Procura de Avejas Reina

11
PASOS SENCILLOS EN PROCURA DE ABEJAS REINAS Ante el pedido del Colega Abazcaro y para varios apicultores noveles interesados en este tema he tratado de realizar un paso a paso en la idea puedan utilizar este recurso al menos hasta que cada uno lo mejore a su manera. El ha querido que la respuesta se comparta en el Foro y no por privado y desde luego estoy de acuerdo 1-Aunque en varias épocas del transcurso de la campaña será viable este manejo, sin dudas el mejor será en primavera pues en este momento las celdas que produzcamos alcanzarán a desarrollarse como madres al frente de una colonia y en esta misma campaña lo que nos redituará más kilos de miel. Debemos juntar los elementos; cúpulas plásticas, taquitos de madera, una aguja para las transferencias de larvas que bien puede ser cualquier alambre fino al que le haremos una pequeña pestaña redondeada, un cuadro con listones extraíbles con su cabezal pintado de blanco para identificar su ubicación y tubo o frasquito para la Jalea Real y siempre hasta el momento del traslarve la jalea deberá permanecer en conservadora. Al principio pocas cúpulas, listón extraíble

description

MANUAL

Transcript of Procura de Avejas Reina

Page 1: Procura de Avejas Reina

PASOS SENCILLOS EN PROCURA DE ABEJAS REINAS

Ante el pedido del Colega Abazcaro y para varios apicultores noveles interesados en este tema he tratado de realizar un paso a paso en la idea puedan utilizar este recurso al menos hasta que cada uno lo mejore a su manera. El ha querido que la respuesta se comparta en el Foro y no por privado y desde luego estoy de acuerdo

1-Aunque en varias épocas del transcurso de la campaña será viable este manejo, sin dudas el mejor será en primavera pues en este momento las celdas que produzcamos alcanzarán a desarrollarse como madres al frente de una colonia y en esta misma campaña lo que nos redituará más kilos de miel. Debemos juntar los elementos; cúpulas plásticas, taquitos de madera, una aguja para las transferencias de larvas que bien puede ser cualquier alambre fino al que le haremos una pequeña pestaña redondeada, un cuadro con listones extraíbles con su cabezal pintado de blanco para identificar su ubicación y tubo o frasquito para la Jalea Real y siempre hasta el momento del traslarve la jalea deberá permanecer en conservadora.

Al principio pocas cúpulas, listón extraíble

Page 2: Procura de Avejas Reina

Taquito madera y cúpula se pegan al cuadro con un poco de cera

Page 3: Procura de Avejas Reina

Aguja de alambre con pequeña pestaña redondeada

Page 4: Procura de Avejas Reina

cupulitas listas para usar y tubo para preparar la jalea con agua o lechada

Page 5: Procura de Avejas Reina

Idea para armar el cuadro, arriba también se pueden cargar cúpulas

2-Seleccionar la colmena que nos donará las larvitas, (DONANTE) esto es importante pues será la genética de nuestras futuras abejas, para elegirla tendré en cuenta aquellas madres que han sido sobresalientes en al menos dos temporadas en los aspectos de producción, población, enjambrazón, sanidad etc.

3-Seleccionar la colmena INICIADORA/CRIADORA que será aquella en la que depositaremos el cuadro con las cúpulas para que inicien el reconocimiento y la crianza de las celdas reales y En esta selección lo único que tendré en cuenta será aquella colonia con buena sanidad y muy populosa. Compuesta de cámara con su reina y arriba alza separadas por rejilla excluidora para mantener a la reina abajo, arriba en el alza en uno de sus laterales colocaré un/unos días antes del traslarve el cuadro con las cupulitas vacías para que procedan con la iniciación en el que las abejas limpiarán y dejarán relucientes las cúpulas además de sus olores lo que permitirá una mucho y más segura aceptación tomándolas como propias, este paso no es tan necesario hacerlo pero digamos por decir una palabra y que se entienda es un manejo “más profesional de nuestra parte”.

Page 6: Procura de Avejas Reina

4-El día del traslarve busco un lugar propicio para hacerlo a reparo del viento y el sol directo como el portón trasero de la camioneta y hasta dentro de la cabina si afuera resultara imposible y me rodeo de todos los elementos que necesitaré a mano; aguja, jalea diluida, anteojos o lupa si es necesario etc. Preparo en un tubito pequeño o frasquito un poco de Jalea pura que saco de la conservadora con apenas, apenas un poco de agua limpia (yo uso agua común, no está mal usen destilada) para diluirla muy poquito revuelvo bien y como hasta ahora estaba en la heladera se encuentra fría la que sobró vuelve a la conservadora y la solución preparada la ubico en una de mis axilas debajo de mi brazo para que tome solo temperatura corporal (no poner al sol), una vez hecho esto con la Jalea en la axila jaja vamos a la colmena INICIADORA/CRIADORA retiro el cuadro con cúpulas vacías que había dejado para su iniciación para comenzar a llenarlas con larvitas, también en esta misma colmena en el alza subiré dos cuadros con cría y nodrizas (Cuidado de no subir la reina!) al centro del alza espaciándolos para ubicar entre ellos dos el cuadro con las cúpulas reales una vez concluidas las transferencias de larvas. Llevo el cuadro porta cúpulas a la mesa de trabajo dónde he preparado todos los elementos que necesito y me dirijo a la colmena DONANTE ya en la cámara busco separo y pongo a resguardo a su reina junto a un cuadro de cría completo dentro de un nuclero que permanecerá cerrado al lado de la cámara hasta terminar con los trabajos, ubico cría sin opercular y abundante de ser posible, cepillo todas sus abejas tapo la cámara con entretapa, envuelvo el cuadro en una toalla grande para proteger la cría del viento y el sol y lo llevo también a la mesa de trabajo siempre teniendo en cuenta que no debería tener ese cuadro fuera de su nido más de 10 minutos, logrando sacarle lo que pueda en ese tiempo y devolverlo prontamente a su hábitat, reemplazándolo por otro si es necesario. La Jalea empieza a molestarme en la axila!! pero ya estamos en condiciones de comenzar las transferencias.

Page 7: Procura de Avejas Reina

Ese día elegí este lugar

Page 8: Procura de Avejas Reina

Si afuera no podemos la cabina es buena opción, Este es Felipe en acción jaja le robe la foto ya que no tenía dentro la cabina

5-Abro el frasquito de Jalea que ya tiene temperatura ambiente, introduzco la punta de la aguja de transferencia y llevo esa gota una/dos veces al fondo de la cupulita plástica que voy a utilizar primero, voy al cuadro de cría y observo todas las larvitas que nadan en un colchón de jalea esas serán las de uno dos días ayudo con la vista y confirmar que son las más pequeñitas que al menos puedo ver, con el tiempo se le tomará la mano con facilidad, entonces elegida la larva introducimos suavemente la aguja apoyados en la pared de la celda y tratamos de tomar la larva siempre de la parte baja dorsal y nunca por la ventral, por abajo la jalea en la que flota y levantamos despacio y allí quedará pegada, la sacamos y una vez fuera de la celda suavemente la introducimos en la cupulita con jalea diluida sin tocar en las paredes salvo las partes altas de la aguja que nos servirán de apoyo y bajamos hasta tocar el fondo momento en que tratamos ayudado por la Jalea a que flote zafando la aguja de sostenerla y ahora sí terminada esta operación. Paso seguido llevamos el cuadro portacúpulas envuelto en la toalla a la colmena CRIADORA y lo ubicamos despacio en el medio de los dos de cría que habíamos subido al alza. Volvemos por el cuadro de cría también lo cubrimos con la toalla y lo llevamos a su sitio en la colmena DONANTE sacamos a la reina del

Page 9: Procura de Avejas Reina

núcleo en el que la resguardamos y la ubicamos también con cuidado en su cámara y cerramos la colmena. Algunas consideraciones importantes son; la larvita deberá ir a la cúpula tal cual se encontraba en el panal, si la ponemos patas para arriba morirá ahogada y cuando no se la levanta del panal en el primer intento volver a intentarlo si estamos seguros de no haberla estropeado o dado vuelta, en este caso si dudamos bastará con tomar otra celda similar.

Unos toquecitos de jalea en el interior de la celda serán suficientes

6- A partir de este momento (el traslarve) el décimo día retiramos las celdas y les damos el destino que para ellas habíamos pensado, al día siguiente ya nacerán las reinas vírgenes, lo que tenemos en cuenta para asegurar estas fechas es que si la larvita tiene 1 día más 3 días de puesto el huevo tiene una edad de 4 días nos quedarán solo 11 días para que nazcan es por eso que las sacaremos y pondremos en su destino a los diez días de colocadas en la CRIADORA pues al siguiente nacerán Ok?

Page 10: Procura de Avejas Reina

Las celdas vacías fallaron, el cuadro portacupulas en el centro del alza, adelante esperan los núcleos una celda real.

Page 11: Procura de Avejas Reina

Y aquí terminamos lo que queríamos hacer

7-Las reinas vírgenes no debemos llegar a verlas al menos por unos 7/10 días, son muy asustadizas los primeros días de nacidas y es probable por nuestra culpa las abejas la maten desconociéndola, solo sabremos que está retirando la cupulita puesta el día después de colocadas en los núcleos ese es el día 11 solo para verificar que la celda muestre que ha nacido y recién después de 7 días revisar y verificar si se encuentra más allá si está fecundada o no, para en caso de no estar físicamente recién auxiliar a ese núcleo. No tengo muchas fotos así que disculpas y espero pueda servirles. Saludos.