Problemas de Circuitos Electricos

8
7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 1/8 PROBLEMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DEL EXAMEN FINAL P8.10 – 4. Los marcapasos se usan para mantener un ritmo cardiaco regular en personas que tienen dañado el corazón. El circuito da un marcapasos debe representarse como se muestra en la figura P8.10 – 4. La resistencia de los alambres ! puede ignorarse dado que ! " 1m#. La resistencia de carga del corazón !c es de 1$#. El primer interruptor se acti%a cuando t & t  ' el segundo  & t  ( 10  ms. Este ciclo se repite cada segundo. )etermine % *t+ para  , t , t . -ote que para este calculo es mas fcil  & 0 . El ciclo se repite regresando el interruptor 1 a la posición a ' el / a su posición abierta. ugerencia 2se q & 3%  para determinar % *0  + para el capacitor de 10056. P9.7 – 5. 7ucos an presenciado el uso de un megfono el9ctrico que permite amplificar un discurso para una mucedumbre. En la figura  P:.; – <, se muestra un modelo de micrófono ' el alta%oz ' en la figura P:.; – < su modelo del circuito. )etermine % *t+  para  &10 *sen100t+ u *t+ que podr=a representar a una persona silbando o cantando un tono puro.

description

circuitos electricos 1

Transcript of Problemas de Circuitos Electricos

Page 1: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 1/8

PROBLEMAS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DEL EXAMEN FINAL

P8.10 – 4. Los marcapasos se usan para mantener un ritmo cardiaco regular

en personas que tienen dañado el corazón. El circuito da un marcapasos debe

representarse como se muestra en la figura P8.10 – 4. La resistencia de losalambres ! puede ignorarse dado que ! " 1m#. La resistencia de carga del

corazón !c es de 1$#. El primer interruptor se acti%a cuando t & t 0  ' el

segundo t 1  & t 0  ( 10  ms. Este ciclo se repite cada segundo. )etermine % *t+ 

para t 0  , t , t 1 . -ote que para este calculo es mas fcil t 0  & 0 . El ciclo se

repite regresando el interruptor 1 a la posición a ' el / a su posición

abierta. ugerencia 2se q & 3%  para determinar % *0  + para el capacitor de

10056.

P9.7 – 5. 7ucos an presenciado el uso de un megfono el9ctrico que

permite amplificar un discurso para una mucedumbre. En la figura P:.; –

<a , se muestra un modelo de micrófono ' el alta%oz ' en la figura P:.; – <b 

su modelo del circuito. )etermine % *t+   para % 0   &10 *sen100t+ u *t+ que

podr=a representar a una persona silbando o cantando un tono puro.

Page 2: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 2/8

P10.6 – 3.  La polic=a suele usar pistolas el9ctricas para incapacitar a

indi%iduos potencialmente peligrosos. El dispositi%o manual descarga una

serie de impulsos de alto %olta>e ' ba>a corriente. La potencia de los

impulsos est mu' por deba>o de los ni%eles letales pero es suficiente para

acer que los m?sculos se contraigan ' para de>ar fuera de combate a lapersona. El dispositi%o suministra un impulso de asta <0 000 %olts ' por un

arco flu'e una corriente de 1 miliampere. En la figura P10.@ – A  aparece un

modelo del circuito para un per=odo. )etermina % *t+  para 0 , t , 1 ms . El !

representa el inter%alo de cispa. eleccione 3 de forma que la respuesta

sea cr=ticamente amortiguada.

  P10.6–5.  La ignición de un automó%il utiliza un disparador

electromagn9tico. El circuito !L3 del arranque mostrado en la figura P10.@ –

< tiene una entrada escalón de @B %   *0+ & /B e i *0+ & 0C. )ebe

seleccionarse una resistencia !  de /# " ! " ;#  de forma que la corriente i 

*t+   eDceda los 0.@ C durante ms de 0.< segundos para acti%ar el

disparador. e necesita una respuesta cr=ticamente amortiguada i *t+  para

e%itar oscilaciones en la corriente del disparador. eleccione  !  ' determine

 ' grafique i *t+ .

Page 3: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 3/8

P10.7-1. El sistema de comunicación de una estación espacial usa pulsos

cortos para controlar a un autómata que opera en el espacio. En la figura

P10.; – 1  aparece el modelo del circuito transmisor. )etermine el %olta>e de

salida % c  *t+ para t E0. uponga condiciones de estado de establecimiento en

t & 0 – 

OTROS PROBLEMAS

P8.7–2. En circuito de la figura P8.; – /  el interruptor cambia de C a F

cuando t & 0 despu9s de estar largo tiempo en C. )etermine % c  *t+ e i l  *t+ 

para t E0 

Page 4: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 4/8

P8.9 – 2. )etermine % *t+   para t E0 en el circuito mostrado en la figura

P8.: – / . El circuito est en estado estable cuando t & 0 – .

P8.9 – 4. )etermine i *t+  para t E0 en el circuito de la figura P8.: – 4 . El

circuito est en estado estable cuando t & 0 – 

P8.10 – 2. En circuito de la figura P8.10 – /  determine % c  *t+  ' % D  *t+  para t 

E0 cuando 3 & 0./ 6. uponga que el circuito se encuentra en estado estable

cuando t & 0 –  

Page 5: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 5/8

P8.10 – 5. )etermine la corriente i *t+  ' el %olta>e % *t+  en el circuito de la

figura P8.10 – < cuando L & 0./ G ' 3 & 0./ 6. Hrace la corriente ' el %olta>e

en función del tiempo. uponga que el circuito se encuentra en estado

estable cuando t & 0 –  

P9.3 – 2. El capacitor descargado del circuito mostrado en la figura P:.A – 

/  se conecta de la posición a asta la posición b en t & 0 ' se mantiene a=

durante /00 ms antes de cambiar a la posición c donde se mantiene

indefinidamente. )etermine ' grafique %  para 0 " t " <00 ms. 

Page 6: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 6/8

P9.5 – 10. )etermine ' trace % *t+  en el circuito mostrado en la figura

P:.< – 10   cuando  % f  & 4Iu *t+ – u *t – 1.8+J B . uponga que en t & 0 –   el

circuito se encuentra en estado estable.

P10.5-5. )eterminar v1(t )   para t E 0  usando el m9todo directo en el

circuito de la figura P10.<< . uponga que el circuito esta en estado

estable en−¿t =0

¿.

P10.6-1. )eterminar vc(t )  para t E 0  en el circuito de la figura P10.@1.

Page 7: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 7/8

P10.6-2. )eterminar vc(t )  para t E 0  en el circuito de la figura P10.@/.

uponga que el circuito esta en estado estable en−¿

t =0¿

.

P10.7 – 1. El sistema de comunicación de una estación espacial usa pulsos

cortos para controlar a un autómata que opera en el espacio. En la figura

P10.; – 1  aparece el modelo del circuito transmisor. )etermine el %olta>e de

salida % c  *t+ para t E0. uponga condiciones de estado de establecimiento en

t & 0 – 

P10.9 – 2. 3on % c  *0– + & 10B e  i l  *0

– + & /KAC determine % 1  *t+ para t E0  en

el circuito de la figura P10.: – / . 2se el m9todo directo.

Page 8: Problemas de Circuitos Electricos

7/17/2019 Problemas de Circuitos Electricos

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-de-circuitos-electricos-568c2ba68e14f 8/8

P10.10 – 6. En el circuito de la figura P10.10 – @  calcule

a+ i *t+ para 0 " t , 0.0< s 

b+ i *t+ para  t L 0.0< s uponga estado estable cuando t & 0 –