Presentación COBOL

6

Transcript of Presentación COBOL

Page 1: Presentación COBOL
Page 2: Presentación COBOL

El lenguaje COBOL (COmmon Business -OrientedLanguage, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado por la comisión CODASYL, (compuesta por fabricantes de ordenadores, usuarios y el Departamento de Defensa de Estados Unidos) en el año 1960 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en aquellos años existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios.

Page 3: Presentación COBOL

Durante casi 4 décadas, COBOL ha sido el lenguaje de programación dominante en el campo del diseño de aplicaciones para negocios. Durante todo este tiempo ha visto nacer otros lenguajes como PL1, Algo68, Pascal, Modula, ADA, C y C++. Todos estos lenguajes han encontrado su sitio pero ninguno ha conseguido desplazar a COBOL. Actualmente existen, no obstante, dos lenguajes que le hacen una seria competencia: Java y Visual Basic.

Page 4: Presentación COBOL

Fue una científica especializada en Matemáticas y también una militar norteamericana, con grado de contraalmirante, considerada una pionera en el mundo de la informática.

Page 5: Presentación COBOL

A pesar de que se habla de su desuso en PC, COBOL, medio siglo después, sigue siendo un actor clave en la escena de software de negocios. Según la empresa MicroFocus, entre un 70 y 80% de las transacciones comerciales del Reino Unido se siguen haciendo en este lenguaje y casi todos los sistemas de procesamiento por lotes, como los empleados por mainframes, lo utilizan. Y en un estudio reciente, se encontró que el 32% de empresas utilizan este leguaje para desarrollo y mantenimiento, frente a Visual Basic, Java o NET.

Además, el desarrollo de Cobol no se ha detenido en estos cincuenta años, incorporando en 2002 orientación a objetos. Uno de sus máximos valedores, IBM, actualizó recientemente su Cobol Enterprise a la versión 4.1 y desde 2007 preparan una nueva revisión del lenguaje. Por lo que vemos, a sus 300.000 millones de líneas de código, les queda cuerda para rato.

Page 6: Presentación COBOL

COBOL es un lenguaje simple (no tiene punteros ni funciones o tipos definidos por el usuario) con un campo limitado de funcionalidad. A pesar de sus limitaciones, COBOL ha demostrado estar muy bien dotado para el dominio de las aplicaciones para las que se creó (informática de negocios).

COBOL fue dotado de unas excelentes capacidades de autodocumentación y es un lenguaje fácilmente legible y comprensible a diferencia de los lenguajes de programación modernos que son ridículamente difíciles de entender.