Previo 2 LIQ IV

5
MARIANA MORELOS LÓPEZ CUESTIONARIO PREVIO PRACTICA No. 2 1) ¿Cuál es el título de la práctica? Rapidez inicial de reacción en la hidrólisis del Diacetato de Etilenglicol 2) ¿Cuál es el problema que la práctica pide resolver? Establezcer las condiciones de operación para obtener una conversión del 50% de diacetato de etilen glicol (DAEG) en un tiempo menor a 15 minutos. 3) ¿Cuáles son los reactivos a emplear y cuáles sus fórmulas semidesarrolladas? Diacetato de etilenglicol Fórmula: CH3COOCH2CH2OOCCH3 Agua: H-O-H Ácido Sulfúrico: H-SO 4 -H 4) ¿Cuántos “tipos de agua se utilizarán”? 2 Tipos: Agua destilada y agua con ácido sulfúrico 5) ¿Qué tipo de reactor se empleará en cada reacción? Reactor batch isotérmico 6) ¿Cuántas temperaturas se “emplearán”? Dos temperaturas a 75°C y 90°C con y sin ácido sulfúrico 7) ¿Cuántas corridas se efectuarán en total? Se efectuarán 4 corridas, 2 corridas a 75°C una con agua destilada y otra con agua con ácido sulfúrico y otras 2 corridas a 90°C con agua destilada y con agua agua con ácido sulfúrico. 8) ¿A qué temperatura deberán precalentarse los reactivos? Deben precalentarse 5°C grados más arriba de la temperatura de reacción. 9) ¿Qué reactivo puede colocar en el reactor para precalentar el reactor? El DAEG puede ser precalentado en el reactor

description

Reactores en serie

Transcript of Previo 2 LIQ IV

MARIANA MORELOS LPEZCUESTIONARIO PREVIO PRACTICA No. 2

1) Cul es el ttulo de la prctica?Rapidez inicial de reaccin en la hidrlisis del Diacetato de Etilenglicol

2) Cul es el problema que la prctica pide resolver?Establezcer las condiciones de operacin para obtener una conversin del 50% de diacetato de etilen glicol (DAEG) en un tiempo menor a 15 minutos.

3) Cules son los reactivos a emplear y cules sus frmulas semidesarrolladas?Diacetato de etilenglicol Frmula: CH3COOCH2CH2OOCCH3 Agua: H-O-Hcido Sulfrico: H-SO4-H

4) Cuntos tipos de agua se utilizarn?2 Tipos: Agua destilada y agua con cido sulfrico

5) Qu tipo de reactor se emplear en cada reaccin?Reactor batch isotrmico6) Cuntas temperaturas se emplearn?Dos temperaturas a 75C y 90C con y sin cido sulfrico

7) Cuntas corridas se efectuarn en total?Se efectuarn 4 corridas, 2 corridas a 75C una con agua destilada y otra con agua con cido sulfrico y otras 2 corridas a 90C con agua destilada y con agua agua con cido sulfrico.

8) A qu temperatura debern precalentarse los reactivos? Deben precalentarse 5C grados ms arriba de la temperatura de reaccin.

9) Qu reactivo puede colocar en el reactor para precalentarel reactor?El DAEG puede ser precalentado en el reactor

10) Cul ser la duracin de cada corrida experimental15 minutos, el tiempo al que se tomar la ltima muestra

11) Definicin de rapidez inicial de reaccin.La velocidad antes de que las concentraciones de los reactivos hayan sufrido un cambio sustancial con respecto a sus valores iniciales.

12) Para calcular parmetros cinticos, qu valores de conversin convienen?Para determinar los rdenes de reaccin se puede hacer uso del mtodo de las velocidades iniciales, el cul se basa en la medida de la velocidad inicial V0, para a diversas mezclas de reaccin en las que se mantienen constantes todas las concentraciones excepto una. En esas condiciones la velocidad aparece cmo una funcin de la nica concentracin variable y, por lo tanto, se puede determinar fcilmente el orden de reaccin respecto a dicha especie. As por ejemplo en la siguiente reaccin:

Para determinar n se mantiene constante la concentracin de B y se hace uso de la expresin:

Donde K incluye el trmino constante de concentracin de B. Tomando logaritmos resulta:

Experimentalmente, la determinacin de la velocidad inicial se lleva a cabo tomando medidas de la concentracin dentro de un intervalo de tiempo suficientemente pequeo al comienzo de la reaccin. As por ejemplo, si se toman una serie de medidas de la concentracin de A a diferentes valores del tiempo t desde el instante inicial donde t=0, la velocidad inicial se puede calcular como:

Las series de medidas de V0 permitirn calcular el orden de reaccin respecto a A. Las medidas de concentracin del reactivo se toman haciendo uso de un mtodo analtico suficientemente sensible basado en la medida de una propiedad fsica proporcional a la concentracin.

13) Qu tipo de dependencia tiene la rapidez de reaccin con la temperatura?La ecuacin de velocidad de la forma

Expresa la dependencia de la velocidad de reaccin con las concentraciones, sin embargo la velocidad tambin vara con la temperatura.Se encontr que la constante de velocidad vara con la temperatura de acuerdo a la siguiente relacin:

Donde a y b son constantes y T la temperatura absoluta. Vant Hoff y Arrhenius encontraron que la base terica de esta ley es la relacin entre la constante de equilibrio KC y la temperatura, conocida cmo isocra de Vant Hoff.

Donde KC es la constante de equilibrio en trminos de concentraciones y E es el cambio de energa.Considerando la siguiente reaccin:K-1K1

14) Qu significa reaccin homognea?; Que significa catlisis homognea?,Reaccin homognea es la que se realiza en una sola fase, lacatlisis homogneaes aquellacatlisisen la que los catalizadores estn en la misma fase que losreactivos.

15) Qu significa reaccin heterognea?; Qu significa catlisis heterognea?Al menos, se requiere la presencia de dos fases para que transcurra a la velocidad que lo hace. Catlisis heterogneaes un trminoque describe lacatlisiscuando elcatalizadorest en una fase diferente (es decirslido, lquidoygas, pero tambinaceiteyagua) a losreactivos. Los catalizadores heterogneos proporcionan una superficie en la que pueda tener lugar la reaccin.

16) Cul es el objetivo, o la razn, de determinar la rapidez inicial de reaccin?Para poder determinar el orden de la rapidez de reaccin.

17) Si al efectuar la cromatografa de una muestra se observa que los picos de dos substancias se superponen, qu puede hacerse para lograr una buena resolucin (separacin) de picos?Cambiar la velocidad del flujo del acarreador o cambiar la temperatura del horno.

18) Qu tipo de detector tienen los cromatgrafos de este laboratorio?Tienen un detector de ionizacin de flama.

19) Cul es la ventaja y cul la desventaja de este tipo de detector?El detector de ionizacin de flama es de mayor sensibilidad.

20) Cmo se define el tiempo de retencin?Es el tiempo que tarda en salir el mximo de cada pico. Cada pico, o sea, cada sustancia tiene su propio tiempo de retencin a condiciones fijas de anlisis.

21) Cmo se selecciona la temperatura del horno de columna?La temperatura de anlisis es la que tiene el horno de columna, la cual se establece en un rango de 20C menos, hasta 30C ms tomando como referencia la temperatura de ebullicin de la sustancia con mayor temperatura de ebullicin.

FUENTES DE CONSULTA:Daz, Oliva Cristina. Velocidad de Reaccin. Facultad de Ciencias. Universidad Autnoma de Madrid. 2010. 24p. 12/03/15. http://www.uam.es/docencia/reyero00/docs/velocidad_de_reaccion2.pdf

Baeza, Juan J. Conceptos bsicos de cintica qumica. 1997. 12/03/15. http://www.uv.es/~baeza/cqtema3.html

Avery, H.E. Cinpetica qumica bsica y mecanismos de reaccin. Editorial Revert. Espaa, 2002.