Programa de Jornadas RedPop/Mundo NuevoUNLP

3
25 y 26 de Marzo de 2015 La Plata, Buenos Aires, Argentina Organizadores Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (RedPOP) y Mundo Nuevo, Programa de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias- Secretaría de Relaciones Institucionales, Presidencia- UNLP. Auspicio UNESCO. Apoyo Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (CNPq). Aval Red de Museos, UNLP AACeMuCyT - Asociación Argentina de Centros y Museos de Ciencias. Objetivo Compartir experiencias y discutir estrategias para comprender los sentidos que los visitantes otorgan a su experiencia de visita a un museo o centro de ciencias Destinatarios Profesionales que trabajan en museos y centros de ciencias, investigadores, gestores, docentes, estudiantes e interesados en este campo temático Lugar: Sala del Consejo Superior, 1er piso Presidencia UNLP- calle 7 n°776 Horario miércoles 25 de 9:00h a 16:00hs- jueves 26 de 9:00 a 12:30 las las Auspicia: Avalan: Apoyo: AACeMuCyT Asociación Argentina de Centros y Museos de Ciencia y Tecnología Programa de las jornadas

description

Jornadas "Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ciencias". 25 y 26 de Marzo, 2015. La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Transcript of Programa de Jornadas RedPop/Mundo NuevoUNLP

  • 25 y 26 de Marzo de 2015

    La Plata, Buenos Aires, Argentina

    Organizadores

    Red de Popularizacin de la Ciencia y la Tecnologa en Amrica Latina y el Caribe

    (RedPOP) y Mundo Nuevo, Programa de Divulgacin y Enseanza de las Ciencias-

    Secretara de Relaciones Institucionales, Presidencia- UNLP.

    Auspicio

    UNESCO.

    Apoyo

    Conselho Nacional de Desenvolvimento Cientco e Tecnolgico, Brasil (CNPq).

    Aval

    Red de Museos, UNLP

    AACeMuCyT - Asociacin Argentina de Centros y Museos de Ciencias.

    Objetivo

    Compartir experiencias y discutir estrategias para comprender los sentidos que

    los visitantes otorgan a su experiencia de visita a un museo o centro de ciencias

    Destinatarios

    Profesionales que trabajan en museos y centros de ciencias, investigadores,

    gestores, docentes, estudiantes e interesados en este campo temtico

    Lugar:

    Sala del Consejo Superior, 1er piso Presidencia UNLP- calle 7 n776

    Horario

    mircoles 25 de 9:00h a 16:00hs- jueves 26 de 9:00 a 12:30

    laslas

    Auspicia: Avalan: Apoyo:

    AACeMuCyTAsociacin Argentina de Centros y Museos

    de Ciencia y Tecnologa

    Programa de las jornadas

  • Mircoles 25 de marzo

    9:00 Acreditacin

    9:30 - 10:00hs

    10:00 -12:00 hs

    12:00 -14:00 hs

    14:00 -16:00 hs

    Apertura de las Jornadas

    Mesa redonda

    Museos y ciencia: los desafos

    Almuerzo

    Mesa Redonda

    Los museos y sus pblicos

    Ral Perdomo, Presidente de la UNLP

    Luisa Massarani, Directora de la Red de Popularizacin de la Ciencia

    y la Tecnologa en Amrica Latina y el Caribe (RedPOP) y divulgadora

    de la ciencia del Museu da Vida, Brasil

    Ernesto Fernndez Polcuch, Especialista Principal del Programa

    Poltica Cientca y Fortalecimiento de Capacidades UNESCO,

    Montevideo, Uruguay

    Javier Daz, Secretario de Relaciones Institucionales, UNLP

    Constanza Pedersoli, Directora de Mundo Nuevo, UNLP

    Ildeu Moreira

    Investigador Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil

    Los desafos de los museos de ciencia en Amrica Latina

    Ernesto Fernndez Polcuch

    Especialista Principal del Programa Poltica Cientca y Fortalecimiento

    de Capacidades, UNESCO, Montevideo, Uruguay.

    Cultura cientca en LAC: polticas pblicas, instrumentos y actividades

    Diego Golombek

    Investigador, divulgador y coordinador del proyecto Centro Cultural

    de la Ciencia- MINCyT, Argentina

    Pblicos recientes y futuros. Las experiencias del MINCYT de Argentina

    Moderador: Gabriel Gellon

    Responsable de Programas Federales en el Programa Nacional de

    Popularizacin de la Ciencia y la Innovacin y responsable del equipo de

    Educacin del Centro Cultural de la Ciencia, MINCyT, Argentina.

    Silvia Alderoqui

    Especialista en Educacin en Museos, Directora del Museo de las

    Escuelas, GCBA-UNLu, Argentina.

    Los museos en su laberinto: compartir la autoridad con los visitantes.

    Claudia Aguirre

    Directora de Educacin y Contenidos de Parque Explora, Colombia

    Evaluacin en museos de ciencia: crnica de una aventura arriesgada.

    Luisa Massarani

    Divulgadora del Museu da Vida, Fiocruz, Brasil.

    La experiencia de una visita a una exhibicin interactiva desde la mirada

    de nios de 5 a 8 aos.

    Moderadora: Alicia Loza

    Directora de la Red de Museos UNLP, Argentina.

    laslas

  • Jueves 26 de marzo

    9:30 - 11:30hs

    12:00 -12:30 hs

    11:30 -12:00 hs

    14:30 -17:00 hs

    Mesa redonda

    Entender las experiencias de los visitantes: los desafos

    Cierre de las jornadas

    Receso

    Visita a Mundo Nuevo en Repblica de los Nios

    (Cupos limitados. Inscripcin previa)

    Yurij Castelfranchi

    Investigador de la Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.

    Ciudadana tecnocientca Qu es? Cmo funciona?

    Anala Martino

    Responsable del rea de Comunicacin Institucional del Museo de La

    Plata.

    Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, Argentina.

    Anlisis de las representaciones de los visitantes en el Museo de La Plata.

    Sigrid Falla

    Directora de Ciencia y Sociedad de Maloka, Colombia.

    Reconocer a nuestros pblicos y sus experiencias: Investigaciones que

    cambian perspectivas.

    Constanza Pedersoli

    Directora de Mundo Nuevo, UNLP, Argentina.

    La piedra en el estanque: efectos y derivas de una visita al museo de

    ciencias.

    Moderadora: Carolina Irschick

    AACeMuCyT, Museo Imaginario, Ciencia, Tecnologa y Sociedad, Universidad

    Nacional de General Sarmiento, Argentina.

    Luisa Massarani

    Constanza Pedersoli

    Claudia Aguirre

    12:30 -14:30 hs Almuerzo

    laslas