Presuncion de la solidaridad

9
PRESUNCIÓN DE LA SOLIDARIDAD PASIVA EN LAS OBLIGACIONES Maria Alejandra Osorio Osorio Erika Maria Zuluaga Alzate

Transcript of Presuncion de la solidaridad

Page 1: Presuncion de la solidaridad

PRESUNCIÓN DE LA SOLIDARIDAD PASIVA EN LAS OBLIGACIONES

Maria Alejandra Osorio OsorioErika Maria Zuluaga Alzate

Page 2: Presuncion de la solidaridad

CONCEPTOS:• Sujeto activo: es el acreedor, persona la cual

presta plata.• Sujeto pasivo: es el deudor, persona la cual

adquiere una deuda.• Subrogar: es cuando se delega o se pasa de ser

pasivo a activo.• Contractual: la actividad se hace por medio de

un contrato, cuando se da un acuerdo de voluntades.

• Extracontractual: cuando no hay un contrato.

Page 3: Presuncion de la solidaridad

SOLIDARIDAD:

Un contrato se puede celebrar entre un acreedor y varios deudores o entre un deudor y varios acreedores, esta figura se denomina obligación solidaria, en este tipo de obligación se puede pedir el cumplimiento por parte del acreedor a cualquiera de los deudores; o viceversa puede el deudor pagarle a cualquiera de los acreedores según sea el caso.

Page 4: Presuncion de la solidaridad

SOLIDARIDAD PASIVA:

Se habla de los deudores en este caso el acreedor podrá demandar el cumplimiento de la obligación de todos los deudores solidarios o escoger uno a su opción.

Page 5: Presuncion de la solidaridad

CODIGO CIVIL:ARTICULO 1568. <DEFINICION DE OBLIGACIONES SOLIDARIAS>. En general cuando se ha contraído por muchas personas o para con muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo, sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito.Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es solidaria o in solidum.La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no la establece la ley.

Page 6: Presuncion de la solidaridad

• ARTICULO 1571. <SOLIDARIDAD PASIVA>. El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste pueda oponérsele el beneficio de división.

• ARTICULO 1572. <DEMANDA CONTRA DEUDOR SOLIDARIO>. La demanda intentada por el acreedor contra algunos de los deudores solidarios, no extingue la obligación solidaria de ninguno de ellos, sino en la parte que hubiere sido satisfecha por el demandado.

Page 7: Presuncion de la solidaridad

• ARTICULO 1579. <SUBROGACION DE DEUDOR SOLIDARIO>. El deudor solidario que ha pagado la deuda o la ha extinguido por alguno de los medios equivalentes al pago, queda subrogado en la acción del acreedor con todos sus privilegios y seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los codeudores a la parte o cuota que tenga este codeudor en la deuda.

• Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria, concernía solamente a alguno o algunos de los deudores solidarios, serán estos responsables entre sí, según las partes o cuotas que le correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán considerados como fiadores.

• La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aún aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad.

Page 8: Presuncion de la solidaridad

CODIGO DE COMERCIO:

• ARTÍCULO 825. <PRESUNCIÓN DE SOLIDARIDAD>. En los negocios mercantiles, cuando fueren varios los deudores se presumirá que se han obligado solidariamente.

Page 9: Presuncion de la solidaridad

CIVIL: MERCANTIL:

•Se da cuando se adquiere un producto o objeto pero para mi beneficio.

•Hay un acuerdo comercial siempre que se hay animo de lucro, al momento de adquirir un producto o objeto

•El contrato se hace para beneficio mío o de mis trabajadores.

•El tipo de contrato es para sacarle un beneficio o lucro a este

•Siempre se presume conjunta a excepción que se pacte solidaria.

•Siempre se presume solidaria o se pacta entre las partes si es conjunta.

•Cuando se da extracontractual debo de pactar si es conjunta o solidario.

•Cuando se da extracontractual siempre va hacer solidario.