Presentación de PowerPoint - pascualbravo.edu.co · COMUNICADORA AUDIOVISUAL Lo que hago 1. Apoyo...

55

Transcript of Presentación de PowerPoint - pascualbravo.edu.co · COMUNICADORA AUDIOVISUAL Lo que hago 1. Apoyo...

Elizabeth Yepes CanoCOMUNICADORA

SOCIAL – PERIODISTA

Nora Jiménez RuizCOMUNICADORA

AUDIOVISUAL

Ana Milena Morales FonnegraCOMUNICADORA SOCIAL Y

ESTUDIANTE DE

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA

DE MERCADEO

Yury Baena MesaCOMUNICADORA

AUDIOVISUAL

Sara Zapata ParejaTECNÓLOGA EN

DISEÑO GRÁFICO

Kelly Ochoa

VillegasTECNÓLOGA EN

DISEÑO Y GESTIÓN

DE LA IMAGEN

John González

LandetaESTUDIANTE DE

PLANEACIÒN Y

DESARROLLO SOCIAL

Lina Betancur LoteroCOMUNICADORA SOCIAL –

PERIODISTA

ESTUDIANTE DE MAESTRÍA

EN MERCADEO

Andrés Giraldo

BordónESTUDIANTE DE

COMUNICACIÓN

AUDIOVISUAL

COMUNICADORA SOCIAL – ESTUDIANTE DE ESPECIALIZACIÓN

Aspirante al título de Especialista en Gerencia de Mercadeo

Lo que hago

1. Estratega de los procesos de comunicación interna

2. Coordinación de los medios de interacción: Periódico Institucional, Tal y Pascual,

Info Pascual, Boletín de Docentes, Boletín de Estudiantes y Boletines de Prensa.

3. Comunicadora Enlace: Vicerrectoría Académica,Vicerrectoría Administrativa,

Secretaría General, Admisiones, Registro y Control Académico, Facultad de

Producción y Diseño, Bienestar Universitario,Gestión de Talento Humano,

Planeación, Servicios Generales y apoyo en mercadeo.

4. Apoyo en temas de calidad y administrativos.

5. Presentadora de eventos institucionales.

COMUNICADORA AUDIOVISUAL

Lo que hago

1. Apoyo a la comunicación interna y externa

2. Apoyo en la elaboración de los boletines internos e

infopascual.

2. Coordinación de los medios de interacción: Boletín de

Regionalización y Boletín de Egresados.

3. Presentación de eventos

4. Comunicadora enlace: Facultad de Ingeniería,

Regionalización,Extensión, Egresados, Investigación, Control

Interno, Financiera e Internacionalización.

COMUNICADORA SOCIAL – PERIODISTA

Lo que hago

1. Direccionamiento estratégico de las comunicaciones de Convenios

2. Elaboración de Boletines informativos de Convenios

3. Relacionamiento con entidades, empresas y secretarías de la Alcaldía de

Medellín.

4. Coordinadora de eventos de Convenios

5. Presentadora de eventos institucionales

6. Relacionamiento con medios de comunicación y manejo de prensa.

COMUNICADORA AUDIOVISUAL

Estudiante de portugués e inglés

Estratega digital.

Lo que hago

1. Administración del sitio web y redes sociales.

2. Realización de videos: TV Pascual, Desde la Rectoría, Egresados destacados.

3. Montaje y envio de Boletines digitales.

4. Montaje y envio de Infopascuales.

5. Registro Fotográfico.

6. Supervisora del contrato con Telemedellín en la parte digital.

ESTUDIANTE DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Lo que hago

1. Apoyo a la realización audiovisual

2. Edición de videos

3. Registro fotográfico

4. Administraciòn de redes sociales Egresados.

TECNÓLOGA EN DISEÑO GRÁFICO

Lo que hago

1. Estratega de diseño e imagen Institucional

2. Direccionamiento de imagen

3. Diseño de campañas y piezas publicitarias

4. Apoyo a ferias y eventos institucionales

5. Apoyo fotográfico

6. Supervisora del contrato de impresos

7. Diseñadora enlace: Vicerrectoría Académica,Vicerrectoría Administrativa,

Secretaría General, Admisiones, Registro y Control Académico, Facultad de

Producción y Diseño, Bienestar Universitario,Gestión de Talento Humano,

Planeación, Servicios Generales y apoyo en mercadeo.

TECNÓLOGA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE LA IMAGEN

Diseñadora

Lo que hago

1. Diseño y diagramación de cartillas y periódico institucional.

2. Apoyo en la creación de campañas.

3. Apoyo fotográfico

4. Visita a colegios y ferias institucionales.

5. Diseñadora enlace: Facultad de Ingeniería, Regionalización,Extensión, Egresados,

Investigación, Control Interno, Financiera e Internacionalización.

ESTUDIANTE DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Lo que hago

1. Apoyo en mercadeo del Teatro La Convención.

2. Apoyo en mercadeo a eventos institucionales, visitas a colegios y ferias.

3. Apoyo operativo a la Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo .

4. Apoyo fotográfico.

COMUNICADORA SOCIAL – PERIODISTA

Aspirante al título de Magister en Mercadeo

Líder del Proceso de Comunicación Institucional y Directora de Mercadeo.

1. Relacionamiento con medios de comunicación y públicos de interés.

2. Estratega de marca y reputación.

3. Directora del Periódico Institucional.

4. Enlaces: Consejo Directivo, Consejo Académico, Comité Rectoral, Rectoría.

5. Coordinadora del Fondo Editorial.

6. Directora del Teatro La Convención.

POLÍTICA GENERAL DE COMUNICACIONES

Propiciar la Comunicación pública como un eje estratégico y transversal en todos los procesos con el fin de garantizar el logro de los fines misionales y la

transparencia de la Administración. La cual, estará orientada a fortalecer la concertación y el posicionamiento Institucional y propender por una cultura

organizacional enmarcada en el ejercicio de un buen gobierno, donde las acciones comunicativas se efectuarán de acuerdo con los lineamientos del Plan

Estratégico de Desarrollo y el Plan de acción Institucional.

ACCIONES DE LA POLÍTICA

• Es la encargada de aprobar y subir la información al sitio web institucional y cada líder del proceso será el responsable de acompañar el proceso de

actualización.

• Direcciona el envío de correos masivos e información institucional para empleados, docentes, contratistas, estudiantes y medios de comunicación.

• Direcciona toda la comunicación en las redes sociales institucionales.

• Direccionamiento y manejo de la marca e imagen institucional.

• Comunicación oportuna

• Información como bien común

• Comunicación con la ciudadanía

• Vocerías institucionales

• Relaciones con los medios de comunicación.

POLÍTICAS ESPECÍFICAS

Fortalecer el nivel de conocimiento y divulgación del Direccionamiento Estratégico de la I.U. Pascual Bravo yde los programas institucionales, a través de la utilización de los medios de comunicación y las estratégicascomunicacionales según la categoría del mensaje y del público objetivo.

COMUNICACIÓN INTERNA

SOLICITUDES DE LAS

DEPENDENCIAS

Solicitudes Comunicaciones 2016

DIC

Egresados 215 Extensión y Convenios 112 Bienestar 164

Facultad Producción 82 Egresados 108

Extensión (Convenios,

emprendimiento) 99

Unidad de Educación Virtual 48 Gestión de Talento Humano 106 Facultad Ingeniería 95

Gestión de Talento Humano 47 Facultad Ingeniería 103 Oficina de Planeación 85

Admisiones 42 Bienestar 102 Gestión de Talento Humano 83

Facultad Ingeniería 47 Facultad Producción 93 Facultad Producción 72

Bienestar 30 Oficina de Planeación 75 Admisiones 62

Investigación 29 Investigación (rev ista Cintex) 52 Egresados 52

Extensión 20 Admisiones 29 Investigación (rev ista Cintex) 42

SGI 19 Unidad de Educación Virtual 28 Unidad de Educación Virtual 23

Inglés 17 Secretaría General 22 Secretaría General 23

Internacionalización 15

Vicerrectoría Administrativa (serv icios

generales y Almacen) 20 Internacionalización 22

Oficina de Planeación 13 SGI 18 Vicerrectoría Académica 20

Control Interno 8 Vicerrectoría Académica 18 Gestión Tic 20

Gestión Financiera 8 Control Interno 16 Regionalización 20

Prácticas 6 Informática 16 Vicerrectoría Administrativa 14

Unidad de Emprendimiento 6 CIS 15 Presupuesto Participativo PP 13

CIS 5 Internacionalización 15 Control Interno 10

Comité Convivencia Laboral 5 Presupuesto Participativo PP 11 Gestión Financiera 9

Especialización 5 Unidad de Emprendimiento 10 Especialización 8

Presupuesto Participativo PP 5 Regionalización 9 Practicas 5

Vicerrectoría Administrativa 5 Externos 7 Inglés 4

Regionalización 4 Biblioteca 5 Biblioteca 3

Biblioteca 3 Gestión Financiera 5 CIS 3

Vicerrectoría Académica 3 Arroba Medellín 4 Comité Convivencia Laboral 0

Externos 2 Comité Convivencia Laboral 3 TOTAL SOLICITUDES 951

Grupo de Teatro 2 Inglés 3

Informática 2 Prácticas 1

Sede Belén 2 TOTAL SOLICITUDES 1006

Serv icios Generales 2

Estudiantes 1

Fedeimpab 1

Gobierno en Línea 1

Secretaría General 1

Semilleros 1

SIA 1

TOIT 1

TOTAL SOLICITUDES 704

Solicitudes Comunicaciones 2014 Solicitudes Comunicaciones 2015

SOLICITUDES DE LAS DEPENDENCIAS

Desde la Rectoría: es el nuevo espacio informativo donde nuestro Rector, Mauricio Morales Saldarriaga, da a conocer a

la comunidad pascualina, cada mes, los acontecimientos, avances y demás información de relevancia de la gestión Rectoral,

entre otros temas del sector educativo.

DESDE LA RECTORÍA TV

CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA

CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA

Boletín interno que tiene como público objetivo los estudiantes, empleados, docentes y contratista de la Institución

Universitaria Pascual Bravo.

Se usa como herramienta de comunicación para información inmediata y de carácter urgente.

Periodicidad: Mínimo tres (3) veces por semana.

• Boletín T&P para estudiantes: publicación, día 15 de

cada mes.

• Boletín T&P empleados, contratistas: publicación, día

30 de cada mes.

• Boletín T&P para estudiantes de las regiones:

publicación bimestral.

• Boletín Docentes: publicación mensual.

• Boletín Egresados: publicación bimestral.

• Boletín Asesoria y Consultoria: publicación mensual.

CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA

Se usan como medio de comunicación entre la Institución Universitaria Pascual Bravo y los estudiantes, docentes, empleados y contratistas.

Están ubicadas en puntos estratégicos, donde el flujo de personas hace más visible la información.

Periodicidad: la información de las carteleras se renueva, mínimo, semanalmente.

La Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo es la única autorizada para colocar o quitar carteles y posters informativos en las

carteleras Institucionales.

CANALES DE COMUNICACIÓN INTERNA

CARTELERAS INTERNAS Y PANTALLAS DIGITALES

Posicionar la Institución y la gestión rectoral, mediante la promoción de los servicios académicos, las líneas

estratégicas de formación y gestión desde Extensión Académica y el ejercicio de transparencia y buen

gobierno.

COMUNICACIÓN EXTERNA

• Ministerio de Educación Nacional.

• Concejo de Medellín.

• Alcaldía de Medellín.

• Consejo Directivo.

• Sapiencia.

• Empresarios Antioqueños.

• Universidades y IES.

• Gobernación de Antioquia.

• Asamblea Departamental

• Juntas de Acción Comunal de Medellín.

• Alcaldías en las Regiones.

• Centros Comerciales (Puerta del Norte, Florida

Parque Comercial, Punto de la Oriental, Gran Vía)

• Ferias de educación superior (mínimo de 500

asistentes)

• Colegios.

• Público interno.

CANALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA

PB Periódico Institucional

Funciona como medio de comunicación masiva, tanto

interna como externamente. Tiene como objetivo

principal, posicionar la imagen de la Institución

Universitaria Pascual Bravo, proporcionando

contenido de interés para el público objetivo de la

misma.

La página web Institucional se está actualizando de

manera continua, de acuerdo a la información que

necesite ser difundida de manera inmediata.

CANALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA

Página Web Institucional

Herramienta que se utiliza para comunicarle al público externo

qué se está haciendo al interior de la Institución Universitaria

Pascual Bravo, para beneficio tanto de sus estudiantes, como

del fortalecimiento de su imagen a través de la realización de

distintas actividades y la participación en innovación, desde

todos sus ámbitos.

Periodicidad: Se publica un (1) boletín semanalmente; no

obstante, dependiendo del volumen noticioso generado al

interior de Pascual Bravo, pueden generarse un número mayor.

CANALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA

Funciona como medio de comunicación masiva, tanto interno como externo.

Tiene como objetivo principal, posicionar la Institución Universitaria Pascual

Bravo como marca e informar de manera inmediata del acontecer

institucional.

Periodicidad: se realizan publicaciones continuas.

9629

5019

1774

CANALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA

Redes Sociales

485

Funciona como medio de comunicación masiva, tanto interno como

externo. Tiene como objetivo principal, posicionar la Institución

Universitaria Pascual Bravo como marca.

Periodicidad: Se publica un video cada 15 días, alojado en el

canal de YouTube Institucional.

CANALES DE COMUNICACIÓN EXTERNA

• Centro Comercial Monterrey

• Centro Comercial Florida

• Centro Comercial Puerta del Norte

• Visita a colegios e Instituciones Educativas estratos 1, 2 y 3.

• Exposapiencia.

MERCADEO

MERCADEO

VALLAS

Redes

Avisos

ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN Y POSICIONAMIENTO

CAMPAÑA CULTURA CIUDADANA

3 COMPONENTES

AMBIENTAL

HUMANO

INFRAESTRUCTURA

CAMPAÑA CULTURA CIUDADANA

Este lugar se ha caracterizado por el desarrollo de importantes

eventos, grados, ceremonias, conciertos y actividades

educativas como las Olimpiadas del Conocimiento de Medellín.

Está ubicado en la calle 73 n° 73ª-226 carretera el Volador.

Su moderno edificio alberga 560 espectadores, cuenta con 4

camerinos para los artistas, hay 6 entradas para uso de

servicios públicos y un espacio multiuso o Hall, además cuenta

con 3 salidas de emergencia.

El Teatro la Convención ocupa un lugar importante en desarrollo

cultural de Medellín, su inauguración se efectuó en el 2009 como

un ente de desarrollo cultural.

• El préstamo del Teatro La Convención, no incluye: préstamo de sillas plásticas, mesas, manteles, mesones o

estaciones de café y agua. Si el evento dispone de estos elementos, cada material deberá ser inventariado

para su ingreso.

• La reserva del Teatro La Convención se hace a través del correo [email protected]

y se debe separar mínimo con 15 días de anticipación al evento para el público interno y un mes para el

público externo.

• El horario de préstamo es de 7:00 a.m. a 8:00 p.m.

• Si el evento se cancela debe informar por escrito al correo electrónico dos días antes de la fecha en la que se

realizaría.

EVENTOS – APOYO Y ASESORÍA

Rendición de Cuentas Cómo Vamos Grados Institucionales Ferias y stand

Apoyo a las Jornadas de

Bienestar

Apoyo a las Jornadas

Tecnológicas

Apoyo a la celebración del

día del docente

Apoyo a la celebración del

día de secretaria

Apoyo Inducciones de

estudiantes nuevos

Encuentro Vivencial de fin

de año

Diferentes eventos

Facultades

TRANSPARENCIA Y CUENTAS CLARAS

RENDICIÓN DE CUENTAS - CÓMO VAMOS

GRADOS INSTITUCIONALES

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 001 DE 2017

OBJETO DEL CONTRATO

Contrato interadministrativo de mandato sin representación para el apoyo logístico de los eventos académicos, deportivos,

culturales, investigativos e institucionales de la Institución Universitaria Pascual Bravo.

DURACIÓN DEL CONTRATO

7.5 meses sin exceder el año 2017.

PRESUPUESTO GENERAL Presupuesto

DEPENDENCIA No DE CDP VALOR CONVENIO VR EJECUTAR REAL HONORARIOS PM IVA HONORARIOS

Admisiones - Grados 612 24.000.000,00$ 21.447.721$ 2.144.772$ 407.507$

Bienestar 693 45.240.000,00$ 40.428.954$ 4.042.895$ 768.150$

Bienestar Sinergia 694 1.160.000,00$ 1.036.640$ 103.664$ 19.696$

Bienestar impresos 770 4.060.000,00$ 3.628.239$ 362.824$ 68.937$

Bienestar Jornadas de Bienestar en tu Facultad- 849 433.636,00$ 387.521$ 38.752$ 7.363$

Bienestar Salud Jornadas de Bienestar en tu Facultad- 848 642.600,00$ 574.263$ 57.426$ 10.911$

Bienestar Autocuidado 769 1.160.000,00$ 1.036.640$ 103.664$ 19.696$

Bienestar: día del niño, empleado, jornadas de inducción, y

cierre de sábados en Familia 771 35.803.776,00$ 31.996.225$ 3.199.623$ 607.928$

Comunicaciones 1078 86.204.000,00$ 77.036.640$ 7.703.664$ 1.463.696$

Extensión Académica 373 11.775.693,00$ 10.523.408$ 1.052.341$ 199.945$

Extensión Egresados 375 14.985.041,00$ 13.391.458$ 1.339.146$ 254.438$

Facultad de Ingeniería 1065 70.000.231,00$ 62.556.060$ 6.255.606$ 1.188.565$

Facultad de Producción 1066 69.996.791,00$ 62.552.986$ 6.255.299$ 1.188.507$

Talento Humano – Secretarias 461 4.000.000,00$ 3.574.620$ 357.462$ 67.918$

Talento Humano – Día del Docente 467 12.000.000,00$ 10.723.861$ 1.072.386$ 203.753$

Talento Humano Día del Empleado 462 8.450.000,00$ 7.551.385$ 755.139$ 143.476$

Talento Humano Capacitación de retroalimentación fin de año 884 30.000.000,00$ 26.809.651$ 2.680.965$ 509.383$

Investigación – Campus Verde 579 6.000.000,00$ 5.361.930$ 536.193$ 101.877$

TOTAL $425.911.768 $380.618.202 $38.061.820 $7.231.746

DIRECTRIZ DE EVENTOS INSTITUCIONALES

• Realizar requerimiento al correo de [email protected] (Adjuntar formato desolicitudes).

• Los requerimientos se deben realizar con mínimo con 15 días de anticipación al evento. (Si es eventoNacional o Internacional, un mes 30 días calendario).

• La Supervisión del Contrato, verificará presupuesto y estudio previo inicial de lo requerido.

• Luego de la verificación, se les enviará el formato que deben diligenciar de Plaza Mayor.

DIRECTRIZ DE EVENTOS INSTITUCIONALES

• En este formato se deben realizar todas las especificaciones técnicas, de lo que se requiera para el evento o actividad a desarrollar.

• El formato de PLAZA MAYOR deberá estar totalmente diligenciado y deberá enviarse al correo: [email protected]

• La Supervisión del Contrato es quién envía este formato de solicitud a PLAZA MAYOR con su respectiva firma. La única persona autorizada será el Supervisor del Contrato.

• Posteriormente, PLAZA MAYOR, le envía la propuesta al Supervisor del Contrato de dicho evento o actividad.

• El Supervisor del Contrato, le enviará al líder del proceso, la cotización del evento y él deberá aprobar junto con el supervisor, dicho evento o actividad.

• La comunicadora de apoyo a los eventos por parte de la Oficina Asesora de Comunicaciones, se pondrá en contacto con el líder del proceso o con la persona que él delegue en la parte operativa para el desarrollo del evento o actividad.

• Una vez finalizado el evento, cada líder de proceso, tendrá 8 días hábiles para elaborar un informe con sus respectivas evidencias y debe enviar una copia al Supervisor del contrato.

• Cada evento o actividad que se desarrolle será evaluada por parte del Líder del proceso y una retroalimentación para la mejora del mismo.

RESTRICCIONES DEL CONTRATO

• Se puede contratar cualquier bien y/o servicio que se encuentre debidamente relacionado y justificado para la

realización de un evento.

• No se podrá contratar ningún bien y/o servicio que sea para el funcionamiento de la entidad.

• No se podrá adquirir activos fijos, teniendo en cuenta que los eventos son de carácter temporal.

• No se podrá contratar a Persona Natural que realice funciones misionales de la entidad.

• Con respecto a contratación de conferencistas nacionales e internacionales no habrá ningún impedimento siempre y

cuando se tenga las siguientes consideraciones: * Los conferencistas deberán ser solicitados no con menos de 30

días hábiles y que estará sujeto a disponibilidad del mismo.

• Para conferencistas Internacionales se deberá hacer pagos en giros al exterior, por lo que generara un

incremento del 49% aproximadamente.

• No se podrá contratar regalos, bonos, obsequios, dadivas dentro de los requerimientos que se realicen.

• No se podrán hacer requerimientos de eventos que no estén contemplados dentro del contrato o estudio previo.

GRACIASOFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES