Presentacion experiencia geogebra

28
Universidad Pedagógica de El Salvador Facultad de Educación www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081 Escuela de Ciencias Naturales y Exactas

Transcript of Presentacion experiencia geogebra

Universidad Pedagógica

de El Salvador

Facultad de

Educación

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Escuela de

Ciencias Naturales

y Exactas

Curso-taller de innovación

tecnológica aplicada a la

enseñanza de la matemática

(GeoGebra)

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Presentación de Experiencia

Rafael Eduardo Gómez Aguirre, Lic.

Identificar las bondades del software GeoGebra para facilitar el aprendizaje de la Matemática específicamente en aritmética y geometría en un grupo de estudiantes de profesorado.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Objetivo:

La experiencia compartida ha consistido en un curso de 20 horas de duración, desarrollado los días sábado 29 de octubre de 2011, 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 2011, en horario de 8:00 am. a 12:00 m., en el centro de cómputo “E” de la Universidad Pedagógica de El Salvador, dirigida a estudiantes de 6º ciclo de profesorado, de la asignatura Informática (para la matemática).

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Descripción:

Comprensión y uso de los beneficios de geogebra a futuros docentes para la enseñanza de la Matemática.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Eje de sistematización:

1. Proyecto de Curso-taller de innovación tecnológica aplicada a la enseñanza de la matemática.

2. http://encuentrodeeducadoresdematematica.blogspot.com/

3. http://www.surveymonkey.com/s/LC235DG

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Fuentes de información:

Los estudiantes de la asignatura Informática turnos matutino y vespertino fueron invitados a participar en el curso, aceptando un total de 20, incluyendo la participación de 2 docentes de la Universidad. Los participantes asistirán durante 4 horas durante 5 sábado. Cada participante realizará los ejercicios planteados por los facilitadores.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Procedimientos:

Apertura del evento

La tecnología como recurso para apoyar el ejercicio docente

1. Concepto de innovación tecnológica.

2. Necesidad en el manejo de recursos tecnológicos en la enseñanza de la matemática

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Recuperación del proceso vivido:

¿Qué es GeoGebra?

1. Interfaz: La pantalla de GeoGebra

2. Las vistas

Algebraica

Gráfica

Hoja de cálculo

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Recuperación del proceso vivido:

Exploración de la herramientas de GeoGebra

1. Barra de menús

Opciones

Propiedades

1. Barra de herramientas

Herramientas

Propiedades

1. Barra de entrada

Línea de edición

Funciones

Alfabeto griego

Comandos

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Recuperación del proceso vivido:

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Recuperación del proceso vivido:

GeoGebra como creador rápido de entornos de aprendizaje.1. Elementos fundamentales de

GeoGebraa. Punto b. Número c. Rectad. Segmentoe. Vectores

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Recuperación del proceso vivido:

Geometría 1. Rectas2. Construcciones geométricas con

sólo regla y compás3. Construcciones geométricas con

regla, compás... y escuadra4. Medidas de ángulos5. Puntos y Rectas notables de un

triángulo6. Teorema de Pitágoras7. Áreas de polígonos

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Reflexiones de fondo:¿Por qué pasó lo que pasó?

La organización de esta actividad dependió del conocimiento del software GeoGebra, y su integración al proceso de formación de estudiantes de la especialidad de matemática; para lograr optimizar el uso del software se requirió por lo menos de tres semanas para la determinar el número de aplicaciones que se desarrollaría en cada una de las jornadas.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Reflexiones de fondo:

¿Por qué pasó lo que pasó?

Se estudió y analizó la estructura de los ejercicios, incluyendo su construcción; todo esto, permitió proponer una estructuración de los tópicos. Cabe destacar, que la misma realidad de los estudiantes, incluyendo la explicación y adaptación de cada tema al contexto educativo, obligó a la supresión de algunos contenidos.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Reflexiones de fondo:¿Por qué pasó lo que pasó?

Se puede destacar que lo sucedido fue por causas donde se relaciona el ritmo de aprendizaje de los asistentes acompañado de las múltiples dificultades en el uso de ordenadores; más acertadamente, se tiene que tomar en cuenta el tipo de adaptación entre el contexto educativo en el cual se desarrollan los estudiantes, con la dinámica en el uso de TIC.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Reflexiones de fondo:

¿Por qué pasó lo que pasó?

Considerando también que el uso de tecnología requiere paulatinamente la migración de los usuarios a un nuevo entorno virtual; tal caso se sustenta, ya que los participantes no conocían dicho software hasta ese momento.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%

Ítem 1: ¿Cómo considera qué resulta la instalación delsoftware "GeoGebra"?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Completamente fácil 45.5% 5

Fácil con apoyo técnico 36.4% 4

Ni fácil, ni difícil 09.1% 1

Requiere apoyo técnico 00.0% 0

Completamente difícil 09.1% 1

TOTAL 100% 11

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%Ítem 2: ¿Conoce el procedimiento para adquirir GeoGebra?Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Si 18.2% 2No 18.2% 2Si su respuesta es afirmativa (especifique)

63.6% 7

TOTAL 100% 11Respuestas obtenidas:

1. Lo busco en internet y descargo el programa.2. En Google lo puede encontrar3. Abrir el buscador de Google, y luego escribir descargar geogebra, después busque el botón de

descarga.4. Descargando el software o el programa de geogebra ya instalada es fácil de utilizar.5. Pues lo descargamos de softonic.com6. Es un software libre el cual se de puede descargar de forma gratuita desde una pagina web o

ser instalado en algunos de los sistemas operativos en el cual se este trabajando.7. Descargarlo de internet Seguir los pasos que le indica la pagina y listo.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%

Ítem 3: ¿Cómo considera la publicación de trabajos en línea queGeoGebra ofrece en sus aplicaciones?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Excelente recurso 90.9% 10

Complicado 0.0% 0

Desconozco dicha aplicación 9.1% 1

TOTAL 100.0% 11

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%

Ítem 4: ¿Necesitó tener conocimientos básicos de programaciónpara trabajar con GeoGebra durante el desarrollo del curso?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Si 18.2% 2

No 54.5% 6

¿Cuáles? (especifique) 27.3% 3

TOTAL 100.0% 11

Respuestas obtenidas:1. algoritmos matemáticos2. Todo por que no sabia de ese programa y con el Lic. Rafael y la Lcda.

Jandres fue excelente3. Java Editor en código LaTex

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%

Ítem 5: ¿Cómo considera la apariencia de la interfaz de GeoGebra?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Atractiva 45.5% 5

Organizada 54.5% 6

Accesible 9.1% 1

Dinámica 54.5% 6

Interactiva 54.5% 6

TOTAL 100.0% 11

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%Ítem 6: ¿Cómo interviene GeoGebra en la comprensión de los

conceptos matemáticos?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Dinamiza la comprensión 18.2% 2Atrae la atención de los estudiantes

36.4% 4

Facilita la comprensión de abstracciones matemáticas

45.5% 5

Crea confusiones entre los conceptos y aplicaciones

0.0% 0

Distrae completamente la atención de los discentes

0.0% 0

TOTAL 100.0% 11

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%Ítem 7: ¿Considera qué GeoGebra permite simular las operaciones de Geometría y

Aritmética?Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Si 100.0% 11No 0.0% 0¿Por qué? (especifique)

TOTAL 100.0% 11Respuestas obtenidas:1. Cuenta con opciones vistosas e innovadoras geométricas.2. Con la interfaz que ofrece se pueden crear diferentes figuras geométricas y también utilizar la

aritmética en ellas para calcular valores.3. Ya que el estudiante puede verificar y observar los funciones y operaciones matemáticas con

mayor facilidad y así facilitar el estudio de sus características4. Es mucho más fácil interpretar los contenidos de geometría y aritmética a través de Geogebra.

Por ejemplo: las rectas notables de un triángulo, pendientes en geometría Analítica, entre otros.

5. Si porque hay muchos procedimientos en que el alumno le cuesta visualizarlo en el espacio y con geogebra es más fácil ver procedimiento o acciones complejas.

6. Porque es un programa interactivo que permite trabajar desde los problemas básicos hasta problemas mas complejos en el área de geometría y aritmética

7. Porque los alumnos al construir ellos mismos las operaciones, profundizan más el tema al llamarle la atención de utilizar la tecnología no sólo como medio de distracción si no que de forma educativa.

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%

Ítem 8: ¿En qué niveles de formación considera qué se puedeaplicar GeoGebra?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Educación Parvularia 0.0% 0

Educación Básica 27.3% 3

Educación Media 9.1% 1

Educación Superior 0.0% 0

Todos los niveles 63.6% 7

TOTAL 100.0% 11

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%

Ítem 9: ¿Cómo considera qué la presentación figural de ciertosejercicios apoya la comprensión de conceptos?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

La facilita 63.6% 7

Ayuda en cierto grado de aplicación

36.4% 4

Genera confusión 0.0% 0

No permite alcanzar los objetivos

0.0% 0

TOTAL 100.0% 11

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

Resultados obtenidos en la

evaluación de curso taller

Población encuestada: 50%

Ítem 10: ¿Considera qué la aplicación de GeoGebra la interviene en lacomprensión de los algoritmos de algunas operaciones porparte de los estudiante?

Pregunta respondida

11 Pregunta omitida 0

Porcentaje derespuestas

Cantidad derespuestas

Completamente favorable 100.0% 11

Favorece en algunos casos 0.0% 0

Poco evidente 0.0% 0

TOTAL 100.0% 11

www.pedagogica.edu.sv [email protected] PBX (+503) 2226-4081

GRACIAS

TOTALES