Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas

7
1.- Sustituya los 3 pares de fuerzas que actúan sobre una viga: a) Por un par cuyas fuerzas sean horizontales y estén aplicadas en los puntos A y C; b) Por un par de fuerzas verticales cuyas líneas de acción pasen por C y por D. 2.- Determine el momento de la fuerza de 4 toneladas produce respecto al punto de apoyo A: a) Calculando la distancia de la línea de acción al apoyo; b) Utilizando el teorema de momentos (o de Varignon). La fuerza es colineal con la barra DG. 3.- Un bloque en reposo sobre una superficie horizontal, pesa 425N. Una fuerza aplicada al bloque tiene una magnitud de 142N, estando dirigida hacia arriba formando un ángulo con la horizontal. El bloque empieza a moverse cuando el ángulo es de 60 o . Determina el coeficiente de fricción estático entre el bloque y la superficie 4.- Un patinador sobre hielo, lleva una velocidad inicial de 7.60 m/s. Se desprecia la resistencia del aire. Calcula:

Transcript of Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas

Page 1: Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas

1.- Sustituya los 3 pares de fuerzas que actúan sobre una viga: a) Por un par cuyas fuerzas sean horizontales y estén aplicadas en los puntos A y C; b) Por un par de fuerzas verticales cuyas líneas de acción pasen por C y por D.

2.- Determine el momento de la fuerza de 4 toneladas produce respecto al punto de apoyo A: a) Calculando la distancia de la línea de acción al apoyo; b) Utilizando el teorema de momentos (o de Varignon). La fuerza es colineal con la barra DG.

3.- Un bloque en reposo sobre una superficie horizontal, pesa 425N. Una fuerza aplicada al bloque tiene una magnitud de 142N, estando dirigida hacia arriba formando un ángulo con la horizontal. El bloque empieza a moverse cuando el ángulo es de 60o . Determina el coeficiente de fricción estático entre el bloque y la superficie

4.- Un patinador sobre hielo, lleva una velocidad inicial de 7.60 m/s. Se desprecia la resistencia del aire. Calcula: a) La desaceleración causada por la fricción cinética, si el coeficiente de fricción cinética entre el hielo y el filo de los patines es µk=0.1.b).- ¿Cuánta distancia recorrerá hasta que se detenga por completo.?

Page 2: Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas

5.- ¿Encuentre el valor mínimo de la fem que genera una espira, de área 45cm2, que gira con una frecuencia de 120Hz sumergida en un campo magnético de 10-2T?

b. ¿Cuál sería el valor mínimo si en vez de una espira tenemos una bobina de 15 espiras?

 6.-Calcular la resistencia total o equivalente del circuito:

7. Resuelve el siguiente circuito y completa la tabla, sabiendo que las resistencias tienen los valores: R1= marrón, negro, rojo, R2 = rojo, rojo, rojo y R3= marrón, amarillo, rojo.Anota los resultados sobre el esquema eléctrico.

8.-Si Mezclamos 800 g de un líquido A de 0,80 cal/gºC de calor específico y temperatura inicial de 72ºC con 600 g de agua a 57ºC. ¿Cuánto vale la temperatura de equilibrio?

Page 3: Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas

9.- Una máquina de Joule se emplea para calentar 500 g de agua que poseen una temperatura inicial de 20ºC. La pesa debe caer desde una altura de 2 m. ¿Cuánto debe valer su masa para que la temperatura del agua sea finalmente de 21ºC?

10.- 3 cargas iguales de +100µC, están situadas en el vacío, en los puntos A(0,0), B(0,4) y C(3,0). Las coordenadas se expresan en metros. Calcula la fuerza que las 2 primeras cargas ejercen sobre la tercera y el vector intensidad del campo Eléctrico en el punto (3,0).

11.- En un instante dado, las componentes de la velocidad de un electrón que se mueve entre 2 placas paralelas cargadas son Vx= 1.5x105 m/s y Vy= 0.30x104 m/s. Si el campo eléctrico entre

las placas está dado por E=1.12x104 j (N/C), a)¿Cuál es la aceleración del electrón. b)¿Cuál será la velocidad del electrón cuando su coordenada en X ha aumentado 2cm.

12.- resuelve correctamente las siguientes conversiones:

1. 56 Km a yd2. 4 kg a lb3. 12 cm3 a litros4. 30 pulg a cm5. 35 m a pies6. 45 yd a cm7. 1.2 cm2 a m2

8. 12.5 km/h a milla/h9. 2 millas/h a m/s

13.- Representa el área del siguiente terreno y convertirlas a cm2.

14.-Hallar la densidad absoluta y relativa de la gasolina sabiendo que 51 gr de dicha sustancia ocupan un volumen de 75 cm3.

15.-Encontrar el volumen que ocupan 300 gr de mercurio sabiendo que su densidad es de 13.6 gr/cm3.

11 yd

48 pies

Page 4: Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas

16.-Calcular la densidad, el peso especifico del aluminio, sabiendo que 3m3 pesan 8100 kg.

17.-Una masa de 0.5 kg de alcohol etílico ocupan un volumen de 0.000633 m3. Calcular la densidad.

18.-Calcular la masa y la magnitud del peso de 15 000 litros de gasolina; buscar la densidad de la gasolina en su tabla.

19.-¿Cuál es la densidad de un aceite cuyo peso específico es de 8967 N/m3?

20.-¿Cuál es el volumen en m3 y en litros, de 3000 N de aceite de Oliva, cuyo peso específico es de 9016 N/m3?

21.-Sobre un líquido encerrado es un recipiente se aplica una fuerza con una magnitud de 60 N mediante un pistón de área igual a 0.01 m2. ¿Cuál es su presión?

22.-Calcular la magnitud de la fuerza que debe aplicarse sobre un área de 0.3 m2 para que existan una presión de 420 N/m2.

23.-Calcular la presión en el fondo de una alberca de 5 m de profundidad, si la densidad del agua es de 1000 kg/m3.

24.-Calcular la profundidad a la que se encuentra sumergido un submarino en el mar cuando soporta una presión de 8x106 N/m2; y la densidad del agua de mar es de 1020 kg/m3.

25.-Se bombea agua con una presión de 25 x 104 N/m2. ¿Cuál será la altura máxima a la que puede subir el agua?.

26.-Calcular el peso específico del aluminio, sabiendo que se tiene 2.10 cm3 y pesa 642 gr.

27.-Encontrar la presión en un tinaco de 3.20 m y la sustancia es gasolina.

28.-Calcular la presión si se aplica una fuerza de 22 kg/ms2 en un área de 0.25 m2.

CALOR ESPECÍFICO Y CAPACIDAD CALÓRICAPROBLEMAS

1)Calcular la cantidad de calor, en calorías y en Joules, para elevar la temperatura de 12 Kg. de plomo, desde 80°C hasta 180°C.(R= 22.320 cal )

Page 5: Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas

2)¿Qué cantidad de calor se libera cuando 50 g de agua, contenida en un vaso de aluminio de 40 g se enfría en 60°C?(R= 3.504 cal)

3)Se tiene un tanque que contiene 20.000g de agua a 10 °C. ¿Cuántas kilocalorías absorbe cuando se calienta hasta 40°C? (R= 600 Kcal)

4)Un recipiente de hierro de 2 Kg contiene 500 g de agua, ambos a 25 °C. ¿Cuántas calorías se requieren para elevar la temperatura hasta 80 °C?5)En un recipiente se han colocado 10 Kg de agua fría a 9 °C. ¿Qué masa de agua hirviendo es necesario agregar al recipiente para que la temperatura de la mezcla sea de 30 °C? No se considere la energía absorbida por el recipiente.(R= 3 Kg)

5)Se mezclan 30 Kg. de agua a 60°C con 20 Kg de agua a 30 °C. ¿Cuál será la temperatura de equilibrio de la mezcla?(R= 48°C)

6)En 300 g de agua a 180 °C se introducen 250 g de hierro a 200 °C. Determina la temperatura de equilibrio.(R= 33,28 °C)

7)Se tiene un pedazo de metal de masa 80 g a 100 °C. Determinar el calor específico de ese metal, sabiendo que al sumergirlo en 150 g de agua a 18 °C, se obtiene una temperatura de equilibrio de 22 °C.(R= 0,096 cal/g. °C.)

8)¿A qué temperatura será necesario calentar 2.000 Kg de un líquido, de calor específico 1,5 cal/g. °C, que está a 20 °C, para que sea capaz de desprender 2.500.000 Kcal ?(R= 853,33 °C)

9)Un pedazo de plomo de 250 g se calienta hasta 112 °C y se introduce en 0,5 Kg de agua, inicialmente a 18 °C. ¿Cuál es la temperatura final del plomo y el agua?(R= 19,38 °C)

10)Se tiene un recipiente de aluminio, de 450 g, que contiene 120 g de agua a 16°C. Si dentro del recipiente se deja caer un bloque de hierro de 220 g a 84 °C, ¿Cuál es la temperatura final del sistema?( R= 22,89 °C)

11)Se tiene un recipiente de hierro de 40 g que contiene 180 g de agua a 15 °C. Dentro se colocan 70 g de perdigones de hierro a 110 °C. Calcular la temperatura resultante. (R= 18,96 °C)

12)Se introducen 2 Kg de latón a 100 °C en 5 Kg de agua a 1,67 °C, lográndose una temperatura de equilibrio de 5,11 °C. ¿Cuál es el calor específico del latón?(R= 0.09 cal/g. °C)13) Se deja caer un bloque de 500 g de cobre, que está a la temperatura de 140 °C, dentro de un recipiente que contiene 400 g de agua a 24 °C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio del bloque y el agua?(R= 35,7 °C)

14) Se tienen 200 g de agua a 20 °C y se mezclan con 300 g de alcohol a 50 °C. Sabiendo que el calor específico del alcohol es 0,6 cal/g. °C, ¿cuál es la temperatura final de la mezcla?(R= 34,9 °C).

Page 6: Problemas de Fisica I-Ciencias Basicas