Presentación1

9
Las cinco claves para la inocuidad de los alimentos

description

bpm

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

Las cinco clavespara la inocuidadde los alimentos

Page 2: Presentación1

Se ha calculado que cada año mueren 1,8 millones de personas como consecuencia de enfermedades diarreicas,cuya causa puede atribuirse en la mayoría de los casos a la ingesta de agua o alimentos contaminados.Una preparación adecuada de los alimentos puede prevenir la mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria.Más de 200 enfermedades conocidas se transmiten a través de los alimentos

Page 3: Presentación1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es consciente desde hace tiempo de la necesidad de concienciara los manipuladores de alimentos sobre sus responsabilidades respecto de la inocuidad de éstos. A principiosde los años noventa, la OMS formuló las Diez reglas de oro para la preparación de alimentos inocuos, quese tradujeron y reprodujeron ampliamente. No obstante, se hizo evidente la necesidad de elaborar algo mássimple y de aplicación más general. Tras casi un año de consultas con expertos en inocuidad de los alimentosy en comunicación de riesgos, la OMS presentó en 2001 el póster Cinco claves para la inocuidad de losalimentos. E n este póster se incluyen todos los mensajes de las Diez reglas de oro para la preparación dealimentos inocuos bajo encabezamientos más simples y fáciles de recordar, además de detallarse las razonesque subyacen a las medidas propuestas.

Page 4: Presentación1

El póster Cinco claves para la inocuidad de los alimentosLos mensajes básicos de las Cinco claves para la inocuidad de los alimentos son: (1) mantenga la limpieza; (2) separa alimentos crudos y cocinados; (3) cocine completamente; (4) mantenga los alimentos a temperaturasseguras; y (5) use agua y materias primas seguras. E l póster se ha traducido a más de 40 idiomas y se estáutilizando para difundir el mensaje de la OMS sobre la higiene de los alimentos por todo el mundo.

Page 5: Presentación1

Clave 1 MANTENGA LA LIMPIEZALávese las manos antes de preparar alimentos ycon frecuencia durante su preparación Lávese las manos después de ir al baño Lave y desinfecte todas las superficies y equiposusados en la preparación de alimentos Proteja los alimentos y las áreas de cocina deinsectos, plagas y otros animales

Page 6: Presentación1

CLAVE 2:SEPARE ALIMENTOS CRUDOSY COCINADOS

Separe las carnes rojas, la carne de ave y elpescado crudos de los demás alimentosUse equipos y utensilios diferentes, como cuchillosy tablas de cortar, para manipular alimentoscrudosConserve los alimentos en recipientes paraevitar el contacto entre los crudos y loscocinados.

Page 7: Presentación1

CLAVE 3:COCINE COMPLETAMENTECocine completamente los alimentos, especialmentelas carnes rojas, la carne de ave, loshuevos y el pescadoHierva los alimentos como sopas y guisos paraasegurarse de que han alcanzado los 70°C. Enel caso de las carnes rojas y de ave, asegúresede que los jugos sean claros y no rosados. Serecomienda el uso de un termómetro

Page 8: Presentación1

CLAVE 4:MANTENGA LOS ALIMENTOSA TEMPERATURAS SEGURASNo deje alimentos cocinados a temperaturaambiente durante más de 2 horas Refrigere lo antes posible los alimentos cocinadosy los perecederos (preferiblemente pordebajo de los 5°C) Mantenga la comida muy caliente (a más de60°C) antes de servir No guarde alimentos durante mucho tiempo,aunque sea en el refrigerador No descongele los alimentos a temperaturaambiente

Page 9: Presentación1

CLAVE 5:USE AGUA Y MATERIASPRIMAS SEGURASUse agua segura o trátela para que lo sea Seleccione alimentos sanos y frescosElija alimentos procesados para su inocuidad,como la leche pasteurizadaLave la fruta, la verdura y las hortalizas, especialmentesi se van a comer crudas No utilice alimentos caducados.