Presentacion digital eisenith pérez

14
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Subdirección de Extensión Unidad Curricular: Seminario Competencias Interactivas (TIC) Cohorte: Intersábado Participante: Eisenith Pérez C.I. 17.751.786 Facilitador: Profesor. Jorge Gómez ENFERMERÍA PERIOPERATORIA (Etapa transoperatoria en cirugía cardiovascular pediátrica) Caracas, Mayo de 2014

Transcript of Presentacion digital eisenith pérez

Page 1: Presentacion digital eisenith pérez

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de Caracas Subdirección de Extensión

Unidad Curricular: Seminario Competencias Interactivas (TIC)

Cohorte: Intersábado

Participante: Eisenith Pérez

C.I. 17.751.786 Facilitador: Profesor. Jorge Gómez

ENFERMERÍA PERIOPERATORIA(Etapa transoperatoria en cirugía cardiovascular pediátrica)

Caracas, Mayo de 2014

Page 2: Presentacion digital eisenith pérez

CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE

Page 3: Presentacion digital eisenith pérez

Características del estudiante del siglo XXI

Protagonista de su aprendizaje

Autonomía en el proceso de aprendizaje

Capacidad para dialogar y trabajar en equipo

Capacidad de participación

Motivación y fuerte autoestima

Curiosidad e interés por la investigación

Interés en las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación

Dominio de las técnicas de estrategias de

aprendizaje

Page 4: Presentacion digital eisenith pérez
Page 5: Presentacion digital eisenith pérez

IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES EN EL MODELO PEDAGÓGICO ORIENTADO A UN MEJOR USO DE LA

TECNOLOGÍA

La importancia del empleo de los medios digitales, es un modelo pedagógico orientado a un mayor y mejor uso de la tecnología, con el fin de mejorar la calidad de los recursos educativos, multimedia, es trascendental.

Page 6: Presentacion digital eisenith pérez

APORTE DE LOS MEDIOS DIGITALES AL

PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Fácil acceso a una inmensa fuente de información.

Creando: Actividades, Orientaciones, Noticias.

Canales de comunicación inmediata (on/off) e interacción personal.

Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos.

Capacidad de almacenamientoAutomatización de trabajosInteractividadDigitalización de toda la información.

Page 7: Presentacion digital eisenith pérez

MEDIOS DIGITALES

COMO INSTRUMENTOS DE APOYO A

LAS ACTIVIDES DE LOS

DOCENTES UNIVERSITARO

S Y SUS ALUMNOS

Web (o weblog) personal de los alumnos donde colocarán algunos de sus trabajos, para poder ser consultados por profesores y compañeros

Disco virtual personal donde se almacenan los trabajos de los alumnos a manera de portafolio digital

Servicio de envío de trabajos del campus (trabajos, exámenes, etc) que después serán corregidos por el profesor, el cual igualmente enviará un mensaje valorativo a cada alumno

EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES

Page 8: Presentacion digital eisenith pérez

ENFERMERÍA PERIOPERATORIA

Es la rama de la enfermería que se encarga de valorar al individuo e identificar las necesidades del paciente de origen fisiológico, psicológico y social basándose en el conocimiento científico con el fin de establecer o conservar la salud y bienestar del paciente antes, durante y después de la cirugía.

Page 9: Presentacion digital eisenith pérez

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar una guía estandarizada al personal de enfermería que labora en el área quirúrgica así como el personal que tiene la intención de iniciarse en las actividades peri-operatoria, unificando criterios en la aplicación de técnicas y procedimientos de la especialidad cardiovascular pediátrico.

Page 10: Presentacion digital eisenith pérez

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Facilitar un desempeño efectivo y eficaz del personal de

enfermería dirigido a la obtención en los distintos niveles de calidad en la asistencia peri operatoria se refiere.

Formar en el adiestramiento continuo al personal de enfermería que labora en el área.

Page 11: Presentacion digital eisenith pérez

ETAPA TRANSOPERATORIA

Período en que transcurre el acto quirúrgico, se centra la atención en la seguridad del paciente coordinando la labor de todo el equipo quirúrgico.

Page 12: Presentacion digital eisenith pérez

ETAPA TRANSOPERATORIA

Pasos a Seguir Razón Científica Ubicar la cama para el traslado cerca del

quirófano. Aminorar el tiempo de traslado a la unidad de

cuidados intensivos.

Preparar la bombona de oxigeno que este llena y el monitor de traslado.

Asegurar la correcta oxigenación del paciente en el traslado a la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Cambiar de ubicación los electrodos de ECG y conectarlos al monitor de traslado.

Para que no tenga punto de presión.

Colocar cables de presión invasiva al monitor de traslado.

Continuar la lectura de la presión arterial y PVC.

Asegurar el drenaje de tórax y fijar sonda vesical.

Evitar el riesgo de desprender los drenajes.

Ubicar las soluciones en el paral y además la bomba de infusión sin apagar.

Para trasladar el paciente.

Se desconecta el paciente de la maquina de anestesia se traslada en bloque a la cama se conecta a la bolsa insufladora (ambû) al tubo endrotraqueal previamente abierto bombona de oxigeno.

Mantener oxigenado al paciente mientras lo traslada a la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Traslado del paciente a la unidad de cuidados intensivos (UCI), con Historia Medica.

Para suministrar los registros de los acontecimientos durante el acto quirúrgico.

Page 13: Presentacion digital eisenith pérez

La observación indica cómo está el paciente; la reflexión indica qué hay que hacer; la destreza práctica indica cómo hay que hacerlo. La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar.

Florence Nightingale

Page 14: Presentacion digital eisenith pérez

GRACIAS POR SU ATENCIÓN