Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo - Maya...

20
Cristina Torres Gómez Cristina Torres Gómez Cristina Torres Gómez Cristina Torres Gómez Cristina Torres Gómez Cristina Torres Gómez Cristina Torres Gómez Cristina Torres Gómez Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo

Transcript of Presidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo - Maya...

Cristina Torres GómezCristina Torres GómezCristina Torres GómezCristina Torres GómezCristina Torres GómezCristina Torres GómezCristina Torres GómezCristina Torres GómezPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. RooPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. RooPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. RooPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. RooPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. RooPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. RooPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. RooPresidenta Municipal de Solidaridad, Q. Roo

Maya Politic Peninsular, Certificado de licitud de título y contenido en trámite. Prohibida su

reproducción total o parcial sin permiso del director general. Maya Politic Peninsular es una

publicación mensual gratuita de 9,000 ejemplares.PROHIBIDA SU VENTA.

Circulación en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Las opiniones en esta publicación son

responsabilidad total de su autor.

Directorio

VENTAS:Correo Electrónico:

[email protected][email protected]

Teléfonos: 01 (9991) 01-38-32

DIRECTOR GENERALJosé Martín Ramírez Pech

DIR. DE COMERCIALIZACIÓNErika Manzanilla

DIRECTOR EDITORIAL Y MERCADOTECNIA

José Eduardo Ramírez Herrera

COLABORADORESEDITORIALISTAS

Carlos RamírezEfraín Sánchez Manjarrez

Eric Villanueva MukulCarlos Ascencio SansoresFabricio Ramírez Alfaro

Gerardo Centeno GarcíaJosé Repetto Menéndez

Eduardo Soria

RevistaMayaPolitic

@Mayapolitic

Edición de Octubre 2016

...........................................................

...........................................................

SÍGUENOS EN:

DIRECTORA ADMINISTRATIVABellamín Ramírez Herrera

DIR. ENLACE GUBERNAMENTALMario José Sánchez Cruz

a posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones presidenciales en 2018 se ha instalado en México como un hecho político a te-ner en cuenta. López Obrador lidera la

mayoría de las encuestas y se beneficia del des-gaste del resto de fuerzas políticas, en especial el PRI, el PAN y el PRD. Realizan todo tipo de estra-tegias para detener el ascenso de AMLO.

Los datos de las encuestas avalan esta sensa-ción de irresistible ascensión del dos veces can-didato presidencial.

A comienzos de octubre, Andrés Manuel Ló-pez Obrador (AMLO), continua llevando la de-lantera en las preferencias para las elecciones presidenciales de 2018, según una encuesta pu-blicada por el diario El Universal. Casi el 36% de los consultados que respondieron a la pregunta “¿A usted quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de la República?” señalando a López Obrador .

El 6% se inclinó por Margarita Zavala. Eru-viel Ávila, Manlio Fabio Beltrones, Miguel Ángel Osorio Chong, Rafael Moreno Valle, Enrique Al-faro Ramírez y Marcelo Ebrard recibieron el 3%.

Según Consulta Mitofsky señala que el actual secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong ,estaría por delante del 18.1 por ciento por enci-ma del dos veces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ,quien tendría el 14.8 por ciento de las preferencias.

Esto ha llevado a que algunos analistas, como Pablo Ruiz Meza del periódico Milenio , subrayen que “la verdadera preocupación de las dirigen-cias nacionales en el PRI y PAN se llama Andrés Manuel López Obrador y el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena)… La agenda po-lítico electoral del 2018 del PRI y PAN es cómo enfrentar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador y el ascenso de Morena como marca en las boletas”.

Varias son las razones que sostienen esa creencia, la de la inevitable victoria de AMLO, en el 2018.

El síndrome del “ ya le toca “Existe una sensación muy extendida de que a

López Obrador “ya le toca” ganar unas elecciones tras haber sido en dos ocasiones el segundo can-didato más votado: en 2006 perdió ante Felipe Calderón y en 2012 frente a Enrique Peña Nieto .

L

José Martín Ramírez PechDirector General

¿Será verdaderamente Andrés Manuel López Obrador un peligro para México?

DIR. EDITORIAL QUINTANA ROOLuis Sandoval

LUGARES DE DISTRIBUCIÓN

Ayuntamiento de Solidaridad, Ayuntamiento de Othon P. Blanco, Ayuntamiento de Benito Juárez, Palacio de Gobierno de Quintana Roo, Palacio de Gobierno

de Campeche, Palacio de Gobierno de Yucatán

Con la presencia del gobernador Carlos Joaquín González, la primera mujer que gobierna Solidaridad, Cristina Torres Gómez quien emanada de la alianza PAN-PRD, tomó protesta y se sumó a la convocatoria

de trabajar contra viento y marea en pos de un mejor Quintana Roo.

► Por: Luis Sandoval

SEDESOLMaya Politic Peninsular DE PORTADAMaya Politic Peninsular

3 Octubre 2016 | Quintana Roo

CRISTINA TORRES GÓMEZ: Nadie ni nada por encima de la ley, y la

voluntad ciudadana por encima de todo:

nte el mandatario estatal refren-dó, “Desde Solidaridad, me uno a su llamado para trabajar por un Solidaridad más parejo, con oportunidades para todos”.

En relación a la situación económica del municipio, la alcaldesa aseguró, “hoy ha terminado la inmoralidad pública, hoy es el inicio de un gobierno que busca trabajar de cara a los ciudadanos”, por lo que anunció un programa permanente de austeridad y apli-cación eficiente de los recursos financieros, así como la definición de estrategias para la gestión de recursos.

A Cabe destacar que la plaza cívica “28 de Julio” se encontraba a su máxima capacidad, en donde era interrumpida con aplausos ante la emotividad y el contenido de su dis-curso, y enfatizó, “vengo a trabajar para ha-cer de nuestro futuro un objetivo común ha-cia el cual transitaremos, y en este futuro se ve un Solidaridad seguro, fuerte, libre, lim-pio y orgulloso de la grandeza de su gente”.

“Por ello, por los solidarenses, seremos implacables, actuaremos hasta las últimas consecuencias; no seremos cómplices de la corrupción que heredamos. Frente a la terri-ble situación administrativa y de servicios

públicos, de la inmoralidad política que en-frenta y en la peor de las crisis financieras que un municipio de esta envergadura pue-de presentar”, cuestionó a sus antecesores, “¿Por qué le hicieron tanto daño a nuestro querido municipio, dónde quedó su procla-mado amor por Solidaridad? No se puede gobernar sin memoria, pero tampoco se puede gobernar sin capacidad”.

“No me temblará la mano, y si existen irregularidades, haremos cumplir la ley. Na-die ni nada por encima de la ley y la volun-tad ciudadana por encima de todo. Nuestro compromiso es con ustedes y con el mejor

presidente que ha tenido Solidaridad…”, en alusión al gobernador Carlos Joaquín Gon-zález.

Hizo un llamado a todos los sectores del municipio para que nos unamos y tra-bajemos juntos, asumiendo el más grande compromiso que podamos tener con nues-tra sociedad, a fin de alcanzar las metas que juntos tracemos.

En su discurso tocó el tema del agua y convocó al Cabildo y a los miembros de la XV Legislatura a dar la cara a esta demanda ciudadana, a seguir actuando con respon-sabilidad y a apoyar la revocación de esta concesión, “pelearemos juntos con los so-lidaridenses por los cauces legales corres-pondientes para recuperar el vital líquido”.

Dijo, “que no obstante a las múltiples e inmensas dificultades, muchos problemas no podrán solucionarse de manera inmedia-

DE PORTADA Maya Politic Peninsular

Ballesteros Xicoténcatl, tercera regidora; C. Gustavo Maldonado Saldaña, cuarto regi-dor; Mtra. Cindy Berenice García Madrigal, quinta regidora; Lic. Alberto Armando Magil Díaz, sexto regidor; C. Maribel Morales Oroz-co, séptima regidora; C. César Navarro Medi-na, octavo regidor; C. D. Perla de Jesús Ro-cha Torres, novena regidora; Q.F.B. Filiberto Martínez Méndez, décimo regidor, quien fue repudiado por buen tiempo con chiflidos y consignas de todo tipo, y pidiendo que lo ba-jaran, se considera uno de los artífices de la debacle del municipio de Solidaridad, ya que fue presidente municipal, diputado local, y fue tanta su ambición política que contendió de nuevo en el pasado proceso electoral para presidente municipal, ganando sólo una re-giduría; C. Norma Angélica Ríos Holguín, décima primera regidora; C. Luis Fernando Roldán Carrillo, décimo segundo regidor; C. Blanca Estrella Peralta Manuel, décima tercera regidora; C. Gustavo Selvas Bonifaz, décimo cuarto regidor; y C. Jesús Guadalupe Caamal Casanova, décimo quinto regidor.

El Cabildo también ratificó la propuesta para secretario del ayuntamiento al Ing., Al-berto Farfán Bravo, y se nombró al C. Luis Alfonso Pérez Maldonado como director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Asunción Ramírez como tesorero munici-pal y Ludwin Cárdenas Lugo como contra-lor; Daniel Adrián Romero Gómez, director de Ingresos, Jorge Flores Solís, director de Egresos, Lic. Samaria Angulo Sala, Oficial Mayor; Arq. Yolanda Álvarez Banderas en Dirección General de Servicios Públicos Municipales, Ing. William Saulceth Conrado Alarcón, en Dirección General de Ordena-miento Ambiental, e Ismael Sauceda, como encargado de la oficina del DIF Municipal.

ta, su gobierno tiene la capacidad, la tenaci-dad, la voluntad, el coraje y las ganas para recuperar lo perdido y de contribuir con una nueva cultura cívica y política; Solidaridad saldrá adelante por la ruta que marquen los ciudadanos”.

Atestiguaron este trascendental acto, el magistrado del Tribunal Superior de Justi-cia, Fidel Villanueva Rivero, en representa-ción del presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, la diputada Laura Beris-tain Navarrete, así como el diputado Eduar-do Martínez Arcila, y representantes de gru-pos empresariales de la Riviera Maya.

Al inicio de la sesión solemne de Cabildo, fueron nombrados los integrantes del Ca-bildo quedando de la siguiente forma: Juan Carlos Beristain Navarrete, síndico munici-pal; Lic. Alejandra Cárdenas Nájera, prime-ra regidora; C. Luis Mayo Carlos de la Cruz, segundo regidor; Lic. Luz Fabiola Verónica

4 Quintana Roo | Octubre 2016

ozumel comenzó una nueva etapa de la mano de Perla Cecilia Tun Pech, quien se comprometió a le-vantar a la Isla de las Golondrinas de las ‘ruinas y cenizas en que ha

quedado’

En un hecho histórico y sin precedentes, rindió protesta en un acto solemne Perla Tun, como la presidenta municipal de Cozumel.

Perla Tun pidió el trabajo conjunto de to-dos los sectores, ayer en el cierre de la mara-tónica jornada que vivió el estado con el cam-bio de estafeta en las administraciones de sus 11 municipios.

Minutos después de la medianoche cerró la última toma de protesta, la de Tun Pech, acompañada de Joaquín González, quien llegó después de la penúltima toma de protesta de Remberto Estrada Barba, presidente munici-pal de Benito Juárez.

La sesión pública del cuerpo colegiado fue instalada a las 23:51 horas para dar paso al acto protocolario.

“No estamos solos, nos ayudará el gober-nador que tiene su corazón en Cozumel”, ase-guró la alcaldesa durante su discurso, cuando se cumplían 24 horas de cambios de gobierno en los que estuvo presente el Ejecutivo.

► Por: Luis Sandoval

CRindió protesta Perla Tun, la primera

presidenta municipal de Cozumel

l pasado 30 de Septiembre en las primeras horas de la fecha programada, el Ing. Luis Torres LLanes rindió protesta como Presidente Municipal del Municipio de Othon P. Blanco, teniendo como invitado de honor y tes-tigo de este gran acontecimiento, al gobernador Carlos

Joaquín González, por que es la primera ves que este municipio será

► Por: Luis Sandoval

E

Luis Torres Llanes presidente municipal de Othon P. Blancogobernado por la alternancia PAN-PRD que llegaron en coalición.

En sesión solemne de cabildo, este aprobó las designaciones del alcalde, quedando como secretario de la comuna el C. Roger Arman-do Peraza Tamayo, en la Tesorería. la C. Maria Luisa Alcereca Man-zanero, en la contraloría municipal, el C. Miguel Isaias Palomo, en la dirección de seguridad publica , el C. Antonio Arena Mondragón, en la dirección de egresos la C. Norma Imelda Irasema Marrufo, y en la dirección de ingresos, al C. Héctor Francisco Loaeza Castillo.

COZUMEL / OTHON P. B. Maya Politic Peninsular

5 Octubre 2016 | Quintana Roo

EJECUTIVO Maya Politic Peninsular

se domingo, el primer acto ya como gobernador del estado, lo encabezó en la instalación del secretario de Seguridad Públi-ca, siendo el titular Rodolfo Del

Ángel Campos, quien recibió el mando de los cuerpos de seguridad, y en donde el gober-nador asentó que es prioridad del gobierno que hoy inicia, recobrar la seguridad de las familias, en su integridad y en sus bienes.

A las 9 de la mañana se reunió en el Cen-tro de Convenciones y de Negocios, con los representantes de medios de comunicación nacionales y locales en un ameno desayuno, en donde refrendó el respeto irrestricto a la libertad de expresión.

Posteriormente se trasladó al edificio del Congreso del Estado en donde ante la Déci-mo Quinta Legislatura tomó protesta como gobernador del estado libre y soberano de Quintana Roo; ya para esa hora del domingo 25 de septiembre, los alrededores de la pla-

E

Carlos Joaquín, Gobernador, una nueva esperanza para Quintana Roo

► La capital del estado se vistió de colores patrios, y en el semblante de las miles de personas que asistieron al macro evento de toma de protesta como gobernador del Estado a Carlos Joaquín González

en la plaza de la bandera, era tangible la emoción y la esperanza de más de 30 mil almas, en donde contingentes de familias de todo el estado convergieron en un domingo familiar.

za de la bandera era copada por todos lados de las miles de personas que se dieron cita.

También fueron llegando y ocupando sus lugares los invitados especiales, como los gobernadores Arturo Núñez de Tabasco, Silvano Aureoles de Michoacán, Rafael Mo-reno Valle de Puebla, Rolando Zapata Bello de Yucatán, Graco Ramírez de Morelos, Omar Fayad de Hidalgo, Roberto Sandoval de Na-yarit, Jorge Aristóteles Sandoval de Jalisco, Carlos Mendoza de Baja California Sur, y una larga lista de lo más destacado de la política nacional.

Ante más de 30 mil personas e invitados especiales que vitorearon al gobernador Carlos Joaquín a su llegada a la nave central, dirigió su mensaje que también fue trasmiti-do a todo el estado a través del sistema quin-tanarroense de comunicación social.

Ahí con el pueblo como testigo insistió en que revisarán las cuentas de la adminis-

tración saliente, que actuará conforme a la ley “tope donde tope… porque nadie debe estar fuera de la ley, contra viento y marea fue la consigna que nos impusimos cuando decidimos poner a Quintana Roo a tiempo con los tiempos, la alternancia democrática”.

“Vivíamos el peor de los escenarios: quie-nes debían servir a la sociedad se evidencia-ron por su corrupción, falta de transparen-cia e impunidad”, así fue de contundente su discurso, y remarcó, ¨asumo el cargo con una enorme gratitud y una profunda humildad, porque los quintanarroenses decidieron el cambio, juntos podemos, somos la fuerza del cambio, porque queremos oportunidades para todos, que disminuya las desigualdad social, la brecha entre el Norte y el Sur; que la gente pueda disfrutar del paraíso en el que vive y que sólo es para unos cuantos.

Queremos un Quintana Roo moderno, confiable, ordenado, seguro y con oportu-nidades para todos; y para ello requerimos

► Por: Luis Sandoval

6 Quintana Roo | Octubre 2016

un gobierno honesto, cercano y eficiente, en-focado a que las personas vivan mejor, que encabece nuestro principal desafío: la des-igualdad social”.

Por la tarde del mismo día, la prensa fue convocada al Centro de Convenciones en donde el mandatario estatal presentó a su gabinete que lo acompañará en el inicio de este nuevo gobierno, nombrando al Mtro. Francisco Xavier López Mena como secreta-rio de Gobierno, al Dr. Juan Melquiades Ver-gara Fernández en la Secretaría de Finanzas y Planeación, al Mtro. Manuel Israel Alamilla Ceballos como Oficial Mayor, al Lic. Julián Javier Ricalde Magaña en la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena, al Arq. Carlos Ríos Castellanos en la Secretaría de Desarro-llo Urbano y Vivienda, al Ing. Jorge Alberto Portilla Manica en la Secretaría de Infraes-tructura y Transporte, al Lic. Alfredo Arella-no Guillermo en la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, a la Lic. Rosa Elena Lozano Vázquez en la Secretaría de Desarrollo Eco-nómico, a la Lic. Catalina Saarvelia Portillo Navarro en la Secretaria del Trabajo y Previ-sión Social, al C. Pedro Enrique Pérez Díaz en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, a la Dra. Marisol Alamilla Betancourt en la Secretaría de Educación y Cultura, a la Dra. Alejandra Aguirre Crespo en la Secreta-ría de Salud, a la Lic.

Marisol Vanegas Pérez en la Secretaría de Turismo, al Mtro. Rafael Antonio Del Pozo Dergal en la Secretaría de la Gestión Públi-ca, y al Cmdt. Rodolfo Del Ángel Campos en la Secretaría de Seguridad Pública.

El Gobernador Carlos Joaquín González, realizó su primera gira de trabajo en la isla de Cozumel en donde acompañó a la Maestra Rosario Robles Berlanga, titular de la Secre-taría de Desarrollo Agrario, Territorial y Ur-bano, SEDATU; donde la funcionaria federal avaló el proyecto de Ciudad Sustentable a la isla de Cozumel; ahí el mandatario estatal en su intervención dijo, que el crecimiento y desarrollo de Quintana Roo va de la mano con la preservación del medio ambiente, por lo tanto, es fundamental proteger los ecosis-temas, y resaltó también que uno de los ejes principales de su gobierno es el crecimiento ordenado, pero además que vaya en relación con la sustentabilidad ambiental. “Porque Quintana Roo vive de sus recursos naturales que los tiene a lo largo de su geografía y bien vale la pena conservarlos, cuidarlos y darles un buen uso para que sean parte del creci-miento económico y del desarrollo social”, y al finalizar el evento, ambos funcionarios realizaron un recorrido de supervisión de obras de rehabilitación en la unidad habi-tacional Flores Magón I y II, y en el parque Altamar de la colonia del mismo nombre.

Dentro de las actividades del goberna-dor Carlos Joaquín en un día maratónico, fue atestiguar la toma de protesta de los 11 presidentes municipales de los 11 mu-nicipios que conforman el estado de Quinta Roo: por Othón P. Blanco, Luis Alfonso To-rres Llanes; por Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz; por José María Morelos, José Do-lores Baladz Chi; por Felipe Carrillo Puer-to, Paoly Elizabeth Perera Maldonado; por Tulum, Romualda Dzul Caamal; por Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona; por Isla Mujeres, Juan Luis Carrillo Soberanis; por Solidaridad, María Cristina Torres Gómez; por Puerto Morelos, Laura Lynn Fernández Piña; por Benito Juárez, Remberto Estrada Barba; y por Cozumel, Perla Cecilia Tum Pech.

El gobernador participó en la presen-tación del Centro Logístico para la Indus-tria Turística del Sureste, acompañado de autoridades federales y empresarios de la iniciativa privada; dicho proyecto tiene la función de asegurar el abastecimiento de

insumos y productos de la industria turís-tica en la región de Cancún, Riviera Maya y Yucatán, y permitirá consolidar un impor-tante espacio de comercialización de las mercancías producidas por las pequeñas y medianas empresas.

Dentro de las primeras acciones de gobierno, fue la atención a la demanda de vivienda de más de 300 personas en el municipio de Tulum, que se dijeron ser en-gañadas e inducidas para invadir predios, propiedad del IPAE; ahí el secretario de Gobierno, Francisco López Mena, dijo que por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín se ofrecerán soluciones de vivienda a los habitantes de este municipio, quienes fueron manipulados para invadir predios.

El gobernador Carlos Joaquín participó en la activación del número de emergencia 911, en donde Quintana Roo fue uno de los estados que a nivel nacional cuentan ya con este servicio, exhortando a la ciudadanía que se use con responsabilidad.

SEDESOLMaya Politic Peninsular EJECUTIVOMaya Politic Peninsular

7 Octubre 2016 | Quintana Roo

..........................................

Gerardo CentenoGarcía

Lic. en Derecho por la Universidad Anahuac Mayab, Litigante Fiscal

SIC

PARVIS

MAGNA

espués de la sorpresiva dimisión del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, su sucesor y ex Secre-tario de Desarrollo Social, José An-tonio Meade, entregó a la Cámara

de Diputados el Paquete Económico 2017, para que se someta al análisis y discusión que la Constitución Política les encomienda a realizar.

Si bien las noticias han girado en torno al recor-te de gastos de 1.7% (en relación con el ejerci-cio fiscal pasado) que tendrán los órganos de gobierno (estableciéndose un gasto neto total de $4,837,512,300,000.00 de pesos, en el artí-culo 1° del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017), se han omitido las herramientas con las que Hacienda preten-de redimir esos violentes ajustes, las cuales se contienen en las modificaciones al Código Fiscal de la Federación, a la Ley del Impuesto sobre la Renta y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, así como a la Ley Federal de Dere-chos y a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarbu-ros. Echemos un vistazo a algunas de las modi-ficaciones relevantes.

Sin lugar a dudas, una de las modificaciones trascendentales en la Reforma Fiscal de 2013 fue la aparición del Buzón Tributario en la normatividad tributaria mexicana. Esta herra-mienta, a pesar de haber sido un dolor de ca-beza para los contribuyentes, resultó un pilar en la labor de Hacienda en el ejercicio pasado, siendo bastión importante en el crecimiento del 0.4% de la recaudación, en relación al ejer-cicio pasado. Gracias a ello, el Ejecutivo plantea adicionar el artículo 17-L al Código Fiscal de la Federación, a fin de que su uso sea genera-lizado para el sector público y privado, permi-tiendo a ambos rubros depositar información o documentación relevante para los contribu-yentes que otorguen consentimiento para ello, los cuales no tendrán efectos fiscales según lo dispuesto por el numeral 63 del mismo orde-namiento.

En el mismo sentido, se proponen diversas mo-dificaciones en las facultades de comprobación

de la autoridad hacendaria, principalmente en lo referente a las revisiones electrónicas y disposiciones en materia aduanera. Con la mo-dificación del artículo 53-B, el Ejecutivo pro-pone nuevos plazos y directrices en el proce-dimiento de revisiones electrónicas, como por ejemplo, la estipulación de un plazo de 10 días para requerir información adicional, una vez que el contribuyente haya presentado escrito para desvirtuar las observaciones de la mis-ma. En tanto, con la modificación del artículo 42, se propone ampliar el espectro comproba-torio en materia aduanera, haciendo sujetos a los contribuyentes, responsables solidarios y terceros con ellos relacionados, a comproba-ción de cumplimiento de las disposiciones en la materia.

En materia de impuesto sobre la renta, las mo-dificaciones recaudatorias más importantes fueron para las actividades de donatarias. El cambio más importante en este aspecto, viene en la forma de un esquema de certificación vo-luntaria, la cual consiste en dar una calificación (A, AA, AAA) a las sociedades donatarias según su impacto social, transparencia y rendición de cuentas. De este modo, Hacienda tendrá funda-mentos para la otorgación o negación de bene-ficios administrativos a tales sociedades. Otra modificación importante en cuanto a estas so-ciedades, viene en la forma de una obligación, la cual estriba en que las sociedades donatarias deberán otorgar la totalidad de su patrimonio a una tercera autorizada, en los supuestos de cambio de residencia o revocación de autoriza-ción.

A pesar de que hubo una gran cantidad de bene-ficios legales propuestos en el paquete (sobre todo en materia de ISR e IVA), el sector privado debe instruirse previo a la entrada en vigor de estas medidas, ya que generalmente son poco modificadas por el Congreso, y muchas de ellas representarán cambios importantes en sus es-quemas fiscales. El año pasado no fue bueno para los tributos mexicanos, y este año han afi-lado sus garras para que no se repitan los nú-meros rojos hasta que termine el sexenio.

D

OPINIÓN Maya Politic Peninsular

Hacienda y el SAT afilan sus armas: paquete económico 2017

8 Yucatán | Octubre 2016

OPINIÓNMaya Politic Peninsular

Hagan sus apuestas

e calienta el Estado de México des-pués de la declaración de la dirigencia panista de que pretenden buscar una alianza entre diversas fuerzas políti-

cas con miras al proceso electoral local del 2017 en el que se pondrá en juego la gubernatura.

Tradicionalmente considerada “laboratorio” pre-vio a la elección presidencial, la elección mexi-quense resulta básica por el número de votantes y por ser la entidad natal del presidente, ahora aderezado con las aspiraciones presidenciales del actual gobernador Eruviel Ávila.

El anuncio panista provoco expectativa entre sus seguidores y preocupación entre los priistas ya que después de los resultados de las elecciones de este año en el que la alianza del PAN con el PRD obtuvo un triunfo histórico en elecciones para gobernador, arrebatando estados tradicio-nalmente priistas, los azules quieren repetir la fórmula, habrá que ver si el PRD logra ponerse

..........................................

Eduardo Soria

Editorialista, Analista Político y Conductor de TV

de acuerdo primero entre ellos y después con el PAN para alcanzar candidaturas consensadas, la tarea no es fácil dadas las altas probabilidades de triunfo, evidentemente habrá más de uno que levante la mano y se sienta con los méritos.

El PRI tendrá que poner a prueba toda su maqui-naria para vencer ese trabuco PAN-PRD y man-tenerse en el poder mexiquense y después en el presidencial ya que sus últimos triunfos han sido por márgenes mínimos y una eventual suma de fuerzas de oposición podría inclinar la balanza en su contra, de no darse la alianza será inevita-bles el triunfo priista.

El camino aun es largo, habrá que esperar a que las partes designen candidatos, lo cual está ge-nerando toda una guerra al interior de cada par-tido.

Hasta la próxima!!@eduardo_sorial

S

9 Octubre 2016 | Yucatán

Se calienta el Estado de México después de la declaración de la dirigencia panista de que pretenden buscar una alianza entre diversas fuerzas políticas con miras al proceso electoral local del 2017 en el que se pondrá en juego la gubernatura.

EL DEBATE

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

LEGISLATIVO Maya Politic Peninsular

No tienes que ser junior para ocupar un cargo público: “Huacho” Díaz Mena

► Centenares de personas acudieron la noche del viernes 7 de octubre al primer informe de Joaquín Díaz Mena, diputado federal por Yucatán.

► Por: José Repetto Menéndez

n el cumplimiento de esta responsabilidad, nuestro trabajo y nuestra conducta se ha mantenido apega-do a los principios de doctrina de nuestro partido, poniendo el mejor esfuerzo para trabajar en benefi-cio de México y de manera especial el pueblo yuca-

teco para rendir buenos resultados, dijo el legislador ante lide-razgos panistas, actores de otros partidos políticos y ciudadanos de a pie congregados en el edificio de la Cámara de Comercio para la ocasión.

Entre sus acciones legislativas, el diputado destacó, como inte-grante de la Comisión de Educación, la exigencia constante de respeto y reconocimiento a la labor del magisterio, hecha de cara al mismo secretario de Educación, Aurelio Niño.

“Estamos a favor de elevar la calidad de la educación, desde lue-go que sí, pero de ninguna manera podemos quedarnos callado ante una implementación que pretenda denostar la noble tarea del maestro, de cientos y miles de hombres que de manera coti-diana dan lo mejor de sí para la formación de la niñez y la juven-tud”, remarcó.

“Huacho” recordó durante su rendición de cuentas que después de la elección de 2012, cuando contendió por la gubernatura, su hijo le preguntó muy desanimado por los resultados qué no se retiraba de la política.

“Yo le dije, y seguramente que no lo entendió, que porque ayu-dar es un alimento para el alma. Al poco tiempo me acompañó a entregar una silla de ruedas a una abuelita. Porque la necesitaba tanto, se emocionó. La señora se puso a llorar y me abrazó. Me di cuenta que a mi hijo eso le había calado muy hondo y cuando lo vi emocionado le dije ‘¿Ya ves por qué no me retiro de la política? porque vivir este momento es alimento para el alma’”, dijo.

El diputado llamó a los jóvenes a prepararse, tratarse un plan de vida, luchar por las causas en las que creen y tener un ideal para que el barco de su vida tenga rumbo y no vaya a la deriva.

“Aquí en el PAN se puede... aquí, amigas y amigos, no tienes que ser junior o hijo de papi para ocupar un cargo público”, dijo, re-cordando que fue alcalde a los 25 años y diputado local a los 28 en un instituto político que da oportunidades a la ciudadanía.

Díaz Mena señaló que el PAN, como partido de oposición res-ponsable y crítico, denuncia y enfrenta los abusos del poder, tal como la práctica de la tortura en Yucatán y el desconocimiento de las leyes que protegen a las víctimas.

En el caso de Tekax, destacó, apenas se enteraron de los actos de tortura contra el oficial que expuso a sus compañeros por bruta-lizar a un ciudadano se presentaron para apoyar al afectado y lo auxiliaron para costear su valoración médica, misma que le fue

E

10 Yucatán | Octubre 2016

negada por las autoridades.

Adicionalmente, presentó ante el Congreso de la Unión un punto de acuerdo que fue aprobado por la Comisión Permanente ex-hortando al Fiscal de Yucatán para que se castigue a los autores materiales e intelec-tuales, se garantice la reparación del daño y se proteja la integridad física del afecta-do, el oficial Miguel Bacab quien, destacó, por su ética denunció la tortura y por ello fue torturado.

“Huacho” Díaz también reiteró la oposición del PAN desde la legislatura pasada a la reforma fiscal implementada en esta ad-ministración, la cual describió como tóxica.

“Hoy los diputados presentes seguiremos actuando en favor de los ciudadanos para que el peso no siga perdiendo ante el dólar y para que esta crisis económica deje de lastimar a los mexicanos”, exclamó.

El diputado llamó a que nadie caiga en des-ánimo, recordando que las grandes trans-formaciones sólo las puede hacer una ciu-dadanía decidida.

“No podemos permitir que por las atroci-dades de los gobernantes que padecemos nos hagan perder la esperanza a los ciuda-danos de que se puede lograr un cambio a través del voto libre y decidido”, remarcó.

El legislador también destacó el arduo tra-bajo realizado en la Comisión de Asuntos Indígenas en pro de mejores condiciones de vida para los pueblos originarios, sus giras de trabajo en 81 municipios de Yu-catán para fortalecer la cercanía con sus representados y la gestión de 974 apoyos diversos a través de su oficina de enlace.

El acto contó con la presencia de Wendy Méndez Naal, esposa del legislador, así como sus padres, Álvaro Díaz López y Fany María Mena Marrufo; Marko Cortés Mendoza, coordinador del Grupo Parla-mentario del PAN en la Cámara de Dipu-tados; Renán Barrera Concha, ex alcalde de Mérida y coordinador nacional de al-caldes del CEN; Alan Ávila Magos, recién electo Secretario de Acción Juvenil en el CEN; Daniel Ávila Ruiz, Senador por Yu-catán; Kathia Bolio Pinelo, diputada fe-deral; Raúl Paz Alonzo, presidente estatal del PAN y coordinador de la fracción en

el Congreso del Estado; Miguel Rodríguez Baqueiro, Secretario General del PAN en Yucatán; Edgardo Medina Rodríguez, Se-cretario General adjunto; Manuela Cocom Bolio, Secretaria de Promoción Política de la Mujer; Domitilo Carballo Cámara, Se-cretario de Acción de Gobierno y suplen-te de Díaz Mena; Vicente Euán Andueza, presidente de la Asociación de Munici-pios por Yucatán (Ampyac); los diputa-dos locales Manuel Argáez Cepeda, Josué Camargo Gamboa, Manuel Díaz Suárez, Rafael Montalvo Mata, Moisés Rodríguez Briceño y Beatriz Zavala Peniche; los regi-dores Mauricio Díaz Montalvo, Dafne Ló-

pez Osorio, José Luis Martínez Semerena y Víctor Merari Sánchez Roca; Alpha Tavera Escalante, alcaldesa de Valladolid; Jorge Castillo, presidente del Consejo Estatal del PRD y Karem Achach Ramírez, atleta Olímpica que representó a México en los juegos de Río 2016, entre otros invitados.

Así como Yolanda Valladares Valle y Juan Carlos Pallares, presidentes del PAN en Campeche y Quintana Roo; Eduardo Mar-tínez Arcila, presidente de la Gran Comi-sión del Congreso del Estado de Quintana Roo, además de legisladores federales de otros partidos

► Ayudar es un alimento para el alma, destaca el legislador durante su primer informe

11 Octubre 2016 | Yucatán

ESPECIALMaya Politic Peninsular

n la actualidad mucha gente de-fiende las bondades de la bici-cleta. Arquitectos, ingenieros y aficionados al urbanismo recién egresados de sus respectivas ca-

rreras, con mucho tiempo en sus manos e insaciables afanes protagónicos proponen idealista e ingenuamente privilegiar a este medio de transporte sobre los vehículos mo-torizados.

No abundaré en el hecho de lo impráctico que resulta este medio de transporte en una ciudad con calles céntricas tan estrechas como las nuestras y un clima caluroso casi todo el año ¿a quién le conviene llegar baña-do de sudor a la escuela o al trabajo?

Me centraré más bien en la falta de cultura vial de los ciclistas, pues no pasa un día que no vea a uno entrar en sentido contrario, in-clusive en avenidas altamente transitadas, pasarse un rojo, manejar de noche sin luces o chaleco reflejante, invadir carriles por ma-nejar distraído, etc.

La Policía Municipal de Mérida y la Secreta-ría de Seguridad Pública brillan por su in-acción pues nunca sancionan o tan siquiera amonestan a estos infractores a pesar de las numerosas muertes de ciclistas y trici-clistas en avenidas, el Anillo Periférico y el interior del estado, limitándose a hostigar a los automovilistas y motociclistas en retenes y paradas arbitrarias o, en el caso de la Mu-nicipal, con la exclusiva función de decirles a través de su altavoz que no estacionen en línea amarilla.

Los puentes peatonales en el Periférico son meros adornos pues las barreras que debe-rían impedir a los peatones y ciclistas cruzar por debajo y obligarlos a utilizarlos no están completas. Al morir un ciclista en dicho cir-cuito todos culpan al guiador, al gobierno, etc. y hacen su show donde le ponen su bibi-cletita blanca en homenaje, pero quien ose

preguntar “¿por qué no usó el puente peato-nal a 20 metros?” de inmediato es linchado por atreverse a señalar que tal vez, sólo tal vez, el ciclista murió por su propia negligen-cia.

He de confesar que en ocasiones me he pasa-do un rojo al cumplirse tres supuestos: que la esquina y las contiguas no cuenten con cá-maras de video vigilancia, que no haya poli-cías en la proximidad y que no venga ningún vehículo en la otra calle.

Ninguno de nosotros está libre de pecado, pero no por eso debemos dejar de pedir que se haga valer la ley. Sin embargo ésta es una infracción calcula-da, por la cual me haría responsable de ser visto en el acto, mientras muchos ciclistas simplemente ignoran los rojos, siguen de lar-go como si nada y a uno te toca esquivarlos como pueda o atenerse a las consecuencias.

Los ciclistas piden igualdad de derechos, pero jamás de obligaciones. Las corporacio-nes policíacas no tendrían que hacer nada extraordinario, simplemente dar la orden a sus elementos de aplicar el reglamento ya existente y multar a aquéllos que no lo cum-plan. ¿O será que tienen temor a provocar el descontento de los grupitos de ciclistas, los cuales por cierto hacen un buen negocio no regulado con la renta de bicicletas y parali-zan cuanta calle y avenida se les antoja todos los miércoles por la noche?

Para lograr una verdadera igualdad, así como conciencia en torno a la responsabilidad que implica utilizar una bicicleta, convendría también que dichos vehículos tuvieran que contar con placas, como fue obligatorio en un pasado ya remoto. También serviría, que al igual que los automovilistas y motociclis-tas, que para circular tuvieran que pasar un examen donde demostraran un conocimien-to pleno de la Ley de Tránsito y Vialidad y una habilidad para controlar su vehículo.

E

OPINIÓN Maya Politic Peninsular

Los ciclistas son un problema, no una solución

..........................................

JoséRepettoMenéndez

Periodista crítico e independiente con 6 años de experiencia

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

AL EXTREMO

12 Yucatán | Octubre 2016

OPINIÓNMaya Politic Peninsular

Las mujeres en el poder, imagen y liderazgo

ltimamente ha corrido mucha tinta en los titulares de todo el mundo, como se visten las mujeres de la cla-se política, financieras, empresarias cuyo peso en sus cargos es de gran

aporte, en un mundo dominado por los varones.Se les escrutinio todo desde su lenguaje corporal, hábitos alimenticios, sus decisiones a la hora de vestirse y como se presentan, en cuestiones de minutos todos saben que ropa trae puesta y son tendencia en moda femenina nivel global,

En la actualidad 3 mujeres se distinguen más por su posición y relevancia mundial a la hora de to-mar decisiones:

1.- La canciller Alemán: ANGELA MERKEL, mujer que lleva la rienda del poderío alemán, cuya in-fluencia es a nivel global en sus decisiones, con-servadora al vestir su gran variedad y coloridas chaquetas y su clásico pantalón negro y faldas perlas, marcan la pauta al momento.

2.- La primera ministra de Inglaterra TERESA MAY: esta consultora financiera, con largo histo-rial político cuyas decisiones son también a nivel global es una mujer cuyos looks sobrios, trajes sastres, vestidos y blazers con sus colores fríos, pero lo que más llama la atención son sus zapatos amante del animal print, mujer inteligente que le gusta la moda y ha sido calificada como sexista por titulares de su país y del mundo.

3.- La ex secretaria de estado y ahora candidata la presidencia de los Estados Unidos de Améri-ca, HILLARY CLINTON, mujer habilidosa políti-camente y forjada en buena escuela ex primera dama, sigue la misma tendencia de chaquetas, pantalones y faldas como sus homónimas Euro-peas.

Como podemos ver todas estas mujeres de la ac-tualidad nos venden la idea de que para que una mujer ejerza poder en el mundo que ha sido his-tóricamente masculino básicamente tienen que vestirse como hombres y masculinizar su lide-razgo.

Un grave error de su parte al marcar las tenden-cias de vestir ya que al estar al flechero de la luz pública, una presión extra para toda mujer. Pero lo que me llama la atención porque a los hombres no se les cuestiona tanto por su código de vesti-

..........................................

Rosa Isela García Pantoja

Empresaria turística

menta y no tienen esa presión de ser tachados de estar vestidos de forma inapropiada a la ocasión y por ende no le afecte en su capacidad y serie-dad en el trabajo, como a las mujeres.

Las barreras que imponen en el camino de las mujeres como responsabilidad familiar, roles so-ciales, culturales, corporativos sexistas y rígidos, los modelos de liderazgo definidos por género, las políticas y programas fallidos todo contribuye a hacer casi imposible a las mujeres accedan a un liderazgo empresarial y político de alto nivel.

Tenemos que abrir camino más allá de los frenos invisibles y culturales con respecto a los varones.

La mujer de hoy representa una gran variedad de segmentos en materia laboral, lamentablemente también quiero reconocer que tenemos una gran problema:

En su mayoría las mujeres que llegan a puestos de poder, toman un atajo al imitar el liderazgo de varones, usando las mismas estrategias a la hora de llevar el poder y como seguir manteniéndolo.

Es la “ MACULINIZACION DE LAS MUJERES en un puesto de poder y de paso se pierde una gran oportunidad de dirigir como mujer al crear otros estereotipos unidos a una imagen deformada del verdadero Liderazgo femenino.

Ser poderosa no es sinónimo de vestir como va-rón, perder el género la coquetería, sensualidad al vestir con elegancia, clase, ser una mujer sen-cilla o llevando vestidos de diseñador.

La inteligencia para manejar las relaciones per-sonales , la honestidad, educación ser justas y tomar decisiones es el verdaderos liderazgo con que cuenta la mujer, si a esto le agregas un puesto de poder político o empresarial esta mujer esta-rá en otro nivel y cuando termine llegue a casa se ponga unos jeans y camisetas y no pasa nada es la esposa, la hermana, la tía, nieta, amiga o vecina solo es buscar el equilibrio entre la vida pública y personal, su imagen es importante pero su ca-pacidad de gobernar o dirigir nunca debe de ser cuestionada a la hora de tomar decisiones de im-portancia mundial, recuerden su inteligencia es quien decide y no su forma de vestir, accesorios y zapatos. Porque al fin y al cabo es mujer y es su complemento femenino.

Ú

13 Octubre 2016 | Yucatán

......................................

La Tía Jiribilla

Tremendo regaño dio la regidora Dafne López, del PAN, al priista Alfonso Seguí en la última sesión ordinaria de Cabildo de septiembre de-bido a que el segundo mencionado se puso a hablar sobre la inseguridad de los mercados cuando ni siquiera se toma la molestia de acu-dir a la comisión del ramo, hecho que no dudó en remarcar la edil panista, dejándolo en ridí-culo.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El pasado 31 de agosto se convocó a una se-sión de la Comisión Permanente del PAN, la cual fue cancelada por falta de quórum a pe-sar de que el estatuto obliga a que ésta sesione al menos una vez al mes. “Si los de arriba no cumplen ¿qué se puede esperar de los de aba-jo?”, comenta un panista.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Aunque algunos panistas se sintieron menos-preciados por el hecho de que la boda religiosa de Jesús Pérez Ballote, presidente del Comité de Mérida, va a ser privada y no serán invita-dos, muchos entendieron que los novios de-sean que ésta sea una ocasión íntima para la familia Pérez Valladares. Sin embargo, varios coinciden en que el manejo de la situación no

fue el ideal pues tocó susceptibilidades.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Completamente liquidado” es como describen sus compañeros de partido al senador Daniel Ávila Ruiz, quien quemó puentes con varios li-derazgos al lanzar acusaciones sin pruebas a diestra y siniestra. En recientes eventos, tales como la verbena del PAN en Mejorada, se le ha visto alejado y distante de los principales diri-gentes de Acción Nacional.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El diputado por el V distrito, Manuel Díaz Suá-rez, dice que va por la alcaldía de Mérida, hay quienes desde palacio municipal , lo tiran a loco, aunque la verdad están muy preocupados ,porque la militancia del PAN lo ve con buenos ojos, los panistas de a pié piensan que no es posible que solo los millonarios puedan ser los candidatos a cargos de elección popular.

Claro ejemplo de los políticos que creen que el pueblo no tiene memoria, es el diputado Raúl Paz que dice a una televisora local que si quiere ser gobernador de Yucatán por el PAN , este muchacho si que esta mal de la cabeza.

LA TÍA JIRIBILLA

OPINIÓN Maya Politic Peninsular

14 Yucatán | Octubre 2016

n viejo anhelo de los progre-seños y de los pescadores del litoral yucateco se ve cristali-zado gracias a la gestión del diputado federal Jorge Carlos

Ramírez Marín, quien anunció que el puer-to tendrá una cámara hiperbárica, que no sólo será en beneficio de sus habitantes, sino de toda la costa norte de Yucatán.

En reunión en el Centro Stella Maris de Progreso, ante funcionarios municipales, la Capitanía de Puerto, la IX Zona Naval, el sector Salud, cooperativas de pescadores, diversas organizaciones civiles y represen-tantes de la Universidad Marista, el legisla-dor yucateco recibió el respaldo unánime para concretar la instalación del equipo y ponerlo en funcionamiento lo antes posi-ble.

La Dra. Arisbel Gómez Ameca, presi-denta del Club Rotario de Progreso, dijo es-tar sorprendida por la respuesta tan rápida del diputado Ramírez Marín, pues llevaban 10 años solicitando la cámara hiperbárica y en cuestión de meses el legislador yuca-teco cumplió su compromiso de apoyarlos con el equipo.

La doctora destacó que la cámara hi-perbárica no sólo será en beneficio de los pescadores con descompresión sino de muchos pacientes que requieren oxígeno para diversos padecimientos crónico-de-generativos, como el pie diabético.

Ramírez Marín indicó que está por constituirse un Patronato que se hará car-go del equipo e invitó a un especialista de la IX Zona Naval para formar parte del equipo ténico que definirá qué modelo de cámara hiperbárica se traerá de Houston, Texas.

Ante los aplausos y muestras de agra-decimiento de sus anftriones, el diputado agradeció también su amplio respaldo y disposición para concretar la instalación del equipo. El costo de la cámara es de poco más de 2 millones 700 mil pesos.

► Por: Maya Politic Peninsular

U

Gran anuncio de Ramírez Marín: cámara hiperbárica para la costa norte de Yucatán

► Doble utilidad: para pescadores con descompresión y para tratar padecimientos crónico-degenerativos

LEGISLATIVOMaya Politic Peninsular

15 Octubre 2016 | Yucatán

n la plaza principal de Dzityá, el Legislador concluyó los cinco Fo-ros en los que presentó su primer informe de actividades como re-presentante ciudadano en el Con-

greso de la Unión. Ahí expresó que continuará impulsando la activación física en las citadas comunidades; pues tan sólo en este año en-tregó balones de soccer, basquetbol, volibol y redes para impulsar la práctica entre niños, adolescentes y jóvenes.

También dio a conocer que proseguirá con reuniones en las comisarías a fin de se-guir ofreciendo solución a sus necesidades, pues “trabajando en conjunto se han logrado beneficios para los yucatecos”.

“Redoblaremos el trabajo para que con nuestro programa Confianza más madres solteras reciban becas para finalizar estudios de educación básica o superior. También para que más vecinos accedan a los apoyos de los diversos programas sociales. Gestionar es una de las tareas principales de un diputado”, recalcó Gamboa Miner.

Ante muestras de apoyo de los más de mil yucatecos que hoy se dieron cita, destacó que en respuesta a sus peticiones se logró que programas, como el de empleo temporal, se aplicaran para apoyar en el ingreso de miles de familias. “Gestionaremos para que se apli-que de nueva cuenta y traigamos más buenas noticias a las comisarías”.

► Por: Maya Politic Peninsular

EMás de cinco mil personas

escucharon a Pablo Gamboa

► Firme compromiso y acciones de Pablo Gamboa Miner en las comisarías del Tercer Distrito Federal; junto a quienes finalizó la serie de Foros Vecinales en los que rindió cuentas y escuchó las

solicitudes de más de 5 mil ciudadanos que en total lo acompañaron.

n compromiso más, firmado ante notario, cumple Pa-blo Gamboa Miner al conseguir el terreno para la edi-ficación de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Francisco de Montejo para beneficio de más de 28 mil derechohabientes.

Tras las gestiones hechas ante diversas instancias, el Diputado Federal por el Tercer Distrito suma otro resultado positivo a la lista de apoyos para la los vecinos de colonias, fraccionamientos y comi-sarías. Pablo Gamboa se comprometió con los colonos del norpo-niente de Mérida a realizar las gestiones para la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en Francisco de Montejo. Ese trabajo ha dado frutos y lo ubican como buen mediador al conseguir que el Ayuntamiento de la capital yucateca donara el terreno.

Una gestión más finalizada del Legislador para tranquilidad de los vecinos de la zona. De esta manera da pasos firmes en el cumpli-miento de sus más grandes compromisos como diputado: el segun-do parque lineal metropolitano y la clínica del IMSS. El citado predio se ubica en calle 30 entre 29 y 33 de Francisco de Montejo.

UGestión cumplida, Pablo Gamboa logra

donación de terreno para clínica del IMSS

LEGISLATIVO Maya Politic Peninsular

16 Yucatán | Octubre 2016

ontinuando con los trabajos de supervisión y pago de apoyos del Programa de Empleo Temporal 2016 (PET 2016) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (Semarnat) en el estado de Yuca-tán, esta mañana el delegado federal, Carlos Berlín Montero, visitó 3 proyectos de huer-tos orgánicos en los municipios de Acanceh y Timucuy, los cuales benefician de manera directa a 120 familias de la región, tanto con el pago de jornales, como con los propios pro-yectos productivos, amigables con el medio ambiente, que además les permiten obtener un apoyo adicional a su economía familiar.

El programa de empleo de la Semarnat, contempla este año apoyos para proyectos de ecoturismo, apicultura orgánica, limpieza de manglares y huertos orgánicos familiares, mismos que, además del pago de jornales, contemplan la entrega de herramientas de trabajo para poder continuar con sus pro-yectos, así como los insumos necesarios para arrancarlos, como semillas, colmenas, mate-rial vegetativo, etc.

“Al final, a la gente no le importa si es responsabilidad federal, estatal o municipal, sino ver los resultados de sus autoridades” afirmó enfático Carlos Berlín que reiteró que la suma de esfuerzos de todos los niveles de gobierno, arrojan mejores resultados y ma-yor bienestar para las familias.

Durante la entrega de apoyos, Berlín

► Por: Maya Politic Peninsular

CSupervisión y pago de jornales

del PET 2016 de SEMARNAT

► Gira de supervisión 3 proyectos de huertos orgánicos familiares en los municipios de Timucuy y Acanceh.

Montero detalló ante los beneficiaros, que es-tos apoyos han sido una gestión permanente del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, quien dijo ha procurado trabajar estre-

chamente con el gobierno federal, lo que se ve reflejado en más y mejores programas que llegan a nuestra Entidad gracias a esa suma de esfuerzos.

arlos Berlín Montero, realizó una gira de trabajo por el municipio de Kantunil, para supervisar el avance de los proyectos de huertos orgánicos familiares que se reali-zan con apoyo del programa de empleo temporal (PET 2016), en beneficio de 30 familias de la localidad. En

este sentido, Berlín Montero destacó la importancia de la suma de

► Por: Maya Politic Peninsular

C

Supervisan avances de proyectos de huertos orgánicos familiaresesfuerzos de los tres niveles de gobierno, para que este tipo de apo-yos lleguen a mas familias del Estado, reiterando también la impor-tancia que los proyectos sociales tienen para la Secretaría del Medio Ambiente Federal, ya que permiten consolidar diversas acciones en-caminadas al cuidado del Medio Ambiente, al tiempo que se impulsa la economía de las familias que más lo necesitan.

Finalmente Carlos Berlín Montero reconoció que el programa de empleo temporal de Semarnat avanza gracias a las importantes ges-tiones que realiza el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, quien dijo, trabaja en estrecha coordinación con la administración federal que encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, consolidando los resultados que estos programas sociales tie-nen para la sociedad yucateca.

Durante la gira de supervisión, en la que estuvo acompañado de la regidora Isabel Cárdenas, el delegado federal también entregó el pago de jornales a 30 familias del municipio, tras recalcar que estas acciones sociales, que permiten un aprovechamiento sustentable de nuestros recursos naturales, son muestra de que cuidando nuestro medio ambiente también podemos fortalecer también la economía de las familias. Los proyectos supervisados, forman parte de un pa-quete de 33 proyectos de empleo temporal aprobados este año, que se realizan en 24 municipios de la Entidad.

SEMARNATMaya Politic Peninsular

17 Octubre 2016 | Yucatán

CAMPECHE Maya Politic Peninsular

Alejandro Moreno Cárdenas entrega cerca de 60 mdp para el campo

► Llegó la hora de demostrarle a México de qué están hechos los campechanos y de aprovechar el gran potencial productivo para contribuir al desarrollo y progreso económico de México.

l gobernador Alejandro More-no Cárdenas y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desa-rrollo Rural, Pesca y Alimen-tación, José Calzada Rovirosa,

entregaron con un monto cercano a los 45 millones de pesos, incentivos y equipa-miento agrícola, entre ellos 125 tractores, para beneficiar a más de dos mil produc-tores campechanos, y dieron inicio, a nivel nacional, al fortalecimiento del programa de extensionismo “Vida y Campo” con la entrega de 33 unidades móviles que repre-sentan una inversión superior a los 13 mi-llones 400 mil pesos.

Ante productores agropecuarios de toda la entidad, Calzada Rovisora sostuvo que invertir en el campo es sembrar paz y generar progreso, por lo que anunció que en el 2017 se destinarán más de 65 millo-nes de pesos para apoyar de manera espe-cial a mujeres emprendedoras y jóvenes productores de miel con la construcción de

► Por: Maya Politic Peninsular

E un laboratorio de certificación de calidad del dulce, la entrega de más apoyos a pro-yectos productivos y el establecimiento de 30 mil nuevas colmenas.

Aseguró que el campo es la fortaleza del estado, por lo que para aprovechar su potencial se ha privilegiado el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno e intensificado las gestiones ante el gobier-no federal lo que ha dado como resultado que el presidente Enrique Peña Nieto res-palde de manera histórica a la entidad.

Explicó que a diferencia de los seis años anteriores, cuando Campeche recibió durante ese período de tiempo un total de 153 tractores, en el primer año de su ad-ministración logró gestionar la entrega de cerca de 400 maquinarias agrícolas; a tra-vés de Financiera Rural, se canalizarán 70 millones de pesos para respaldar a los pro-ductores que tienen más de 50 colmenas, y se gestiona con la Sagarpa para que quie-

nes tienen menos de 50 colmenas, reciban el respaldo del gobierno federal.

Moreno Cárdenas comentó que para la adquisición de lanchas y motores, se des-tinan 21 millones de pesos, y dentro del programa de Reactivación Económica, se otorgaron más de 350 millones para mo-dernizar la flota pesquera de altura.

El mandatario estatal dijo que llegó la hora de demostrarle a México de qué están hechos los campechanos y de aprovechar el gran potencial productivo para contri-buir al desarrollo y progreso económico de México.

En el evento, Patricia Mercedes Juárez Arango, originaria del Valle de Flores, Zi-matlán, Oaxaca, recibió el nombramiento de embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para América Latina y el Caribe.

18 Campeche | Octubre 2016

Reservas: +52 (998) 884 1181 - Hotel: +52(983) 834 2488