Programa de Introduccion Al Derecho

5
FACULTAD: DERECHO ASIGNATURA: Introducción al Derecho CODIGO:11011033 PRELACION: No tiene AÑO: Primer Año HORAS/SEM: 105/03 TEORICAS: 03 PRACTICAS: No tiene LABORATORIO: No tiene U/C: 03 DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013 JUSTIFICACION Introducción al Derecho es base o pilar en la formación del abogado, ya que trata aspectos fundamentales que definen la existencia, estructura, modificación o extinción del Derecho y su relación y diferencia con otros sistemas afines; por lo tanto relaciona al estudiante de Derecho con la terminología y los principios generales que conforman esta ciencia social. COMPETENCIA GENÉRAL Analiza los conceptos y elementos jurídicos tipificados en la normativa legal para proceder a la ubicación, clasificación, jerarquización, relación, integración, interpretación y aplicación del Derecho en situaciones reales dentro del contexto jurídico UNIDAD I: PRESUPUESTOS BASICOS DEL ESTUDIO DEL DERECHO COMPETENCIAS ESPECIFICAS TEMA 1: Noción General del Derecho. Acepciones del término. Concepto del Derecho. Diversas Formas del Derecho. Derecho Positivo y Natural. Derecho Objetivo y Subjetivo. Derecho Vigente y Derogado. Eficaz e ineficaz. Sustantivo y Adjetivo. Estatuido y Consuetudinario. TEMA 2: Ubicación del Derecho en el mundo objetal. Lo Natural y lo Normativo. Conceptos. Imputabilidad. Concepto de Imputabilidad y Causalidad. Ubicación del Derecho en la clasificación de las Ciencias. TEMA 3: Nociones de Orden. Clases. Actos Humanos. Reglas Técnicas y Normas. Orden Moral y Maneja conceptos y clasificaciones fundamentales del Derecho para relacionarlos con los contenidos del resto de las disciplinas jurídicas. 1

description

Temanrio de Introduccion al Derecho, del Primer Año de Derecho de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho

Transcript of Programa de Introduccion Al Derecho

Page 1: Programa de Introduccion Al Derecho

1

FACULTAD: DERECHO

ASIGNATURA: Introducción al Derecho

CODIGO:11011033 PRELACION: No tiene AÑO: Primer Año

HORAS/SEM: 105/03 TEORICAS: 03PRACTICAS: No tiene

LABORATORIO: No tiene U/C: 03

DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013

JUSTIFICACIONIntroducción al Derecho es base o pilar en la formación del abogado, ya que trata aspectos fundamentales que definen la existencia, estructura, modificación o extinción del Derecho y su relación y diferencia con otros sistemas afines; por lo tanto relaciona al estudiante de Derecho con la terminología y los principios generales que conforman esta ciencia social.

COMPETENCIA GENÉRAL

Analiza los conceptos y elementos jurídicos tipificados en la normativa legal para proceder a la ubicación, clasificación, jerarquización, relación, integración, interpretación y aplicación del Derecho en situaciones reales dentro del contexto jurídico

UNIDAD I: PRESUPUESTOS BASICOS DEL ESTUDIO DEL DERECHO

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

TEMA 1:Noción General del Derecho. Acepciones del término. Concepto del Derecho. Diversas Formas del Derecho. Derecho Positivo y Natural. Derecho Objetivo y Subjetivo. Derecho Vigente y Derogado. Eficaz e ineficaz. Sustantivo y Adjetivo. Estatuido y Consuetudinario.

TEMA 2: Ubicación del Derecho en el mundo objetal. Lo Natural y lo Normativo. Conceptos. Imputabilidad. Concepto de Imputabilidad y Causalidad. Ubicación del Derecho en la clasificación de las Ciencias.

TEMA 3: Nociones de Orden. Clases. Actos Humanos. Reglas Técnicas y Normas. Orden Moral y Orden Jurídico.

TEMA 4: Moral y Derecho. Concepto de Moral. Teoría acerca de la Moral y el Derecho. Distinción.TEMA: 5.Religión y Derecho. Concepto de Religión. Semejanzas y Diferencias entre Religión y Derecho.

Maneja conceptos y clasificaciones fundamentales del Derecho para relacionarlos con los contenidos del resto de las disciplinas jurídicas.

TEMA: 6.Derecho y Convencionalismos Sociales. Concepto de Convencionalismos Sociales. Caracteres. Teoría sobre los Convencionalismos Sociales. Diferencias entre Convencionalismos y Derecho.TEMA: 7.Fines del Derecho. Justicia. Conceptos. Requisitos. Justicia Absoluta y Relativa. El Bien Común. Definiciones. Caracteres. Elementos Constitutivos. Conflictos y Soluciones entre el Bien Común y el Bien Particular. LA Seguridad Jurídica. Definición. Nociones que integran su contenido. Conflicto entre los distintos fines del Derecho. Soluciones

Maneja conceptos y clasificaciones fundamentales del Derecho para relacionarlos con los contenidos del resto de las disciplinas jurídicas.