Procesos de Manufactura

3
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMEN DES AREA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CAMPUS III MATERIA: PROCESOS DE MANUFACTURA EQUIPO: 1 Integrantes: Artemio Sánchez Avendaño Ángel Armando Panti Juan Benigno Avilés Avilés Guadalupe Alejandra Valladares Carrasco

description

tujtfjuyjfghgfhgfhfghfghgfhcnbvcbvcbvbcvbcvbvhdfgdfgdfgfdgf

Transcript of Procesos de Manufactura

Page 1: Procesos de Manufactura

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARMENDES AREA DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

CAMPUS III

MATERIA: PROCESOS DE MANUFACTURA

EQUIPO: 1

Integrantes: Artemio Sánchez Avendaño

Ángel Armando PantiJuan Benigno Avilés Avilés

Guadalupe Alejandra Valladares Carrasco

TEMA:PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS MATERIALES

Page 2: Procesos de Manufactura

Propiedades físicas de los materiales

Eléctricas Térmicas Magnéticas Ópticas

Metales que permite el paso de corriente eléctrica, debido a su baja resistencia. P. E. materiales como:

• Cobre

• Plata

• Aluminio

• Oro

• Níquel

• Cromo

• Hierro

• Magnesio

• Mercurio

• Titanio

Las propiedades térmicas son las relativas a la aplicación de calor tenemos las siguentes como:

Calor específico: es la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura del material.

Conductividad térmica: Capacidad de un material para transmitir el calor.

Dilatación: Capacidad de un material de aumentar su tamaño.

Temperatura de fusión: es la temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a estado líquido.

Soldabilidad: Capacidad de un material para soldarse consigo mismo o con otro material

Fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales

Algunos metales como son:

Níquel

Hierro

Cobalto

Los metales son opacos porque la radiación incidente que tiene frecuencias dentro del intervalo visible.

Por lo tanto la radiación incidente es absorbida por el metal.

Para ello tenemos dos tipos que son:

Reflexión: materiales que reflejan la luz que llega a ellos.

Refracción: cambio que experimenta la dirección de propagación al atravesar en dos medios transparentes de distinta naturaleza

Page 3: Procesos de Manufactura

Propiedades Químicas de los materiales

Corrosividad Oxidavilidad Aleabilidad Reactividad Inflamabilidad

La destrucción del metal u otro material por la acción de gases o líquidos no electrolíticos (gasolina, aceites etc.).

Ejemplo:

Formación en la superficie de un metal una película de óxido

En las aleaciones de hierro con carbono, la película de óxidos es débil, se destruye con facilidad y la oxidación continua realizándose hacia el interior de la pieza.

Los metales tienden a tener energías de ionización bajas y por tanto se oxidan (pierden electrones) cuando sufren reacciones químicas. Los metales comunes tienen una relativa facilidad de oxidación. Muchos metales se oxidan con diversas sustancias comunes, incluyendo los acidos.

Metales que tienen propiedades oxidarse:

Hierro, zinc y el aluminio

Metales estables a oxidarse son:

El titanio, el oro y el platino

Una aleación es una combinación de varios metales, en la que también se puede agregar elementos no metálicos. Se elaboran para mejorar las propiedades de los componentes originales.

Ejemplo:

Componente principal hierro. Las principales aleaciones se logran con el estaño, plata, platino, manganeso, vanadio y titanio.

Los metales al reaccionar con compuestos ácidos o básicos, pueden producir varios fenómenos que se pueden percibir fácilmente.

Entre ellos se encuentra el desprendimiento de gas, la formación de burbujas o espuma. De igual forma, se puede elevar la temperatura al incrementarse la temperatura por efecto de una reacción que desprende calor (el caso del ácido sulfúrico más el agua).

Las sustancias inflamables, son materiales o sustancias combustibles, que tras ser encendidas por una fuente de ignición, continúan quemándose después de retirarla.

Materiales con propiedades inflamables son:

Aceite, gasolina, diésel, propano, gas, solventes, pinturas