Principios de la CMIRP

2
PRINCIPIOS DE LA CMIRP I. IDENTIDAD La CMIRP, inspirada en el don renovador del Espíritu de Dios y en el legado de los credos y confesiones reformadas, se constituye bajos los siguientes principios: 1. Afirmamos nuestros vínculos históricos con las iglesias reformadas el siglo XVI, y con las heredadas con el movimiento protestante y presbiteriano del siglo XIX en México, así como con las iglesias reformadas de todo el mundo. 2. Estimulamos la renovación del culto cristiano y la vida espiritual en el marco de la tradición reformada y con el propósito de ser pertinentes a las realidades de la cultura mexicana. 3. Interpretamos la teología reformada a fin de integrar un testimonio cristiano congruente con la realidad contemporánea. 4. Renovamos el compromiso de ser coparticipes en la misión de Dios, a través del culto, el testimonio, el servicio y el trabajo por la justicia; promovemos la misión en unidad, la renovación de la misión y la potenciación de la misión. 5. Promovemos una visión integral de la labor pastoral que incluye las herramientas propias de la espiritualidad cristiana, así como los recursos de las ciencias humanas y las artes. 6. Alentamos la capacidad de liderazgo y el fortalecimiento de la comunidad de las iglesias que deciden ser parte de esta expresión del “cuerpo de Cristo”. 7. Alentamos El compromiso con otras organizaciones, movimientos e iglesias de otras tradiciones cristianas a través del diálogo y de la cooperación en el ministerio. 8. Nos comprometemos a cooperar con otras religiones del país y del mundo en la construcción de la paz y mejores relaciones entre las personas. 9. Afirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sustentable en el marco de nuestra vocación ecológica. II. MISIÓN La CMIRP es un espacio de koinonía entre personas y comunidades de fe que voluntariamente procuramos unidad, encuentro, reflexión y solidaridad de la familia reformada y presbiteriana progresista en México. La misión de la CMIRP es promover la vida buena para toda la creación, la espiritualidad, la misión profética, pastoral y diacónica de sus iglesias miembros y su compromiso con los valores del Reino de Dios. III. VISIÓN Ser el referente más visible de la fe en Cristo Jesús desde la tradición calviniana, reformada y presbiteriana en México, que nutre y retroalimenta a sus iglesias miembros, contribuyendo desde su identidad al fortalecimiento de la renovación del movimiento cristiano y al avance de las causas afines de otros actores de la sociedad civil. IV. VALORES Convicción. La traición reformada es una alternativa válida dentro de la diversidad cristiana y religiosa Sororidad-fraternidad. Respeto y amor a la diversidad, entendiéndola como un elemento que nos enriquece. Compañerismo en misión. Todas las iglesias de la CMIRP son compañeros de trabajo al servicio de Dios. Responsabilidad. Implica la búsqueda permanente de respuestas pertinentes (privilegia lo apropiado sobre lo meramente correcto) Humildad en el servicio. Nuestra tradición de familia reformada nos llama para que con sencillez de corazón nos involucremos en el servicio del Reino de Dios Transparencia. El trabajo conjunto y con las contrapartes se fortalece en el tiempo en la medida que mantenemos nuestro compromiso con la información veraz, honesta y confiable. Amor ecológico. La creación de Dios apela a una cristología y pneumatología cósmicas. El “multiverso” es “Ser vivo” en Dios y nuestra relación con Él es de prójimo: “Ama a tu prójimo que eres tú mismo”.

description

2012

Transcript of Principios de la CMIRP

Page 1: Principios de la CMIRP

PRINCIPIOS DE LA CMIRP

I. IDENTIDAD

La CMIRP, inspirada en el don renovador del Espíritu de Dios y en el legado de los credos y confesiones reformadas, se

constituye bajos los siguientes principios:

1. Afirmamos nuestros vínculos históricos con las iglesias reformadas el siglo XVI, y con las heredadas con el movimiento

protestante y presbiteriano del siglo XIX en México, así como con las iglesias reformadas de todo el mundo.

2. Estimulamos la renovación del culto cristiano y la vida espiritual en el marco de la tradición reformada y con el

propósito de ser pertinentes a las realidades de la cultura mexicana.

3. Interpretamos la teología reformada a fin de integrar un testimonio cristiano congruente con la realidad

contemporánea.

4. Renovamos el compromiso de ser coparticipes en la misión de Dios, a través del culto, el testimonio, el servicio y el

trabajo por la justicia; promovemos la misión en unidad, la renovación de la misión y la potenciación de la misión.

5. Promovemos una visión integral de la labor pastoral que incluye las herramientas propias de la espiritualidad cristiana,

así como los recursos de las ciencias humanas y las artes.

6. Alentamos la capacidad de liderazgo y el fortalecimiento de la comunidad de las iglesias que deciden ser parte de esta

expresión del “cuerpo de Cristo”.

7. Alentamos El compromiso con otras organizaciones, movimientos e iglesias de otras tradiciones cristianas a través del

diálogo y de la cooperación en el ministerio.

8. Nos comprometemos a cooperar con otras religiones del país y del mundo en la construcción de la paz y mejores

relaciones entre las personas.

9. Afirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sustentable en el marco de nuestra vocación ecológica.

II. MISIÓN

La CMIRP es un espacio de koinonía entre personas y comunidades de fe que voluntariamente procuramos unidad,

encuentro, reflexión y solidaridad de la familia reformada y presbiteriana progresista en México. La misión de la CMIRP

es promover la vida buena para toda la creación, la espiritualidad, la misión profética, pastoral y diacónica de sus iglesias

miembros y su compromiso con los valores del Reino de Dios.

III. VISIÓN

Ser el referente más visible de la fe en Cristo Jesús desde la tradición calviniana, reformada y presbiteriana en México,

que nutre y retroalimenta a sus iglesias miembros, contribuyendo desde su identidad al fortalecimiento de la renovación

del movimiento cristiano y al avance de las causas afines de otros actores de la sociedad civil.

IV. VALORES

Convicción. La traición reformada es una alternativa válida dentro de la diversidad cristiana y religiosa

Sororidad-fraternidad. Respeto y amor a la diversidad, entendiéndola como un elemento que nos enriquece.

Compañerismo en misión. Todas las iglesias de la CMIRP son compañeros de trabajo al servicio de Dios.

Responsabilidad. Implica la búsqueda permanente de respuestas pertinentes (privilegia lo apropiado sobre lo

meramente correcto)

Humildad en el servicio. Nuestra tradición de familia reformada nos llama para que con sencillez de corazón nos

involucremos en el servicio del Reino de Dios

Transparencia. El trabajo conjunto y con las contrapartes se fortalece en el tiempo en la medida que

mantenemos nuestro compromiso con la información veraz, honesta y confiable.

Amor ecológico. La creación de Dios apela a una cristología y pneumatología cósmicas. El “multiverso” es “Ser

vivo” en Dios y nuestra relación con Él es de prójimo: “Ama a tu prójimo que eres tú mismo”.

Page 2: Principios de la CMIRP

LOGO

OBJETIVOS Objetivo general Construir un modelo de Comunión de Iglesias para la proclamación del evangelio hacia una nueva creación. Objetivos específicos

1. Promover los principios de la CMIRP en las comunidades de fe para generar sentido de pertenencia. 2. Educar a las Comunidades de fe en los valores del Reino de Dios para la acción profética y diacónica. 3. Promover el desarrollo humano y sustentable, adquiriendo compromisos con procesos de justicia social, económica,

política, cultural, ambiental. Ejes de acción

1. Trabajar sobre los principios y objeto social 2. Invitación a la educación y al análisis

Documentos doctrinales

1. Institución de la religión cristiana, de Juan Calvino 2. Confesión de Accra. Se toma en tanto que la CMIRP elabora su propia confesión.