Presentación1 tics

16
rramientas Educativas de la Educación Licenciatura en Educación Preescolar Karen Guadalupe Torres Martínez #25 1°”A

Transcript of Presentación1 tics

Herramientas Educativas de la Educación

Licenciatura en Educación Preescolar Karen Guadalupe Torres Martínez

#25 1°”A

• Es una colección de páginas web de hipertexto, que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona

Documento colaborativo

• Integración directa: Los miembros del grupo están sentados juntos.

• Responsabilidad individual: Cada miembro es responsable por los propios procesos de aprendizaje.

• Independencia mutua positiva: Todos los miembros de un grupo se sienten unidos y alcanzan una meta conjunta.

• Competencias sociales: Formas de interacción que contribuyen a que los procesos del grupo se desarrollen positivamente para los miembros

• Reflexión y Evaluación: Los miembros del grupo reflexionan y evalúan sus esfuerzos.

Características del aprendizaje colaborativo

• Una meta común:• Un sistema de recompensas (grupal e individual)• Respuestas distribuidas• Normas claras• Un sistema de coordinación• Interdependencia positiva• Interacción• Contribución individual• Habilidades personales y de grupo• Autoevaluación del grupo

Elementos del aprendizaje colaborativo

Modelos de aprendizaje colaborativo• Perspectiva motivacional: insiste en que para conseguir las metas personales cada uno de los miembros del grupo debe colaborar y ayudar con la tarea total.

• Perspectiva de cohesión social: es que los estudiantes desean ayudarse unos a otros a aprender, quieren el éxito del equipo.

• Perspectivas cognitivas (de desarrollo y de elaboración cognitiva) : las interacciones entre los alumnos aumenta el rendimiento, debido a que cuando los estudiantes trabajan en grupos cooperativos tienen que hacerlo procesando mentalmente la información antes que por el hecho de que se les motive.

• Perspectiva práctica El aprendizaje cooperativo aumenta las oportunidades de practicar o repetir la materia hasta dominarla.

• Perspectiva de elaboración en el aula: Este enfoque del aprendizaje colaborativo está relacionado con la capacidad de los alumnos para tomar responsabilidades en la gestión de los grupos colaborativos.

• Perspectiva motivacional: El aprendizaje colaborativo relaciona la actual vida social del alumno con la vida y el trabajo futuro. Se apoya en el principio del aprendizaje por experiencia.

 

• Herramientas como las computadoras/laptops con acceso a internet son muy importantes para permitir que los niños estén a la vanguardia y puedan acceder a millones de sitios para conseguir información que los ayude a complementar los conocimientos que adquieren en la escuela. Se pueden encontrar de diferentes marcas y sistemas operativos y con características como si es portátil o de escritorio, con pantalla touch, etc.

Importancia de las herramientas digitales para la Educación

•  Las herramientas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) enfocándolas en el aprendizaje esencial que ayudan a que alcancen los estudiantes. Con el universo de la información en rápida expansión y la veloz multiplicación de aplicaciones basadas en la Web, cualquier listado de herramientas o aplicaciones, estará obsoleto mañana.

El efecto de las herramientas digitales del estudiante

• Son todo aquel software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades. Las ventajas que nos trae las herramientas digitales es que pueden ayudar a interactuar mas con la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de o cosas por medio de ellas.

Herramientas digitales para la educación:

• Un Objeto de Aprendizaje es una estructura (distribución, organización) autónoma que contiene un objetivo general, objetivos específicos, una actividad de aprendizaje, un metadato (estructura de información externa) y por ende, mecanismos de evaluación y ponderación, el cual puede ser desarrollado con elementos multimedia con el fin de posibilitar su reutilización, interoperabilidad, accesibilidad y duración en el tiempo.

Objeto de aprendizaje

• Los videojuegos permiten una enseñanza eficaz, en bastantes ocasiones mucho mejor que el actual sistema escolar. Los factores que fomentan la motivación son intrínsecos a los videojuegos.

Potencial educativo de los videojuegos

• Se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red.

• El software colaborativo se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración-comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo.

Software de trabajo colaborativo en redes.

• Facebook: contactarnos por medio de enlaces,  fotos,  subir archivos para estar más cerca de los padres y sepan en lo que están trabajando su hijo/a 

• Hotmail: correo electrónico para contactarme específicamente con ciertos padres de familia para los avances de sus hijos, etc.

• Istagram: compartir fotos con los padres de familia para que vean como trabajando sus hijos en el salón de clases.

• Twiter: poner en ese instante lo que están haciendo sus hijos, algo mas rápido, sin esperarse a que los alumnos lleguen a casa para ver lo que hicieron, mantenerlos actualizados lo que están haciendo en clases sus hijos.

 

10 programas

• Feed Reader: Es un lector de RSS de escritorio muy simple pero eficaz que permite agregar tanto blogs como páginas web. Este lector brinda al usuario la capacidad de personalizar sus funciones. 

• Soundation: Es un compositor de sonidos online que permite crear mezclas y efectos de sonido. En la actualidad posee 11 efectos para trabajarse en tiempo real y más de 400 loops en su librería.

• Goear: Es una plataforma web que permite subir audio y compartir contenido con los demás.

• Google Docs: Excelente herramienta desarrollada por google que sirve para publicar y compartir documentos entre personas.

• Flickr: Es una página dedicada al almacenamiento de fotografías, es un gran banco de imágenes; las cuales muchas de ellas se pueden descargar bajo licencia creative commrs.

• Los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace.

• Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.

• Por tanto, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».

Software Libre

• Tikatok es una aplicación en línea que permite de forma muy sencilla la creación de libros virtuales que contengan imágenes y textos. El resultado se puede guardar o compartir. Requiere registrarse y el registro es gratuito.

• Puzzlemaker . Es una herramienta que genera puzzles, sopas de letras, crucigramas, laberintos, mensajes escondidos y ejercicios similares. Es una aplicación gratuita, que no obliga previamente a registrarse como usuario. Permite imprimir los resultados o guardarlos como una imagen.

• Generador de letras del alfabeto que se pueden tocar (Educalia). Mediante esta herramienta es posible generar plantillas de cada letra del alfabeto en 3D para recortar y montar. Basta con elegir la letra, colorearla si se desea e imprimir la plantilla.

Categorías