Presentacion drogas

54
INSTITUTO DE FORMACIÓN Y PERFECIONAMIENTO DE OFICIALES DE GENDARMERÍA NACIONAL PROCEDIMIENTOS POLICIALES SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES

Transcript of Presentacion drogas

INSTITUTO DE FORMACIÓN Y PERFECIONAMIENTO

DE OFICIALES DE GENDARMERÍA NACIONAL

PROCEDIMIENTOS

POLICIALES

SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES

INTRODUCCION

Dado el incremento del tráfico ilícito de drogas, en particular las de mayor auge en nuestro país tales como la cocaína, marihuana, opio y LSD, resulta necesario el conocimiento de las distintas determinaciones orientativas, como así también la identificación de las mismas.

DEFINICION

Según la OMS son sustancias estupefacientes las que asimiladas por el organismo, ya sea en forma voluntaria o no, producen un determinado efecto o alteración del sistema nervioso central.

DOSIS UMBRAL

La cantidad de sustancia estupefaciente necesaria y capaz de lograr el efecto deseado en una persona de dimensiones estándar.

TIPOS DE LABORATORIOS CLANDESTINOS

• De extracción: la sustancia química se extrae de la materia prima mediante el uso de solventes. La composición química de la droga no se ve afectada

• De conservación: la forma impráctica de la droga se convierte en una forma más fácil de utilizar. La composición química no cambia.

• De síntesis: las materias primas se combinan mediante un proceso químico para fabricar la droga deseada.

• De comprimidos: el producto final se separa en dosis.

• De procesos múltiples: distintos tipos de laboratorios o distintos procesos de elaboración en un mismo lugar.

Precursores

Son aquellas sustancias químicas que se integran al producto final mediante reacciones químicas. Son esenciales para la producción de sustancias controladas en laboratorios clandestinos.

Reactivos

Son sustancias químicas que reaccionan con algún precursor y ,sin llegar a integrarse al producto final, provoca un cambio químico.

Catalizador

Son sustancias químicas que aceleran una reacción a la llevan a su término.

Ácidos

• Ácido clorhídrico

• Ácido sulfúrico

• Ácido acético glacial

• Ácido yodhídrico

• Ácido nítrico

Bases

• Hidróxido de sodio

• Oxido cálcico

• Carbonato sódico

•Hidróxido cálcico

•Carbonato de calcio

Solventes

• Acetona

• Eter etílico

• Metiletilcetona

• Tolueno

• Metanol

¿Qué es la cocaína?

La cocaína es el más poderoso estimulante del sistema nervioso que proviene de sustancias naturales. Es un alcaloide que se extrae de las hojas de la planta Erthroxilon coca, originaria de América del Sur y se presenta como un polvo compuesto por pequeños cristales blancos.

POLVO BLANCO (Clorhidrato, sulfato o pasta base)

FORMAS DE PRESENTACIÓN

ELEMENTOS UTILIZADOS PARA FRACCIONAMIENTO

•Cocaína líquida

•Impregnada en ropa

•Compactada en forma de tiza

FORMAS DE PRESENTACIÓN

FORMAS DE PRESENTACIÓN

FORMAS DE CONSUMO

•Por las vías nasales (modificaciones o alteraciones del estado de animo del individuo como, insomnio, irritabilidad, depresión, cansancio, alteraciones de la memoria, paranoia, etc.)

•Por vía intravenosa (aumentan los riesgos de adquirir hepatitis, SIDA y endocarditis, además de que el sujeto sufre un terrible e incontrolable síndrome de abstinencia tras la interrupción del consumo).

Su consumo continuado produce cuadros de tipo Su consumo continuado produce cuadros de tipo paranoide, que a diferencia de los producidos por las paranoide, que a diferencia de los producidos por las

anfetaminas no ceden con el cese del consumo.anfetaminas no ceden con el cese del consumo.

Efectos de la cocaína

(estimulante del S.N.C.)

Manifestaciones físicas, resultado del efecto estimulante a nivel de:

• sistema cardio-vascular

•aparato respiratorio

•Aparente euforia

•Excitación

•Locuacidad

•Sensación de gran fuerza física y agudeza mental.

El consumo continuo de cocaína produce El consumo continuo de cocaína produce fuerte dependencia psíquicafuerte dependencia psíquica

ENSAYO DE ORIENTACIÓN

SCOOT MODIFICADOSCOOT MODIFICADO

MUESTRATIOCIANATO DE COBALTO

EPOD Nro 4 EPOD Nro 5

CLOROFORMO

Es una concentración del sulfato con la que se produce la cocaína, de reacción rápida al ser fumado. Tiene la apariencia de piedritas blancas, su pureza es menor, por lo que es de menor precio pero tiene numerosos efectos perjudiciales al organismo, que dependen de los ingredientes que se agregan a la base.

Crack o paco: derivado de la cocaína

Los efectos son semejantes a los de la cocaína: euforia y luego una profunda depresión. Se asocia con actos de violencia y puede

provocar intensas psicosis.

Esta variedad vegetal se cultiva en todo el mundo y crece en clima templado en estado silvestre.

¿Qué es la Marihuana?

Se obtiene de la planta de Cáñamo Cannabis Sativa, que contiene más de 400 componentes, entre los que destaca el principio activo THC (delta-tetrahidrocannabinol).

BROTE DE CANNABIS EN GERMINADOR

CANNABIS

ELEMENTOS UTILIZADOS PARA FRACCIONAMIENTO

FORMAS DE PRESENTACIÓN

PICADURA

PANES

FORMAS DE PRESENTACIÓN

“PORROS O FASOS”

FORMAS DE PRESENTACIÓN

Implementos para el consumo

TUQUEROS

Se trata de una preparación obtenida de la resina gomosa de las flores de las plantas hembra del cannabis, que tiene un alto contenido de THC, pudiendo llegar éste al 43%, en el caso del aceite de hachís.

¿Qué es el Hachís?

¿Qué es el Aceite de Hachís?

Se obtiene por concentración de la resina de Hachís, por medio de disolventes orgánicos, presentándose como un líquido viscoso de color oscuro y olor pronunciado.

Fuerte adicción

Alucinaciones

Aumento del ritmo cardiaco

Menor capacidad para coordinar, aprender, recordar y concentrarse

Menor tiempo de reacción

Cambios en la concentración de hormonas sexuales

Enfermedades de transmisión sexual

Accidentes

Cáncer

Muerte

Puede detectarse en la sangre y en la orina

Efectos de la Marihuana

ENSAYO DE ORIENTACIÓN

EPOD Nro 13 EPOD Nro 15

MUESTRA

CLOROFORMO

SALT FAST BLUE

EPOD Nro 14

0,1 N Na OH

Son fruto de la planta amapola o adormidera, es una cápsula globosa y achatada de la que se extrae un látex blanquecino que se procesa hasta obtener el opio.

¿Qué son los opiáceos?

Los opiáceos son las drogas derivadas del opio: la morfina, la heroína y la codeína. También se les llama narcóticos o estupefacientes.

El uso médico más frecuente dado es el de calmar dolores de cualquier clase e intensidad, sin eliminar otro tipo de sensaciones, como el tacto.

La morfina:

Es una droga que rápidamente crea tolerancia, por lo que la somnolencia, el alivio del dolor y la disminución de la ansiedad decrecen progresivamente, hasta tal grado que el adicto se ve obligado de inyectarse dosis muy elevadas para intentar llegar a los mismos resultados.

No tiene ningún uso médico. La heroína inhalada o fumada provoca efectos sedantes muy parecidos a los de la morfina. Se creó a partir de la morfina con la idea de obtener una droga con las ventajas de la morfina, pero que no crease adicción.

La heroína:

El resultado fue muy diferente ya que los pacientes efectivamente abandonaron el uso de la morfina, pero para caer en las redes de esta droga más contundente, más tóxica y a la que cuesta muy poco tiempo acostumbrarse.

•Adicción y una fuerte dependencia física

Introversión, soledad, depresión

Fuerte sensación de calor, tembloresNáuseas, vómito

Desnutrición

Infecciones en diversos órganos del cuerpo

Muerte

Esta sustancia también proviene de la morfina y se utiliza para la elaboración de jarabes contra la tos.

La codeína:

Efectos de los Opiáceos:

Esta sustancia es un líquido incoloro, inodoro e insaboro, pero puede presentarse en forma sólida como un polvo cristalino blanco, insoluble en agua pero soluble en solventes orgánicos (éter, cloroformo, benzeno).

LSDASPECTO Y ACONDICIONAMIENTO

Esta sustancia se obtiene también por síntesis con el Acido lisérgico, amoníaco, alcohol etílico y gas carbónico

Como consecuencia de las cantidades ínfimas necesarias, de 80 a 120 microgramos, las dosis de L.S.D. se presentan en forma de soportes diversos empapados del producto : telas, azúcar, píldoras de tamaño pequeño y de formas diversas y sobre todo papel secante que presenta repeticiones de motivos o figuritas coloreadas. Cada motivo o figurita materializa la dosis.

Aumenta la capacidad de sugestión, se pasa de un estado depresivo a un estado hipomaniaco por lo que es necesario realizar los viajes con conductor experimentado.

Provoca atolondramiento de ideas , desorden mental y ataxia.

Distorsión en la percepción de las formas, hipersensibilidad en el que se desarrollan ilusiones e incluso alucinaciones.

Alteraciones Psicológicas de la LSD

Trastornos de ansiedad, el consumidor toma benzodiazepinas por los para tranquilizarce. Reacciones producidas en los "malos viajes".

Experimentación repetitiva de experiencias provocadas en "el viaje" sin necesidad de haber consumido esta sustancia.

Lo más común es el consumo esporádico de la LSD separados por intervalos de semanas o incluso meses por lo que el cese brusco de este alucinógeno no provoca abstinencia.

Efectos crónicos

“PAPELITOS”

Es un estimulante que aumenta la presión sanguínea, agranda los pasajes nasales y bronquiales y estimula el sistema nervioso central.

Actualmente se utiliza contra una enfermedad rara y seria conocida como Narcolepsia, en la cual sus víctimas padecen de sueño descontrolado.

Anfetaminas o Drogas de Diseño

¿Cómo se la conoce?

"Speed", Cruces Blancas, "Uppers", "Dixies", "Bennies" y Cristal.

Se ingiere oralmente, se inyecta o inhala a través de los pasajes nasales. Si se ingiere, la droga tiene un sabor agrio. En inyecciones es muy dolorosa.

Formas de consumo

¿Qué aspecto tiene?

En su forma pura, es un cristal amarillento que se fabrica como un comprimido en cápsulas, píldoras o tabletas.

Sensaciones de alerta, confianza, aumenta los niveles de energía y autoestima. Hace desaparecer la sensación de hambre y sueño.

Son capaces de generar dependencia.

La pérdida del apetito es frecuente lo que conlleva a una situación de desnutrición y mayor vulnerabilidad a enfermedades e infecciones.

El consumo excesivo de anfetaminas puede generar psicosis: las personas se sienten fuera de si mismas, creen que las persiguen o que les vigilan.

Efectos del uso

Son drogas estimulantes que acelera el sistema nervioso.

¿Qué son las metanfetaminas?

¿Cómo se las conoce?

"Ice", "Crank", "Speed", "Crystal Methedrine", "Glass", "Go-far".

"Ice”: forma de un cristal de cuarzo, siendo ésta una de las presentaciones más potentes.

"Crank”: droga preparada ilegalmente en la calle. Muchas personas han resultado lesionadas por explosiones ocasionadas durante su fabricación.

Se ingieren oralmente, se inyectan o se inhalan a través de los pasajes nasales.

Formas de consumo

Puede aparecer como un polvo blanco, en píldoras, rocas que parecen un bloque de parafina.

¿Qué aspecto tiene?

Efectos del uso

Deterioro de la memoria y la coordinación motriz

Aumento inesperado de la actividad celular en ciertas áreas del cerebro.

Puede causar una variedad de problemas cardiovasculares.

La hipertermia (temperatura elevada del cuerpo) y convulsiones ocurren con sobredosis.

Pueden tener episodios de conducta violenta, paranoia, ansiedad, confusión e insomnio.

Es una composición basada en las anfetaminas a la que se adicionan otras sustancias. Así, además de los efectos estimulantes y de acuerdo a la composición puede alcanzar propiedades alucinógenas, semejantes a las producidas por la mescalina.

¿Qué es el éxtasis?

¿Cómo se toma?

En general se ingiere, pero puede fumarse e inyectarse.

Se las conoce con el nombre de "tacha" porque las pastillas tienen una marca en forma de "X". Otros nombres que también son EVA y XTC.

¿Cómo se las conoce?

Se presenta en forma de pastillas de diferente forma y color.

¿Qué aspecto tiene?

Efectos del uso

Efectos psicológicos: Confusión. Depresión. Dificultad para conciliar el sueño. Ansiedad severa. Paranoia. Euforia. Aumento de la agresividad. Insomnio. Alucinaciones auditivas. Estados de animo alterados. Delirio.

Efectos físicos: Tensión muscular. Nausea Visión borrosa. Provoca movimientos oculares rápidos. Mareos. Aumento de presión arterial. Aumento de ritmo cardiaco. Aumento de la temperatura corporal. (hipertermia) Daño neurológico. Reducción en el apetito. Aumento de actividad física.

El PCP o "Fenciclidina" es un alucinógeno. Desarrollado inicialmente como anestésico. Posteriormente se retiró del mercado para consumo humano porque ocasionaba alucinaciones.

¿Qué es el PCP?

¿Cómo se las conoce?Polvo de los ángeles, cucuy, "rocket fuel","dummy dust", "crystal joints", "zombie weed", "killer weed", "clicker”.

Formas de consumo

Algunos la ingieren, la fuman, la aspiran por la nariz o se la inyectan.

A veces mezclan el PCP líquido con hojas de menta, perejil o marihuana. También lo consumen a través de cigarrillos comunes humedecidos con el líquido.

¿Qué aspecto tiene?

Existe en numerosas formas. Puede ser un polvo puro, blanco, en forma de cristales,un comprimido o cápsula o un líquido cristalino.

Produce euforia, nauseas, vértigo, ataxia, debilidad, episodios agresivos transitorios

Efectos del uso

Puede llagar a producir psicosis tóxicas y estas reacciones adversas son más frecuentes en individuos con algún tipo de trastorno mental previo.

A mayores dosis se provocan cambios en la percepción además de la desorganización del pensamiento

Son fármacos que se prescriben para tratar el insomnio nervioso severo, algunas formas de epilepsia, ciertos cuadros convulsivos y determinados desórdenes psicológicos. (un año).

¿Qué son los barbitúricos?

¿Cómo se toma?

Son drogas legales, de prescripción controlada con acción medicamentosa y efectos adictivos a largo plazo.

Se ingieren por vía oral e intravenosa.

¿Qué aspecto tiene?

Se presenta como un líquido.

Su consumo produce tolerancia y al dejar el consumo se presenta Síndrome de Supresión.

Efectos del uso

En dosis bajas provoca sensaciones de tranquilidad y ayuda a conciliar el sueño.

Cantidades más elevadas disminuyen los reflejos y provocan enlentecimiento respiratorio que puede llevar hasta el coma y la muerte.

Un consumo prolongado conlleva a trastornos físicos como anemias, hepatitis, depresión, descoordinación motora y entorpecimiento del habla

Los alucinógenos de origen natural son derivados de plantas como el peyote, la mezcalina y hongos. Se trata de sustancias ya conocidas y empleadas en el pasado.

Los alucinógenos o psicodislépticos son sustancias capaces de provocar en el sujeto que las consume alteraciones de la percepción (ejemplo: delirios y alucinaciones). Son sustancias ilegales

¿Qué son los alucinógenos?

Son alucinógenos que poseen una sustancia altamente tóxica conocida como psilocibina.

Los Hongos

Generalmente se consumen masticados o licuados y para su consumo se utilizan botellas con miel en donde se conservan, también son deshidratados al sol para molerlos y ponerlos en cápsulas.

¿Cómo se toma?

Su apariencia es muy similar a los champiñones y crecen sólo en lugares húmedos. Existe una gran variedad de formas y tamaños y se les conoce usualmente como pajaritos, san Isidros o derrumbes.

¿Qué aspecto tienen?

Es un tubérculo amorfo de zonas desérticas y contiene una sustancia llamada mezcalina. Su nombre más común es el de cabeza.

El peyote

Formas de consumoSuele consumirse oralmente y su sabor es sumamente amargo. Puede consumirse crudo, seco o licuado. En la actualidad, la mescalina se refina en forma de polvo que suele ingerirse o, de forma ocasional, inyectarse.

Efectos del usoEntre los síntomas más importantes están alucinaciones, desorientación temporal y alteraciones del esquema corporal.

¿Qué aspecto tienen?

La mezcalina es una sustancia psicoactiva procedente del cactus del peyote, originario de las zonas desérticas.

Sus efectos, varían mucho en función del ánimo del consumidor, sus expectativas, el medio que le rodea, etc., y pueden ser absolutamente impredecibles.

Efectos del uso

Los efectos pueden resultar muy gratos y divertidos o conllevar experiencias francamente desagradables, ("mal viaje"). Donde el sujeto suele experimentar una pérdida completa de control emocional, estados de pánico, ideas de persecución, vértigos, desorientación, etc. Alteración de la noción temporal y espacial.

Sensación de mayor agudeza sensorial (colores más brillantes, sonidos que eran imperceptibles se convierten en audibles, se "escuchan los colores", "se visualizan las notas musicales",...).

Dificultad de concentración, de control del pensamiento y disminución de la capacidad de recordar.