Prevencion del dolor de espalda

33
SECRETARÍA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE UGT-MADRID PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN EL CUIDADO DE ENFERMOS

Transcript of Prevencion del dolor de espalda

Page 1: Prevencion del dolor de espalda

SECRETARÍA DE SALUDLABORAL Y MEDIO AMBIENTE

UGT-MADRID

PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN EL

CUIDADO DE ENFERMOS

Page 2: Prevencion del dolor de espalda

INTRODUCCIÓN

Page 3: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

•ACTOS MÁS FRECUENTES EN LOS CENTROS SANITARIOS. •RELACIONADO CON OTRAS ACTUACIONES POSTERIORES.•INFORMACIÓN ADECUADA SOBRE LOS RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS.•FORMACIÓN TEÓRICA-PRÁCTICA ⇒APRENDIZAJE Y ENTRENAMIENTO ⇒ ACTITUD Y HÁBITOS CORRECTOS.

Page 4: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

MOVILIZACIÓN ADECUADA: PREVENIMOS MOLESTIAS

ESPALDA, ECONOMIZAMOS ESFUERZO Y CONSEGUIMOS

MÁXIMA EFICACIA

Page 5: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

OBJETIVOS:

•CONCIENCIAR A LOS FUTUROS PROFESIONALES CONDICIONES TRABAJO SALUDABLES.•INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS PARA PODER REALIZAR EL TRABAJO EN CONDICIONES ADECUADAS.

Page 6: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

FACTORES A CONSIDERAR EN LA PREVENCIÓN DE LAS LESIONES

DE ESPALDA (I)

DEL ENTORNOESPACIOS DE TRABAJO.EQUIPOS.MOBILIARIO.RUIDO, ILUMINACIÓN Y TEMPERATURA.

DEL CUIDADORCAPACIDAD FÍSICA Y PSÍQUICA.FORMACIÓN EN TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN.ENTRENAMIENTO.VESTUARIO Y CALZADO.HÁBITOS HIGIÉNICOS.-POSTURALES-ALIMENTICIOS-TÓXICOS (TABACO, ALCOHOL).-RITMO DESCANSO-ACTIVIDAD(HORAS DE SUEÑO, EJERCICIO FÍSICO)

Page 7: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

FACTORES A CONSIDERAR EN LA PREVENCIÓN DE LAS LESIONES

DE ESPALDA (II)DEL ENFERMO

ANTROPOMETRÍA.PATOLOGÍA

INCAPACIDADDES.FINALIDAD TERAPÉUTICA.

FACTORES PSICOLÓGICOS.GRADO DE DEPENDENCIA.

HIGIENE Y PROFILAXIS.PREVENCIÓN DE PROVOCAR ALGUNA PATOLOGIA AL ENFERMO

ENTORNO FAMILIAR.RESPETO COMO PERSONA

Page 8: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

FACTORES A CONSIDERAR EN LA PREVENCIÓN DE LAS LESIONES

DE ESPALDA (III)

DE LA ORGANIZACIÓN

CULTURA DE SEGURIDADCOMUNICACIÓNESTILO DE MANDORITMO DE TRABAJOTRABAJO A TURNOSTURNICIDADFORMACIÓN E INFORMACIÓNMANTENIMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS

Page 9: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

PRINCIPIOS DE MECÁNICA CORPORAL

1. ESPALDA RECTA.

2. PIERNAS FLEXIONADAS.

3. CARGA CERCA DEL CUERPO.

4. PRESAS CONSISTENTES.

5. PIES SEPARADOS.(UN PIE EN DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO)

6. CONTRAPESO DEL CUERPO

7. UTILIZACIÓN DE APOYOS.

Page 10: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

PRINCIPIOS DE MECÁNICA CORPORAL(CONSIDERACIONES)

• MOTIVAR AL ENFERMO PARA QUE COLABORE.• NO ESCOGER UN MOVIMIENTO QUE INVALIDE AL ENFERMONO GANAMOS TIEMPO.• SITUARNOS SEGÚN EL ESTADO DEL ENFREMO, ENTORNO Y

MEDIOS DISPONIBLES.• ADOPTAR LAS TÉCNICAS MÁS CONVENIENTES EN CADA

MOMENTO.• CLASIFICAREMOS LOS MOVIMIENTOS DE ACUERDO AL GRADO

DE DEPENDENCIA DEL ENFERMO.

ENFERMO DEPENDIENTE TOTAL

ENFERMO SEMIDEPENDIENTE

ENFERMO AUTÓNOMO

Page 11: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

EJEMPLO DE LA SECUENCIA DE UN MOVIMIENTO

ENFERMO SEMIDEPENDIENTEDE LA CAMA

-SALUDAR AL ENFERMO.-DAR AL ENFERMO UN ARGUMENTO

MOTIVADOR PARA QUE REALICE ELCAMBIO DE POSTURA.-EXPLICAR AL ENFERMO LOS MOVIMIENTOS QUE VAMOS A REALIZARY PEDIRLE EXPRESAMENTE QUE

COLABORE. -AYUDARLE A PONERSE EN LA POSICIÓNADECUADA (DECÚBITO SUPINO)-DISPONER DE DOS PUNTOS DE

CONTACTOPARA AYUDAR A MOVER AL ENFERMO:

UNA MANO EN LA ESPALDAOTRA DEBAJO DE LAS RODILLAS

Page 12: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

EJEMPLO DE LA SECUENCIA DE UN MOVIMIENTO

A LA SILLA -PIES SEPARADOS, UNO MÁS ADELANTADO.-AYUDAR AL ENFERMO A QUE GIRE Y SESIENTE EN EL BORDE DE LA CAMA.-PONERLE LOS ZAPATOS Y AYUDARLE A PONERSE DE PIE.-FLEXIONAR LAS PIERNAS Y BLOQUEAR LAPIERNA DEL ENFERMO CON NUESTRA PIERNA UTILIZANDO LA RODILLA Y EL PIE.

-RODEAR SU TÓRAX CON NUESTROS BRAZOSEL ENFERMO SE APOYARÁ EN EL BORDE DE LA CAMA Y DESPUÉS EN EL BRAZO DELSILLÓN.

-AL SENTARLO, UTILIZAR EL CONTRAPESODE NUESTRO CUERPO.

-ACOMODAR AL ENFERMO Y PREGUNTARLESI ESTÁ BIEN.

Page 13: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

TÉCNICAS MANUALES

“SI UTILIZAMOS A NUESTRO FAVOR LAS LEYES DE LA BIOMECÁNICA, TENDREMOS MEJORES RESULTADOS CON NUESTRO ESFUERZO”

Page 14: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

MEDIOS MECÁNICOS

“UTILIZA SIEMPRE LOS MEDIOS MECÁNICOS, TU ESPALDA TE LO AGRADECERÁ Y EL ENFERMO TAMBIÉN”

LAS CAMAS Y CAMILLAS DE ALTURA GRADUABLE FACILITAN LAS TRNASFERENCIAS Y LA ADECUACIÓN DEL PLANO DE TRABAJO.

Page 15: Prevencion del dolor de espalda

“ADOPTA SIEMPRE POSTURAS CORRECTAS

TU ESPALDA TE LO AGRADECERÁ”

Page 16: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

POSTURAS CORRECTAS PARA LA ESPALDA EN EL TRABAJO

HOSPITALARIO

Page 17: Prevencion del dolor de espalda
Page 18: Prevencion del dolor de espalda
Page 19: Prevencion del dolor de espalda
Page 20: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

“FUERA DEL TRABAJO,TU ESPALDA

TAMBIÉN TRABAJA”

ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

Page 21: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 22: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 23: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 24: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 25: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 26: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 27: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 28: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

Page 29: Prevencion del dolor de espalda
Page 30: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

RELAJACIÓN FÍSICA

“RELÉJATE ELIMINANDO LAS TENSIONES DE TU

MUSCULATURA”

Page 31: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO DE LA MUSCULATURA DEL DORSO

TIÉNDASE SOBRE LA ESPALDA, LEVANTE LAS PIERNAS Y CÓJALAS CON LAS MANOS POR DEBAJO DE LAS RODILLAS.

TIRE LENTAMENTE DE LAS RODILLAS LO MÁS HACIA LA BARBILLA POSIBLE.

Page 32: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO DE LA MUSCULATURA DEL DORSO

PÓNGASE EN CUCLILLAS Y LENTAMENTE ACERQUE LA CABEZA LO MÁS POSIBLE A

LAS RODILLAS

Page 33: Prevencion del dolor de espalda

Instituto Regional de Seguridady Salud en el Trabajo

CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Comunidad de Madrid

POSICIÓNES DE DESCARGA DE LA COLUMNA