Problemática de Salud en El Perú

download Problemática de Salud en El Perú

of 58

description

Documento que describe las características y estadísticas de la Problemática de Salud en El Perú

Transcript of Problemática de Salud en El Perú

FACULTAD DE ODONTOLOGA

PROBLEMTICA DE SALUD EN EL PERU y DESNUTRICIN

FACULTAD DE ODONTOLOGAPROBLEMTICA DE SALUD EN EL PERU y DESNUTRICIN

CURSO: EL PER Y SU PROBLEMTICA

DOCENTE: DR. EDGAR HERNANDEZ.ALUMNOS : QUIJAITE LIZARZABURO CARLOS

QUISPE HUAMANCHA CINDY

QUISPILLO CABRERA ANGELICA

RAMOS BRAVO GERALDINE

RISCO JAYO JHONATHAN

ROMERO VELASQUEZ LEYSI

RONDAN CASTAEDA LIULAN

ROSADO DVILA PAUL

SALAS GOMEZ MELANY

SALDAA ARAUJO ANAL

SILVERA SILVERA ROSIO

SOTO SANTOS MELINA

AO : 5to ICA PER 2012

PRESENTACIN

La salud es condicin indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo. Su proteccin es de inters pblico y compartida por el individuo, la sociedad y el Estado.

Por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla con servicios de salud basado en principios de equidad, oportunidad y calidad priorizando poblaciones con menores recursos que no gocen de ningn tipo de seguro para que nadie quede desprotegido. Promoviendo la educacin y promocin en salud en todos los niveles de atencin y modalidades con participacin de los actores sociales. As mismo es responsable de proteger el ambiente para la salud y la asistencia mdica para la recuperacin y rehabilitacin de la salud de las personas.

El Ministerio de salud MINSA a travs de la Direccin de Salud es el ente rector del Sector Salud y Autoridad responsable de hacer cumplir los lineamientos, polticas sanitarias, disposiciones correspondientes en la jurisdiccin para garantizar la prevencin y control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles promoviendo el vnculo entre los actores sociales hacia el logro de un proceso de concertacin colectiva que permita la identificacin y solucin de prioridades de salud comunes; y de esta manera contribuir efectivamente a mejorar y cuidar la salud de la poblacin y por ende al desarrollo del pas.

INTRODUCCIN

En las ltimas dcadas se ha venido experimentando un proceso de urbanizacin creciente, lo que ha permitido a la poblacin un mayor acceso a los servicios de salud y mayor contacto con los medios de comunicacin, produciendo cambios en sus habitantes y costumbres y por ende facilitando la asimilacin de tecnologas que han modificado positivamente los indicadores de salud tales como la disminucin de la mortalidad infantil especialmente, en el medio urbano; disminucin de la fecundidad general, de la mortalidad materna e incremento de la esperanza de vida al nacer, siendo este ltimo uno de los pocos indicadores que favorecen cuantitativamente a las mujeres respecto a los hombres pero esto no implica que las mujeres vivan mejor, siendo indiscutible que sus condiciones de vida son peores en gran parte del pas. Estos acontecimientos han dado inicio a un proceso de transicin epidemiologa.

Segn el informe del gobierno del Ministerio de Salud, la sociedad peruana ha estado signada por la crisis de gobernabilidad y el marcado debilitamiento institucional, la que tiene a su vez expresiones diversas. Primero: la ausencia de una poltica de mediano y largo plazo coherente y capaz de promover el crecimiento de la economa, el desarrollo del pas y el bienestar de los peruanos, Segundo, el poco desarrollo de las condiciones necesarias para que el Estado pueda gobernar a la sociedad en su conjunto. Y tercero, la falta de una relacin transparente entre el Estado y la sociedad civil que permita contar con el consenso necesario para cumplir de forma legtima, estable y eficiente con el desarrollo de las polticas pblicas. El sector salud no estuvo al margen del contexto descrito.

El presente trabajo monogrfico constituye un diagnstico panormico de las condiciones sociales, el estado de la salud y el acceso de la poblacin a servicios de atencin y a la seguridad social en el Per.

PROBLEMTICA DE SALUD EN EL PERU Y DESNUTRICION

Salud en el Per: diagnstico y propuestas (Perodo 2006-2011)

Consideramos que estas cuatro reas son centrales en las polticas de salud. La promocin de la salud y el aseguramiento universal constituyen las dos estrategias dirigidas directamente a atender los problemas fundamentales del derecho a la salud en el Per. Estos problemas son: 1) la persistencia e incluso agravamiento de factores sociales y ambientales que constituyen un riesgo para la salud; riesgos que son, en gran medida, evitables o reducibles y que afectan ms a los pobres; y 2) los problemas de falta de acceso a servicios preventivos y recuperativos de salud, derivados de la falta de recursos econmicos por parte de las mayoras, en un contexto de cobro de tarifas y medicamentos. La participacin ciudadana, adems de ser parte consustancial del derecho a la salud, es un medio indispensable para transformar la poltica y los servicios de salud, de manera que estos recojan las necesidades y expectativas de la poblacin. Finalmente, los recursos humanos son el factor ms importante en el funcionamiento de los servicios y sistemas de salud, y la falta de una reforma en este campo ha impedido muchos de los intentos de reforma de salud en el pasado.

Breve diagnstico

La situacin sanitaria en el Per es precaria, as lo demuestran los indicadores bsicos de mortalidad, desnutricin, anemia y la persistencia de enfermedades infecto contagiosas que ya fueron erradicadas en otros pases.

Lo ms grave es que un 25% de la poblacin peruana est excluida del sistema de salud, a pesar de que el Estado ha intentando, a travs del Ministerio de Salud (Minsa), llegar a los ms pobres y de haberse triplicado el nmero de establecimientos y recursos humanos.

El gasto en salud del Per flucta entre un 4,6% y un 4,8% del PBI, muy por debajo del promedio latinoamericano de 7,3%. Este gasto se estima en aproximadamente 2.500 millones de dlares, donde solo un 23% corresponde al gasto pblico y un 39% al gasto de los hogares.

Primera rea clave: la promocin de la salud

Esta es una rea que ha sido tradicionalmente poco atendida por las polticas de salud, a pesar de su primordial importancia. La promocin de la salud abarca numerosos temas, de los cuales damos prioridad a cuatro, en concordancia con los acuerdos de la II Conferencia Nacional de Salud. En primer lugar, es conocido el impacto que tiene el agua potable en las enfermedades diarreicas y otras enfermedades transmisibles. De acuerdo con la ENAHO 2003-2004, solo el 64,4% de los hogares peruanos cuenta con acceso a la red pblica de agua potable y un 18% se abastece de ros, acequias o manantiales.

Este acceso a la red pblica de agua es del 81,1% en el nivel urbano y de 33,2%2 en el nivel rural. Por otro lado, el 22% de la poblacin rural contaba con servicios de saneamiento, mientras que en el mbito urbano dicho servicio alcanzaba al 67% de la poblacin (vase el cuadro 1).

Por razones de gnero, las mujeres son las principales responsables del trabajo domstico, por lo que en los hogares que no tienen conexin domiciliaria de agua, son ellas quienes deben dedicar media o una hora diaria al pesado trabajo de acarrearla.

Con respecto a la nutricin, las cifras muestran que uno de cada cuatro nios peruanos menores de cinco aos sufre de desnutricin crnica. Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar (Endes), el 69% de los nios menores a dos aos son anmicos. Como en otros casos, nos encontramos con que estos problemas se agravan en las zonas rurales

En cuanto a la educacin sanitaria; si bien en los ltimos aos los programas de salud y la Direccin Ejecutiva de Participacin Comunitaria han venido realizando esfuerzos para que la educacin sanitaria llegue a ms personas, lo que se hace todava es muy insuficiente. El enfoque debiera estar orientado a la prevencin. Por otro lado, el plan de estudios de educacin bsica trata de forma dbil y desarticulada la educacin en salud.

Por ltimo, tenemos el problema de contaminacin del medio ambiente. Por ejemplo, en el ao 2000, la poblacin en Lima estaba expuesta a concentraciones diarias de partculas suspendidas (PST) entre 150 y 298 g/m3, valor que supera por mucho los estndares internacionales de 75 g/m3. Parte del problema radica en que varios estndares nacionales exceden largamente los niveles propuestos por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS).

Se considera el porcentaje de familias que cuentan con conexin a la red pblica dentro o fuera de la vivienda.

uno de cada cuatro nios

peruanos menores de cinco

aos sufre de desnutricin

crnica. [] el 69% de los

nios menores a dos aos son

anmicos

Opciones de polticas

Existen tres alternativas para solucionar este problema: enfrentarlo de forma decidida y prioritaria, priorizar solo algunas de estas reas o mantener el status quo. A continuacin discutiremos solo la primera alternativa, las discusiones de las otras dos estn disponibles en el documento original.

Si se enfrentara el problema de una manera decidida y prioritaria, la promocin de la salud se convertira en una de las primeras prioridades del sector, convirtindose en una de las actividades principales de la alta direccin del Minsa, con expertos capaces de proponer y dialogar respecto de polticas de agua, nutricin, educacin y medio ambiente, reforzando la Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA).

El ministro del ramo dedicara buena parte de su agenda y buena parte de su fuerza poltica al dilogo intersectorial e interinstitucional, posiblemente establecindose un organismo multisectorial para este tema.

La promocin de la salud pasara a desempear un papel central en las relaciones de los gobiernos regionales y se incluira en los acuerdos de gestin. Al respecto, se promovera una accin intersectorial en el nivel regional y el fortalecimiento de las direcciones regionales de salud ambiental. Habra una poltica nica entre quienes hoy son el Minsa, EsSalud y las sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Polica, y habra iniciativas fuertes para que el sistema de salud promueva la salud en todo el pas.

Esta alternativa demanda un alto esfuerzo en el nivel de la dirigencia y un fuerte liderazgo; implica cambiar el rostro a la poltica de salud e incorporar a la direccin sectorial otras habilidades y perfiles profesionales. Sin duda, es una alternativa que tendr altibajos en sus resultados, con grandes avances en algunas reas y menores logros en otras, como corresponde a un proceso de aprendizaje. Su impacto en los niveles de salud, en particular de los ms pobres sera significativo.

Segunda rea clave: la reforma sanitaria y el aseguramiento universal

Graves ineficiencias e iniquidades provienen de la segmentacin del sistema de salud: por un lado, el Ministerio de Salud; por el otro, el Ministerio de Trabajo con EsSalud. Asimismo, el Ministerio de Defensa con las sanidades del Ejrcito, Marina y Aviacin y, por ltimo, el Ministerio del Interior con la sanidad de la Polica. Esta segmentacin cuadruplica las inversiones, genera conflicto y desorden normativo.

Opciones de polticas

Es fundamental terminar con la fragmentacin institucional existente, constituyendo un fondo nico comprendido por los subfondos del Minsa, EsSalud y las sanidades y que, a travs de un aseguramiento universal, permita el acceso de toda la poblacin a un sistema de salud con justicia social, equidad, calidad y eficiencia.

Esta reforma sanitaria debe permitir que exista un solo rgano rector, el Minsa, y un ente administrador financiero de la salud individual que maneje el fondo nico, el que estar constituido por el aporte del tesoro pblico y el aporte solidario de los asegurados que se encuentren en los dos quintiles menos pobres.

Este fondo nico permitir que toda la poblacin cuente con un Plan de Beneficios bsico garantizado y obligatorio, determinado por los perfiles epidemiolgicos nacionales; adems de la existencia de un subfondo para enfermedades catastrficas, que proteja a los usuarios ante eventualidades mdicas de alto costo.

Los actuales afiliados a EsSalud, sanidades y otros sistemas mantendran todos sus beneficios.

La provisin de los servicios de salud se dar a travs de prestadores pblicos y privados, articulados en redes a lo largo del territorio nacional. Se contemplarn indicadores y metas a cumplir por los proveedores y se crear un rgano fiscalizador de todo estesistema, que adems ejerza la defensa del usuario: la Superintendencia Nacional de Salud

Tercer rea clave: una propuesta de poltica de recursos humanos en salud

La actual situacin de relativa ingobernabilidad y de precarizacin salarial y laboral del sistema de salud en el Per, es resultado de un ciclo largo que produjo varios desplazamientos.

El primero de ellos es la desarticulacin entre el mundo del trabajo en salud y el mundo de la formacin en salud. Como ambos marchan bajo lgicas diferentes, la oferta educativa crece muy por encima de la demanda de los servicios; sin embargo, la demanda educativa en salud es superior a la oferta de las universidades e institutos superiores (vase el grfico 1).

El segundo gran cambio ha sido la ampliacin de la respuesta institucional a los problemas de salud y, por lo tanto, el establecimiento de un nuevo nivel histrico de demanda efectiva en el Per desde 1995 en adelante, a partir no solo de una ampliacin de la infraestructura fsica y del financiamiento, sino del mayor rendimiento de la fuerza laboral en salud.

El tercer cambio importante ha sido la transformacin casi completa del rgimen laboral, el paso del sistema pblico descentralizado del Minsa de nombramientos al de contrataciones y el hecho de que los salarios reales se hayan mantenido solo en determinadas franjas, con la pauperizacin consiguiente de las otras franjas de profesionales y trabajadores del sector, adems de las de la base de la pirmide.

El cuarto gran cambio es la revolucin de las capacidades del personal de salud y su viraje entusiasta a la educacin continua y al gerencialismo, como efecto indirecto de la globalizacin, pero como demostracin, tambin, de la caracterstica emprendedora de los peruanos, actualmente variable clave del desempeo del sistema de salud.

Finalmente, el quinto cambio es el serio debilitamiento de la rectora en el campo de los recursos humanos, con la dispersin de los mbitos de rectora formal y real, tanto dentro como fuera del sector salud.

Este fondo nico permitir que toda la poblacin cuente con un Plan de Beneficios bsico garantizado y obligatorio, determinado por los perfiles epidemiolgicos nacionales

Nos encontramos frente a un campo desestructurado de recursos humanos, donde la precarizacin salarial/laboral y el desempeo han sido puestos en conflicto

Estos cinco desplazamientos han alimentado una crisis de gobernabilidad de la formacin en salud y un mediano conflicto laboral en el mundo del trabajo en salud. Nos encontramos frente a un campo desestructurado de recursos humanos, donde la precarizacin salarial/laboral y el desempeo han sido puestos en conflicto, y se ha desvinculado la oferta educativa de la demanda de servicios.

Opciones de polticas

Se requiere recuperar la gobernabilidad y mejorar el desempeo con desarrollo humano, mediante un planteamiento estratgico y concertado. Esto se conseguir con intervenciones orientadas a solucionar los problemas relacionados con la formacin y capacitacin, la rectora y gobernabilidad de los recursos humanos, y el mbito del trabajo, las cuales se resumen en el cuadro 3.

Cuadro 3

Intervenciones propuestas

En el mbito de la rectora y la gobernabilidad del campo de recursos humanos

Impulso a un nuevo marco normativo laboral integral en salud, en correspondencia con el marco del empleo y de la carrera pblica.

Planificacin estratgica de recursos humanos en salud, incentivos salariales para servicio en provincias y revalorizacin del trabajo de los agentes.

Planificacin estratgica interinstitucional de recursos humanos en salud entre el Minsa, EsSalud y las sanidades de las Fuerza Armadas y de la Polica.

En el mbito de formacin y capacitacin

Contencin de la multiplicacin de facultades de ciencias de la salud por la va de la acreditacin y la planificacin.

Regulacin del sistema de segunda especializacin mdica y de los postgrados y especializaciones de todas las profesiones de las ciencias de la salud, desde el perfil de las plazas a contratar por los demandantes.

Establecimiento de un fondo o porcentaje del presupuesto anual para capacitacin, para el desarrollo profesional continuo por competencias.

En el mbito del trabajo

Trabajo decente y productivo: nombramiento de contratados por mritos y establecimiento de un sistema de evaluacin del desempeo.

Revisin y reordenamiento del escalafn, trabajado de manera interinstitucional entre el Minsa-EsSalud-Sanidades.

Concertacin sectorial para requerimiento de mayor espacio fiscal para salud y metas remunerativas reales.

Finalmente, para la implementacin de las polticas de recursos humanos, sealamos tres posibles obstculos: 1) la probable resistencia de las universidades de baja calidad; 2) la dimensin nacional y no sectorial del problema, lo que hace que la solucin corresponda a una coordinacin con el Ministerio de Educacin y Ministerio de Trabajo; y 3) la existencia de un techo fiscal bajo para el sector salud.

Cuarta rea clave: una propuesta poltica de participacin social y apertura democrtica de la gestin pblica en salud

El 12 de agosto de 2002 fue aprobada la Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado, que estableci en la prctica la visin-objetivo del sector salud para el quinquenio 2001-2005 en dos aspectos fundamentales: mantener el modelo segmentado que rige la estructura del sector y establecer un tipo de relacin del Ejecutivo con la sociedad a travs de Consejos de Salud de carcter consultivo.

Hoy queda claro que se trata de una propuesta que no resuelve la segmentacin, no es compatible con la descentralizacin y, por ltimo, regatea la participacin social y concertacin con la sociedad civil.

Est demostrado que problemas como los de salud y educacin superan las capacidades del Estado y, por lo tanto, requieren alianzas y pactos sociales firmes para soluciones sostenibles. Sin embargo, el rgimen institucional del sector salud atiende la provisin de servicios mas no la formacin de voluntades colectivas plasmadas en polticas pblicas, y soslaya la dimensin de la gobernabilidad o la relacin Estado-sociedad.

Si el discurso sanitario habla de la necesidad de un cambio de prcticas no saludables, y se desea que este sea efectivo y sostenible, se tiene que facilitar que la poblacin se ponga en accin.

Opciones de polticas

Se recomienda implementar un sistema participativo integrado. En materia de participacin ciudadana es necesaria que el Estado y la sociedad civil acuerden polticas y metas, bajo un Sistema Nacional de Participacin Social en Salud, cuya finalidad sea proteger la salud de la persona humana en el marco de una igualdad de oportunidades y fomentar un sistema democrtico y descentralizado de la gestin pblica en salud.

Dada la necesidad de procesar en paralelo una reforma que termine con la segmentacin, modernice la gestin y expanda el acceso a la salud, la nueva institucionalidad debe expresar esta voluntad de cambio y apertura, mediante un nuevo Sistema Nacional Descentralizado y Participativo en Salud (CNS), con funciones claras y composicin amplia de la sociedad civil, facilitando la renovacin del sistema de consejos nacional, regionales y provinciales de salud.

Por otro lado, se requiere fortalecer los Consejos Locales de Administracin de Salud (CLAS), modificar su orientacin centrada en la oferta de servicios, vinculndolos a Comits Locales de Desarrollo, sin perder sus atribuciones sobre los servicios locales del Minsa y dentro del enfoque que integre las instancias de concertacin temticas.

Por ltimo, las polticas de participacin ciudadana tendrn que enfrentar la dbil cultura cvica existente hoy en el Per, as como el insuficiente desarrollo de la sociedad civil organizada en salud. Adems, debern enfrentar la permanente ilusin en la que puede caer cada equipo ministerial, de que podr resolver los problemas de salud solo con fuerzas propias.

CONDICIONES SOCIOCULTURALES Y SALUDSi bien la situacin econmica general empieza a mejorar, las reformas econmicas an no han logrado incorporar a los grandes segmentos de la poblacin al empleo productivo. LA POBREZALa Pobreza en el Per se increment significativamente en las ltimas dcadas, agudizndose en la segunda mitad de los aos ochenta como consecuencia de la grave crisis econmica que vivi el pas. Se trata de un grupo poblacional cuyos ingresos son insuficientes para adquirir una canasta bsica de bienes y servicios.

Ms grave an es la situacin de los 5 millones de peruanos que vienen en situacin de pobreza extrema dado que sus ingresos ni siquiera le permiten adquirir una canasta mnima de alimentos.

La Pobreza suele estar acompaada de: desempleo, desnutricin, analfabetismo, inferioridad de condiciones para la mujer, exposicin a riesgos ambientales y un acceso limitado a los servicios sociales y sanitarios.

LA POBREZA TAMBIN TIENE UNA DISTRIBUCIN:

Grupo Muy Pobre,se encuentra conformado por los departamentos de Huancavelica, Apurimac, Cajamarca, Hunuco, Amazonas, Ayacucho, Loreto y Cuzco. Juntos representan el 24% de la poblacin del pas. La poblacin de este grupo es eminentemente rural. En estos entre el 60% y 72% de los nios entre 6 y 9 aos sufren de desnutricin crnica, ms del 30% de la poblacin mayor de 15 aos es analfabeta, siendo ms grave la situacin de las mujeres (superiores al 45%), ms del 70% de las viviendas no tienen servicios de agua y desage, ni alumbrado elctrico.

Grupo Pobre,se encuentran los departamentos de Puno, San Martn, Pasco, Ancash, Ucayali y Junn. Representan el 19% de la poblacin del pas. En este grupo la poblacin rural flucta entre 35% (Junn) y 61% (Puno). La desnutricin crnica afecta entre el 52% y el 59% de los nios, ms del 50% de las viviendas estn privadas de agua, desage y luz.

Grupo Regularmente Pobre,Se encuentran los departamentos de Piura, La Libertad, Madre de Dios, Lambayeque e Ica. Representan el 19% de la poblacin, la misma que es eminentemente urbana. La mayor parte de sus indicadores sociales muestran una situacin mejor a la medida del pas. Entre sus caractersticas de pobreza ms saltantes estn la desnutricin crnica cuyas tasas fluctan entre el 29% y 50% y el de la precariedad de la vivienda, especialmente en los departamentos de Ica, Madre de Dios y La Libertad. En estos departamentos ms del 50% de stas tiene techos de estero y/o paja.

Grupo Aceptable,se ubican los departamentos de Arequipa, Tumbes, Moquegua, Tacna, Lima y la provincia constitucional del Callao, los que agrupan el 38% de la poblacin. Hay que tener en cuenta que si bien este estrato presenta los mejores indicadores sociales del pas, los departamentos que lo conforman concentran importantes bolsones de pobreza que es necesario atender. Dicho de otro modo, en trminos relativos estos departamentos presentan un nivel de vida promedio mejor que el resto de reas del pas, lo cual es producto de la concentracin de servicios y actividades productivas, sin embargo en trminos absolutos el nmero de pobres cobra significacin debido al volumen de poblacin que albergan.

VIOLENCIA SOCIALCon la crisis econmica que actualmente viene afrontando el pas, la violencia social se ha incrementado rpidamente, como por ejemplo: asaltos a sangre fra, violaciones, accidentes automovilsticos, pandillas juveniles, vndalos, piraitas, maltrato infantil, maltrato a la mujer, drogadiccin, alcoholismo, etc.

BRECHA SOCIAL DE SALUDDemuestra que los indicadores a nivel nacional no bastan para expresar una realidad de salud heterognea. En el largo plazo tres grandes indicadores de salud han mejorado: las tasa de mortalidad infantil, la tasa de fecundidad y la esperanza de vida. No slo hay brechas epidemiolgicas en la distribucin de recursos en salud. Y los promedios nacionales no expresan tampoco esta desigualdad. En Lima hay un mdico por cada 800 habitantes mientras en las zonas rurales ms atrasadas esta cifra es de un mdico por cada 12,000 habitantes.

LA CULTURAValores predominantesEs necesario superar el aspecto mecnico de la administracin de los servicios de salud, superar el pensamiento tecnocrtico positivista para dar a la ciencia un valor social, revalorizar la fuerza popular organizada y acercarse a la poblacin en cumplimiento de un deber que responde al derecho colectivo de los seres humanos, potenciando los poderes y voluntades de las personas y sus organizaciones.

PAUTAS DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTOLa participacin popular est planteada como movilizacin social, requisito para afianzar una democracia incipiente y recursos para conquistar mayores niveles de bienestar. En los ltimos tiempos hay una crisis del modelo occidental de desarrollo porque destruye a la naturaleza y coloca al hombre mismo como la especie ms amenazada de extincin, lo cual interpela su validez.

Existe una oferta de servicios institucionales que desarrollan la programacin, los conocimientos y la estructuracin organizativa del mundo desarrollado, oferta que tiene como objetivo realizar una poblacin con otra lgica, generndose una disfuncin entre la oferta del servicio y la demanda. Se plantea colocar precozmente al alumno como promotor universitario de salud y ponerlo en contacto con la dura realidad de las poblaciones rurales y marginales. Para ello se debe hacer un desarrollo curricular que est de acuerdo con estos nuevos escenarios.

LA SITUACION DE SALUD EN EL PERULa Situacin de Salud en el Per, en trminos globales, es la de una sostenida mejora de sus indicadores de salud. La esperanza de vida al nacer se ha incrementado en 25 aos, desde 43.9 de 1950-1955 a 68,3 de 1995-2000, ello en relacin con la disminucin de la mortalidad general de 21.6 por mil habitantes a 6.4 para los mismos perodos. Asimismo, la tasa de mortalidad infantil de 158 por mil nacidos vivos en 1981 a 43 en 1996.

SALUD

El Per es un pas multilinge y pluricultural, con cerca de 70 grupos etno-lingsticos agrupados en 16 zonas culturales, constituyendo un total de 8793,295 personas, siendo 8000,000 quechua-andinos, 603,000 aymaras y 190,295 indgenas amaznicos, distribuidos en todo el territorio nacional. Las poblaciones indgenas estn organizadas mayorita riamente en comunidades, reconocidas por la constitucin como personas jurdicas autnomas protegidas (5,666 comunidades campesinas y 1,450 comunidades indgenas).

Las poblaciones indgenas se encuentran principalmente en las zonas rurales (32% vs. 10% en el caso de quechua hablantes y 6.9% vs. 1.4% en el caso de las dems lenguas indgenas).

A estos grupos hay que agregar los afro-peruanos y los descendientes orientales.

ACCESO A SERVICIOS BSICOS

En la zona rural slo el 28.9% de los hogares tiene electricidad (92.5% en rea urbana), 35% tiene red pblica de agua potable dentro de la vivienda (77.7% en rea urbana), 51.4% no tiene ningn servicio de eliminacin de excretas (8.2% en rea urbana).

ACCESO A SERVICIOS DE SALUD

El Sector Salud esta conformado por instituciones que pertenecen al Subsector Pblico (Ministerio de Salud, Instituto Peruano Seguridad Social (actualmente ESSALUD), Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales, Beneficencia y otras correspondientes a empresas estatales); y al Subsector No Pblico (Privado lucrativo empresarial, filantrpico, cooperativas agro - industriales y otros organismos no estatales).En el Per hasta la dcada del setenta exista exclusin de servicios de salud de amplios sectores de la poblacin, como consecuencia de su marginacin ciudadana, ya que fue a finales de esa dcada en que se instituye la universalidad de los derechos ciudadanos en la constitucin poltica del pas. Incluso la constitucin vigente es contradictoria e insuficiente en la institucin de derechos en salud; as, establece que la seguridad social es universal pero a la vez progresiva y que el Estado slo garantiza el libre acceso a los servicios, restringiendo la ciudadana a una condicin de clientes de servicios en un libre mercado, sin instaurar el derecho a la atencin de salud.

Es por ello, que el desarrollo de los servicios primarios recin se inicia desde esa dcada; sin embargo, un serio problema era la escasez de personal en los establecimientos rurales, especialmente de profesionales, debido a la falta de asignacin de plazas; los establecimientos funcionaban con personal no profesional y con poco entrenamiento. Es recin en la dcada del noventa que se dota de profesionales a estos establecimientos; sin embargo, la cobertura de atencin primaria ha crecido lentamente, con limitaciones en los mbitos rurales a pesar de la importante expansin de infraestructura producida.

Slo una cuarta parte de la poblacin tiene un seguro de salud: 20.1% en ESSALUD (seguro pblico); 2% en seguros privados y 1.3% en la sanidad militar o policial; habiendo decado la cobertura discretamente en la ltima dcada. Esto ocurre debido a la gran informalidad en el empleo y a la pobreza extendida, porque el aseguramiento depende de contribuciones en la planilla de pago de los trabajadores. A este problema hay que agregar que slo el 57% de los asegurados en ESSALUD usa sus servicios de atenci n ambulatoria.

Por su lado, las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), de carcter privado y creadas en 1998 con lamodernizacin de la seguridad social, tienen una cobertura insignificante (1.3%).

En 1998, el gasto total del sector salud fue de US $ 2,651.2 millones, representando US $ 100 por habitante y el 4.4% del PBI, menor al promedio de Amrica Latina y el Caribe (7.2%).

Sin embargo, este gasto no es equitativo; as, mientras que ESSALUD asigna US $ 108 por asegurado, los seguros privados efectan un gasto de US $ 200. Del total del gasto, 63% se dedica a servicios de salud, 32% a medicamentos y 5% a inversin. La distribucin por prestador fue la siguiente: 27.9% en el Ministerio de Salud; 0.4% en otro servicio pblico; 25.1% en ESSALUD; 3.8% en la sanidad militar y policial; 20.3% en el sector privado y 22.5% en las farmacias.

Actualmente el sistema de salud peruano es fragmentado, desorganizado e injusto, organizado en funcin de la condicin social de los grupos sociales, existiendo atencin y gastos marcadamente diferenciados y una gran iniquidad en la distribucin del subsidio pblico, que margina a los grupos ms desposedos; lo que obedeca a un estado excluyente que estableca categoras de ciudadanos con derechos diferenciados.

El problema de la exclusin en salud es tambin compartido en otras reas como educacin, justicia y dems derechos de carcter social y poltico. Esta organizacin del sistema de salud tiene consecuencias importantes:

Existe una importante derivacin del subsidio pblico hacia los otros subsectores: el 21.5% de los asegurados en ESSALUD, el 29.3% de los asegurados de plizas privadas individuales, el 14.2% de los de pliza privada colectiva y el 13.5% de los de la sanidad militar y policial usan los servicios de l MINSA.

Los servicios del MINSA constituyen el principal proveedor para todos los grupos socioeconmicos, especialmente de los ms pobres (quintiles I, II y III), siendo para el ms pobre casi el nico. ESSALUD cubre a los quintiles III, IV y V, al igual que los establecimientos privados.

Existe un serio problema de acceso a servicios de salud para los pobres, en especial en zonas rurales, pese a tener mayores necesidades de salud por presentar mayor morbimortalidad, debido a su escasa capacidad adquisitiva y la carencia de un seguro de salud.

Sin embargo, el acceso a los hospitales del MINSA es perverso: ste se incrementa de acuerdo al nivel de ingreso, mientras que disminuye para la atencin primaria.

En la prctica existen dos modelos de atencin: uno basado en atencin primaria para los ms pobres y otro hospitalario de mayor gasto y que concentra la mayor parte del subsidio pblico para la poblacin de ingresos medios y altos. As, el 75% del subsidio al quintil de mayores ingresos de las zonas urbanas es para atencin hospitalaria, siendo mayor que el otorgado a las zonas rurales.

Necesidades de atencin a la salud

En la era de la globalizacin, la medicin de la carga global de morbilidad es el mtodo estndar para medir las necesidades y las prioridades de atencin a la salud. En ese contexto, se puede agrupar las enfermedades y lesiones en tres conglomerados.

En el primero, las enfermedades infecciosas y las relacionadas a la madres y a los nios. En el segundo, las enfermedades crnicas no infecciosas. En el tercero, las lesiones relacionadas a la violencia intencional y a la no intencional.

De acuerdo a la lectura del estudio de carga global de morbilidad2, las enfermedades crnicas no infecciosas han desplazado a un segundo lugar a las enfermedades infecciosas, pese a que estas todava constituyen un problema importante en ciertas regiones del pas.

El estudio de la carga global de morbilidad muestra la transicin epidemiolgica que experimenta el pas.

Esta transicin es prolongada y segmentada y est asociada a la transicin nutricional, en la que coexiste la desnutricin con el sobrepeso y la obesidad.

La transicin demogrfica est tambin asociada a la transicin epidemiolgica, particularmente en el segmento de asegurados, donde el envejecimiento es mayor.

La prdida de la visin, asociada al envejecimiento y a enfermedades crnicas, especialmente entre la poblacin pobre, as como la escasa oferta de los servicios pblicos ha dado lugar a intervenciones forneas.

Este es un ejemplo de la importancia de la lectura de necesidades y de la ceguera de anteriores gobiernos, cuyas polticas de salud no responden a las necesidades sentidas de la poblacin.

La lectura de las necesidades debe llevar a los cambios y a reajustes entre la demanda y la oferta de los servicios de salud, tanto en la macropoltica la poltica nacional, en la mesopoltica la poltica regional y en la micropoltica en la organizacin y la entrega de servicios de salud.

Cmo est respondiendo el mercado de salud a las necesidades de salud?

El Mercado Privado

En el mercado privado de la salud interactan tres principales agentes: los usuarios o consumidores, los aseguradores y los prestadores de servicios, sin dejar de mencionar a la industria farmacutica, los fabricantes de tecnologa y los recursos humanos en salud.

Todos los sistemas de salud en el mundo tienen un sector privado o cuasi privado. La participacin del sector privado vara de 5 a 50 por ciento de acuerdo a la realidad de cada pas. Se acepta que el sector privado es ms sensible a las necesidades y a las expectativas de la gente a la que sirve y su lgica se basa en la segmentacin y en la diferenciacin.

El Mercado Asegurador

El mercado asegurador (ramos de vida, generales, accidentes y enfermedades) ha crecido de la mano con el crecimiento econmico del pas. Para el ao 2007 se prev que las primas de seguros netas asciendan a US $1.230 millones, con un crecimiento de 11% respecto a las registradas en 2006. Dicho incremento es mayor que el crecimiento econmico de 7,7%6 y repercutir en mayores ingresos de la poblacin a los seguros y elevar la demanda en los niveles socioeconmicos de menores ingresos.

El ramo del mercado asegurador directamente relacionado a salud es el de accidentes y enfermedades, mercado que tuvo un crecimiento importante en estos ltimos cinco aos (2001-2006). Si se compara el nivel de utilidad relacionado a su siniestralidad, se tiene una superioridad de 7% en dicho perodo, habindose facturado cerca de US $ 815 millones.

De las 14 empresas aseguradoras que operan en el pas, Interseguros, Mapfre, Pacfico, La Positiva y Rmac ofrecen planes de aseguramiento de asistencia mdica, accidentes escolares, Seguro Obligatorio de Accidentes de Trabajo (SOAT) y Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) comenzaron a operar desde 1998, abrindole el camino a la Seguridad Social Privada en el pas.

Luego de fusiones e ingresos de nuevas EPS, a la fecha operan en el mercado cuatro. De acuerdo a la Superintendencia de EPS, para septiembre de 2007 el nmero de afiliados llega a 737.000 y los aportes acumulados ascienden a S/. 388.141.147.

En el mercado de seguros de salud estn incluidos los autoseguros de las grandes empresas pblicas como Petroper, Corpac, Sunat, el Banco de la Nacin, el Banco Central de Reserva del Per y el Ministerio de Economa y Finanzas.

Los planes de salud de las clnicas son una alternativa de aseguramiento de menor costo que el modelo habitual, que est atendiendo a un segmento de mercado tradicionalmente no atendido por compaas de seguros o EPS. Desde julio de 2006, estas organizaciones son reguladas por la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud, existiendo a la fecha siete organizaciones prepagadas de salud registradas y un nmero mayor que no ha cumplido con este requisito.

El Mercado de Servicios Privados de Salud

La necesidad de una atencin de calidad ante una oferta publica inadecuada8 ha tenido como resultado la apertura de establecimientos mdicos privados.

A la fecha, se ha identificado 566 establecimientos privados en el pas, concentrados principalmente en Lima y en las capitales de departamento.

La gran mayora de los establecimientos privados en el pas son instituciones con fines de lucro. Sin embargo, existen clnicas sin fines de lucro, asociadas a organizaciones religiosas o, en un caso, a una sociedad de beneficencia extranjera.

Esta cifra no considera innumerables consultorios privados y un amplio nmero de establecimientos informales a lo largo y ancho del pas.

De acuerdo al cuadro 1 se puede apreciar que el sector privado de salud es el segundo agente en importancia numrica de establecimientos y camas, superando a EsSalud y a las Sanidades de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales.

COBERTURA Y PRODUCCION DE SERVICIOSSobre la base de datos recolectados en 1983, el 32.6% de la poblacin tiene algn tipo de seguro medico (IPSS 28.2%, Fuerzas Armadas y policiales 2.2%, seguros privados 2.2% y el restante 67.4% debiera ser atendido por el Ministerio de Salud). Sin embargo, se ha calculado que un 20% a 25% de la poblacin no accede al sistema formal de servicios y se resuelve sus necesidades de salud a travs de medicinas alternativas.

CONDICIONES POLTICAS Y SALUDCaractersticas del Rgimen PolticoEn Setiembre de 1998 el Ministerio de Salud public El desafo del cambio de milenio": Un sector salud con equidad, eficiencia y calidad, en el cual se detallan los Lineamientos de Poltica de Salud 1995-2000, cuya metodologa de formulacin de polticas, debe ser interpretada como la invitacin al establecimiento de nuevas relaciones en el sector salud y en el pas, buscando un trabajo en conjunto, ms all de los matrices y discrepancias, por la equidad, eficiencia y calidad en salud.

Estos Lineamientos de la Poltica de Salud, son los siguientes:

Garantizar el acceso universal a los servicios de salud pblica y atencin individual, priorizando los sectores ms pobres y vulnerables:Siendo responsabilidad particular del Estado el financiamiento de la atencin individual de los sectores ms desprotegidos y la provisin de servicios de salud pblica.

Modernizar el sector salud: incorpora el sector a la revolucin cientfico-tecnolgica y renovar los enfoques en salud:Dirigido a la concepcin de modernizacin restringida a la renovacin de tecnologa de ayuda diagnstica, y permee los campos de la formulacin y formacin de polticas, la cultura institucional en salud, las concepciones y mtodos de participacin social, la gestin y administracin y los eslabonamientos inter-institucionales, entre otros aspectos.

Reestructura el sector en funcin de una mayor accesibilidad, competitividad y calidad en la atencin de la salud:Permitiendo extender la cobertura y aumentando la calidad de los servicios de salud, promoviendo la competencia entre las unidades productoras de servicios, la organizacin de redes pluralistas de servicios y el desarrollo progresivo del financiamiento a travs de la demanda.

Prevenir y controlar los problemas prioritarios de salud:Poniendo nfasis en la prevencin de las enfermedades que tienen una mayor repercusin en el estado de salud de la poblacin de menores recursos econmicos o que constituyen los grupos ms vulnerables, en particular la del medio rural, urbano - marginal, gestantes, madres lactantes y menores de cinco aos.

Promover condiciones y estilos de vida saludables:Considerando la importancia que tienen los estilos de vida y los comportamientos y actitudes culturalmente arraigados, se promueve cambios de aquellos estilos de vida perjudiciales para la salud individual y colectiva y se estimularn actividades de promocin de la salud que fomenten actitudes y prcticas saludables.

Teniendo dos frmulas complementarias:

Priorizar la Salud, aumentando los recursos para la salud.

Uso eficiente de los recursos asignados a salud, con la reestructuracin sectorial para la equidad.

DESCENTRALIZACIN Y PARTICIPACIN SOCIALEl gobierno est reforzando sus acciones de compensacin social, conducente a la contencin de la pobreza, una muestra de ello es El Plan Nacional de Accin por la Infancia 1992-1995 que fue aprobado por Decreto Supremo en diciembre de 1992 y el nuevo Cdigo de los Nios y Adolescentes entr en vigencia en julio de 1993. Ambos son documentos orientadores de la poltica social de la niez. Sin embargo, no existe un Plan de Desarrollo Social que articule la lucha contra la pobreza para superar la superposicin y dispersin de funciones existente entre las instituciones pblicas. Se requiere, adems, acelerar la descentralizacin de las polticas pblicas y ampliar los agentes ejecutores de la poltica social convocando a la comunidad organizada y los municipios.

SISTEMA DE PROGRAMACIN DE PRESUPUESTO (SPP): COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUDPara estimar Costos se debe conocer el desempeo de los Servicios de Salud; detectando anomalas, desviaciones y corregirlas; estableciendo patrones de referencia; normando con relacin al costo, la produccin y la productividad; y definiendo una poltica de subsidios/recuperacin de costos. En resumen se tiene como finalidad incrementar la eficiencia en la produccin de los Servicios de Salud, no desperdiciando los recursos y produciendo al menor costo.

Clasificacin de Costos:

Costos Fijos Y Costos Variables: Los Costos Fijos, no varan aunque se produzca ms o menos (medicinas, materiales y suministros, pasajes y viticos, etc.) y los Costos Variables, aumentan si se produce ms (infraestructura del hospital o centro, equipos de sala de operaciones, planilla del personal nombrado, etc.)

Costo Recurrentes y Costos de Capital: Los Costos Recurrentes, son aquellos asociados al uso de recursos que se agotan en la actividad o en el ao (planilla del personal, material mdico, medicinas, mantenimiento de los equipos, etc.) y los Costos de Capital, son aquellos costos asociados al uso de recursos que tienen una esperanza de vida superior al ao (compra de mobiliario y equipo, infraestructura, compra de vehculos, etc.)

Costos Directos y Costos Indirectos: Los Costos Directos son recursos utilizados directamente al servicio (remuneraciones de mdicos en el servicio, suministros y materiales usados en el servicio, etc.) y los Costos Indirectos, son recursos utilizados en los servicios de administracin, generales y de apoyo al diagnstico (remuneraciones del personal de administracin, limpieza y seguridad del establecimiento, etc.). Pero tambin existen los Costos Medios que permiten conocer los recursos utilizados por cada servicio o producto realizado (costo por consulta, parto, etc.) y compararlos.

ASISEl Anlisis de Situacin de Salud (ASIS) es un documento tcnico de carcter cientfico y se encuentra inscrito como un trabajo de investigacin de campo, porque en su elaboracin utilizo y combino mtodos epidemiolgicos, sociolgicos, de planificacin e incidencia poltica para caracterizar, medir y explicar el Perfil de Salud Enfermedad de la poblacin, incluyendo los daos o problemas de salud, as como sus determinantes con informacin actualizada disponible y accesible y la participacin de diversos actores sociales presentes en el territorio, para facilitar la identificacin de necesidades y prioridades en salud.

Propsito del ASIS

Contribuir a la formulacin de estrategias para la promocin de la salud as como para la prevencin y control de daos, de acuerdo a los diferentes escenarios epidemiolgicos. As mismo contribuye a la determinacin de las actividades de salud que permitan la reduccin de las brechas en salud identificadas.

Contribuir a la toma racional de decisiones para satisfacer las necesidades de salud de una poblacin, con equidad, eficiencia y participacin social.

Objetivos del ASIS

Identificar las brechas sanitarias entre los diferentes estratos poblacionales y explicar los factores que las determinan. Determinar los principales necesidades y problemas de salud de la poblacin (Prioridades en Salud).

Componentes del ASIS

Son:

Caractersticas demogrficas sociales y econmicas: Principalmente se basa en la descripcin y anlisis de la situacin demogrfica, social, econmica y cultural de la poblacin.

Entre las variables a considerar tenemos:

Poblacin: Estructura (poblacin total, grupos de edad, grupos especiales como g y ) ( gestantes y adolescentes, sexo); Dinmica poblacional (crecimiento poblacional, fecundidad, natalidad, mortalidad, migracin, esperanza de vida al nacer).

Socioeconmico: pobreza, pobreza, acceso a servicios bsicos, trabajo, etnia, acceso a servicios bsicos, trabajo, etnia,razn de dependencia.

Entorno geogrfico: superficie territorial, ubicacin, clima, urbanidad/ruralidad urbanidad/ruralidad etc , etc.

Educacin: analfabetismo, escolaridad, instruccin superior.

Cultural: creencias, actitudes, prcticas, idioma, celebraciones sociales y religiosas Situacin de salud enfermedad: Importancia de la morbidez y mortandad: Estimacion de los indicadores de morbilidad y mortalidad.

Morbilidad: CIE-10. La descripcin se realiza a partir de grupos de enfermedades.

Fuentes de informacin: sistema HIS, SIS, DGE, egresos hospitalarios, ESN.

Mortalidad: se utilizan las listas de agrupacin de causas de mortalidad, que tienen como finalidad determinar el perfil epidemiolgico del pas o de determinados grupos poblacionales de manera resumida.

Enfermedades transmisibles.

Tumores.

Enfermedades del aparato circulatorio.

Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal.

Causas externas de traumatismo y envenenamiento.

Las dems enfermedades.

Fuentes Fuentes de informacin: certificados de defuncin, DGE, egresos de informacin: certificados de defuncin, DGE, egresos hospitalarios, ESN.

Respuesta Social a la situacin de salud enfermedad: los servicios de salud tienden a involucrar a la comunidad en actividades vinculadas a la salud (desde el planeamiento hasta la prestacin de servicios), para que la comunidad e individuos dejen de ser objeto de atencin y se conviertan en actores que conocen, participan y toman decisiones sobre su propia salud.

SITUACIN DE SALUD ORAL EN EL PERU

La incidencia de las enfermedades infecciosas y su consecuente costo en vidas y recursos econmicos en las ltimas dcadas ha hecho que su prevencin sea una de las principales preocupaciones de las entidades encargadas de atencin en salud a nivel nacional. Como todas las ciencias mdicas, la odontologa sabe que su mejor arma es la prevencin.

Con el objeto de solucionar el estado deficiente de Salud Bucal en el Per, el Gobierno Peruano emiti la Resolucin Ministerial No 538 2005/MINSA del 18 de Julio del 2005 considerando que la Salud Bucal en nuestra poblacin atraviesa una situacin crtica debido principalmente a la alta prevalencia de patologas Odontoestomatolgicas, por lo que en el marco de las mencionadas polticas y estrategias, es necesario implementar un Plan Nacional, a efecto de priorizar y consolidar acciones de atencin en el Campo de la Salud Bucal.

La condicin de Salud Bucal en el Per, atraviesa una situacin crtica debido a la alta prevalencia de enfermedades Odontoestomatolgicas, tenemos as que la prevalencia de caries dental es de 90%, enfermedad periodontal 85% y mal oclusin 80%, constituyendo un problema de salud pblica. Adems en lo que se refiere a caries dental el ndice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPOd), a los 12 aos es de aproximadamente 6, ubicndose segn la OPS en un Pas en estado de emergencia.

La respuesta del Estado y de nuestro sistema de salud para atender las necesidades en la salud bucal de los peruanos y peruanas ha sido histricamente insuficiente. La creacin del Programa Nacional de Salud Bucal del MINSA en el ao 1985 y su evolucin posterior a la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal (ESNSB) en el ao 2007 no han representado hasta la actualidad cambios relevantes en los niveles de salud bucal en nuestra poblacin. Hay ausencia de un sistema de informacin y de un sistema de vigilancia epidemiolgica para el monitoreo y evaluacin de las principales enfermedades bucales y del impacto de las acciones implementadas como lo es el caso del programa de fortificacin de la sal yodada y fluorada ; as mismo existe una alarmante brecha en la dotacin de odontlogos y servicios odontolgicos en la red pblica, aproximadamente se dispone de 2000 odontlogos a nivel del MINSA para atender la demanda de 12 millones de afiliados al SIS; La conformacin de los Equipos de Salud Bsicos bajo el MODELO DE ATENCION INTEGRAL BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD, se vienen impulsando como pilotos en algunas regiones del pas, pero solo incluyen a profesionales mdicos, enfermeras y obstetrices desconociendo la urgente necesidad de acercar la atencin odontolgica a las familias desarrollando intervenciones tempranas con nfasis preventivo promocional en el mismo ncleo familiar.

Las precarias condiciones laborales en las que muchos odontlogos del MINSA deben desarrollar su trabajo influyen negativamente en los niveles de satisfaccin laboral y en su desempeo ltimo en la atencin a los pacientes; esta situacin se evidencia en las bajas remuneraciones, contratos abusivos como el caso de los CAS, las dificultades para disponer de insumos, instrumental y equipamiento suficiente y operativo para atender adecuadamente a los usuarios, la exposicin del propio profesional y de los pacientes a riesgos de contraer enfermedades infecciosas (VIH, TBC, Hepatitis, etc.) y otros riesgos ocupacionales por limitaciones en las condiciones de bioseguridad de los servicios, falta de apoyo para capacitaciones y perfeccionamiento profesional. Esta situacin desestimula la incorporacin de los profesionales jvenes al sector pblico que prefieren entonces ejercer solo en el sector privado o migrar al exterior en busca de mejores oportunidades para su desarrollo personal y profesional.

A esto se suma la lamentable exposicin de aquellas poblaciones excluidas en las zonas rurales y urbanas marginales; andinas y amaznicas, a la accin ilegal de los falsos dentistas empricos, que son muchas veces la nica alternativa en ausencia del estado, con el consecuente peligro a la integridad y la propia vida de sus pobladores.

Nuestro Sistema Universitario sigue reproduciendo la formacin de profesionales cirujanos dentistas de espaldas a la realidad nacional y de los retos de nuestro sistema de salud. Incluso muchas veces faltos de principios y valores ticos que exige el ejercicio de una profesin de servicio a la sociedad.

Sectores de la profesin odontolgica y algunas de sus instituciones representativas estn asumiendo una actitud reflexiva y autocrtica de su rol ante la sociedad y estn buscando mayor participacin en los espacios de decisin poltica para plantear y debatir propuestas de polticas pblicas por la salud bucal.

Dentro de los lineamientos de la poltica del Ministerio de Salud se establece impulsar las actividades preventivas y promocinales de la salud a fin de reducir los altos ndices de morbimortalidad en especial en la poblacin infantil.

La estrategia de Salud Bucal como parte de la Direccin de Salud de las Personas desarrolla actividades preventivo promocinales, recuperativas y rehabilitacin enfocadas en las etapas de vida ms vulnerables como son la etapa de vida nio, adolescente, adulto mayor incluyendo mujer gestante dentro de un marco de atencin integral de salud.

El proceso de ejecucin de las actividades necesita medirse a travs de indicadores de impacto que realmente validen y justifiquen el costo de sus intervenciones. Por lo cual los estudios de lnea basal, mapas epidemiolgicos, y sobre todo el desarrollo de un monitoreo, Supervisin y Evaluacin permanente, son actividades que necesitan programarse y presupuestarse cada ao.

COMO MEJORAR LA SALUD BUCAL

Mediante Estrategias e Intervenciones Orientadas a la Atencin Integral en Salud Buco Dental.

ESTRATEGIAS

1.-Internalizacin de Polticas de Salud2.-Atencin Integral en Salud componente bucal3.-Atencin Primaria de Salud4.-Aseguramiento Universal 5.-Reducir los Niveles de Exposicin a los factores de riesgo6.-Presupuesto por Resultados

PLANES :Nacional de Consumo de la Sal fortificada con Fluor.Nacional de Enjuagatorios con Clorhexidina.Nacional de salud bucal Madre Nio.Nacional de Salud Bucal en Escenarios Educativos.Nacional Sonre Siempre Per.Comunidades Dispersas y Aisladas: AISPEDPrograma JUNTOSDESNUTRICIN EN EL PER

La desnutricin significa que el cuerpo de unapersonano est obteniendo los nutrientes suficientes. Esta condicin puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorcin u otras condicionesmdicas

La nutricin en los primeros aos de vida juega un papel importante en el crecimiento fsico y desarrollo intelectual del ser humano pues, en los primeros 5 aos de vida se desarrolla el 90% del cerebro. La desnutricin crnica definida como el retardo en el crecimiento del nio con relacin a su edad, est considerada como un indicador sntesis de la calidad de vida y afecta directamente a nios y nias pobres menores de cinco aos de edad que vivan en extremapobreza y en zonas rurales.La desnutricin infantil ha sido catalogada por UNICEF , como una emergencia silenciosa: genera efectos muy dainos que se manifiestan a lo largo de la vida de la persona, y que no se detectan de inmediato. La primera seal es el bajo peso, seguido por la baja altura; sin embargo, ellas son solo las manifestaciones ms superficiales del problema. Segn UNICEF, hasta el 50% de la mortalidad infantil se origina, directa o indirectamente, por un pobre estado nutricional.Una mala nutricin en edad temprana tiene efectos negativos en el estado de salud del nio, en su habilidad para aprender, para comunicarse, para desarrollar el pensamiento analtico, la socializacin y la habilidad de adaptarse a nuevos ambientes.El cuerpo humano le da prioridad a la sobrevivencia frente al crecimiento y desarrollo, destinndole ms recursos energticos a la primera cuando las sustancias alimenticias que recibe no son suficientes.

Adems, el sistema inmunolgico se ve debilitado por una mala nutricin; por ello, un nio desnutrido tiene menos resistencia a enfermedades comunes, aumentando su probabilidad de morir por causas como la diarrea o las infecciones respiratorias.

Una adecuada nutricin favorecer tanto su crecimiento corporal como el desarrollo de sus capacidades cognoscitivas y lo harn ms inmune o resistente a las enfermedades. En el Per el principal activo es su capital humano, el cual debemos de proteger desde la gestacin y a lo largo de toda su existencia, con polticas econmicas y sociales que garanticen su desarrollo fsico e intelectual con el desarrollo pleno de sus capacidades.

Si bien el notable crecimiento econmico de Per en los ltimos 15 aos ha permitido mostrar mejoras en la tasa de pobreza y en varios indicadores de desarrollo, aun los resultados son insuficientes, ya que prevalece la desnutricin crnica.

Como se puede ver, la prevalencia de la desnutricin crnica se ha mantenido alta en los ltimos 17 aos: aunque tuvo una reduccin importante entre 1992 y 1996 la tasa ha permanecido casi constante hasta el 2004, a pesar de los distintos esfuerzos gubernamentales por reducir la desnutricin y del compromiso del pas de alcanzar las Metas del Milenio. Sin embargo, desde el 2004 la prevalencia de desnutricin se ha venido reduciendo, aunque lentamente. Ello puede deberse a la buena situacin que ha vivido el pas en los ltimos aos y a la mayor efectividad de las polticas pblicas destinadas a reducir la desnutricin infantil.

La tasa de desnutricin crnica infantil ha disminuido desde un 22.60% en el 2007 a un 17.90% en el 2010 y se espera un 16% en este 2011.

Por rea de residencia, los resultados de la ENDES 2007 y la ENDES Continua 2010 muestra una disminucin, siendo mucho mayor en el rea rural. Entre el ao 2007 y 2009 la desnutricin crnica en el rea urbana pas de 11,8 por ciento a 10,1 por ciento; disminuyendo en 1,7 puntos porcentuales; en tanto, que en el rea rural disminuy de 36,9 a 31,3 por ciento; lo que significa 5,6 puntos porcentuales menos.

Por regin natural, se aprecia la tendencia encontrada en diferentes investigaciones respecto al comportamiento de las variables socioeconmicas y demogrficas relacionadas con la desnutricin crnica. La regin de la Sierra es la que tiene el mayor porcentaje de desnutricin crnica (27,6 por ciento), seguida de la regin Selva (21,7 por ciento) siendo la sub-regin Resto de Costa la que tiene el porcentaje ms bajo (10,3 por ciento).

GRFICO N 02

PER: PROPORCIN DE MENORES DE 5 AOS CON DESNUTRICIN CRNICA, SEGN REA DE RESIDENCIA Y REGIN NATURAL, 2007, 2009 Y 2010

(Patrn de referencia NCHS)

Una de las variables que influye en el nivel de la desnutricin crnica de los nios es la educacin de la madre, a mayor nivel educativo se observa menor porcentaje de desnutricin, 6,2 por ciento en nias y nios de madres con educacin superior y 32,5 por ciento en aquellos que tienen madres con educacin primaria o sin nivel educativo.

Desnutricin departamental

A nivel de departamento, los mayores niveles de desnutricin crnica en nias y nios menores de cinco aos utilizando el patrn de referencia OMS se presentan en Huancavelica (54,6 por ciento), Cajamarca (40,5 por ciento), Ayacucho (38,8 por ciento), Apurmac (38,6 por ciento) y Hunuco (37,4 por ciento). Contrariamente, Tacna, Moquegua y Lima presentan los menores niveles de desnutricin crnica (3,0, 5,7 y 8,9 por ciento, respectivamente).

PER - REGIONES

MAPA DE VULNERABILIDAD DE LA DESNUTRICIN CRNICA INFANTIL

DESDE LA PERSPECTIVA DE LA POBREZA, 2010

CMO SE MANIFIESTA?

Retardo del crecimiento o enanismo, ya que esto se contrae por las dietas inadecuadas y las enfermedades tales como las diarreas e infecciones respiratorias agudas.

Bajo peso en comparacin a la edad del nio.

Obesidad en aos posteriores; se ha determinado que aquellos nios que se les suspendi la ingesta de leche materna muy tempranamente y que por ende tuvieron cuadros de desnutricin en el futuro pueden presentar problemas de obesidad.

En el bajo rendimiento en comprensin lectora o razonamiento matemtico en nios de primaria; y que a un largo plazo afectar negativamente el desempeo intelectual del grupo poblacional en donde residen.

Incremento del riesgo de muerte; la desnutricin crnica si no es atendida (comopasa en muchos casos) puede causar la muerte del nio a corta edad ya que no tiene las defensas necesarias.

El tiempo perdido ya no se puede recuperar, muchos de los nios y nias quepresentaron cuadros de desnutricin en algn momento perdieron, como mencionamos al inicio valiosa informacin que les servir para un futuro. Algunos se podrn recuperar pero sern aquellos que se logren atender a tiempo, solo aquellos que logren cambiar el factor causal vulnerable que sera en este caso:

CARACTERISTICAS DE LA DESNUTRICIN

Los signos psicolgicos que siempre encontramos en la desnutricin son:

Alteracin en el desarrollo del lenguaje

alteracin en el desarrollo motor

alteracin en el desarrollo del comportamiento (irritabilidad, indiferencia u hostilidad)

El mdico tambin encuentra cambios en los exmenes sanguneos y otros hallazgos que indican la cronicidad de la desnutricin y que, en muchos casos, son muy llamativos:

La piel estar seca, spera y descamndose.

Generalmente se observan fisuras en los prpados, labios y en los pliegues de codos y rodillas.

Pueden verse lesiones de tipo pequeos hematomas en los casos que el dficit de vitamina C es importante.

Dedos de las manos y los pies muy fros y azulados debidos a trastornos circulatorios.

Generalmente tendrn lesiones en piel sobreinfectada con bacterias u hongos.

El cabello es seco, quebradizo, de color rojizo (o pajizo) y se desprende fcilmente.

Es muy frecuente observar que el cabello que tiene varios colores (negruzco en la punta, rojizo en el medio y claro o amarillento en la base de ste)

Igualmente, las uas son muy delgadas y frgiles.

La falta de vitamina A conduce a lcera en la crnea y puede llevar a la ceguera.

Los nios, paradjicamente, tienen anorexia; crecimiento del hgado (hepatomegalia) y alteracin en el ritmo de las deposiciones fecales.

La frecuencia cardaca est acelerada (taquicardia) y son frecuentes las continuas infecciones respiratorias.

El mdico encuentra raquitismo, osteoporosis, escorbuto, debilidad muscular, anemia por falta de hierro o vitamina B12, anemia por falta de cido flico, anemia por falta de vitamina C o anemia por infecciones

CUADROS CLNICOS

Desnutricin De Primer Grado El nio se vuelve crnicamente llorn y descontento, contrastando con la felicidad, el buen humor y el buen sueo que antes tena; este paso es insensible y frecuentemente no lo notan las madres, a menos que sean buenas observadoras; tampoco se aprecia que adelgace, pero si se tiene bscula y si se compara su peso con los anteriores, se nota que stas se han estacionado en las ltimas cuatro o seis semanas. En este periodo no se observa diarrea, sino por el contrario ligera constipacin, no hay vmitos u otros accidentes de las vas digestivas que llame la atencin. Las infecciones respetan al nio que aun conserva su capacidad reaccional y defensiva casi ntegra, como generalmente acontece en la iniciacin del mal.

As, el dato principal que se observa, y solamente si se busca, es el estacionamiento en el peso o un ligero descenso de l que persiste a travs de las semanas; el nio avanza en edad y el peso se va quedando a la zaga, avanzando penosamente o estacionado.

Desnutricin de segundo grado

Insensiblemente la prdida de peso se acenta y va pasando del 10 15%, a prdidas mayores; la fontanela se hunde, se van hundiendo tambin los ojos y los tejidos del cuerpo se hacen flojos, perdiendo su turgencia y su elasticidad; el nio duerme con los ojos entreabiertos, es pasto fcil de catarros, resfriados y otitis, se acenta su irritabilidad; fcilmente hay trastornos diarricos y a veces se percibe, desde esta etapa de la desnutricin, discretas manifestaciones de carencia al factor B, as como edemas por hipoproteinemia.

El final de la etapa segunda en la desnutricin es ya francamente alarmante y obliga a los padres a recurrir al mdico si antes no lo haban hecho.

Si el mdico es impresionado por el accidente enteral agudo, o por la faringitis o la otitis y sin hacer una cuidadosa bsqueda en la dieta del pequeo paciente para estimar su calidad y su rendimiento energtico, pasa por alto este rengln vital de orientacin, y prescribe para la infeccin, el nio habr dado un paso ms en la pendiente fatal de la desnutricin.

Por otra parte, si las medidas dietticas y teraputicas a que se acuda no son lo suficientemente cuidadosas y efectivas, el paciente cae en una exquisita intolerancia a toda clase de alimentos y a toda cantidad que se le d; esta intolerancia obliga a cambios frecuentes en la dieta, y a nuevos intentos de acomodacin digestiva por parte del organismo, en los cuales se pierde tiempo, se va aumentando la destruccin de sus reservas, y el desplome de la curva de peso, que cada vez se aleja ms del paralelismo normal con la curva de la edad.

Desnutricin de tercer grado

La desnutricin de tercer grado se caracteriza por la exageracin de todos los sntomas que se han enumerado en las dos etapas anteriores de desnutricin, y el nio llega a ella bien sea porque no hubo una mano experta que guiara la restitucin orgnica, o porque la miseria y la ignorancia hicieron su papel homicida, o porque a pesar de las medidas tomadas, ya la clula y su mecanismo metablico haban entrado en una fase negativa o de desequilibrio anablico que no permiten que se aproveche ni las cantidades mnimas para sostener la pobre actividad del paciente.

Los ojos se hunden, la cara del nio se hace pequea y adquiere el aspecto de cara de viejo; se ven prominentes todos los huesos de la cara y la bola grasosa de Bichat hace su grotesca aparicin como ltima reserva grasosa de este sector del organismo.

Los msculos de los miembros cuelgan como pesadas cortinas forrados de piel seca y arrugada; los huesos de los miembros superiores, del dorso y del trax se observan forrados de una piel escamosa, arrugada, sin vitalidad y sin la menor elasticidad. Los ojos de la criatura quedan vivos, brillantes y siguen con una gran avidez, los movimientos que a su alrededor se desarrollan, como buscando ansiosamente el alimento que le podra servir de salvacinQU HACE EL ESTADO PARA CONBATIR LA DESNUTRCION EN EL PER?

a. PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE POLTICA

Como se ha visto previamente, la desnutricin es un fenmeno multidimensional, razn por la cual las polticas dirigidas a combatirla deben ser multisectoriales. Especficamente, es necesario garantizar los cuatro factores mencionados en la primera seccin: una vivienda segura, hecha con material noble y acceso a servicios de agua y desage; una adecuada atencin de la salud del nio, con disponibilidad garantizada para acceder y financiar las intervenciones necesarias (seguros de salud); un cuidador preparado en trminos de buenas prcticas de alimentacin, salud e higiene; y una comunidad saludable, con programas sociales e infraestructura econmica y social que hagan posible el alivio de la situacin de los ms pobres.

La lucha contra la desnutricin infantil no es nueva. En 1999 ya se haban Definido 15 prioridades sanitarias(MINSA 1999) la malnutricin en el sexto lugar. No obstante, el actual gobierno ha colocado elproblema nutricional entre sus primeras prioridades en materia de polticassociales. En efecto, el Plan Nacional Concertado de Salud, publicado en 2007,tiene como tercer objetivo sanitario nacional para el periodo 2007-2020: Reducir la prevalencia de desnutricin crnica y anemia en nias y nios menores de 5 aos, especialmente de las regiones con mayor pobresa. Este objetivo est ligado a las siguientes metas especficas:

1. Disminuir en 20% el porcentaje de nacidos vivos con bajo peso al nacer.

2. Disminuir en 40 % la prevalencia de anemia en nios y nias menores de 5 aos.

3. Reducir la desnutricin crnica en nias y nios menores de 5 aos:

en 5 puntos porcentuales para el ao 2011.

en 10 puntos porcentuales para el ao 2020.

4. Lograr que el 80% de nias y nios reciban lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad.

5. Mantener bajo control la deficiencia de yodo en la sierra y selva.

B. ESTRATEGIA NACIONAL CRECER

La Estrategia Nacional CRECER, a cargo de la Comisin Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS), se define como una estrategia de intervencin articulada de las entidades pblicas que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local; organismos de cooperacin, sociedad civil y de entidades privadas que se encuentren, directa o indirectamente, vinculadas con el objetivo de superacin de la pobreza y desnutricin crnica infantil (CIAS, 2008)

La Estrategia se lleva a cabo desde el 2007y se sustenta en tres ejes de intervencin:

Desarrollo de Capacidades Humanas y Respeto de los Derechos Fundamentales

Promocin de Oportunidades y Capacidades Econmica

Establecimiento de una Red de Proteccin Social, bajo la direccin de la CIAS.

Nace ante el reconocimiento de la escasa eficiencia de los programas sociales para reducir la desnutricin crnica infantil en las dos dcadas pasadas, a pesar de la fuerte inversin efectuada por el Estado. Por ello, se propone un replanteamiento de la manera de abordar la pobreza y la desnutricin crnica, exigiendo la coordinacin de las diferentes entidades pblicas con la finalidad de alcanzar metas articuladas.Dos son los objetivos propuestos por la Estrategia CRECER al 2011:

Disminuir la pobreza en 30 puntos porcentuales, y

Reducir la desnutricin crnica en nios y nias menores de 5 aos, en 9 puntos porcentuales (a 16% con el antiguo estndar de la NCHS).La Tabla 2 muestra cmo distintas entidades gubernamentales se hacen cargo de las diferentes actividades que buscan reducir la desnutricin crnica. Como se ve, la Estrategia considera tres problemas bsicos que contribuyen profundamente a la desnutricin infantil:

La falta de alimentacin adecuada para el nio (dieta pobre en cantidad y calidad)

La alta prevalencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y otras enfermedades prevalentes en las diferentes regiones, que vulneran el sistema inmunolgico del nio.

La alta prevalencia de bajo peso al nacer entre los recin nacidos.Tabla 2

Problemas identificados, resultados y actividades programadas, e instituciones involucradas en la lucha contra la desnutricin- CRECER

El PROGRAMA ARTICULADO DE NUTRICIN (PAN)El PAN es uno de los cinco programas implementados por el gobierno desde el 2008, en el marco del Presupuesto por Resultados. Es un programa presupuestario y, como tal, no ejecuta el gasto, sino que las unidades ejecutoras vinculadas con objetivos nutricionales (como el PRONAA) se articulan en l para formular su presupuesto.

En este sentido, PRONAA 2008 el modelo considera la existencia de causas diversas e interrelacionadas (multi causalidad de la desnutricin), y refiere que, para ello, el PAN se concentra en tres actividades, alineadas con los objetivos de la Estrategia CRECER:

Reducir la incidencia de bajo peso al nacer,

Mejorar la alimentacin y nutricin del menor de 36 meses, y

Reducir la morbilidad por IRA, EDA en menores de 24 meses.EL PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICIN (PIN)

El PIN empez en el 2006 como un proyecto piloto. Fue creado con la intencin de fusionar seis diferentes programas alimentarios y nutricionales del PRONAA dirigidos a nios, de modo que el gasto y la focalizacin se hicieran de manera ms adecuada y eficiente. Desde el 2007, el PIN se ejecuta a nivel nacional.

La poblacin objetivo prioritaria son los nios menores de tres aos y en situacin de vulnerabilidad nutricional. El programa se organiz alrededor de dos subprogramas:

El sub-programa infantil: que constituye la unin de PACFO, PANFAR y los Comedores Infantiles.

El sub-programa escolar: que es la unin de los Almuerzos y Desayunos Escolares y la Provisin de alimentos a CEIs- PRONOEIs. Contempla, adems, algunos componentes que incentivan a las comunidades y a la sociedad civil a tener mejores prcticas alimenticias y sanitarias.

Cada sub-programa est compuesto por dos componentes: el alimentario y el educativo:

Componente Alimentario

Su meta es contribuir al mejoramiento del consumo alimentario y de nutrientes de los nios beneficiarios. La distribucin para el subprograma infantil se hace en establecimientos de salud, donde las raciones de alimentos son entregadas a la madre de los nios, a la mujer embarazada o a la que est dando de lactar.

Para el subprograma escolar, las raciones son dadas a diario en cada institucin educativa (instituciones pblicas seleccionadas), cinco das a la semana durante el ao escolar (desde abril hasta diciembre).

Componente educativo

Est relacionado a la oferta de entrenamiento y capacitacin nutricional a las comunidades (esto incluye buenas prcticas de higiene, nutricin y salud). La idea es llegar a lugares con mayor poblacin de nios menores de tres aos y, especficamente, a sus cuidadores. Implica visitas domiciliarias y sesiones demostrativas para ensear sobre el adecuado consumo alimenticio, nutricin, higiene y aprendizaje temprano.

FACTORES CAUSANTES DE LA DESNUTRICIONSe puede decir que el 90% de los estados de desnutricin en nuestro medio, son ocasionados por una sola y principal causa: la sub-alimentacin del sujeto, bien sea por deficiencia en la calidad o por deficiencia en la cantidad de los alimentos consumidos.

A su vez la sub-alimentacin la determinan varios factores: alimentaciones pobres, miserables o faltas de higiene, o alimentaciones absurdas y disparatadas y faltas de tcnica en la alimentacin del nio. El 10% restante de las causas que producen la desnutricin lo encontramos causado por las infecciones enterales o parenterales, en los defectos congnitos de los nios, en el nacimiento prematuro y en los dbiles congnitos; por ltimo, hay un sector que tiene como origen la estancia larga en hospitales o en instituciones cerradas, es decir, el hospitalismo.

El hospitalismo es una entidad patolgica indeterminada y misteriosa que altera profundamente el aprovechamiento normal de los alimentos y que se instala en el organismo de los nios hospitalizados por lago tiempo, a pesar de que estn rodeados de todas las atenciones higinicas y mdicas y a pesar tambin, de que la alimentacin a que estn sometidas sea correcta desde todos los puntos de vista que se la considere.

FACTORES DE RIESGO DE LA DESNUTRICION

Socioeconmicos:

Consumo limitado por el bajo nivel de ingresos.

Limitacin en la disponibilidad de alimentos.

Escaza escolaridad de los padres.

Aislamiento social.

Alto crecimiento demogrfico.

Estructura de edades de la poblacin.

Ambientales:

Falta de suministro de agua potable.

Servicios higinicos inadecuados.

Alcantarillado insuficiente.

Falta de eliminacin de desechos slidos y lquidos.

Biolgicos:

Prematurez

Defectos congnitos (labio leporino paladar hendido).

Defectos genticos (Sndrome de Down, Fenilcetonuria).

Enfermedades crnicas.

Infecciones gastrointestinales frecuentes que se acompaan de reduccin del apetito consumo de alimentos y e la absorcin de nutrientes.

Ciruga gastrointestinal y traumatismos

Dilisis renal.

Problemas dentarios.

Nutricionales, psicosociales y comportamentales:

Abandono de la lactancia materna antes delos seis meses de edad.

Ablactacin antes del segundo mes o despus del noveno mes de vida.

Inclusin temprana e inadecuada de sucedneos de la leche materna y otros alimentos.

Hbitos alimentarios creencias y costumbres alimentarios inadecuadas.

Trastornos de la alimentacin caracterizados por el rechazo a comer anorexia o bulimia.

Alergias alimentarias reales o imaginarias.

Ignorancia sobre una buena nutricin o preparacin adecuada de los alimentos,

Trastornos mentales

Alcoholismo tabaquismo y consumo de sustancia psicoactivas.

PER: ESTADSTICOS DE NUTRICION

CONCLUSIONES

La Situacin de Salud en el Per, en trminos globales, es la de una sostenida mejora de sus indicadores de salud. La esperanza de vida al nacer se ha incrementado en 25 aos, desde 43.9 en el quinquenio 1950 a 1955 a 68,3 para el quinquenio 1995-2000, ello en relacin con la disminucin de la mortalidad general de 21.6 por mil habitantes a 6.4 para los mismos perodos. Asimismo, la tasa de mortalidad infantil de 158 por mil nacidos vivos en 1981 a 43 en 1996.

Desde hace medio siglo Amrica Latina y el Caribe han experimentado una compleja transformacin de sus condiciones de salud de vida a ello encontramos una diversidad de estadios en la transicin epidemiolgica; para evaluar dichos cambios tendramos que analizar la transicin epidemiolgica de cada pas como punto de referencia.

Un ltimo aspecto que se debe considerar despus de este recuento es no slo los cambios en los patrones epidemiolgicos, en la mortalidad y morbilidad, sino de cuales son las condiciones en las que est sobreviviendo la poblacin peruana. En la actualidad, sabemos quienes estn en condiciones materiales difciles, donde estn y cuales son sus necesidades bsicas fundamentales, aproximndonos a la dimensin humana el problema, ms all de las cifras que a veces nos impiden acercarnos mejor y con mayor sinceridad al problema.

El fenmeno de la mortalidad general, materna e infantil, puede ser observado e interpretado a la luz de la transicin o el mosaico epidemiolgico, pero no puede olvidarse de ninguna manera la existencia de mltiples escenarios sociales que ms que un fenmeno ligado a lo geogrfico ha devenido en un fenmeno econmico, y por otro lado las estrategias de atencin primaria selectiva, la interaccin de las mismas que definen el patrn epidemiolgico al que asistimos.

El proceso de urbanizacin en el Per; es tardo si se compara con otros pases de la regin. Este proceso se ha venido dando con cortos perodos de industrializacin y crecimiento econmico, seguido de perodos de crecimiento poblacional sin industrializacin y recesin.

Entre finales de la dcada del ochenta y comienzos del noventa, prcticamente todos los pases latinoamericanos adoptaron los programas de estabilizacin y de ajuste estructural prescritos por el Fondo Monetario Internacional

Los Lineamientos de la Poltica de Salud son: Acceso Universal y Priorizacin en Pobres; Modernizacin del Sector; Reestructuracin del Sector; Problemas Prioritarios de Salud; y Promocin de Condiciones y Estilos de Vida.

La riqueza de ser pobre es la mejor manera de despertar la imaginacin, la creatividad; debemos ayudar a que despierten las conciencias adormiladas por la perplejidad del desastre sanitario.

RECOMENDACIONESPara evitar graves riesgos para su salud en general tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Si usted vive en una condicin de pobreza o extrema pobreza a acuda a un centro medico que all le explicaran los programas de ayuda social y de salud.

Capactese el estado peruano cada vez realiza mas programas para ayudar en el bienestar de la poblacin.

En su hogar evite las humedades en las paredes y techos. La luz natural es indispensable para evitar la fatiga en sus actividades y la probabilidad de accidentes.

La vivienda debe estar en buen estado de conservacin.

Debe ventilarse con regularidad con el objetivo de evitar humos. En las preparaciones alimenticias aproveche losproductosregionales disponibles, y las frutas y verduras de temporada.

La alimentacin diaria debe ser variada, combinada, suficiente e higinica.

Evitar el consumo de fritos, pasteles y endulzantes artificiales.

Cuidar la limpieza de manos, utensilios y alimentos en la preparacin y el consumo de comidas.

Lavar las manos al nio antes de cada alimento y despus de ir al bao.

Beber agua que haya sido hervida durante 10 minutos o potabilizada al agregar dos gotas de cloro por cada litro, dejando reposar 30 minutos.

Es necesario dar al nio su suplemento alimenticio.

Seleccionar alimentos ricos en nutrientes y que sean relativamente econmicos.

Seleccionar alimentos nutritivos que sean pobres en grasas y de bajo contenido calrico, logrando as un adecuado aporte de nutrientes sin aumentar de peso.

Beber abundante agua y mantener una ingesta moderada de sal.

1. BIBLIOGRAFA

1) Congreso Constituyente Democrtico 1992 1993: Constitucin poltica del Per, 1993. Lima, 1993.

2) CUANTO: Encuesta Nacional de Niveles de Vida 2000. Lima, 2000.

3) Dancourt, O.: Desafos de la reactivacin econmica. En: Seminario Retos y perspectivas de la economa peruana. Consorcio de Investigacin Econmica y Social. Lima, diciembre del 2002.

4) Gonzales de Olarte, E.: El financiamiento de la descentralizacin. En: Seminario Retos y perspectivas de la economa peruana. Consorcio de Investigacin Econmica y Social. Lima, diciembre del 2002.

5) Iguiz, Javier: La pobreza se ensaa con los jvenes. Artculo publicado en el diario El Comercio. 18 de febrero del 2001.

6) Instituto Nacional de Estadstica e Informtica: Censo de Comunidades Indgenas de 1992. Lima, 1993.59