Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

24
Procesos contables y financieros en nanoempresas y su relación con el principio de negocio en marcha Helena del Carmen Zapata Lara – [email protected] José Luis Sánchez Leyva – [email protected] Universidad Veracruzana México Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Transcript of Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Page 1: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Procesos contables y financieros en nanoempresas y su relación con el principio de

negocio en marchaHelena del Carmen Zapata Lara – [email protected]

José Luis Sánchez Leyva – [email protected]

Universidad Veracruzana

México

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Page 2: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Apartado 1

La nanoempresa

Page 3: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Importancia de las mipymes

Las mipymes representan un 99% de total de las empresas y proporcionan empleoaproximadamente a 67% del total de trabajadores, además cerca del 10% exportan su productoal extranjero.

Fuente: Comisión Económica para América Latina (CEPAL, 2021)

Page 4: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

¿Qué es una nanoempresa?

Organismo con fin de lucro, integrado por al menos una persona que aprovecha ciertos recursosque obtiene de sí mismo, se mantiene en la informalidad y ofrece un producto o servicio para suventa, obteniendo una ganancia.

Fuente: (González, 2015, p. 183)

Page 5: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Factores para la creación de nanoempresas

• Desempleo• Empleos mal remunerados• Inseguridad de un empleo subordinado• Mejorar el ingreso familiar• Motivación del individuo de ser autónomo para satisfacer necesidades de nivel superior• Ganancias que se obtienen al ser su propio jefe

Fuente:(González, 2015; Medor, 2019; Alvarado, 2020; Maza y Gil, 2016; Startienė, Remeikienė y Dumčiuvienė 2010)

Page 6: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Nanoempresas y emprendimiento

Emprendimiento por necesidad:Busca una oportunidad de negocio desde el sector informal al no tener otra alternativa deempleo, además de encontrar mayor autonomía y flexibilidad en ese sector.

Emprendimiento por oportunidad:Se refiere al emprendedor que aprovecha las oportunidades a su favor y decide iniciar unnegocio o empresa.

Fuente: (Lafuente, López y Poza, 2018; Lozano et al, 2017)

Page 7: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

México

• 7.8 años

• Sector comercio 6.9 años

• Sector servicios 8 años

• Sector manufacturas 9.7 años.

• Más de la mitad de los negocios en México son informales,

• Solo el 37.4% son establecimientos formales

Fuente: (INEGI; Meza y Saldívar, 2020)

Chile

• 15,2% de las mipymes desaparece alprimer año de vida

• Solo el 40% logra mantenerse al menos 7años

Fuente: (Encuesta de Microemprendimiento, 2019; Jiménez-Rico, Galván-Zavala y Navarrete Reynoso, 2020).

Esperanza de vida - mipymes

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Page 8: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Apartado 2

Negocio en marcha

Page 9: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Negocio en marcha

La entidad económica se presume en existencia permanente, dentro de un horizonte detiempo ilimitado, salvo prueba en contrario, por lo que las cifras en el sistema deinformación contable, representan valores sistemáticamente obtenidos, con base en lasNormas de Información Financiera.

• Historial de rentabilidad• Acceso a financiamiento

Fuente: Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF, 2021)

Page 10: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Importancia de la información financiera

Emana de la contabilidad

Cuantitativa ($)

Descriptiva: posición y desempeño financiero

Útil para la toma de decisiones del usuario general

Estados financierosEvaluar el desempeño de la entidad

Proporcionar elementos de juicio

Satisfacer las necesidades del usuario general

Page 11: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Elementos de juicio

La IF permite evaluar:

• El comportamiento económico-financiero de la entidad, su estabilidad y vulnerabilidad; asícomo su efectividad y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos; y

• La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientosadecuados, retribuir a sus fuentes de financiamiento y, en consecuencia, determinar laviabilidad de la entidad como negocio en marcha.

Establece la capacidad que tiene la entidad para continuar en funcionamiento.

Fuente: (CINIF, 2021)

Page 12: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Utilidad de la IF

• Toma de decisiones de operación, financiamiento e inversión;• Evaluar la capacidad de la entidad para generar recursos o ingresos por sus actividades

operativas;• Distinguir el origen y las características de los recursos financieros de la entidad y los

rendimientos obtenidos; y• Evaluar la gestión de la administración.

Fuente: (CINIF, 2021)

Page 13: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Principio contable: Negocio en marcha

Permite asegurar lo siguiente:

• La capacidad de la empresa de realizar sus activos y de liquidar sus activos en el ciclo normalde operaciones

• La preparación de los estados financieros de una entidad se realiza con base en este supuesto,cuando se perciba que la entidad dispone de todos los elementos que le permitiránmantenerse en funcionamiento, por lo menos, en los 12 meses siguientes.

Fuente: (CINIF, 2021

Page 14: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Apartado 3

Los procesos contables y financieros en

nanoempresas de México

Page 15: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Criterio ParticipaciónGéneroHombre 26.2%Mujer 73.7%Edad15 – 20 18.9%21 – 25 36.3%26 – 30 10.8%31 – 35 8.6%Más de 35 25.3%Educación

Sin escolaridad 1.7%Primaria 5.9%Secundaria 9.5%Preparatoria 22.1%Carrera técnica 11.3%LicenciaturaPosgrado

48.4%0.9%

Criterio ParticipaciónUbicaciónCoatzacoalcos 68.3%Minatitlán 9.3%San Juan Evangelista 5.4%Acayucan 2.7%Las Choapas 4.4%Otros municipios 9.8%AntigüedadMenos de 6 meses 21.8%Mayor a 6 meses pero menor a un año 22.6%1 a 3 años 27.7%4 a 6 años 11.7%Más de 6 años 15.9%Ámbito de operaciónLocal 70.5%Regional (varios municipios)Estatal

16.2%1.7%

Nacional (varios Estados) 11.5%n=407Tabla 1. Caracterización de las nanoempresas. Fuentes-Pineda (2021)

Page 16: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

19.66%

22.11%

30.96%

49.88%

51.60%

54.79%

54.79%

58.97%

64.13%

72.02%

72.48%

74.20%

76.90%

85.99%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Emplea los servicios de un contador

Utiliza algún software de contabilidad

Cuenta con una base de datos de fuentes de financiamiento

Lleva un registro contable de sus operaciones

Realiza proyecciones sobre el manejo de la empresa

Cuenta con una base de datos de sus proveedores

Cuenta con una base de datos de sus clientes

Aplica un método para determinar costos

Conoce de cuánto son las utilidades mensuales

Conoce su nivel de endeudamiento

Conoce cuanto gasta mensualmente

Conoce cuanto ingresa mensualmente

Establece presupuestos de gastos

Conoce con cuánto dinero cuenta para operar el negocio

Figura 1. Aplicación de los procesos contables en nanoempresas del sur de Veracruz. Fuentes-Pineda (2021).

Page 17: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Figura 2. Técnicas para la determinación de precios en nanoempresas del sur de Veracruz. Fuentes-Pineda (2021).

3.19%

10.81%

19.90%

29.48%

36.61%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Otros

Ajusto los precios dependiendo del cliente

De la lista de precios sugeridos por el proveedor

Con relación a los precios de la competencia

Añadiendo una cuota o porcentaje con respectoal costo

Page 18: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Figura 3. Frecuencia de la realización de registros contables en nanoempresas del sur de Veracruz. Fuentes-Pineda (2021).

0.24%

0.49%

6.63%

14%

17.20%

19.16%

42.26%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Cuando compro materiales

Cada 3 meses

Quincenalmente

Diariamente

Mensualmente

Semanalmente

No los realizo

Page 19: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Figura 6. Fuentes de financiamiento utilizadas por las nanoempresas del sur de Veracruz. Fuentes-Pineda (2021).

0.17%

1.20%

1.90%

1.90%

2.41%

2.76%

2.93%

3.96%

5%

21.72%

56%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Banca de desarrollo

Heredó el negocio

Otros

Programa de gobierno

Banca comercial

Prestamistas particulares

Crédito de proveedores

Empeñó o vendió algunos bienes

Microfinancieras

Préstamo de familiares y/o amigos

Recursos propios (ahorros)

Page 20: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Figura 7. Porcentaje de financiamiento proveniente de recursos propios utilizados por las nanoempresas del sur deVeracruz. Fuentes-Pineda (2021).

4.18%

6.14%

5.16%

15.72%

16.46%

10.81%

41.52%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

0

Hasta 10%

De 11 a 25%

Entre 26 y 50%

Entre 51 y 75%

Entre el 76 y el 99%

El 100%

Page 21: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Figura 8. Razones que tienen las nanoempresas del sur deVeracruz para recurrir a un financiamiento. Fuentes-Pineda (2021).

10.81%

15.72%

18.92%

20.39%

32.68%

37.35%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Para adquirir un local o vehículo

Para pagar deudas del negocio

Para realizar reparaciones

Para acondicionar el local

Para comprar herramientas, equipos o maquinaria

Para comprar insumos

Page 22: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

Figura 9. Razones que tienen las nanoempresas del sur de Veracruz para evitar la solicitud de préstamos. Fuentes-Pineda(2021).

1.47%

1.72%

3.19%

10.57%

16.46%

18.92%

47.66%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Son muchos trámites

No sé como pedirlo

No podría pagarlo

Los intereses o comisiones son muy altos

No me gusta endeudarme

Sí he solicitado créditos

No he tenido necesidad

Page 23: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci

ProcesoMenos de seis

meses

Mayor a seis meses

pero menor a un año1 a 3 años 4 a 6 años

Más de seis

añosGeneral

Contable 55.88% 59.32% 60.81% 54.31% 52.31% 56.18%

Financiero 16.10% 21.19% 20.94% 31.25% 30.25% 22.64%

Valoración

global 40.45% 47.88% 48.85% 47.39% 45.69% 46.12%

Tabla 2.Aplicación de los procesos contables y financieros en las nanoempresas del sur de Veracruz en función de su antigüedad en el mercado. Fuentes-Pineda (2021).

Page 24: Procesos contables y financieros en nanoempresasy su ...

Helena del Carmen Zapata Lara – [email protected]

José Luis Sánchez Leyva – [email protected]

Universidad Veracruzana

México

Facebook.com/UVCA506/ www.uv.mx/coatza/eci