Primicias

6

Click here to load reader

description

En la antigüedad, los primeros frutos de la tierra, eran llevados al lugar donde el levita ministraba al Señor, pero ¿cómo pagamos nosotros hoy en día nuestras primicias?

Transcript of Primicias

Page 1: Primicias

Primicias

Primicia. (Del lat. primitĭae, -arum, primicias). Fruto primero de cualquier cosa. Prestación de frutos y ganados que además del diezmo se daba a la Iglesia. Noticia, hecho que se da a conocer por primera vez. Principios o primeros frutos que produce cualquier cosa no material.

Levítico 23: 1-22Y HABLÓ Jehová á Moisés, diciendo:

Habla á los hijos de Israel, y diles: Las solemnidades de Jehová, las cuales proclamaréis santas convocaciones, aquestas serán mis solemnidades.

Seis días se trabajará, y el séptimo día sábado de reposo será, convocación santa: ninguna obra haréis; sábado es de Jehová en todas vuestras habitaciones.

1. La Pascua (Cristo nuestro Redentor).

Estas son las solemnidades de Jehová, las convocaciones santas, á las cuales convocaréis en sus tiempos.

En el mes primero (mes de Nisán, marzo-abril), á los catorce del mes, entre las dos tardes, pascua es de Jehová.

2. Los panes sin levadura. Fiesta memorial.

Y á los quince días de este mes es la solemnidad de los ázimos á Jehová: siete días comeréis ázimos.

El primer día tendréis santa convocación: ningúna obra servil haréis.

Y ofreceréis á Jehová siete días ofrenda encendida: el séptimo día será santa convocación; ninguna obra servil haréis.

3. Las primicias; Cristo resucitado.

Y habló Jehová á Moisés, diciendo:

Habla á los hijos de Israel, y diles: Cuando hubiereis entrado en la tierra que yo os doy, y segareis su mies, traeréis al sacerdote un omer (una gavilla) por primicia de los primeros frutos de vuestra siega;

El cual mecerá el omer (una gavilla) delante de Jehová, para que seáis aceptos: el siguiente día del sábado lo mecerá el sacerdote.

Page 2: Primicias

Y el día que ofrezcáis el omer (una gavilla), ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto á Jehová.

Y su presente será dos décimas de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida á Jehová en olor suavísimo; y su libación de vino, la cuarta parte de un hin.

Y no comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por vuestras edades en todas vuestras habitaciones.

4. La ofrenda mécida (fiesta de las semanas); La iglesia en pentecostés, 50 días después de la resurrección de Cristo.

Y os habéis de contar desde el siguiente día del sábado, desde el día en que ofrecisteis el omer de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán:

Hasta el siguiente día del sábado séptimo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis nuevo presente a Jehová.De vuestras habitaciones traeréis dos panes para ofrenda mecida, que serán de dos décimas de flor de harina, cocidos con levadura, por primicias á Jehová.

Y ofreceréis con el pan siete corderos de un año sin defecto, y un becerro de la vacada y dos carneros: serán holocausto á Jehová, con su presente y sus libaciones; ofrenda encendida de suave olor á Jehová.

Ofreceréis además un macho de cabrío por expiación; y dos corderos de un año en sacrificio de paces.

Y el sacerdote los mecerá en ofrenda agitada delante de Jehová, con el pan de las primicias, y los dos corderos: serán cosa sagrada de Jehová para el sacerdote.

Y convocaréis en este mismo día; os será santa convocación: ninguna obra servil haréis: estatuto perpetuo en todas vuestras habitaciones por vuestras edades.

Y cuando segareis la mies de vuestra tierra, no acabarás de segar el rincón de tu haza (tierra), ni espigarás tu siega; para el pobre, y para el extranjero la dejarás: Yo Jehová vuestro Dios.

Hómer: 220 lts.Hín: 1/60 Hómer.

Deuteronomio 18:3-5Y este será el derecho de los sacerdotes de parte del

pueblo, de los que ofrecieren en sacrificio buey ó cordero: darán al sacerdote la espalda, y las quijadas, y el cuajar.

Page 3: Primicias

Las primicias de tu grano, de tu vino, y de tu aceite, y las primicias de la lana de tus ovejas le darás:

Porque le ha escogido Jehová tu Dios de todas tus tribus, para que esté para ministrar al nombre de Jehová, él y sus hijos para siempre.

Deuteronomio 26:1-4

Y SERÁ que, cuando hubieres entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad, y la poseyeres, y habitares en ella;

Entonces tomarás de las primicias de todos los frutos de la tierra, que sacares de tu tierra que Jehová tu Dios te da, y lo pondrás en un canastillo, é irás al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su nombre.

Y llegarás al sacerdote que fuere en aquellos días, y le dirás: Reconozco hoy á Jehová tu Dios que he entrado en la tierra que juró Jehová á nuestros padres que nos había de dar.

Y el sacerdote tomará el canastillo de tu mano, y pondrálo delante del altar de Jehová tu Dios.

Aquí claramente vemos el mandamiento de Dios en cuanto a quién hay que traer las primicias, el derecho es para el sacerdote porqué ellos son los que Jehová ha escogido para ministrar Su Nombre, es decir para predicar Su Palabra.

2da Crónicas 31:5

Y como este edicto fué divulgado, los hijos de Israel dieron muchas primicias de grano, vino, aceite, miel, y de todos los frutos de la tierra: trajeron asimismo los diezmos de todas las cosas en abundancia.

Ezequiel 44:30

Y las primicias de todos los primeros de todo, y toda ofrenda de todo lo que se ofreciere de todas vuestras ofrendas, será de los sacerdotes: daréis asimismo las primicias de todas vuestras masas al sacerdote, para que haga reposar la bendición en vuestras casas.

Vemos en todas estas escrituras, la importancia que nuestro Dios da a la ofrenda de las primicias, siendo estas definidas como el primer fruto de nuestro trabajo.

En la antigüedad, los primeros frutos de la tierra, eran llevados al lugar donde el levita ministraba al Señor, pero ¿como pagamos nosotros hoy en día nuestras primicias?

Sin duda, un tema pasado por alto por muchos de nosotros, los llamados creyentes del evangelio completo y de este glorioso mensaje que Dios nos dio a través de Su profeta William Marrion Branham. Siendo que somos llamados por el

Page 4: Primicias

Señor a cumplir toda Palabra que salió y sale de la boca de Dios, ¿Por qué es que hoy no pagamos nuestras primicias?

Definamos, en términos sencillos la palabra primicia como el primer fruto de nuestro trabajo. Todos nosotros de alguna manera percibimos algo con lo que nos sustentamos, bien sea dinero, comida, vestido, etc. que vienen a ser nuestros medios de subsistencia mientras estamos aquí en la tierra. Reconociendo que estamos aprendiendo y que no somos una autoridad en este tema, hablemos con algunos ejemplos la manera de cómo pagar nuestras primicias:

Del Salario

Cuando comenzamos un trabajo, cambiamos nuestro esfuerzo y conocimiento por dinero, es decir, que diariamente, semanalmente, quincenalmente, mensualmente, etc, nos pagan por nuestro trabajo. Las primicias de nuestro trabajo pudiera ser:

1. Nuestro primer día de trabajo, o nuestra primera semana, o nuestra primera quincena, o nuestra primera mensualidad. Esto significa que pagaríamos al Señor la cantidad de dinero correspondiente a un día, una semana, una quincena o una mensualidad, bien sea el caso y lo calcularíamos en base a la cantidad de dinero que devengamos.

Por Ejemplo,

Si un trabajador gana 500.000,00 mil bolívares mensuales, y vamos a pagar como primicia el primer día de trabajo correspondería pagar de primicia la cantidad de 16666,66 bolívares que resulta de dividir 500 mil entre 30 días del mes.

PrimiciaPrimer dia 16.666,67Primera Semana 125.000,00Primera Quincena 250.000,00

2. Nuestra primera cosecha: En el caso que seamos sembradores, la primicia serían los primeros frutos de la siembra que cosechamos. Ahora creo que esto también pudiera ser calculado en bolívares al estimar el valor de esta primera cosecha.

3. La primera flor: Cuando sembramos una mata de flores y esta nos dá su primera flor, la primicia sería esa primera flor.

4. El primer becerrito: Aquel primer nacido del ganado que es nuestra manera de sustentarnos.

Y pudiéramos dar mas ejemplos pero, lo importante sería aplicar estos ejemplos a nuestra situación particular.

Como un caso particular, comentamos que un tipo de primicia puede ser calculada como la cantidad de dinero que ud. devenga anualmente, dividiéndola entre 365 días que tiene el año. Este sería el caso de aquellos trabajadores que durante el año no tienen una cifra fija de ingresos ya que las condiciones de su trabajo por ser trabajadores independientes, son variables, tal es el caso de aquellos creyentes que durante el año tienen ingresos distintos, es decir, en un mes podrían ganarse

Page 5: Primicias

cualquier cantidad de dinero y al mes siguiente no entrarles nada. Así, cada vez que nos ingresa un dinero, dicho monto lo dividimos entre 365 días del año y siempre estaremos pagando las primicia, pues ofrendaríamos el primer día del año. Aunque también podría dividirlo entre 52 y ofrendaría la primera semana, o entre 12 y ofrendaría el primer mes.

Creo hermanos que esto sería de acuerdo a como Dios ponga en nuestro corazón, quienes guiados por el Espíritu, siempre haremos lo correcto.