Problema

2
PROBLEMA RETO POSIBLE SOLUCIÓN REFORMAS Las reformas representan un reto para los docente y los futuros docentes, Una modificación a la reforma de manera que incluya los derechos de los maestros y que tomen en cuenta sus opiniones. AVANCES TECNOLÓGICOS Hoy en día La tecnología tiene un progreso muy rápido, y esto no permite que los docentes tengan la capacidad de actualizarse, de esto influyen muchos factores como pueden ser la falta de recursos económicos, las condiciones sociodemográficas, el lugar en donde el docente se encuentre laborando e incluso hay docentes que no tienen la sabiduría necesaria para utilizar dichos instrumentos. Mayores cursos de actualización promovidos por las mismas instituciones y el gobiernos ACTUALIZACIONES DE LOS DOCENTES La falta de apoyo por parte del gobierno para el mejoramiento de los docentes los obliga a gastar su propio recurso monetario para dicha actualización, y eso limita a las posibilidades de la actualización que se mantengan en un mismo plan y que si hace el cambio de planes que los maestros puedan contribuir con la creación de estos planes Falta de recursos económicos El docente utiliza gran parte de su salario al trasladarse a las comunidades lejanas y eso recorta su gasto monetario para solventar otras necesidades, en estos casos el salario del docente resulta insuficiente. También existen ocasiones que los docentes no reciben materiales por medio de la escuela, y se ven en la necesidad de solventar por si mismos el gastos de los materiales. Aumento de los recursos y baja a los impuestos Cambio de programas de estudio El desempeño del docente depende mucho del plan de estudio con que se haya formado, debido al cambio de Pedir al gobierno que se actualicen los programas de estudios pero a un tiempo determinado, de tal manera

Transcript of Problema

Page 1: Problema

PROBLEMA RETO POSIBLE SOLUCIÓN

REFORMAS

Las reformas representan un reto para los docente y los futuros docentes,

Una modificación a la reforma de manera que incluya los derechos de los maestros y que tomen en cuenta sus opiniones.

AVANCES TECNOLÓGICOS Hoy en día La tecnología tiene un progreso muy rápido, y esto no permite que los docentes tengan la capacidad de actualizarse, de esto influyen muchos factores como pueden ser la falta de recursos económicos, las condiciones sociodemográficas, el lugar en donde el docente se encuentre laborando e incluso hay docentes que no tienen la sabiduría necesaria para utilizar dichos instrumentos.

Mayores cursos de actualización promovidos por las mismas instituciones y el gobiernos

ACTUALIZACIONES DE LOS DOCENTES

La falta de apoyo por parte del gobierno para el mejoramiento de los docentes los obliga a gastar su propio recurso monetario para dicha actualización, y eso limita a las posibilidades de la actualización

que se mantengan en un mismo plan y que si hace el cambio de planes que los maestros puedan contribuir con la creación de estos planes

Falta de recursos económicos El docente utiliza gran parte de su salario al trasladarse a las comunidades lejanas y eso recorta su gasto monetario para solventar otras necesidades, en estos casos el salario del docente resulta insuficiente. También existen ocasiones que los docentes no reciben materiales por medio de la escuela, y se ven en la necesidad de solventar por si mismos el gastos de los materiales.

Aumento de los recursos y baja a los impuestos

Cambio de programas de estudio

El desempeño del docente depende mucho del plan de estudio con que se haya formado, debido al cambio de

Pedir al gobierno que se actualicen los programas de estudios pero a un tiempo determinado, de tal manera

Page 2: Problema

programas a los docentes les cuenta mucho trabajo adaptarse al nuevo. El plan es muy consecutivo y algunos docentes que apenas entienden el plan y a luego en corto espacio de tiempo cambien nuevamente el plan

que no perjudique de gran manera a los docentes que se encuentran laborando y tampoco a los docentes en formación.

Medios de comunicación Los medios de comunicación afectan en forman de que denigran la profesión docente y esto hace que miles de jóvenes que desean ser maestros tienden al desánimo y ya no quieren estudiar esta profesión.

Una solución sería realizar campañas de concientización, comunicando a la sociedad, que hace caso omiso a esos anuncios y que los docentes pongan un poco más de atención para mantener a la sociedad al tanto de lo que se realice.

EQUIPO:

KEVIN RESÉNDIZ OSORIO

OSCAR RUIZ LÓPEZ

JESÚS ÁNGEL PÉREZ PEÑA

MURAT ALEXIS HERRERA VEGA

HUGO ANTONIO FLORES JARQUIN