; Herbert Erquicia, Director del MUNA, Arq. Astrid Chang de Vides, Directora de la Dirección de Registro de Bienes Culturales, de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (DRBC-SEC); Lic. Arely Villalta de Parada, Decana Ciencias Sociales -UTEC. Acompañaran en mesa: Msc. Marlon Escamilla, (UTEC) Lic. Hugo Iván Chávez (DRBC - SEC). TEMA TLALOC Y SUS DIVERSOS ROSTROS 11:10 - 11:40 La serpiente de Lluvia versus Tláloc: orando por la lluvia en el Norte Rocío Gress y Marie-Areti Hers. México UNAM 11:40- 12:10 Tláloc Rupestre: Paisajes Rituales en la Costa del Bálsamo, El Salvador Marlon Escamilla - El Salvador UTEC.

Transcript of Programa de Ponencias Coloquio Alrededor de la LLuvia Sept 9 al 12 de Septiembre.pdf

Page 1: Programa de Ponencias Coloquio Alrededor de la LLuvia Sept 9 al 12 de Septiembre.pdf

PROGRAMACIÓN DEL COLOQUIO INTERNACIONAL:

ALREDEDOR DE LA LLUVIA IMÁGENES DEL PASADO Y PRESENTE EN AMÉRICA

DEL 9 AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LUGAR: MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA DR. DAVID J. GUZMÁN (MUNA) – AREA LÚDICA.

ENTRADA: GRATUITA

DIA HORA PONENTE – TITULO

9 DE

SEPTIEMBRE

10:00 am– 10:10 Palabras de inauguración por el Secretario de Cultura de la Presidencia Dr. Ramón Rivas – Secretario de Cultura de la Presidencia

10:10 –10: 20 Palabras del Embajador de México en El Salvador

Lic. Raúl López Lira – Embajador de México en El Salvador

10:20– 10:30 Palabras de inauguración por Director Nacional de Patrimonio Cultural

Lic. Wolfgang Effenberger – Director Nacional de Patrimonio Cultural, Secretaría de Cultura.

10:30 -11:10 Palabras por parte del comité organizador (UNAM – DRDBC/SEC – UTEC)

Dra. María Elena Ruiz Gallut, México, IIE, UNAM ; Herbert Erquicia, Director del MUNA, Arq. Astrid

Chang de Vides, Directora de la Dirección de Registro de Bienes Culturales, de la Secretaría de Cultura de

la Presidencia (DRBC-SEC); Lic. Arely Villalta de Parada, Decana Ciencias Sociales -UTEC.

Acompañaran en mesa: Msc. Marlon Escamilla, (UTEC) Lic. Hugo Iván Chávez (DRBC - SEC).

TEMA TLALOC Y SUS DIVERSOS ROSTROS

11:10 - 11:40 La serpiente de Lluvia versus Tláloc: orando por la lluvia en el Norte

Rocío Gress y Marie-Areti Hers. – México UNAM

11:40- 12:10 Tláloc Rupestre: Paisajes Rituales en la Costa del Bálsamo, El Salvador

Marlon Escamilla - El Salvador UTEC.

Page 2: Programa de Ponencias Coloquio Alrededor de la LLuvia Sept 9 al 12 de Septiembre.pdf

12:00 – 16:30

pm

ALMUERZO LIBRE

TARDE

16:30 -17:00 Conceptos astronómicos asociados a Tláloc

Daniel Flores – México UNAM

17:00 -17:30 Las representaciones de elementos acuáticos vinculados con Tláloc en la pintura mural

teotihuacana

María Isabel Mercado Archila - México UNAM

17:30-17:45 RECESO

17:45 -18:45 CONFERENCIA MAGISTRAL

Paisaje Pipil: la creación de una cosmogeografía nahua en el territorio de El Salvador

Paul Amaroli - El Salvador. FUNDAR

18:45 – 19:30 COCTEL DE BIENVENIDA

10 DE

SEPTIEMBRE

TEMA DIOSES Y RITOS DEL AGUA

9:30 am– 10:00 “La agua da vida pero también la quita…” El tema del agua en la tradición oral salvadoreña:

percepciones, tradiciones y personajes

Ismael Crespín - El Salvador- UTEC

10:00 – 10:30 Elementos y dioses del agua en los códices rituales del Altiplano (videoconferencia)

Ofelia Márquez Huitzil - México UNAM

10: 30 – 11: 00 RECESO

11:00 – 11:30 Peticiones de lluvia a través de San Miguel Arcángel en Huizúcar, El Salvador

Heriberto Erquicia y Marielba Herrera - El Salvador MUNA

11:30 – 12:00 Sajua y Apanchaneh: Dos entidades en torno al agua entre los nahuas de la Huasteca

Alfonso Vite. – México UNAM

12:00 – 17:00 ALMUERZO LIBRE

TARDE

17:00 – 17:30 “Lágrimas de cocodrilo”: el llanto como componente de la petición de lluvias en los rituales del

mundo mesoamericano, el caso de Teotihuacán

Jesús Torres Peralta – México UNAM

17:30 – 18:00 La relación de la imagen del Xipe Tótec , como expresión ritual del elemento agua a través de la

gráfica en petrograbados y cerámicas en la zona central de El Salvador

Álvaro Sermeño – El Salvador –UES

Page 3: Programa de Ponencias Coloquio Alrededor de la LLuvia Sept 9 al 12 de Septiembre.pdf

18:00– 18:30 Lectores de la naturaleza: hacedores de lluvia en el México contemporáneo

Alberto Diez Barroso Repizo - México UNAM

11 DE

SEPTIEMBRE

TEMA SIMBOLISMOS DEL AGUA Y DE LA LLUVIA

9: 30am - 10:00 Simbolismo de la lluvia en la tradición “Cabeza de Jaguar”: Contribuciones para entender el

significado antiguo de una tradición monumental del occidente de El Salvador

Federico A. Paredes Umaña - El Salvador – Universidad de Pennsylvania

10:00 – 10:30 El yacameztli como contenedor de agua

Georgina Alicia Bribiesca Nieto - México UNAM

10:30 -11: 00 RECESO

11: 00 -11: 30 Iconografía prehispánica relacionada al agua presente en la Colección Nacional de Arqueología del

Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”

Ana Claudia María Alfaro Moisa - El Salvador - Dirección de Registro de Bienes Culturales -SEC

11:30 -12:00 Penates, cabezas miniatura y camahuiles: deidades del cerro, nubes, agua fertilizadora y

mantenimientos en Mesoamérica Central y Centroamérica

Francisco Rivas Castro y Laura Adriana Castañeda Cerecero - México UNAM

12: 00 pm 17:00 ALMUERZO LIBRE

TARDE

17:00 -17:30 El agua como símbolo de poder en la Mesoamérica prehispánica

Tomás Barrientos- Guatemala- Universidad del Valle (UVG)

17:30 – 18:00 El simbolismo en la arquitectura de los grupos domésticos. El caso de las estructuras 11 y 16 de

Joya de Cerén

Luisa Massiel Ramos Iglesias - El Salvador - UTEC

18:00 – 18:30 El simbolismo de las cruces en la Fiesta de Chalma, Estado de México

Jennie Arllette Quintero Hernández - México UNAM

12 DE

SEPTIEMBRE

TEMA ARTE RUPESTRE, DEIDADES DEL FUEGO Y CULTO AL AGUA

9:30am – 10:00 La geometría arquitectónica y su simbolismo: el círculo y el cuadrado

Carmen Margarita Morán Hernández y Luisa Massiel Ramos Iglesias - El Salvador – UTEC- Dirección de

Arqueología SEC.

10:00 -10:30 Caminos encontrados: serpientes sagradas y tradición oral en el arte rupestre del Mezquital,

Hidalgo

Daniela Peña Salinas - México UNAM

Page 4: Programa de Ponencias Coloquio Alrededor de la LLuvia Sept 9 al 12 de Septiembre.pdf

10:30 – 11:00 RECESO

11: 00 – 11:30 Jaguares y Perros: Manifestaciones rupestres procedentes del sitio arqueológico Igualtepeque,

Lago de Guija, Santa Ana, El Salvador

Hugo Iván Chávez - El Salvador - Dirección de Registro de Bienes Culturales SEC

11:30 – 12:00 Fuentes de agua y arte rupestre en Mesoamérica oriental

Félix Alejandro Lerma Rodríguez - México UNAM

12:00 am –17:00

pm

ALMUERZO LIBRE

17:00 – 17: 30 Video “Reencuentro con el espíritu del Agua en la Montañona, Chalatenango, El Salvador

17:30 -18:30 CONFERENCIA MAGISTRAL

Tláloc, la imagen: apariencias y evocaciones en El Salvador y México

María Elena Ruiz Gallut - México UNAM

18:30- 19:30 Conversatorio Final: retos y perspectivas para el Seminario Tláloc México – El Salvador

19:30 – 20:30 COCTEL DE CLAUSURA