Presentacion de un informe

13
TEMA 1 SANDRA MILENA CALDERÓN SANDRA PATRICIA CUBILLOS

Transcript of Presentacion de un informe

Page 1: Presentacion de un informe

TEMA 1

SANDRA MILENA CALDERÓNSANDRA PATRICIA CUBILLOS

Page 2: Presentacion de un informe

DEFINICION DE INFORME

CARACTERISTICAS DE UN INFORME

Redacción que resulta de una investigación, proyecto, Experiencia, tarea, misión o actividad encomendada y que suministra información detallada acerca de estos. Este brinda información a personas competentes o interesadas para la efectiva toma de una decisión.

Para que el informe sea presentado de manera adecuada debe tener las siguientes características:

Texto objetivo Lenguaje preciso Sustentar datos precisos Argumentar hechos verificables Aportar pruebas concretas Se apoya en graficas, tablas,

resúmenes, datos estadísticos,

Page 3: Presentacion de un informe

TIPOS DE INFORME

ARTICULO CIENTIFICO :Referencia algún punto de vista de un tema o solución de un problema

INFORME TECNICO: proporciona información sobre proyectos, su realización y resultado. Formula recomendaciones.

RESEÑA BIBLIOGRAFICA: interpretación comentada y critica de una obra o escrito y que proporciona ayuda a los lectores.

INVESTIGACION: Tesis de grado, monografías, experiencias.

Page 4: Presentacion de un informe

ASPECTOS GENERALES PARA PRESENTAR UN INFORME

Una sola cara de la hoja. A un renglón. Tipo de letra: Arial 12. Sin sangrías Si tiene capítulos, se titulan a 5 cm de la margen superior. Numeración de páginas, en la parte inferior y en arábigos

Page 5: Presentacion de un informe

PORTADA

Page 6: Presentacion de un informe

PRELIMINARES

Objetivo Marco teórico Justificación Metodología

Page 7: Presentacion de un informe

CUERPO

Descripción y detalles del proceso desarrollado:

Actividades, experiencias, sucesos,

sujetos y/o personas, etc.

Resultados obtenidos:

Ordenados, sustentados, analizados.

Conclusiones Recomendaciones.

Page 8: Presentacion de un informe

COMPLEMENTARIOS

Bibliografía Instrumentos Aplicados Información en bruto o muestra de ella. Tablas, gráficos, etc

Page 9: Presentacion de un informe

ENTREVISTAS DE EVALUACIÓN

Page 10: Presentacion de un informe

¿EN QUÉ CONSISTE LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS?

La “selección por competencias” se utiliza en el ámbito de “Gestión y Dirección de Personas” cuando su objetivo es encontrar profesionales que, además de una formación y experiencia adecuadas, posean las “competencias” necesarias para un adecuado desempeño en el puesto de trabajo .

Definición de “criterios de desempeño” en el puesto a cubrir, lo que conlleva definir las exigencias requeridas para el puesto.

Identificar “competencias personales” que contribuirían a alcanzar los criterios del desempeño delimitados anteriormente.

Recoger información sobre las personas candidatas. Lo cual se lleva a cabo mediante la utilización de diferentes pruebas o técnicas del tipo dinámicas de grupo, test, simulaciones o ejercicios prácticos, BEI, entre otras.

Comparación de competencias de personas candidatas y requeridas en el puesto.

Page 11: Presentacion de un informe

¿EN QUÉ CONSISTE LA EVALUACIÓN DE ACUERDO CON LAS METAS Y OBJETIVOS CONCERTADOS?

Depende a cual cargo aspires. Te preguntan sobre tus metas y sobre todas tus metas de trabajo que

quieres alcanzar a que puesto quieres llegar, sobre como te ves dentro de 10 años y donde.

Tienes que decir que quieres crecimiento profesional, que quieres por supuesto estabilidad económica y ser destacado en lo que realices.

todas tus metas deben estar relacionadas de alguna manera con el trabajo y la compañía a la que aspires entrar.

También te preguntan sobre tus debilidades y fortalezas, no cometas el error de decir que no tienes debilidades porque te tomaran por mentiroso.

Page 12: Presentacion de un informe
Page 13: Presentacion de un informe

¿EN QUÉ CONSISTE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO?

Este tipo de entrevista se da en el marco de la evaluación de desempeño que es un instrumento para dirigir y supervisar al personal.

Objetivos de la evaluación de desempeño:

a. Desarrollo personal de los trabajadoresb. Desarrollo profesional de los trabajadoresc.Mejora permanentemente de los resultados de la organizaciónd. Adecuado aprovechamiento del potencial humanoe. Dialogo entre directivos y trabajadores

Utilidad de la evaluación de desempeño:

a.Tomar decisiones sobre promociones y remuneracionesb.Resumir y revisar las evaluaciones de los jefesc.Dar a conocer los resultados. Un trabajador necesita saber cómo está realizando su trabajo así como el grado de satisfacción de sus jefes.d.Brindar retroalimentación oportuna para mejorar.