Presentación1

16
El Modernismo

description

 

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

El Modernis

mo

Page 2: Presentación1

¿Qué es el modernismo?

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX.

El modernismo tuvo su mayor auge entre los años 1892 y 1902

Page 3: Presentación1

Historia del modernismo

La primera señal evidente del movimiento modernista se puede reconocer en la década de 1880.

De todos modos se puede decir que alcanzó su apogeo en la Exposición Internacional del Arte Decorativo Moderno de 1902 en Turín, Italia.Para el comienzo de la Primera Guerra Mundial, la naturaleza altamente decorativa del diseño modernista, al ser caro de producir, comenzó a ser abandonado en favor del arte moderno.

Page 4: Presentación1

CARACTERÍSTICAS

DEL MODERNISMO

Page 5: Presentación1

La inspiración en la naturaleza

Page 6: Presentación1

El uso de la

línea curva y la

asimetría

Page 7: Presentación1

Una fuerte tendencia al uso de imágenes femeninas

Para ti, Jesús Leal

Page 8: Presentación1

Una actitud tendente a la

sensualidad y a la

complacencia de los sentidos

Page 9: Presentación1

La libertad en el uso de motivos de tipo exótico

Page 10: Presentación1

Antoni

GAUDÍ

Page 11: Presentación1

Antoni Gaudí i Cornet ( Reus, 25 de junio de 1852 – Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo español.

Page 12: Presentación1

Gaudí fue un arquitecto

con un sentido innato de

la geometría y el volumen

Page 13: Presentación1

Templo considerado como la obra cumbre de Antoni Gaudí (en construcción). Actualmente es el monumento más visitado de España.

LA SAGRADA FAMILIA

Última obra civil de Gaudí antes de dedicarse de lleno a la Sagrada Familia. 

LA PEDRERA

Otros Trabajos

Page 14: Presentación1

Casa anteriormente construida. Reformada por Gaudí, especialmente en sus aspectos decorativos. 

Casa Batlló

Inicialmente proyecto de Ciudad-Jardín, hoy parque municipal de Barcelona.

PARQUE GÜELL

Page 15: Presentación1

Cripta, de una iglesia inacabada, en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona)

Colonia Güell

Page 16: Presentación1

FallecimientoEl 7 de junio de 1926 Gaudí se dirigía a la iglesia de San Felipe Neri, que visitaba a diario para rezar y entrevistarse con su confesor, mosén Agustí Mas i Folch; pero al pasar por la Gran Via de les Corts Catalanes, entre las calles Girona y Bailén, fue atropellado por un tranvía, que lo dejó sin sentido.