Presentacion de ensayo

17
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. PRESENTACIÓN DE ENSAYO. JUAN MANUEL SOMBRERERO PORTAL. DHTIC LIBNI MORALES LORENZANA.

Transcript of Presentacion de ensayo

Page 1: Presentacion de ensayo

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

PRESENTACIÓN DE ENSAYO.

JUAN MANUEL SOMBRERERO PORTAL.

DHTIC

LIBNI MORALES LORENZANA.

Page 2: Presentacion de ensayo

EFECTOS DEL E JERCICIO AERÓBICO

Introducción:

La finalidad del entrenamiento aeróbico, independientemente del ámbito de aplicación, es introducir elementos de estrés en el organismo con el fin de que órganos y sistemas se adapten mediante modificaciones estructurales o funcionales. Antes de diseñar una planificación de entrenamiento aeróbico, se han de conocer los procesos de respuesta que se producen en el organismo cuando se realiza ejercicio a distintas intensidades, así se consigue de forma óptima las adaptaciones necesarias en la mejora de la capacidad funcional aeróbica.

Page 3: Presentacion de ensayo

¿Qué es el ejercicio aeróbico?Son ejercicios de media o baja intensidad y de larga duración, donde el organismo necesita quemar hidratos y grasas para obtener energía y para ello necesita oxígeno. Son ejemplos de ejercicios aeróbico: correr, nadar, ir en bici, caminar, etc. Se suele utilizar a menudo para bajar de peso, ya que, con este tipo de ejercicio se quema grasa. También, al necesitar mucho oxígeno, el sistema cardiovascular se ejercita y produce numerosos beneficios.

"Aeróbico" proviene del griego, “con el aire." Cuando haces ejercicio aeróbico significa que estás respirando mucho aire y llevando mucho oxígeno a tu corazón y a tus músculos (anaeróbico, o "sin aire", es cuando se hace un ejercicio tan pesado que te quedas sin aliento por algunos momentos).

Page 4: Presentacion de ensayo

Beneficios del ejercicio aeróbico.Permite adelgazar, al reducir la grasa corporal. Como se ha explicado anteriormente, el ejercicio aeróbico emplea las grasas como fuente principal de energía, por lo que resulta el tipo de ejercicio más beneficioso para las personas con obesidad o sobrepeso. Además, para definir los músculos, primero es preciso eliminar la grasa localizada entre los mismos. Para conseguir la pérdida de peso, el ejercicio se debe practicar habitualmente y con una intensidad moderada.

Mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar, tanto en los individuos sanos, como en pacientes con algún trastorno coronario. También facilita la circulación sanguínea y la oxigenación del organismo, lo que se traduce en un incremento de la capacidad para realizar esfuerzos, y una mejora general de las diversas funciones del organismo.

Page 5: Presentacion de ensayo

Tipos de ejercicios aeróbicos.La natación: Siendo este portal principalmente dedicado a la natación, no podíamos obviar que la natación es un deporte aeróbico recomendado para prácticamente todas las personas y de todas las edades. En especial para personas que necesitan realizar ejercicio y por motivos tales como, sobrepeso, obesidad, embarazo, lesiones de columna, edad avanzada u osteoporosis no pueden practicar otros.

Aerobic El aerobic o cualquier gimnasia de carácter aeróbico son las que recomendamos si no se puede practicar la natación.

Page 6: Presentacion de ensayo

El spinning: ya sea en bicicletas de spinning o en bicicletas elípticas es un ejercicio aeróbico de gran calado. Pero su enfoque en el tren inferior (piernas) hace que no lo recomendemos como única actividad. Es una actividad muy eficiente para mejorar el sistema cardiovascular, perder peso y mejorar las cualidades físicas; pero no trabaja zonas tan importantes como la musculatura de la espalda y de los brazos.

Andar o caminar Es el ejercicio aeróbico ideal para personas mayores o mujeres embarazadas. Es de un aeróbico muy ligero que además tiene grandes beneficios psicológicos.

Page 7: Presentacion de ensayo

Practicando el ejercicio aeróbico.Toda actividad es beneficiosa si la haces. Caminar es sencillo porque se puede hacer prácticamente en cualquier lugar y no requiere equipo adicional (salvo un buen par de zapatos). Pero elige cualquier actividad según tu conveniencia.

Incrementando la actividad física:

Una vez que estás haciendo ejercicio aeróbico constantemente notarás en tan sólo unas semanas que te agitas menos y necesitaras menos esfuerzo para hacer tus actividades. Estarás listo a aumentar el ejercicio cuando esto suceda. Sigue la regla del 10% para aumentar la actividad. Por ejemplo, si has estado caminando durante 10 minutos durante toda la semana, a continuación, aumenta a 11 minutos durante la semana siguiente.

Page 8: Presentacion de ensayo

Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier plan de ejercicio. Aunque algunas personas con diabetes pueden seguir un régimen de ejercicio más vigoroso, para muchas personas, el más moderado sugerido por las recomendaciones de los Médicos Generales de Estados Unidos puede ser más apropiado.

Siempre haz calentamiento y enfriamiento. Empezar con 3-5 minutos de actividad ligera antes de empezar el ejercicio de intensidad intensa (aumento en la temperatura de tu cuerpo y un ligero incremento en el ritmo de tu respiración) y siempre terminar con 3-5 minutos de actividad más suave para recuperar el aliento y dejar que los latidos de tu corazón vuelvan a la normalidad.

Page 9: Presentacion de ensayo

Rutinas.Lo recomendable para realizar ejercicio es lo siguiente:

1. Establece metas semanales, el fijar metas es una manera para hacer cambios de comportamiento.

2. Se tan especifico con tus metas como puedas. Selecciona una actividad que vayas a hacer, el día de la semana y los minutos en que realizaras la actividad.

3. Se tan realista como te sea posible. No tiene sentido tratar de compensar años de inactividad con un objetivo poco realista como caminar el maratón en tu primera salida, cuando la caminata más larga que has hecho en los últimos años era de la banqueta a la puerta de tu casa. Comienza con cinco minutos de actividad si eso es lo que puedes manejar. Siempre puedes añadir más tiempo adelante.

4. Se realista con tu agenda. No planees hacer bicicleta estacionaria a las 7:30 pm del martes por la noche cuando sabes que con mucha frecuencia sales tarde del trabajo ese día. Planea el éxito en tu calendario.

Page 10: Presentacion de ensayo

5. Escribe tus metas en tu agenda o en un calendario, así sabrás exactamente lo que tienes que hacer y cuando. No dejes a la espontaneidad si estás empezando o has tenido dificultad para adherirte. Recuerda, establecer objetivos funciona.

6. Mantén un registro de tu progreso y establece los objetivos de cada semana. Me gusta poner estrellas doradas en las hojas de objetivos de mis pacientes cuando le dan seguimiento a sus objetivos.

7. Lo más importante es empezar (empezar es a menudo el más difícil), y una vez que lo haces te sorprenderá lo mejor que te sientes después de tan sólo unos minutos de actividad.

Page 11: Presentacion de ensayo

Consejos.Antes de empezar a realizar ejercicio aeróbico (como cualquier ejercicio o deporte en general) es necesario pasar un examen médico para evaluar las condiciones cardiovasculares, y otros aspectos físicos que se deben tener en cuenta antes de elegir el ejercicio más adecuado para cada persona.

Las personas muy bajas de forma, con sobrepeso importante, o alguna patología ósea, respiratoria, cardiaca, etcétera, deben iniciarse de forma gradual, intensificando la duración y frecuencia del ejercicio progresivamente.

Se debe comenzar el ejercicio con un calentamiento previo, de unos 10 minutos, para evitar que se produzcan lesiones en los músculos, especialmente si se va a practicar un ejercicio de intensidad moderada o alta.

La duración del ejercicio, para conseguir unos resultados óptimos, debe ser por lo menos de 30 minutos, y lo ideal es que se practique entre 3 y 7 veces por semana.

Page 12: Presentacion de ensayo

Objetivo del ejercicio aeróbico.La realización periódica y constante de ejercicio aeróbico tiene efectos positivos sobre nuestro sistema cardiovascular y contribuye a reducir la grasa corporal, siempre y cuando se siga al mismo tiempo una dieta adecuada para perder peso.

También está demostrado que, tras el ejercicio aeróbico, el metabolismo de las grasas queda aumentado, de modo que una vez finalizada la sesión, el cuerpo tiende a quemar más calorías, preferentemente a partir de la grasa corporal, aun en reposo.

Si nuestro objetivo es mantener la salud y mejorar el metabolismo de las grasas, conviene hacer un trabajo aeróbico de intensidad moderada, durante unos 30-40 minutos y de 3 a 5 veces por semana.

Page 13: Presentacion de ensayo

Ayudando al corazónLos ejercicios aeróbicos hacen que el corazón bombee sangre de forma más rápida y con mayor fuerza de lo normal. Debido a que la sangre se bombea más rápido, necesita oxigenarse con mayor rapidez, lo que acelera la respiración.

El ejercicio aeróbico fortalece el corazón y promueve niveles de colesterol saludables. Entre los aeróbicos de bajo impacto están el caminar y nadar. Correr, jugar tenis y bailar son aeróbicos de alto impacto.

Para calcular la intensidad del ejercicio aeróbico se miden las pulsaciones cardiacas por minuto. El máximo número de pulsaciones por minuto (NPM) que se consideran seguras para un corazón sano se calcula empleando una constante de 220 (en el caso de los hombres) y 210 (para las mujeres), a la que se le resta la edad del sujeto. Por ejemplo, en el caso de una mujer de 45 años, su NPM sería 210-45 = 165.

Page 14: Presentacion de ensayo

El ejercicio aeróbico y la salud.La Asociación Americana de Diabetes sugiere niveles de ejercicio que recomiendan las Guía de los Médicos Generales de los Estados Unidos: Acumula treinta minutos de actividad física de intensidad moderada, casi todos los días, si no es que todos los días de la semana.

Las palabras clave son acumular e intensidad moderada. Acumular significa que puedes hacerlo en dos tandas de 15 minutos o tres episodios de 10 minutos a lo largo del día o 30 minutos de un solo golpe, si así lo prefieres. Intensidad moderada significa que sientes que al hacer la actividad "la temperatura de tu cuerpo aumenta ligeramente y pierdes un poco el aliento". Es una recomendación de un estilo de vida que tiene la intención de ayudarte a incorporar la actividad física en tus actividades diarias. Es una buena propuesta para las personas que no pueden seguir planes de ejercicio más vigoroso.

Page 15: Presentacion de ensayo

He aquí algunas maneras de acumular treinta minutos de actividad física durante tu ajetreado día.

Utiliza menos el autobús y camina más

Estaciona tu automóvil lejos de la tienda y camina a través del estacionamiento

Sube por las escaleras en lugar de usar el elevador

Tome un paseo antes o después del almuerzo o cena

Lava tu coche a mano

Page 16: Presentacion de ensayo

Conclusiones:El ejercicio aeróbico es si no el más eficaz ejercicio es uno de los más simples que nos ayudan a mantener el cuerpo saludable y en buena condición ya que sus ejercicios y rutinas no son nada difíciles, algunas las practicamos desde que somos pequeños, sin darnos cuenta ya estamos haciendo este ejercicio ya sea caminando, corriendo, bailando, etc.

Si bien ya sabemos un poco más acerca de lo que es el ejercicio aeróbico y todos los beneficios que nos trae en la salud primordialmente en el corazón es cuestión de que cada individuo si en realidad se quiere a sí mismo, tratar de reemplazar todas las malas costumbres que tiene como la mala alimentación y el sedentarismo, por el ejercicio y que más sencillo para comenzar que el ejercicio aeróbico, pero eso ya es a consideración de cada quien tratar de mantener en buen estado su cuerpo y tener mejor calidad de vida.

Page 17: Presentacion de ensayo

Bibliografía: López J, Campos D y Cancino J. (2013). Fisiología del entrenamiento aerobico. México.

Sharkey B. (1993). Nuevas dimensiones en fitness aeróbico. Barcelona.